Está en la página 1de 37

Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001

sala de control . Rev. 0


Página: 2 de 34 Fecha: 21-10-2021

CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Fecha Descripción Responsable

A Emisión inicial. Revisión interna Especialista


06-10-2021
COBRA C&P

B 06-10-2021 Revisión interna COBRA OT

Experto en
C 08-10-2021 Revisión interna COBRA Prevención
de riesgos

D Emisión con comentarios de ITO


19-10-2021 OT
levantados.

0 21-10-2021 Aprobado para construcción OT

Revisión 0 21-10-2021 Página 2 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 3 de 34 Fecha: 21-10-2021

INDICE

1. OBJETIVO.................................................................................................... 5
2. ALCANCE .................................................................................................... 6
3. RESPONSABLES ........................................................................................ 6
4.1 Administrador .......................................................................................... 7
4.2 Administrativo de obras. ......................................................................... 7
4.3 Experto Asesor en Prevención de Riesgos. ............................................ 8
4.4 Experto en Medio Ambiente .................................................................... 8
4.5 Encargado de Oficina Técnica ................................................................ 9
4.6 Supervisor de Obra ................................................................................. 9
4.7 Jefe de Faena ....................................................................................... 10
4.8 Supervisor de Faenas (Instalador Eléctrico Clase A)............................ 11
4.9 Encargado Calidad y Control Documental (CDC) ................................. 11
4.10 Capataces........................................................................................... 11
4.11 Trabajadores....................................................................................... 11
4.12 Supervisor de Topografía ................................................................... 12
4.13 Encargado de Bodega ........................................................................ 12
4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO .............................................................. 12
4.1 PROGRAMA .................................................................................... 12
4.2 NORMATIVA APLICABLE ............................................................... 13
4.3 DOCUMENTACION DE APOYO. ....... ¡Error! Marcador no definido.
4.4 RECURSOS ..................................................................................... 14
5 Disposiciones Generales ......................................................................... 14
5.1 Actividades Previas a la Ejecución de los trabajos. ......................... 15
Descripción de las actividades .......................................................................... 17
6.1 Traslado del personal a la zona de trabajo ...................................... 17
6.2 Permiso de trabajo. .......................................................................... 17
6.3 Condiciones Iniciales........................... ¡Error! Marcador no definido.
6.4 Modificación lógica adaptativa (Bloqueo Elemento Pick Up)..... ¡Error!
Marcador no definido.
6.5 Ejecución de modificación a lógica adaptativa. ... ¡Error! Marcador no
definido.

Revisión 0 21-10-2021 Página 3 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 4 de 34 Fecha: 21-10-2021

6.5.1 Desvinculación de señales en Protección 51-51N BT2/3 .......... ¡Error!


Marcador no definido.
6.5.2 Desvinculación de señales en Protección 51-51N BT1. ............ ¡Error!
Marcador no definido.
6.5.3 Integración de nuevas señales en Protección 51-51N BT1....... ¡Error!
Marcador no definido.
6.6 Desvinculación circuitos de control y medida. ..... ¡Error! Marcador no
definido.
6.7 Retiro de conductores. ........................ ¡Error! Marcador no definido.
7 RIESGOS Y CONSECUENCIAS POTENCIALES (MR-PRE-STS-001)..... 23
7.1 Análisis de riesgo ............................................................................. 23
6 PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE ...................................................... 27
7 PLAN DE EMERGENCIA POR FALLA O CAMBIO EN ETAPA DE
TRABAJO .................................................................................................. 29
8 NORMAS FRENTE A ALGUNA EMERGENCIA ....................................... 29
9 PROCEDIMIENTO DE LA EMPRESA ANTE UN ACCIDENTE ................ 30
10 FLUJOGRAMA DE COMUNICACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA .......... 32

Revisión 0 21-10-2021 Página 4 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 5 de 34 Fecha: 21-10-2021

1. OBJETIVO

El objetivo del procedimiento “INSTRUCTIVO REUBICACIÓN ANTENA GPS EN SALA


DE CONTROL”, describe la secuencia de trabajos, fija directrices y condiciones que se
requieren para modificar la posición de antena, la cual entrega información de estampa de
tiempo, sincronizada mediante reloj GPS a los registros de eventos en los sistemas de
protecciones. Esta actividad se hace necesaria para la instalación de la cubierta en la nueva
ampliación de sala de control STS, ejecutada por Cobra MSA y así dar continuidad a las
obras que contemplan el proyecto “Ampliación SE Valdivia”.

De igual manera, prever, controlar y eliminar las condiciones y/o actos sub-estándares o
inseguros que puedan provocar daño tanto a las personas, equipos, instalaciones o medio
ambiente. Dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 16.744, Ley 19.300, que para este
proyecto se debe respetar carta Pertinencia Valdivia número 20201410184 del 22/10/2020
y en el Decreto Supremo Nº 40, artículo 21 sobre la obligación de informar de los riesgos
laborales. Crear conciencia que el Autocuidado va en directo beneficio del trabajador,
logrando un mayor bienestar en lo personal, familiar y laboral.

Figure 1. Punto morado indica posición actual de antena GPS.

Revisión 0 21-10-2021 Página 5 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 6 de 34 Fecha: 21-10-2021

Figure 2. Punto verde indica posición proyectada de antena GPS.

Figure 3. Fotografía de referencia

2. ALCANCE

El alcance del presente documento es describir las actividades que se ejecutarán para
garantizar que al cambiar la posición de la antena no se afecte de manera negativa su
funcionamiento, por lo tanto, se indicarán, la metodología y orden para el desarrollo de
todas estas labores, con el fin de asegurar calidad y servicio de manera de ejecutar estas
actividades de una forma segura y sin impactar otras instalaciones de la SE Valdivia.

3. RESPONSABLES

Revisión 0 21-10-2021 Página 6 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 7 de 34 Fecha: 21-10-2021

La colaboración de todos los integrantes de la empresa para que se cumplan los objetivos
del presente instructivo es fundamental. Por esto están asignados los niveles de
responsabilidades, para un buen control de recursos, calidad, riesgos, el medio ambiente y
la fauna del entorno, ya que es responsabilidad de todos.

3.1. Administrador
 Tendrá la obligación de hacer cumplir lo indicado en el Sistema de Gestión
Documental y las instrucciones que STS indiquen en esta materia durante el
desarrollo del proyecto.
 La responsabilidad de organizar y proveer los recursos de esta actividad estará a
cargo del administrador del contrato.
 Debe asegurar que este Procedimiento sea difundido a todo el personal
involucrado en el trabajo, antes de iniciar la actividad. Tomando la responsabilidad
absoluta, de hacer cumplir el presente procedimiento.
 Realizar las acciones correctivas necesarias, producto de las inspecciones y
observaciones de la operación, según a quien le corresponda y dejarlas
estipuladas en los procedimientos y darlas a conocer.

3.2. Administrativo de obras.


 Tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el procedimiento de validación de
personal del contratista y subcontratista,
 Realizar la correcta aplicación del anexo denominado “Requisitos de Ingreso de
Personal”
 Mantener los documentos laborales actualizados y de acuerdo a la legislación
vigente.
 Asegurar y controlar en forma continua el cumplimiento legal laboral por parte del
Contratista.
 Controlar e informar ingresos y bajas de personal de terreno.
 Tramitar la emisión de Certificados de Cumplimiento de Obligaciones Laborales
30-1, en los periodos correspondientes.
 Asegurar que los procesos de finiquito se cumplan de acuerdo con la normativa
vigente.
 Gestionar la toma de exámenes pre-ocupacionales y ocupacionales.
 Ingresar, mantener y actualizar en forma permanente, los antecedentes
personales y laborales del personal de la empresa.
 Mantener comunicación fluida con los Ejecutivos ACC e informar de cualquier
situación relacionada con el personal en faena y empresa contratista.
 Jefe de Obras
 Coordinar y planificar las actividades a realizar tomando en cuenta los
requerimientos contractuales del Análisis de Riesgo y de Calidad aplicables y
Permisos de trabajo.

Revisión 0 21-10-2021 Página 7 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 8 de 34 Fecha: 21-10-2021

 Controlar, Difundir y aplicar este procedimiento, proporcionando los medios


necesarios para dar cumplimiento a requerimientos legales.
 Debe controlar el cumplimiento del instructivo coordinando los recursos para que
las actividades se ejecuten de acuerdo a normas y especificaciones técnicas
requeridas por el cliente.
 Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.

3.3. Experto Asesor en Prevención de Riesgos.

 Reconocimiento y evaluación de riesgos de accidentes y/o enfermedades


profesionales, control de riesgos en el ambiente o medios de trabajo, acción
educativa de prevención de riesgos y de promoción de capacitación y
adiestramiento de los trabajadores, registro de información y evaluación
estadística de resultados, asesoramiento técnico a los comités paritarios,
supervisores y línea de administración técnica.
 Asesorar técnica y legal a toda la supervisión de la obra, en todas las materias de
Prevención de Riesgos.
 Investigar y analizar la totalidad de los accidentes e incidentes ocurridos en la obra
en conjunto con la línea de supervisión.
 Controlar que el personal sea instruido por este procedimiento, verificando que los
registros de capacitación sean firmados por los trabajadores involucrados en la
faena.
 Verificar que estén disponibles y en buen estado todas las herramientas y equipos
utilizados en esta tarea.
 Controlar y evaluar la ejecución de las actividades, velando por el cumplimiento
de los estándares de Calidad, Medioambiente y Control de Riesgos aplicables.
 Asesorar durante la elaboración y ejecución del procedimiento de trabajo y
confeccionar documentación de seguridad.
 Velar por la correcta utilización de la documentación de seguridad válida para
comenzar los trabajos, charla 5 minutos, Hoja de Control de Riesgos (HCR), entre
otros.

3.4. Experto en Medio Ambiente


 Sensibilizar en general al personal del tema ambiental y capacitar al personal que
eventualmente está más expuesto a este problema.
 Velar por el cumplimiento de las disposiciones de la legislación ambiental vigente
y obtener los permisos sectoriales correspondientes.
 Velar por la adecuada eliminación de los residuos de la obra.
 Velar por el cumplimiento de la Normativa interna del Mandante.

Revisión 0 21-10-2021 Página 8 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 9 de 34 Fecha: 21-10-2021

3.5. Encargado de Oficina Técnica


 Tendrá la obligación de cumplir lo indicado en el Sistema de Gestión Documental
y las instrucciones que el Mandante indique en esta materia durante el desarrollo
del proyecto.
 Emitir los Procedimientos de Trabajo y una vez aprobados, y entregarlos tanto al
Jefe Terreno, Supervisores, Capataces, Topografía, como Prevencionista.
 Controlar los documentos y registros emitidos a partir de la aplicación de este
Procedimiento.
 Actualizar este Procedimiento en conjunto con el Jefe de Terreno, y distribuir la
revisión vigente según corresponda.
 Coordinar la capacitación del personal en el procedimiento.
 Agregar Anexos a los procedimientos, revisar y controlar la ejecución de la faena
en el aspecto documental, guardando toda la información necesaria para la
preparación de Carpetas Top, Auditorias y elementos afines.
 Realizar inspecciones a terreno para verificar que se cumpla el presente
procedimiento.
 Coordinar la generación de No Conformidades, cuando exista una desviación con
los requisitos del cliente o con el procedimiento, coordinar al personal involucrado
y participar en el respectivo análisis de causas y proposición de acciones a tomar
y llevar el seguimiento de las acciones y su posterior cierre por parte del
administrador de la obra o del cliente.
 Hacer seguimiento a la certificación de suministros y productos cuando
corresponda y su liberación, previo a la utilización en la obra.

3.6. Supervisor de Obra


 Supervisar e instruir para la ejecución de las actividades, velando por el
cumplimiento de los estándares de Calidad y de Control de Riesgos aplicables.
 Dar instrucciones claras y precisas del trabajo a realizar.
 Asegurar el desarrollo de todas las actividades involucradas bajo el concepto de
riesgo controlado.
 Velar por la integridad física de los trabajadores bajo su mando, equipos,
materiales e instalaciones.
 Realizar las acciones correctivas necesarias, producto de las inspecciones y
observaciones de las operaciones, según a quien le corresponda y dejarlas
estipuladas en los procedimientos y darlas a conocer a los trabajadores.
 Responsable que los equipos utilizados en las operaciones cumplan con las
medidas de seguridad básicas.
 Controlar diariamente, junto a sus trabajadores la HCR y los Riesgos Críticos.
 Responsable de difundir el procedimiento de trabajo al personal que ejecutará
cada una de las actividades a desarrollar, además se debe dejar el registro escrito
de la toma de conocimiento.

Revisión 0 21-10-2021 Página 9 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 10 de 34 Fecha: 21-10-2021

3.7. Jefe de Faena

 Responsable de Planificar la faena y elaborar la pauta de trabajo,


 Responsable de Aplicar los procedimientos, instructivos o AST, según
corresponda,
 Responsable de Coordinar los recursos del personal a cargo, dirigir las tareas e
impartir las instrucciones pertinentes,
 Responsable de Prevenir cualquier acción errónea que pueda situar al personal
en condiciones peligrosas o inseguras,
 Debe dirigir permanentemente en terreno la ejecución de la faena.
 Determinar las condiciones de seguridad específicas para realizar la faena.
 Responsable de Solicitar vigencia, suspender y cancelar el PT. Si el Jefe de Faena
designa un reemplazante, debe comunicarlo con la debida anticipación al CCT, el
cual debe estar indicado en el PT.
 Debe Verificar la correcta ejecución de los trabajos y evaluar permanentemente
el avance de acuerdo a la planificación.
 Debe comunicar al CCT-SAESA las condiciones especiales o anormales en que
pudiera haber quedado la instalación producto de los trabajos realizados.
 Debe comunicar al CCT-SAESA el retraso de las faenas si corresponde.
 La labor del jefe de faena es de supervisión. También podrá integrarse a las
labores de rescate con su equipo de trabajo.
 Si por razones imperiosas el Jefe de Faena debe distraer su atención de la faena,
debe suspender los trabajos, situar a su personal en una zona de seguridad, con
indicación expresa y precisa que la faena está suspendida y que existe prohibición
de continuarla. La labor se reanudará sólo cuando esté en condiciones de dedicar
toda su atención a la dirección del trabajo.
 Responsable de efectuar las delimitaciones de la zona de trabajo, según lo
estipulado en la planificación de la Faena.
 Debe supervisar el desarrollo de la Faena según lo planificado anticipadamente,
no debiendo hacer abandono de ella sin tomar las precauciones que garanticen
el normal y seguro desarrollo de los trabajos; en caso contrario deberá
suspenderla.
 Debe cancelar el Permiso de Trabajo al Ingeniero CCT, indicando en él, cualquier
condición especial o anormal en que quedó la instalación, con el objeto de que
éste cancele el PT y genere la Anormalidad (Aviso) respectiva si corresponde.
 Este cargo, estará cubierto por Cristian Silva Urrutia (Supervisor de Control y
protecciones, COBRA MSA), en caso de alguna eventualidad su reemplazo será
Paolo Nuñez Quinteros (Supervisor de Control y protecciones, COBRA MSA)

Revisión 0 21-10-2021 Página 10 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 11 de 34 Fecha: 21-10-2021

3.8. Supervisor de Faenas (Instalador Eléctrico Clase A)

 Es la persona que posee una licencia de instalador eléctrico, otorgada por SEC,
la cual lo autoriza a proyectar, ejecutar y dirigir una instalación eléctrica. Es el
encargado de firmar una Orden de Operación y/o Permiso de Trabajo para ejercer
una supervisión directa o indirecta sobre un Jefe de Faena, condición requerida
por el Decreto Ley N°327 Artículos 210° y 211°del Reglamento Eléctrico vigente,
donde se señala que “el proyecto, la construcción y el mantenimiento de
instalaciones eléctricas sólo podrán ser ejecutados por personal calificado y
autorizado en la clase que corresponda, de acuerdo a lo establecido en los
reglamentos y normas técnicas vigentes”.

 El Instalador Eléctrico Autorizado deberá rotar permanentemente por las faenas


que haya autorizado.

3.9. Encargado Calidad y Control Documental (CDC)


 Su función es dar seguimiento y control al cumplimiento de los requisitos
establecidos en el Plan de Aseguramiento de Calidad (PAC) y control documental
del Contratista.

3.10. Capataces
 Instruir formalmente al personal a su cargo sobre las materias contenidas en el
presente procedimiento, dejando registro de ello.
 Controlar que el personal a su cargo cumpla con el "buen uso" de los elementos
de protección personal y esté informado de las precauciones a tomar por cada
riesgo asociado que la actividad incorpore.
 Registrar en las charlas de capacitación al personal involucrado en la faena.
 Elaborar diariamente las hojas de control de riesgo (HCR).
 Mantener en terreno los documentos de Control de Riesgos relacionados con las
actividades, trabajos y/o tareas.
 Difundir y Registrar las charlas de capacitación del personal.

3.11. Trabajadores
 Velar por su integridad física autocuidado de los riesgos asociados en esta
actividad.
 Cumplir con las disposiciones establecidas en este procedimiento, acatando las
órdenes de supervisores y capataces.
 Participar activamente en las charlas de capacitación y en la elaboración de la
Hoja de Control de Riesgo (HCR).
 Deberá comunicar a su capataz o supervisor, cualquier situación de riesgo que
impida su desempeño en las actividades encomendadas.

Revisión 0 21-10-2021 Página 11 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 12 de 34 Fecha: 21-10-2021

 Usar correctamente todos los elementos de protección personal básicos y según


su especialidad.
 Verificar el estado físico y funcionamiento de máquinas, herramientas, así como
también los elementos de apoyo antes de realizar los trabajos.
 Informar de inmediato a la línea de mando, cuando se detectan condiciones su
estándar en: máquinas, herramientas, equipos de apoyo y desviaciones en el
proceso constructivo, que pueden causar accidentes.

3.12. Supervisor de Topografía


 Será responsable de la verificación de la calibración de los instrumentos en uso y
de tener al día las respectivas mantenciones y certificaciones que aseguren el
buen funcionamiento y precisión de los equipos.
 Es el responsable de controlar topográficamente las dimensiones, además de los
niveles de todos los elementos que estén involucrados en el montaje de los
equipos a instalar como los que se trasladan.
 Mantener durante el desarrollo de los trabajos, trazos, puntos de referencia (PR)
y marcar las coordenadas necesarias que permitan controlar convenientemente.
 Controlar los sellos de fundaciones.
 Realizar el correcto llenado de los protocolos correspondientes a topografía de
acuerdo a los lineamientos de Oficina Técnica a partir del levantamiento de
recepción del alineamiento horizontal y vertical verificando el cumplimiento de lo
establecido en los planos y especificaciones técnicas del proyecto.
 Informar de los protocolos y de los registros correspondientes a los supervisores
y hacer entrega de éstos a la oficina Técnica para su tramitación y archivo.

3.13. Encargado de Bodega


 Revisar que todos los elementos de protección personal, equipos, maquinarias y
herramientas, se encuentren en buenas condiciones al ser entregados para su uso.
 Rotulará las herramientas de acuerdo al código de color del mes, luego que
persona calificada de la aprobación de estas y posteriormente se entregaran a
disposición de terreno.

4. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO

4.1. PROGRAMA

El programa de trabajo corresponderá a desarrollar las actividades según lo expuesto en el


presente procedimiento que contempla:
 Actividades Previas
 Desarrollo de Actividad de traslado.
 Verificación.

Revisión 0 21-10-2021 Página 12 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 13 de 34 Fecha: 21-10-2021

4.2. NORMATIVA APLICABLE

 Ley 16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades profesionales

 Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y la Normativa que de ella se derive.

 Ley 20.949 Regula el peso máximo de carga humana.

 Especificaciones técnicas y Planos

 Ley 18,290 (Diario Oficial del 7 febrero de 1984) "Ley de Tránsito" y sus
modificaciones.

 Ley 20.123 sobre Subcontratación.

 Reglamento Nª76 para la aplicación del art. 66 bis de la ley 16.744 sobre la gestión de
la seguridad y la salud en el trabajo en obras, faenas o servicio que indica.

 Reglamento interno de orden higiene y seguridad.

 Decreto Supremo N°18 Certificación de EPP.

 NCH Elec. 4/2003. Instalaciones de consumo BT.

 Nseg 5 E.n. 71 Reglamento de instalaciones eléctricas de corrientes fuertes.

 Nseg 20 E.n 78 Subestaciones Transformadoras Interiores.

 Pliego Técnico Tx-Seg-N-2001 Acciones previas y finales para realizar trabajos en


instalaciones operadas por el grupo SAESA.I

 Ingreso a Propiedades Privadas para la Ejecución de Trabajos Técnicos y


Comerciales.

 Compendio de normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades


Profesionales/ Libro IV. Prestaciones Preventivas/ Título II. Responsabilidades y
obligaciones de los organismos administradores / Capítulo I.

 Procedimientos e instructivos técnicos de SAESA

 Reglas cardinales SAESA.

 Protocolos COVID-19 de COBRA y de SAESA.

Revisión 0 21-10-2021 Página 13 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 14 de 34 Fecha: 21-10-2021

 Instructivo Técnico SAESA. Instalación de puestas a tierra en patio de AT y MT de


SSEE tx-tec-s-o-2348

 Uso y Mant. de escalas TX-SEG-E-2154 (PUBL)

4.3. RECURSOS
Personal
 Administrador
 Jefe de Terreno
 Prevención de Riesgos
 Supervisor CyP.
 Maestros M1
Maquinaria, equipos y herramientas
 Herramientas manuales menores
 Taladro tipo percutor
Elementos de Protección personal certificados
 Casco de seguridad
 Camisas o poleras de manga larga.
 Lentes de seguridad con protección UV color claro y oscuro
 Barbiquejos.
 Chaleco reflectante para el personal
 Zapatos de seguridad dieléctricos.
 Bloqueador solar (factor 50 UV).
 Arnés de seguridad con morrales porta herramientas (si se requiere).
 Gorro legionario.
 Guantes de seguridad.
 Protector auditivo.
 Cabos de vida y ganchos (Si se requiere)
 Bandolera. (Si se requiere)
 Mascarilla

5. Disposiciones Generales

El supervisor a cargo de los trabajos deberá instruir a todo trabajador nuevo sobre el
contenido de este instructivo antes del inicio de la actividad.

Todo personal asignado para desarrollar esta actividad deberá conocer al comienzo de la
faena y siempre que se integre un nuevo trabajador a la labor, dando lectura por parte del
supervisor directo, dejando un registro por escrito en el formulario de “toma de
conocimiento” el cual indicará:

Revisión 0 21-10-2021 Página 14 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 15 de 34 Fecha: 21-10-2021

 Nombre del trabajador


 R.U.T.
 Firma de éste con su puño y letra.

Todo trabajador deberá consultar a la supervisión de terreno en caso de encontrar


situaciones sobre las que no hayan recibido instrucción.

El supervisor a cargo no abandonará el área de trabajo sin antes cerciorarse de que ésta se
encuentre sin desechos producto de la actividad; de existir estos serán retirados del lugar.

5.1. Actividades Previas a la Ejecución de los trabajos.

El Jefe de Faena solicitará la apertura del PT. Una vez autorizado el mismo notificará el inicio
de actividades y vigencia. Bajo ninguna circunstancia se puede comenzar sin la autorización
respectiva.

Elaboración de los documentos del estándar de terreno (HCR, Check-List, Charla 5 minutos).

Verificar Check-List de herramienta, equipos y EPP, además de cumplir con lo establecido


con el código de colores del mes. De encontrarse alguna anomalía deberá notificarlo
inmediatamente a supervisor encargado, Prevencionista de riesgos y Jefe Faena para su
reemplazo, bajo ninguna circunstancia deberá ser utilizado.

Se usará personal calificado, comprobado a través de su currículum y de charla con


Supervisor.
En caso de tener instalaciones energizadas cerca del punto de trabajo las personas y
equipos deberán respetar la distancia mínima admisible al circuito próximo energizado, en
base a especificaciones técnicas de la empresa. Se deberán respetar distancias de
seguridad eléctricas de acuerdo a la siguiente tabla:

Tabla. N°1: Distancias Eléctricas de acuerdo a ROT.

Revisión 0 21-10-2021 Página 15 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 16 de 34 Fecha: 21-10-2021

Descripccion de 5 Reglas de Oro

• 1ª R.O. Desconexión. Corte efectivo:


Una vez definida cual será la zona de trabajo, se desconectarán todas las posibles fuentes
de tensión que alimentan a la instalación eléctrica de dicha zona. Los elementos de maniobra
que aseguran el corte efectivo pueden ser, interruptores; llaves térmicas.

• 2ª R.O. Prevenir cualquier posible realimentación. Bloqueo y señalización. Se señalizará el


bloqueo con información relativa al trabajo que se está realizando.

• 3ª R.O. Verificar ausencia de tensión.


Una vez realizada la apertura y bloqueo de los puntos de aislamiento (corte efectivo y
bloqueo y señalización), se verificará la ausencia de tensión de todos los conductores activos
de la instalación eléctrica de la zona de trabajo, mediante un multímetro o similar.

• 4ª R.O. Puesta a tierra y cortocircuito.


Los conductores activos de la instalación eléctrica en la zona de trabajo deben conectarse
en cortocircuito entre ellos y a tierra.

• 5ª R.O. Señalización de la zona de trabajo.

La zona de trabajo se delimitará, en superficie y altura mediante una señalización de


seguridad mediante elementos de alta visibilidad (cintas, conos, vallas, etc.)

Revisión 0 21-10-2021 Página 16 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 17 de 34 Fecha: 21-10-2021

Una vez finalizados los trabajos, se retirará a todo el personal y las herramientas que no
fuesen indispensables para el restablecimiento de la tensión. Sólo entonces se normalizará
la instalación, y siempre en el siguiente orden:

• Retirada de la señalización de los límites de la zona de trabajo.


• Retirada de los dispositivos de puesta a tierra y cortocircuito.
• Desbloqueo y retirada de la señalización en los elementos de corte.
• Cierre de los circuitos para reponer el servicio. Reglas de Oro

Recorrido de personal de las instalaciones a intervenir:

Se realizará previo recorrido de las instalaciones a intervenir con el personal involucrado en


desarrollar los trabajos.

6. Descripción de las actividades

6.1. Traslado del personal a la zona de trabajo


El operador a cargo verificara previamente que los vehículos, en caso de ser necesario
utilizarlos, se encuentren en buenas condiciones para efectuar el traslado.
 No se permitirá el traslado de personal en la parte de atrás de los vehículos, como
asimismo se deberá hacer uso del cinturón de seguridad en todo momento.
 Deberá respetar la ley de tránsito en todo momento, además de cumplir con lo
indicado en la señalización del camino.
 No se debe sobrepasar el límite de pasajeros de los vehículos.

6.2. Permiso de trabajo.

Todas las actividades que se describen a continuación, y son parte del alcance de este
instructivos, deberán estar indicas en el PT con las condiciones operacionales y/o
acciones requeridas. Estas actividades deberán ser desarrolladas en coordinación con
SAESA y aprobaras por CCT.

Revisión 0 21-10-2021 Página 17 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 18 de 34 Fecha: 21-10-2021

6.3. Ejecución de actividades.

6.3.1. Actividades previas a Reubicación Antena GPS.

 Protección Área Banco de Baterías.

Se deberá delimitar la zona del banco de baterías existente en Sala de Control, con el fin
de que los trabajos requeridos no interfieran en su funcionamiento. Se delimitará con
señalización conos y barras de seguridad.

Imagen1. En amarillo se indica la zona a delimitar.

Revisión 0 21-10-2021 Página 18 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 19 de 34 Fecha: 21-10-2021

 Canalización a través de muro.

Se deberá ejecutar perforación en muro a 7m de la ubicación existente, con el fin de que


la canalización y soporte de la antena puedan ser instalados en su nueva posición y con
eso reubicar el cable hacia el receptor.

Imagen 2. Flecha Amarilla indica donde será la perforación para cable antena GPS reubicada.

Revisión 0 21-10-2021 Página 19 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 20 de 34 Fecha: 21-10-2021

Figure 4. Perforación

Se deberán tomar consideraciones al ejecutar la perforación en el muro, cubrir con algún


pliego plástico o nylon los conductores en B.P.C que puedan verse afectados por la caída
de escombros y polvo.

Revisión 0 21-10-2021 Página 20 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 21 de 34 Fecha: 21-10-2021

6.3.2. Reubicación de Antena GPS.

 Apoyo personal SAESA.

Se solicitará a personal de SAESA para desconectar el cable en reloj GPS y realizar


configuración necesaria para dar paso al traslado de la Antena. Una vez realizada esta
actividad se puede proceder con la reubicación.

Esta antena corresponde al reloj satelital modelo SEL-2488, y el cual sincroniza al


controlador JT4 (SEL 451) y las protecciones 87T4 (SEL 387E) y 21T4 (SEL 421).

Figure 5

Revisión 0 21-10-2021 Página 21 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 22 de 34 Fecha: 21-10-2021

Figure 6

 Reubicación Antena.

Actualmente el cableado de la Antena GPS posee una holgura de reserva considerable que
permite el desplazamiento de la antena sin tener que cambiar el conductor.

Con la ratificación de la actividad desarrollada por SAESA (actividad precedente), se deberá


proceder con los siguientes pasos:

- Desmantelar Antena.
- Retirar la conexión entre cable y receptor.
- Extraer cable en canalización y soporte de antena.
- Realizar el tendido del cable hacia la nueva posición.
- Instalar Canalización y soporte en nueva ubicación.
- Pasar cable dentro de canalización y soporte.
- Conectar Cable con Receptor.
- Armar antena.

Luego de todas estas actividades se deberá solicitar apoyo de personal SAESA.

 Apoyo personal SAESA.

Se solicitará a personal de SAESA conectar el cable en reloj GPS, realizar configuración y


verificaciones del correcto funcionamiento.

Revisión 0 21-10-2021 Página 22 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 23 de 34 Fecha: 21-10-2021

7. RIESGOS Y CONSECUENCIAS POTENCIALES (MR-PRE-STS-001)

7.1. Análisis de riesgo

TRABAJO DE PROCEDIMIENTO SEGURO


RIESGOS POTENCIAES
SECUENCIA RECOMENDADO
1. Traslado del 1.1 Colisión, choque, 1.1.2.- El chofer debe contar
personal y atropellamiento por con Licencia de la Clase
materiales hacia el transitar por zonas adecuada al vehículo que
conduce y respetar en todo
punto de trabajo. urbanas.
momento la normativa del
tránsito.

1.1.2.- Adicionalmente, para


el transporte de materiales
será necesario verificar que
la carga a trasladar esté bien
estibada y asegurada para
evitar desplazamientos
durante su transporte.

2. Instrucción del 2.1. Desinformación de 2.1.1.- Antes de comenzar


procedimiento de los riesgos asociados y con los trabajos, es
trabajo. las condiciones obligación la instrucción de
existentes en el lugar de información de los riesgos
trabajo. asociados al lugar de trabajo
y entorno, además, se debe
dar a conocer este
procedimiento.

3. Revisión de 3.1 Cortes. 3.1.1 Chequear todas las


equipos y herramientas y equipos por
herramientas. 3.2 Golpes por medio de registro o
Herramientas. visualmente. Estandarizado
por color mensual.
3.3 Sobre Esfuerzo.
3.2.1 Transportar o revisar
3.4 Caída a un mismo equipos y herramientas sobre
nivel. mesones o superficies
estables.
3.5 Rayos UV.
3.2.2 Proteger partes móviles
de equipos y herramientas.

3.2.3 Utilizar equipos


certificados.

Revisión 0 21-10-2021 Página 23 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 24 de 34 Fecha: 21-10-2021

3.2.4 Eliminar equipos y


herramientas en mal estado.

3.3.1 Aplicar protocolo de


levantamiento manual de
carga y considerar peso
Máximo 25kg.

3.3.2 Sujetar las cargas con


firmeza con ambas manos,
procurando mantenerlas lo
más cerca posible del
cuerpo.

3.3.3 Para levantar cargas,


flexionar las rodillas sin
doblar la espalda y elevarlas
estirando las rodillas.

3.4.1 Circular solo por áreas


autorizadas.

3.4.2 Personal responsable


de los trabajos, deberá
mantener el área de trabajo
limpia y ordenada, Libre de
obstáculos.

3.5.1 Uso de Bloqueador


Solar

3.5.2 Uso de Ropa de Manga


Larga.
4. Protección Área Banco 4.1.- Caídas mismo 4.1.1.- El personal
de Baterías. involucrado en la faena
4.2.- Golpeado por deberá observar por donde
se desplaza y respetar las
zonas de seguridad que se
encuentran delimitadas.

4.1.2.- Mantener zona de


trabajo limpia y despejada.
Además, solo se transitará
por lugares habilitados.

4.2.1.-Circular solo por áreas


autorizadas.

Revisión 0 21-10-2021 Página 24 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 25 de 34 Fecha: 21-10-2021

4.2.2.-Personal responsable
de los trabajos, deberá
mantener el área de trabajo
limpia y ordenada, Libre de
obstáculos.
mesones o superficies
estables

5. Canalización a través 5.1.- Golpeado por 5.1.1.- La manipulación de la


de muro. antena y/o herramientas se debe
realizar tomando los resguardos
necesarios, de espacio y
superficie.
.

5.2.- Electrocución. 5.2.1.- El trabajo solo puede ser


realizado por personal
autorizado.
5.2.2 Para la Manipulación de la
antena se debe hacer única y
exclusivamente cuando personal
de Saesa de su autorización.
5.2.3.- Respetar conceptos de
las 5 reglas de oro previo a
realizar la actividad.
5.2.4.- Antes de perforar verifica
que no hay cables eléctricos o
tuberías de agua detrás de la
pared.

5.3.1.- Delimitación de áreas de


5.3 Caída a distinto nivel trabajo.

5.3.2.-Circular solo por áreas


autorizadas.

5.3.3.- Uso de escala y


verificación de esta, a través de
5.4 Daño ocular por Polvo check list.
en suspensión
5.4.1Uso de EPP obligatorio.
Lentes de seguridad, guantes,
ropa de trabajo, casco, zapatos
de seguridad, mascarilla,
guantes.

Revisión 0 21-10-2021 Página 25 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 26 de 34 Fecha: 21-10-2021

6. Reubicación Antena. 6.1.- Caídas mismo y 6.1.1 Circular solo por áreas
distinto nivel autorizadas.
6.1.2Uso de escala y
verificación de esta, a través
de check list.

6.1.3.- El personal
involucrado en la faena
deberá observar por donde
se desplaza y respetar las
zonas de seguridad que se
6.2.- Golpes por encuentran delimitadas.
Herramientas o Cables 6.2.1 Revisar equipos y
herramientas antes de
realizar la labor.
6.2.2 Proteger partes móviles
de equipos y herramientas.
6.2.3 No utilizar herramientas
que sean hechizas.
6.2.4 Realizar la actividad
con el mayor cuidado posible.

7.- Retiro del lugar de 7.1.- Caída mismo nivel. 7.1.1.- Transitar solo por
trabajo. áreas habilitadas.
7.1.2 Reportar al Cliente
cuando la actividad termine.

Revisión 0 21-10-2021 Página 26 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 27 de 34 Fecha: 21-10-2021

8. PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Se debe velar por la ejecución de lo indicado en este procedimiento, teniendo en


consideración la aplicación de todos aquellos estándares ambientales dispuestos y
enunciados en el “Plan de Manejo Ambiental”, “Procedimiento de manejo de residuos”,
“Procedimiento de manejo de residuos peligrosos”, “Emergencias medioambientales”, y
pertinencia, además de la matriz de aspectos e impactos medioambientales elaborada por
COBRA para el proyecto.

Asociado a esta actividad se desprende lo siguiente:

ASPECTO AMBIENTAL Y IMPACTOS MEDIDAS DE CONTROL


CONDICIÓN PREVISIBLE AMBIENTALES
 Los sectores de trabajo y vías de
circulación, deberán permanecer
humectadas, para evitar la suspensión
de partículas.
 La velocidad de tránsito de camiones y
maquinarias tendrá como límite máximo
20 km/h en frentes de trabajo y los
Emisión de Gases y Contaminación desplazamientos mayores; por
Partículas (Despeje de Atmosférica ejemplo, los desplazamientos entre
terreno). bodega al frente de trabajo respetando
la señalética vial.
 Se prohíbe transitar por áreas no
señalizadas para tal efecto.
 Revisión técnica y mantenciones al día.
 Realizar check-list a todas las
maquinarias y vehículos.
 Prohibición de que los camiones,
Emisiones de ruido maquinarias y camionetas
(Despeje de terreno) Contaminación estacionados mantengan encendido su
Acústica motor, a menos que sea estrictamente
necesario.
 Prohibido el uso de bocinas.

Revisión 0 21-10-2021 Página 27 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 28 de 34 Fecha: 21-10-2021

Fauna y Flora (Todas las Pérdida de  Prohibición absoluta de alimentar a los


etapas del trabajo). Biodiversidad animales, ya se encuentren de modo
fauna silvestre y/o domesticables.
 Quedan explícitamente prohibidas las
actividades de caza y/o captura de
especies de fauna silvestre en toda el
área del proyecto por parte de personal
no autorizado para ello.
 Prohibición de acceso, tenencia y
protección de animales domésticos o
fauna silvestre.
 Prohibido la quema, encender fogatas o
destruir intencionadamente la flora
presente.
 Se prohíbe fumar en áreas no
autorizadas.
 Se prohíbe intervenir anidaciones y
madrigueras.
 Los despuntes de madera y fierros que
pueden ser reutilizados, deben ser
Reciclaje (Todas las etapas acopiados temporalmente en el patio de
del trabajo) Contaminación salvataje, para su posterior reutilización
en alguna otra actividad.
suelo y agua
 Se realizará campañas
medioambientales en obra, según
calendario enviado en el plan de manejo
medioambiental.

Revisión 0 21-10-2021 Página 28 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 29 de 34 Fecha: 21-10-2021

9. PLAN DE EMERGENCIA POR FALLA O CAMBIO EN ETAPA DE TRABAJO

 Se trabaja con la premisa de la presencia permanente del Experto en Prevención


de Riesgos y su número de teléfono celular en caso especial es: +56-987630631.
 En el caso de falla, se detendrán las actividades hasta solucionar los
inconvenientes.
 No habrá cambios de secuencia de trabajo (si por algún motivo se tuviera que
realizar algún tipo de cambio en el levantamiento topográfico, se informa a ITO con
antelación).

10. NORMAS FRENTE A ALGUNA EMERGENCIA

En caso de producirse un accidente se activará el siguiente plan de emergencia:

1. En primer lugar, se debe efectuar una evaluación primaria con el personal de trabajo o
los supervisores que asista al lugar para ver la situación del o los accidentados,
verificando los siguientes puntos:

 NOMBRE DEL ACCIDENTADO:


 TIPO DE ACCIDENTE: CAIDA DE ALTURA, SCHOCK
ELECTRICO, CORTE, GOLPE, ETC.
 ESTADO DEL PACIENTE: CONSCIENTE O INCONSCIENTE
 SANGRAMIENTO: SI EXISTE, Y SI ES ABUNDANTE O
MENOR:
 UBICACIÓN DEL ACCIDENTE:

Se deberá dar aviso inmediato al jefe de ITO, supervisor a cargo de la faena, éste al
Prevencionista y a su vez al Jefe de Obra o Ingeniero residente, a fin de tomar las
medidas de rigor. El jefe de ITO debe informar inmediatamente al Mandante.

2. Si la gravedad de las lesiones lo amerita, se podrá actuar de la siguiente forma:

Si existe un accidentado:

Esta información deberá comunicarse a la ACHS, teléfono 1401 Si el trabajador es de


Empresa Cobra Montajes, servicios y Agua Ltda. indicar código de adherente
Nº2000685362 y/o el RUT de COBRA: 76.156.521-4

Con la ACHS se coordinarán las acciones necesarias para determinar el traslado del
accidentado a un centro asistencial. Se debe cumplir con lo descrito en el compendio
SUSESO ley exenta 156 frente a un accidente de trabajo grave o fatal.

ANTECEDENTES DE LA LEY 16.744 FRENTE A ACCIDENTES LABORALES

Revisión 0 21-10-2021 Página 29 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 30 de 34 Fecha: 21-10-2021

En conformidad con lo dispuesto en los incisos cuarto y quinto del artículo 76 de la Ley N°
16.744, si en una empresa ocurre un accidente del trabajo grave o fatal, el empleador deberá
cumplir con las siguientes obligaciones:

a) Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y, de ser necesario, permitir a


los trabajadores evacuar el lugar de trabajo.
b) Informar inmediatamente de lo ocurrido a la Inspección del Trabajo (Inspección) y
a la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi) que corresponda.

Para los efectos de las obligaciones antes señaladas, se entenderá por:

Accidente del trabajo fatal: aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma
inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.
Accidente del trabajo grave: cualquier accidente del trabajo que:
a) Obligue a realizar maniobras de reanimación.
b) Obligue a realizar maniobras de rescate.
c) Ocurra por caída de altura, de más de 1.80 mts.
d) Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del
cuerpo.
e) Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la
faena afectada.

 Faenas afectadas: aquella área o puesto de trabajo en que ocurrió el accidente,


pudiendo incluso abarcar la faena en su conjunto, dependiendo de las características
y origen del siniestro, y en la cual, de no adoptar la empresa medidas correctivas
inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de otros trabajadores.

 Asegurar que se cumplan las tareas necesarias para eliminar los riesgos, indicadas
en el presente documento y los que se generen en la ejecución verificando que las
actividades se ejecuten de acuerdo a lo establecido en los estándares de control de
riesgos fatales y las normas de seguridad aplicables al trabajo.

11. PROCEDIMIENTO DE LA EMPRESA ANTE UN ACCIDENTE

Cuando ocurra un accidente del trabajo fatal o grave en los términos antes señalados, el
empleador deberá suspender en forma inmediata las faenas afectadas y, además, de ser
necesario, deberá evacuar dichas faenas, cuando en éstas exista la posibilidad que ocurra
un nuevo accidente de similares características.

El ingreso a estas áreas, para enfrentar y controlar el o los riesgos(s) presente(s), sólo
deberá efectuarse con personal debidamente entrenado y equipado.

El empleador deberá informar inmediatamente de ocurrido cualquier accidente del trabajo


fatal o grave, tanto a la ITO como a la Seremi de salud que corresponda al domicilio en que
éste ocurrió.

Revisión 0 21-10-2021 Página 30 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 31 de 34 Fecha: 21-10-2021

El empleador deberá efectuar la denuncia a:

 La respectiva Secretaría Regional Ministerial de Salud, por vía telefónica o correo


electrónico.
 La respectiva Inspección del Trabajo, por vía telefónica o personalmente.
 En aquellos casos en que la empresa no cuente con los medios antes señalados
para cumplir con su obligación de informar a la Inspección y Seremi respectiva, se
entenderá que cumple con dicha obligación al informar a la entidad fiscalizadora que
sea competente en relación con la actividad que desarrolla.
 El empleador deberá entregar, al menos, la siguiente información acerca del
accidente: Datos de la empresa, dirección de ocurrencia del accidente, y el tipo de
accidente (fatal o grave) y descripción de lo ocurrido.
 El procedimiento anterior, no modifica ni reemplaza la obligación del empleador de
denunciar el accidente en el formulario de Denuncia Individual de Accidente del
Trabajo (DIAT), ante el respectivo organismo administrador, así como tampoco lo
exime de la obligación de adoptar todas las medidas que sean necesarias para
proteger eficazmente la vida y salud de todos los trabajadores, frente a la ocurrencia
de cualquier accidente del trabajo.

Revisión 0 21-10-2021 Página 31 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 32 de 34 Fecha: 21-10-2021

12. FLUJOGRAMA DE COMUNICACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA

Incidentes/Accident
Acción Paralela A y B

A B
Dar Aviso Jefe /Supervisor

Prevencionista de Riesgos
Evaluación simple
accidente involucra Razón Social: Cobra MSA S.A.
atención médica Rut: 76.156.521-4
N S Dirección: Los Militares 5885 Las
Condes Santiago.
N° Urgencia: 6006002247
Atención Traslado a Accidente Dirección ACHS: Beauchef 705,
Valdivia.
Primaria con ACHS Grave o Fatal Horario: Lunes a Viernes de 08 a 19
paramédico en Hrs, Sábado y Domingo Cerrado.
Obra. Carabineros: 133
Bomberos: 132
Ambulancia: 131
Seremi de salud: (64) 233 5052
Decisión médica @Seremi Salud:
Compendio accidenteslaboralesåsm.cl
SUSESO Ley Salud Responde: 600-420-0022
exenta 156 Inspección del trabajo: (64) 223 3687

Con tiempo Sin tiempo Se notifica a la Seremi de Salud


Perdido Perdido e Inspección del trabajo; antes
de las 24 hrs. Debe notificar el
empleador directo o
Prevencionista de Riesgos.

Informe de Investigación de Accidente


Final
¿Cuándo se notifica? Cuando se realizan maniobras ¿Qué se debe hacer? No alterar el lugar de
de reanimación, maniobras de rescate, cuando el ocurrencia del evento, suspender en forma
trabajador no puede retirarse del lugar por sus inmediata la faena afectada, informar al
propios medios, cuando ocurra una caída de altura organismo administrador de la Ley 16744/68, para
de más de 1.80 metros, cuando se produzca una que proceda a investigar el accidente y velar
amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo porque los trabajadores que hayan sido testigos
y/o involucre un número tal de trabajadores que del evento sean evaluados por su organismo
afecte el desarrollo normal de la faena, afectada en administrador (programas de shock
2 o más trabajadores. postraumático).

Revisión 0 21-10-2021 Página 32 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 33 de 34 Fecha: 21-10-2021

Revisión 0 21-10-2021 Página 33 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 34 de 34 Fecha: 21-10-2021

NÚMEROS DE EMERGENCIA
 Asociación Chilena de Seguridad Valdivia.
Beauchef 705, Valdivia.
Central 1404

 Carabineros Valdivia:
Dirección: Beauchef 1025
Teléfono: 63 – 256385
Central: 133

 Bomberos:
Dirección: Avenida Ramón picarte 1441
Teléfono: (63) 2214533
Central: 132

Revisión 0 21-10-2021 Página 34 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 35 de 34 Fecha: 21-10-2021

Revisión 0 21-10-2021 Página 35 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 36 de 34 Fecha: 21-10-2021

13. REGISTRO DE TOMA DE CONOCIMIENTO DEL PERSONAL

Revisión 0 21-10-2021 Página 36 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.
Instructivo Reubicación antena GPS en INS-ELC-STS-VAL-001
sala de control . Rev. 0
Página: 37 de 34 Fecha: 21-10-2021

14. ACTA DE RECEPCIÓN PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES

Por medio del presente, declaro recibir de parte de Cobra Montajes, Servicios y Agua Ltda.
“El Procedimiento en Caso de Accidentes de la Empresa”, el cual debo portar siempre y
de acuerdo al que se debe regir en caso de producirse una emergencia laboral, tanto en trayecto
como en el trabajo.

Empresa: Cobra Montajes, Servicios y Agua Ltda.

Nombre del Trabajador: __________________________________________________

Entregado por: __________________________________________________________

Obra, Grupo de Trabajo o Área: ___________________________________________

Fecha: ___/___/_____ Lugar de Entrega: _______________________ Hora: _______

FIRMA DEL RELATOR: _______________________

Revisión 0 21-10-2021 Página 37 de 37


Este documento contiene información privada y no puede ser duplicado, modificado o divulgado a terceros sin el consentimiento escrito de COBRA. La única copia
controlada de este documento está en el Sistema Informático de Gestión Documental de COBRA.

También podría gustarte