Está en la página 1de 2

PRIMER AÑO

EL PECADO DESTRUYE LA ARMONIA ENTRE LOS HOMBRES

LEE LA SIGUIENTE HISTORIA:

CLAVOS QUE DEJAN HUELLAS:

Esta es la historia de un muchachito que tenia muy mal carácter. Su padre le dio una
bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un
clavo detrás de la puerta.
El primer día, el muchacho clavo 37 clavos detrás de la puerta. Las semanas que
siguieron, a medida que el aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos
clavos detrás de la puerta.
Un día descubrió que era más fácil controlar su genio que clavar clavos detrás de la
puerta. Llego el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día.
Después de informar a su padre, este le sugirió que retirara un clavo cada día que
lograra controlar su carácter.
Los días pasaron y el joven pudo anunciar a su padre que no quedaban más clavos
para retirar de la puerta...
Su padre lo tomo de la mano y lo llevo hasta la puerta. Le dijo: "has trabajado duro,
hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta. Nunca más será la misma. Cada
vez que tú pierdes la paciencia, dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves.
Tú puedes insultar a alguien y retirar lo dicho, pero del modo como se lo digas lo
devastara, y la cicatriz perdurara para siempre. Una ofensa verbal es tan dañina
como una ofensa física"

PARTICIPA EN CLASE CONTESTANDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1.- ¿Cuál es la parte de la historia que te ha gustado más?
2.- ¿Qué enseñanza puedes sacar de esta historia?

RUPTURA CON LOS DEMAS.-


El pecado nos separa de los hombres. El pecado
cometido contra Dios es pecado cometido contra los
hombres; así como cuando pecamos contra el hombre
pecamos contra Dios del que aquél es imagen. No
podemos olvidar que "quien explota al necesitado
afrenta a su Hacedor" y que en el día del juicio se dirá:
"Cada vez que no lo hicisteis con uno de estos
humildes tampoco lo hicisteis conmigo".
En virtud de una misteriosa voluntad divina, reina entre
los hombres una tal solidaridad sobrenatural que el pecado de uno daña a los otros, repercute
en los demás hombres y no sólo en aquellos a los que directamente podamos perjudicar por
algún pecado que les ha afectado personalmente. Cuando se ofende a Dios y se perjudica al
prójimo se introducen en el mundo condicionamientos y obstáculos que van mucho más allá
de las acciones y de la breve vida del individuo. Afectan asimismo, al desarrollo de los
pueblos cuya lenta marcha debe ser juzgada también por esta luz. Todo pecado tiene, pues,
consecuencias y dimensiones sociales.
La ruptura frente a los hermanos, que edifican las relaciones sociales sobre el egoísmo
olvidándose de la solidaridad de todos los hombres, plasmando en la injusticia, en el abuso,
en la opresión y en la ventaja, categorías de “buen vivir”. Nuestro prójimo es nuestro
enemigo.
TEMA: EL PECADO DESTRUYE LA ARMONIA ENTRE LOS HOMBRES

I. OBSERVA ESTAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN LA SOCIEDAD DESTRUYENDO LA


ARMONIA ENTRE LOS DEMAS:
¡…ME DA GANAS DE
¡ OJALA QUE NO ME NO MAMI YO NO FUI, MATARLA PORQUE
ATRAPE LA FUE EL…..! ROMPIO MI COMETA…!
POLICIA….!
¡ AHORA, ANDA Y COMPRA
¡ QUE ENVIDIA,MAS
CERVEZA SINO QUIERES
MEJOR QUE TE
LE PONGO UN
VUELVA A PEGAR…!
CERO PARA QUE
PARESCA UN
DIEZ….JIJIJI ¡

PRESTAME TU NO QUIERO…..!!!!!
PELOTA….

II. IMAGINATE QUE HAYAS VIVIDO UNA DE ESAS SITUACIONES, AHORA RESPONDE LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS Y LUEGO COMPARTE TUS RESPUESTAS:
1. ¿QUÉ HARIAS ANTE ESTOS TIPOS DE SITUACIONES DE VIDA?
2. ¿QUÉ ESPERARIAS DE LOS DEMAS PARA SOLUCIONAR ESTOS PROBLEMAS?
III. ELIGE UNA SITUACION Y ELABORA LUEGO UN RELATO DE EMPATIA, QUE ES UNA
NARRACION EN PRIMERA PERSONA (YO) DONDE TU EN BASE A LA SITUACION QUE HAZ
ELEGIDO ESCRIBAS UNA HISTORIA COMO SI TU ESTUVIERAS EN ELLA Y TERMINAS TU
RELATO REFLEXIONANDO QUE ESTO SUCEDE CUANDO NO HAY AMOR POR NUESTRO
PROJIMO.

También podría gustarte