Está en la página 1de 7

ASIGNATURA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

EJE 3
Auditoría, control interno, gestión y administración de riesgos. Caso WorldCom

CLAUDIA MILENA SANCHEZ CRUZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESPECIALIZACIÓN REVISORÍA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE
Fecha, octubre 04 de 2021
INTRODUCCION

La auditoria es un proceso que se lleva a cabo para examinar detenidamente el


comportamiento y desarrollo de una compañía en cualquier en actividad económica en que
se desenvuelva para corroborar que cada uno de los movimientos que se llevan a cabo para
el funcionamiento de ésta estén acordes con la información que se debe emanar en
determinados periodos de tiempo. Los controles ejercidos para obtener transparencia en la
información se pueden ejecutar de manera interna o externa lo importante es tener
objetividad para estar conscientes de la verdad de la empresa y quizás ese fue uno de los
temas que mas impacto a la compañía de Telecomunicaciones WORLD COM, quien a
pesar de tener un inicio tan prometedor y económicamente productivo, logrando fusiones
ambiciosas, obteniendo un gran porcentaje de redes, expandiéndose no solo a nivel local si
no a nivel mundial y teniendo un sin numero de empleados logro crear un “monstruo” que
muy rápidamente se vino a pique por el mal manejo de los asientos contables que
disimularon las cifras reales para mostrar una aparente productividad que era totalmente
falsa.

En este documento encontraremos una simulación del concepto que pudo haber emitido el
estudio de auditoria dentro de la compañía World Com, las recomendaciones y opiniones
teniendo del grupo de trabajo encargado que hubiera podido evidenciar mucho antes el
desplome y el maquillaje de las cifras.
RESULTADOS DE AUDITORIA CASO WORLD COM

- Se evidencia que la funcionalidad de las áreas de la compañía no es acorde para


llevar un adecuado control interno. Los departamentos de Finanzas, Operativo,
jurídico y de Recursos Humanos se encuentran todos en diferentes partes de Estados
Unidos, donde en cada una de las filiales se manejan distintas formas de reportar la
información contable.

- A pesar de contar con empleados en distintas partes del mundo la toda la


información contable se centraliza en dos personas el Director Financiero y el
Consejero Delegado quienes manipulan la información para emitir los resultados
obtenidos cada trimestre.

- No existe ningún tipo de control interno que logre identificar falencias, fraudes, en
los procesos que se llevan dentro de la compañía.

- Los resultados obtenidos trimestre a trimestre no son datos verídicos de la realidad


del estado financiero de la empresa

- Se contratan terceros que prestan servicios donde no se contabilizan adecuadamente


los pagos realizados y se disminuye la provisión de éstos y a su vez se registran
como beneficios en las cuentas de resultados.

- Mal manejo de cuentas de la compañía cuando el sector de las telecomunicaciones


entro en crisis, el intento de la empresa por verse solvente la llevo a realizar
maniobras fraudulentas
OPINION DEL AUDITOR

Se identifica que no existe ningún control interno en los procesos de la compañía World
Com, el no tener centralizada la operación administrativa de la empresa hace que cada una
de sus filiales maneje de manera independiente toda la contabilización y el manejo de las
sedes y que la información sea más sensible y mas manipulable que si existiera una
estandarización de procesos para toda la empresa.

La compañía no está emitiendo la información real en cuanto a sus estados financieros, se


encuentran hallazgos de fraude y falsificación en las cifras que representan supuestos
beneficios para la empresa, los libros y asientos contables están siendo manipulados incluso
ante la empresa externa que audita los procesos, dado que esta verifica la existencia de los
movimientos, pero no se adentra a corroborar que la información que allí reposa es la
misma que realmente debe existir.
RECOMENDACIONES

- Se deben crear controles internos que ayuden a evidenciar cada uno de los
movimientos de la compañía vs la contabilidad.

- Se deben monitorear los informes reportados por cada una de las áreas de la
empresa, control de facturas con códigos consecutivos y fechas claras que permitan
identificar plazos pactados para pagos.

- Contratar una empresa externa de auditores que verifique todos y cada uno de los
movimientos contables registrados trimestral y anualmente.

- Unificar la contabilidad de cada una de las filiales a nivel mundial para que la
contabilidad sea más fácil de llevar.

- Crear un departamento contable que cuente con varias personas que controlen y
verifiquen los movimientos contables y que la información final no se centralice si
no que por el contrario la información sea de libre consulta para las personas
autorizadas.
CONSLUSIONES

La empresa WorldCom fue una empresa muy importante en participación en los Estados
Unidos y su quiebra fue una caída de las empresas más grandes del país.
Debido a acciones de maquillaje en estados financieros que hacían aparentar menos gastos
y más ingresos por millones de dólares, este encubrimiento fue coordinado por el presidente
de la compañía y el director financiero, este caso causo el juicio y luego encarcelamiento de
los altos directivos de la empresa que estaban directamente relacionados con la situación.
La quiebra también causo despidos de gente que no sabía que pasaba en esos momentos y
contaban con una estabilidad económica dada por la realización de su trabajo en la
compañía, así mismo trajo para los accionistas perdidas millonarias porque a ellos no se les
había reportado la situación real en que se encontraba la empresa.
La decisión del director de maquillar la información es el resultado de un comportamiento
de enfrentar dilemas éticos que lo hicieron terminar perjudicado, pero en principio él pensó
que era lo mejor sin saber que creo una bola de nieve que no pudo controlar con el paso del
tiempo y termino como los peores escándalos de fraude en la historia de Estados Unidos.
El estudio de este caso nos da un ejemplo y deja un conocimiento de cómo una decisión
tomada sin ética profesional y fundamento claro nos puede traer problemas, no solo para
nosotros sino también para otras personas como en este caso fueron los trabajadores,
accionistas y el estado.
BIBLIOGRAFIA

- Value School. (2020, 21 de febrero). La quiebra de Worldcom: la estafa de un


gigante [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3lDo_Dc3z9E.

- World com. https://www.youtube.com/watch?v=UbhULPi6CQk

- Susana. (2021). Caso de fraude contable WorldCom Resumen. Educación


maestros. https://educacionmaestros.com/caso-contable-worldcom-resumen/

- http://fraudecom.blogspot.com/p/conclusiones-finales-y-perspectivas.html

También podría gustarte