Está en la página 1de 5

POR FAVOR, REVISE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES PARA USTED, PARA TENER MAYOR PRECISIÓN EN LA ELABORACIÓN Y DECISIÓN

TOMADA.

MATRIZ FILTRO DE IDEAS (DOFA)

Tipos de Filtros
Tenga en cuenta el objetivo a Aspectos internos Aspectos Externos
lograr Personales Mercado Recursos

Nos Cad Con Te Bu El Segu Es hay Seg Seg Es Rec Soli Apl
gust a oce ne ena neg n imp gra ún ún el urri cita icar
a en vez mos mo act oci repo orta n la una pro ra r un a
si la son sobr s itu o fit rtes mte co enti inv ble aho pres pro
prac mas e el exp d esta al ven mp dad esti mas rros tam gra
tica las tem erie hac au año der ete Alli gaci más o mas
dep pers a nci ia me se imp nci ed ón gran gub
CRITERIOS DE EVALUACIÓN orti ona a enf nta vend lem a en Ma del de ern
va y s en ren ndo e ento el rket Mo dad am
1. No aceptable cree inte la tar cad mas s ya mer Res rga o ent
2. Poco aceptable mos resa pra nu a de que cad ear n que ales
que das ctic ev vez 200 son o ch,  Sta actu que
3. Aceptable es en a os más mill mu el nle alm apo
4. Muy aceptable una el de ret ones y mer y ente yan
exc mu la os de poc cad de no a
5. Totalmente aceptable elen ndo acti dola as o 201 cont los
te dep vid res oca de 9, amo em
idea orti ad en sion rop las s pre
de vo dep colo es a ven con nde
neg orti mbia en dep tas sufi dor
ocio va en las orti glo cien es
impl que va bale te
eme se alca s de dine
ntos ven nza rop ro
depo da rá a
rtivo un dep
s val orti
or va
de alca
$ nza
248 ron
.00 un
0 val
mil or
mill de
one más
s de de
dól 3
ares mil
en mill
202 one
6 s de
dól
ares
!
Est
e

mer
o
repr
ese
nta
casi
una
cua
rta
part
e de
tod
a la
rop
a
que
co
mpr
am
os
X X X X X X
Seleccio ne co n una x lo s filtro s que tienen mayo r co
herencia co n usted e impo rtancia para usted. X

10 20 20 20% 10 10 10
Elabo re una po nderació n po rcentual (%) de lo s filtro s % % % % % %
seleccio nado s co n la X, en do nde el mayo r valo r co
rrespo nde al filtro de mayo r impo rtancia para usted y
cuya sumato ria to tal dé 100%

Ahora, calique cada idea de negocio escrita en la matríz filtro de idea, según criterios de evaluación

1. Califique numéricamente los filtros seleccionados con la x, para cada idea, según criterios de evaluación.

2. Multiple la ponderación porcentual (%) dada a cada filtro por el criterio de evaluación dado a cada filtro de la idea de
negocio. Luego sume los porcentajes, el valor total debe estar en el rango de 1 a 5,
ESCRIBA SUS IDEAS DE NEGOCIOS, INSERTE FILAS DE ACUERDO CON EL NUMERO DE IDEAS A EVALUAR.
1.Crear una tienda deportiva

2. En la tienda deportiva se pretende vender


principalmente artículos para ciclismo
patinaje y atletismo

3. también se pretende vender utensilios y


demás implementos para la practica
deportiva

4.se pretende vender ropa para los deportes


más comunes en Colombia

5. Una tienda deportiva en donde te sientas


cómodo y puedas encontrar lo que necesites
para practicar deporte en un solo luga.

1. Mercado:
¿Quién es el cliente? ¿O sea a quién serviremos o atenderemos?, ¿Es un cliente local,
regional, nacional o internacional?
Los clientes a los cuales serviremos son la población en general comprendida entre los 5
y 30 años de edad aproximadamente, ya que son los que se muestran más
interesados en poder tener los implementos necesarios para poder realizar un
deporte en específico; Por el momento serian solamente clientes locales

2. Necesidades a satisfacer:

¿Qué necesidad satisfacemos o problema resolvemos o expectativa cumplimos en el


cliente?
Cubriremos la necesidad de niños y jóvenes al cumplir con la expectativa de poder
encontrar en un solo sitio todo lo que necesitan para realizar su deporte favorito sin
tener la necesidad de salir a la ciudad en busca de ellos a la vez que se incentivaría
la práctica de deporte y

3. Producto

¿Con qué producto satisfacemos la necesidad, damos solución al problema o


cumplimos la expectativa que tiene el cliente?

En realidad no sería un solo producto, serían más bien todos o la mayoría de lo que
ellos pueden requerir, se ha pensado en uniformes, balones,
4. Diferenciación e innovación.

¿En qué nos diferenciamos de los productos que ya existen en el mercado?


Sera una tienda diferente ya que puedas encontrar desde un sencillo par de
medias hasta comprar una bicicleta, además adaptados a las tendencias
actuales para que sea más cómodo y confortable.

5. Competencia

¿Quién más ofrece lo mismo que yo ofrezco y cómo lo está ofreciendo?

Actualmente han estado en aumento las tiendas deportivas y el mercado se ha


expandido por lo que hay mucha competencia por eso es importante conservar la
calidad y sobre todo distinguirnos de las demás haciendo que las personas nos
prefieran.

6. Comunicación y promoción con el cliente

¿Cómo le informaré a mí cliente que estoy listo para atenderle? (Estrategias de


comunicación y promoción)

Las redes sociales se han convertido en la herramienta de marketing mas


utilizada en los últimos años, por este motivo debemos aprovechar estas
herramientas digitales para aprovecharlas al máximo.
7. Canales de distribución.

¿A través de qué canales de distribución entregaré el producto a mi cliente?

Canal directo: es el más corto. En un canal directo el productor vende


directamente al consumidor final, sin intermediarios y es el habitual en venta
de servicios.

8. Ubicación de la empresa

¿Dónde estará ubicada mi empresa?

La empresa estará ubicada en la ciudad fronteriza de Ipiales en el centro de la


ciudad.

9. Promesa de valor al cliente.

Lo que yo vendo es…


Un producto de calidad que satisfaga sus necesidades

Pero, lo que realmente necesita y desea mi cliente es… un producto que no sea
excesivo en costos pero que sea de una calidad buena que sean duraderos y que
estén a las tendencias actuales

También podría gustarte