Está en la página 1de 2

Apreciados Padres y Estudiantes del curso 10ºA:

Soy Aracelly Valencia Pérez y en este año tengo el reto de orientar la asignatura de Matemáticas. Es
todo un gusto informarles que para este año estaremos desarrollando con nuestros estudiantes las
siguientes habilidades:

Formula conversiones entre distintas unidades de medida para dar solución a


CONOCIMIENTO
problemas geométricos de área, perímetro, volumen y otras ciencias exactas.
Y COMPRENSIÓN
Interpreta el espacio de manera vectorial a partir de relaciones geométricas
donde se establecen trayectorias y desplazamientos de los cuerpos en diferentes
situaciones, prueba y demuestra propiedades de la geometría euclidiana a partir
APLICACIÓN Y del análisis vectorial.
ANÁLISIS
Calcula la probabilidad de eventos aleatorios compuestos usando diagramas de
árbol y teoría de conjuntos.

Utiliza procesos inductivos y lenguaje simbólico, algebraico y funcional para


EVALUACIÓN Y formular, proponer y resolver conjeturas en la solución de problemas numéricos,
SÍNTESIS geométricos, métricos, en situaciones cotidianas y no cotidianas

Aplica los números reales, sus operaciones, relaciones y representaciones para


analizar procesos infinitos y resolver problemas, a la vez que propone y desarrolla
expresiones algebraicas y utiliza las propiedades de la igualdad y de orden para
determinar el conjunto solución de relaciones entre tales expresiones.

Propone un diseño estadístico adecuado para resolver una pregunta que indaga
CREACIÓN Y
por la comparación sobre las distribuciones de dos grupos de datos, para lo cual
COMUNICACIÓN
usa comprensivamente diagramas de caja, medidas de tendencia central, de
variación y de localización.

Construye expresiones numéricas, algebraicas y funcionales para hacer


descripciones de situaciones concretas y tomar decisiones con base en su
interpretación.

Las anteriores habilidades serán desarrolladas a partir de los temas que a continuación se presentan:

1. Números reales (conjunto). (Repaso).


2. Línea recta. (Repaso).
3. Sistema de ecuaciones lineales. (Repaso).
4. Notación científica.
5. Geometría vectorial (vectores geométricos y algebraicos, operaciones entre vectores).
6. Concepto de función.
7. Función lineal.
8. Funciones (cuadrática, cúbica, radical, exponencial, polinómica y logarítmica).
9. Análisis de gráficas.
10. Ecuaciones exponenciales, logarítmicas, radicales, polinómicas
11. Aplicaciones de las diferentes funciones.
12. Desigualdades lineales.
13. Desigualdades cuadráticas.
14. Sistemas de desigualdades.
15. Clases de matrices.
16. Propiedades de las matrices.
17. Operaciones con matrices.
18. Método de reducción de Gauss-Jordan.
19. Aplicaciones donde intervienen matrices.
20. Estadística: descriptiva (Repaso),
21. Línea de tendencia.
22. Teoría de conjuntos
23. Definición de probabilidad
24. Razones trigonométricas
25. Resolución de triángulos rectángulos.
26. Ley del seno.
27. Ley del coseno.

En cuanto a las evaluaciones que se aplicarán en el trimestre podrán ser consultadas en Phidias en
donde ya están determinadas todas las actividades que serán evaluadas en este periodo académico.

En tal caso de tener cualquier pregunta o inquietud, no dude en comunicarse conmigo a través de este
medio o a mi correo electrónico avalenciap@vermontmedellin.edu.co

Cordialmente,

Aracelly Valencia Pérez


Docente de Matemáticas

También podría gustarte