Está en la página 1de 1

Una vez leído y analizado el material de estudio, es de gran importancia la aplicación correcta de lo

principios de un buen tirador ya que se adquieren diferentes técnicas empleadas para el


mejoramiento de habilidades y destrezas que conlleven a elevar la efectividad, precisión y
seguridad en el disparo con el arma, por lo que se debe tener en cuenta:

1. La CORRECTA POSTURA asiste al tirador en el control del retroceso del arma y


también le permite mejor movilidad y equilibrio en la posición que este para controlar
su arma y reaccionar rápidamente.
2. La correcta EMPUÑADURA, es la técnica mediante la cual el policial, toma el control
de su arma de fuego, aborda utilizar el método agarre adecuado, donde se reflejará
como resultado la correcta empuñadura y la acción rápida ante una inminente
amenaza.
3. La ALINEACIÓN DE MIRAS, es el enfoque correcto del conjunto de miras, de modo que
la parte superior del alza de mira (atrás) y punto de mira adelante se encuentran
alineados y/o ubicados de tal forma, que a través del ojo rector del tirador se proyecte
al objetivo.
4. El tirador debe controlar la RESPIRACIÓN de la manera más natural posible, en caso
de estrés o fatiga se recomienda regular mediante respiraciones profundas y
controladas. Tu patrón de respiración puede hacer una gran diferencia entre un
disparo certero y errarle al objetivo, sobre todo en media y larga distancia.
5. El CONTROL DEL DISPARADOR, es la fuerza constante y sostenida que se ejerce en
contra de la presión del disparador, la cual tiene como objetivo principal generar el
menor movimiento posible, sin afectar la correcta alineación de miras sobre el
objetivo.

Es de anotar que para que principios funcionen es necesario realizar la puesta a cero (céreo), con el
fin de realizar todas las acciones para alinear las miras del fusil con el propósito de que el
proyectil impacte en el punto deseado del blanco.

Como complemento al principio de postura corporal, existen tres puntos claves para una correcta
posición de tiro; el balance, la estabilidad y la movilidad, en cual quiera de sus posiciones, las
cuales son:

Posición “De pie”


Posición “Doble Rodilla”
Posición “Rodilla Baja”
Posición “De Tendido”
Posición “Rodilla Rápida”
Posición “SUL”

También podría gustarte