Está en la página 1de 1

Cobertura compuesta principalmente por cultivos transitorios de gramíneas como arroz, maíz,

sorgo, cebada y trigo.

2.1.2.2. Maíz: Tierras que presentan una cobertura vegetal compuesta por plantas herbáceas de la
familia de las gramíneas, de altura muy variable (entre 60 cm y 3 m), hojas grandes, alternas y
lineares, tallos rectos y flores agrupadas en panículas las masculinas y en espigas las femeninas

2.1.2.3. Sorgo: Territorios agrícolas que tienen una cobertura vegetal compuesta por plantas
herbáceas de la familia de las gramíneas, de unos 2 m de altura, con la raíz fibrosa, hojas grandes y
fruto en espiga, que se cultiva como planta forrajera.

CULTIVOS PERMANENTES

Palma de aceite Cobertura compuesta por cultivo de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.),
planta perenne de tronco solitario y hojas pinnadas perteneciente a la familia Arecaceae, que
puede alcanzar alturas de hasta 12 m. Su cultivo se desarrolla preferencialmente en terrenos
planos a ligeramente ondulados, en tierras situadas por debajo de los 500 msnm, bajo climas
cálidos

Pastos arbolados

Cobertura que incluye las tierras cubiertas con pastos, en las cuales se han estructurado potreros
con presencia de árboles de altura superior a cinco metros, distribuidos en forma dispersa. La
cobertura de árboles debe ser mayor a 30% y menor a 50% del área total de la unidad de pastos

También podría gustarte