Está en la página 1de 11

AUDITORIA DE

SEGURIDAD
vial
20
RELACIONES DE LA NORMA
ISO 9001, ISO 14001
E ISO 39001
gestión del riesgo
vial

Numeral 10 Actualmente podemos decir que los Sistemas de Gestión son una realidad que se convierte en

una exigencia en una gran parte de las grandes, medianas e incluso en las pequeñas empresas
de la norma en nuestro país. Surgen por un factor crítico de éxito como es el poder satisfacer las

necesidades y expectativas de los grupos de interés: clientes, sociedad, proveedores, socios,

empleados, administrativos, organizaciones sindicales, accionistas, etc. Todo esto obliga a las

empresas a buscar herramientas de gestión, a través de las cuales se satisfagan.

Las herramientas de gestión más extendidas en el mundo empresarial son los sistemas de

gestión de aseguramiento de la calidad, sistemas de gestión medioambiental y sistemas de

prevención de riesgos laborales, así mismo tenemos el Sistema de Gestión de la Seguridad Vial,

cuyos elementos se describen en normas internacionales.

RELACIONES DE LAy ISO 9001


introducción
ISOobjetivo
14001 e ISO 39001 3
gestión del riesgo
vial

Las razones que motivan la implantación de los Sistemas de Gestión vienen dadas, en primer
Numeral 10 lugar, por el cumplimiento de la distinta legislación vigente en materia social, medio ambiental,

de la norma de seguridad y salud laboral, y otras (tanto en el ámbito nacional, como comunitario e

internacional), y por otra parte en la necesidad creciente de adaptación de las empresas a un

entorno tremendamente cambiante y competitivo en el que se mueven actualmente las

organizaciones.

La implementación se hace de forma secuencial y simultánea, atendiendo a prioridades, por

ejemplo la empresa tiene que desarrollar una estructura administrativa que le permita

implantar el sistema, además de suministrarle los recursos necesarios para el mismo. Para una

empresa que tiene implantado un sistema ISO 9000 o ISO 14000, le será más fácil implantar un

nuevo sistema de esta naturaleza, porque la estructura de la empresa ya fue adecuada para

permitir el funcionamiento de un sistema de gestión.

Los sistemas de gestión facilitan el mejoramiento del desempeño de las empresas en los

diferentes aspectos que contienen las normas de acuerdo a su materia.

4 RELACIONESintroducción
ISO 14001 e ISO
DE LA ISO 9001
39001
objetivo
y
gestión del riesgo
vial

Numeral 10 Liderazgo y compromiso

de la norma Este aspecto es de vital importancia en el desarrollo de los 3 sistemas de gestión, sin el

compromiso de la alta dirección no sería posible su implementación dentro de las

organizaciones y el sostenimiento a través del tiempo.

Política
La política es la directriz principal de los sistemas de gestión:

SGC

Debe ser el resultado de la identificación de las necesidades del cliente,

generándoles valor a su cadena productiva, de la misma manera expresa el compromiso de la

organización hacia sus colaboradores.

SGMA
Establece las intenciones que tiene la organización en el desempeño ambiental, por tanto

RELACIONES DE LA ISO 9001


ISO 14001 e ISO 39001 5
gestión del riesgo
vial

orienta el actuar diario de la organización. Establece la meta en cuanto al nivel de


Numeral 10 responsabilidad ambiental y el desempeño requerido por la organización, frente a la cual se

de la norma juzgarán todas sus acciones posteriores. La intención de la política se formula teniendo en

cuenta que esta será apropiada a los impactos ambientales de las actividades, productos y

servicios de la organización y permitirá revisar los objetivos y metas ambientales.

SGSV
Se determina por las intenciones de las organizaciones de reducir y en última instancia de

eliminar, la incidencia y el riesgo de las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes de

tránsito.

6 RELACIONES DE LA ISO 9001


ISO 14001 e ISO 39001
gestión del riesgo
vial

Numeral 10 Responsabilidad

de la norma Desde la alta dirección se establecen las responsabilidades para cada uno de los sistemas y se

asigna la autoridad, esto permite que cada miembro de la organización conozca su rol y cumpla

con él, pues de esta forma habrá efectividad del desarrollo del sistema

Planificación

La planificación permite establecer un orden en cada una de las acciones a realizar para cada

uno de los sistemas de acuerdo a la política los objetivos y metas.

Objetivos y metas

Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo.

Todo objetivo está compuesto por una serie de metas, que unidas y alcanzadas conforman el

objetivo. Estos objetivos son determinantes de las actividads que se planean.

RELACIONES DE LA ISO 9001


ISO 14001 e ISO 39001 7
gestión del riesgo
vial

Numeral 10 Recursos

de la norma En los 3 sistemas se establece asignación de recursos para poder implementarlos, tanto el

recurso humano como técnico y financiero.

Competencia

La competencia está dada en dirección no solo al desarrollo de los objetivos de cada sistema,

sino también a la forma en que se cumplen para que haya realmente una mejora continua.

Toma de conciencia

Para las 3 normas este es un requisito fundamental pues si no hay conciencia en el factor

humano es imposible que los sistemas tengan éxito.

8 RELACIONES DE LA ISO 9001


ISO 14001 e ISO 39001
gestión del riesgo
vial

Numeral 10 Comunicación

de la norma La comunicación es fundamental para que cada persona dentro del sistema conozca su papel

dentro de cada uno de estos.

Documentación

La documentación para los 3 sistemas es parte importante pues los documentos evidencian las

acciones realizadas en cada sistema.

Seguimiento y medición

Se contempla en los 3 sistemas cada uno tendrá sus propios indicadores que permiten medir se

las acciones que se han implementado si nos llevan al cumplimiento de los objetivos o si es

necesario hacer cambios que permiten una mejora continua.

RELACIONES DE LA ISO 9001


ISO 14001 e ISO 39001 9
gestión del riesgo
vial

Auditorías internas
Numeral 10
de la norma Están establecidas en los 3 sistemas, son herramienta fundamental de la mejora continua.

Mejora continua

Implica una dinámica permanente hace el mejoramiento de los sistemas.

El Sistema de Gestión de la Seguridad Vial basada en la norma ISO 39001 puede integrarse con

hacerse otros sistemas de gestión, como por ejemplo ISO9001, ISO14001, OHSAS 18001, etc., ya

que su estructura es perfectamente compatible.

Nota: La norma ISO 39001 en sus anexos trata esta correspondiencia y otros temas a saber :

ANEXO A: GUÍA PARA EL USO DE ESTA NORMA

ANEXO B: TRABAJO INTERNACIONAL RELACIONADO CON ESTRUCTURAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD VIAL

ANEXO C: CORRESPONDENCIA ENTRE ISO 39001:2012, ISO 9001:2008 E ISO 14001:2004

ANEXO D: BIBLIOGRAFÍA

10 RELACIONES DE LA ISO 9001


ISO 14001 e ISO 39001

También podría gustarte