Está en la página 1de 1

Plan de trabajo en el periodo de reforzamiento.

Escuela ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.148 “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS”


Grado PRIMEROS Grupos A, B y C Turno MATUTINO
Docente JOSUÉ JONATHAN ARTEAGA DÁVILA Asignatura MATEMÁTICAS

Actividades de seguimiento y
Título del programa o Actividades de reforzamiento que
Periodo Aprendizaje esperado realimentación al logro de los
recurso que utilizaré propondré a los alumnos
aprendizajes

Convierte fracciones decimales a


notación decimal y viceversa.
Pizarrón, ejercicios y Explicación de fracciones y cada Ejercicios del libro resueltos paginas
Aproxima algunas fracciones no
30 AGOSOTO AL 22 DE

problemas para alumno me dará el resultado de 26(1).


OCTUBRE DEL 2021

decimales usando notación


aplicar el tema. una operación.
decimal. Ordena fracciones y
números decimales.
Resuelve problemas de suma y Después de los ejercicios de
resta con números enteros, operaciones básicas de
fracciones y decimales positivos y fracciones se les explicaran dos Problemas resueltos en la libreta.
Pizarrón, ejercicios y
negativos. problemas y se les Hojas de reforzamiento coloreadas.
problemas para
Resuelve problemas de proporcionaran otros para Paginas. 24, 25 y 27 fracciones y el
aplicar el tema.
multiplicación con fracciones y resolver en casa. tiempo de fracción a número decimal.
decimales y de división con Conversión de fracciones a
decimales. decimales y ubicación de la recta
25 AL Identificar la moda de un conjunto
Usa e interpreta las medidas de
29 DE Explicación de las de datos sin agrupar.
tendencia central (moda, media
OCTUB medidas de
aritmética y mediana) y el rango Ejercicios resueltos en la libreta de
RE DEL tendencia central con Calcular la media aritmética de un
de un conjunto de datos, y decide matemáticas.
2021 las edades de los conjunto de datos sin agrupar.
cuál de ellas conviene más en el
alumnos del grupo. El conjunto de datos serán las
análisis de los datos en cuestión.
edades de los alumnos del grupo.

Observaciones
Se proporcionó una tabla pitagórica a los alumnos con dificultades en las tablas de multiplicar.

También podría gustarte