Está en la página 1de 19

CONCEPTOS PRIMORDIALES

DE CONTABILIDAD

PRESENTADO POR: LEIDY JOHANA MARTINEZ


FICHA :2036389
ACTIVOS (PUC SE IDENTIFICAN POR
LAS CUENTAS QUE EMPIEZAN 1)
El activo son los bienes, derechos y otros recursos de los que dispone una empresa,
pudiendo ser, por ejemplo, muebles, construcciones, equipos informáticos o derechos
de cobro por servicios prestados o venta de bienes a clientes. También, se incluirían
aquellos de los que se espera obtener un beneficio económico en el futuro.

Activos intangibles (no se pueden tocar por ejemplo las acciones, el nombre de la
empresa, derechos de autor), tangibles (se pueden tocar (maquinaria y equipo, efectivo)
etc.
PASIVOS (PUC SE IDENTIFICAN POR
LAS CUENTAS QUE EMPIEZAN 2)

El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones con
las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo

Ejemplo la nomina, facturas pendientes por pagar a un proveedor, impuestos por pagar,
recibos por pagar, prestamos solicitados a bancos etc)
PATRIMONIO (PUC SE IDENTIFICAN
POR LAS CUENTAS QUE EMPIEZAN 3)

El patrimonio o capital contable es la suma de las aportaciones de los socios; es el


capital social más las utilidades o menos las pérdidas.
INGRESO (PUC SE IDENTIFICAN POR
LAS CUENTAS QUE EMPIEZAN 4)
Un ingreso, en contabilidad, es el aumento de las entradas económicos netamente
provenientes de la actividad comercial de la empresa o entidad económica. Esta partida
incrementa el patrimonio empresarial debido a que aumenta el activo y reduce el pasivo
y obligaciones de la misma.

Ejemplo, por ventas, por prestación de un servicio.


GASTO (PUC SE IDENTIFICAN POR
LAS CUENTAS QUE EMPIEZAN 5)

En economía un gasto es un desembolso que se produce en una empresa como


consecuencia de una salida de dinero. Por ello es que afecta en el patrimonio
neto de la empresa, porque es un consumo que afecta directamente a la pérdida
de los beneficios o la reducción de los mismos.
COSTO (PUC SE
IDENTIFICAN POR
LAS CUENTAS QUE
EMPIEZAN 6 y 7)
Salida de dinero que se utiliza en aspectos
directamente vinculados con la producción
de bienes o servicios.
ASIENTOS CONTABLES

PRESENTADO POR: LEIDY JOHANA MARTINEZ


FICHA :2036389
QUE ES

Asiento contable es el registro de las operaciones mercantiles en los


comprobantes y libros de contabilidad.

En el registro contable se pueden presentar dos tipos de asientos:

Asiento simple
Asiento compuesto
Asiento Simple
Es cuando sólo se afectan dos cuentas que corresponden a un DÉBITO y a un CRÉDITO

EJEMPLO:
Compramos un archivador para uso de la empresa por $400.000 y
pagamos con un cheque.

1524 Equipos de Oficina 1110 Bancos


DEBITO CREDITO DEBITO CREDITO
$ 400.000 $ 400.000
Asiento Compuesto
Es cuando se afectan más de dos cuentas que corresponden a un DÉBITO y dos o más
CRÉDITOS o a dos o más DÉBITOS y un CRÉDITO

EJEMPLO:
Vendemos mercancías por $3.000.000, nos pagan $1.200.000 en efectivo y el saldo a
crédito.

4135 Comercio al x > y x < 1105 Caja 1305 Clientes


DEBITO CRÉDITO DEBITO CRÉDITO DEBITO CREDITO

$ 3.000.000 $ 1.800.000
$ 1.200.000
PROCEDIMIENTO PARA
REGISTRAR LAS OPERACIONES
MERCANTILES
Para registrar las operaciones mercantiles se
cambia el esquema de la CUENTA T por los
ASIENTOS en forma horizontal.

CÓDIGO CUENTA DEBITO CRÉDITO


EJEMPLO: Compramos un archivador para uso de
la empresa por $400.000 y pagamos con un
cheque.
ANTES

1524 Equipos de Oficina 1110 Bancos


DEBITO HABER DEBE CRÉDITO

$ 400.000 $ 400.000

AHORA

CÓDIGO CUENTA DEBITO CRÉDITO

1524 Equipos de Oficina $ 400.000

1110 Bancos $ 400.000


EJEMPLO: Vendemos mercancías por $3.000.000,
nos pagan $1.200.000 en efectivo y el saldo a
crédito.
ANTES

1105 Caja
4135 Comercio al x > y x < 1305 Clientes
DEBITO CRÉDITO DEBITO CRÉDITO DEBITO CRÉDITO
$ 1.800.000
$ 3.000.000 $ 1.200.000

AHORA

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

1105 Caja $ 1.200.000


1305 Clientes $ 1.800.000
4135 Comercio al x > y x < $ 3.000.000
Identificar las cuentas que se afectan según la transacción. Para ello debe preguntarse:

COMPRA: ¿Qué se compra? ¿Cómo se paga?

VENTA: ¿ Qué se vende? ¿ Cómo nos pagan?

CONSIGNACIÓN: ¿Dónde se consigna? ¿ De dónde sale el dinero?

DEUDA: ¿Qué tipo de deuda se paga? ¿Cómo se paga?

APORTES: ¿Qué aporta el socio?


2. Determinar la cuenta que se debita y la cuenta que se acredita.

UNA CUENTA SE DEBITA UNA CUENTA SE ACREDITA


Cuando es de: Cuando es de:
•ACTIVO y aumenta •ACTIVO y disminuye
•PASIVO y disminuye •PASIVO y aumenta
•PATRIMONIO y disminuye •PATRIMONIO y aumenta
•INGRESOS y disminuye •INGRESOS y aumenta
•GASTOS y aumenta •GASTOS y disminuye
•COSTOS y aumenta •COSTOS y disminuye

Por eso se habla de la naturaleza de las cuentas que es:


Activo es de naturaleza Debito
Pasivo es de naturaleza Crédito
Patrimonio es de naturaleza Crédito
Ingreso es de naturaleza Crédito
Costo y Gasto es de naturaleza debito.
1. Por ejemplo la caja o el efectivo es un activo cuando ingresa el dinero se debita eso
quiere decir que aumenta, pero cuando se saca dinero se acredita eso quiere decir
que disminuye el dinero en caja.

Se Realizo una venta por 10.000.000


cuenta concepto DEBITO CREDITO Como se puede
ver la caja se
Activo Caja 10.000.000 debito por ende
Ingreso Ventas 10.000.000 aumento

Se Realizo un Pago de Servicios Publicos por valor de $500.000


cuenta concepto DEBITO CREDITO Como se puede
ver la caja se
Activo Caja $ 500.000 acredito por
Gasto pago de Servicios $ 500.000 ende disminuyo

También podría gustarte