Está en la página 1de 240

CHÁVEZ

en 100
pal a b r a s

Caracas - Febrero 2021


© Fundación Cultural
LA BICICLETA
© Chávez en 100 palabras

Fundación Cultural LA BICICLETA


RIF J-412434101
Web:
www.fundacionculturallabicicleta.com
Correos electrónicos:
labicicletaccs@gmail.com, labicicleta.f@gmail.com

Facebook:
Fundacion La Bicicleta

Twiter:
@labicicletaccs, Instagram: @labicicletaccs

Diseño y diagramación: Ever Delgado

Ilustraciónes: Sol Rodríguez Otero

Diseño de portada: Ritxard Etxebarrieta

HECHO EL DEPÓSITO DE LEY


Depósito Legal: DC2021000170
ISBN: 978-980-7952-00-2

República Bolivariana de Venezuela


Caracas, Febrero 2021
Agradecimiento

Agradecemos la impronta y esa fuerza telúrica


que con coraje y valentía nació del corazón en forma
de escritura de los más de 450 escritores que con-
currieron a nuestro llamado. Cuentos y relatos que
ponemos a disposición de todo nuestro pueblo para
sellar dos pactos contraídos, el primero: homenajear
a nuestro comandante Hugo Chávez y el segundo:
hacer entrega de este hermoso libro a toda su gente.
Saludamos con alegre rebeldía a los creadores
que nos acompañaron en el jurado: Acuarela Sol Pa-
dilla, José Javier León, Juan Carlos La Rosa y Hernán
Caupolicán Pérez “el Tano yea”. A la Casa de las
Primeras Letras Simón Rodríguez, por habernos aco-
gido fraternalmente en la realización de los eventos
de premiación y junto a ellos, a todo el gran equipo
de trabajo que supo llevar adelante este hermoso de-
safío, en eso de crear y transformar la realidad hasta
alcanzar la Victoria Final.

Fundación Cultural La Bicicleta


PRÓLOGO

Vamos a soplar las nubes

Una vez estuve, en un acto en la Academia Mili-


tar, al lado de Chávez. Generalmente, al Poder Elec-
toral, por ser el quinto poder, le corresponde en el
protocolo el quinto puesto, pero, en esa oportuni-
dad, las otras autoridades de los poderes públicos
no asistieron y me tocó estar a su lado. Era una tarde
que amenazaba con lluvia, lenta, pesada, y el Pre-
sidente, sin despegar la mirada del frente me dijo:
“¡Vamos a soplar las nubes Tibisay!” Lo miré con
gran sorpresa pero, enseguida, también clavé mi mi-
rada al frente y comenzamos a soplar. Él soplaba, yo
soplaba, él soplaba, yo soplaba hasta que, sorpresi-
vamente, el cielo se despejó. El Presidente Chávez
me miró con picardía por un segundo y comentó:
“¡Eso me lo enseñó un indio para alejar las nubes de
agua con el viento!”.
Este hermoso libro es prueba inequívoca que
Chávez no es uno solo, sino que existen millones de
Chávez. Son poemas, son cantos, algunos relatos
son tan fervorosos como una oración, conmovedo-
res hasta las lagrimas y la sonrisa. Leer Chávez en
100 palabras no va a dejar a nadie indiferente. Las
emociones se encontrarán y los recuerdos especia-
les surgirán para hacer otro libro de Chávez en 100
Palabras que tendrá el mismo efecto que éste y así…

/7
Fundación Cultural La Bicicleta
Hay quien narra un sueño con el Comandante
y otro que describe un sueño en donde le cuenta a
Chávez el sueño que tiempo atrás tuvo con él.
La 8va estrella, el arañero, el Por Ahora!, el beis-
bolista, el que nos enseñó a amar a esta Patria hasta
con las vísceras, el que nos dio conciencia, el que se
comió una galleta con un niño, la ternura desborda-
da en ocasiones.
Chávez es el lugar de encuentro de millones de
venezolanas y venezolanos, quien nos dejó el regalo
de la lluvia y el viento. Por eso, cuando llega una
lluvia inesperada y pasa una brisa repentina, el re-
cuerdo del Comandante se hace presente y muchos
dicen para sus adentros o sueltan amorosamente:
¡Chávez!
He aquí el secreto develado en este libro, los que
no saben, no entenderán nunca por qué este pueblo
rebelde y valiente ha resistido las embestidas de un
imperio decadente y cruento.
Y el pueblo seguirá andando orgullosa y sobe-
ranamente repitiendo, una y otra vez, con amor infi-
nito: Chávez, Chávez, Chávez…

Tibisay Lucena
Caracas, 27 de Febrero 2021

8/ CHÁVEZ
palabras
en 100
CHÁVEZ
pal
en 100 a b r a s
10 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El patrullero
Carlos Duque

Cuando terminaba una fiesta de joropo, conta-


ba que él había visto de frente al caimán, que era tan
grande que tenía una palmera en el lomo. Esa ma-
drugada iba de regreso al comando, con dos de sus
soldados. Uno le dijo: –Capitán Chávez deje de estar
diciendo esa vaina del cocodrilo, mire que los coro-
neles cuando se echan tragos se burlan de usté, y que
inventa vainas que no existen.

Se detuvo volteo la vista y le dijo: –Mire solda-


do. El Patrullero no existe, pero la igualdad tampoco,
oyó. Pero si tenemos voluntad seguro podemos verla
directica a los ojos.

Primer lugar

/ 11
Fundación
FundaciónCultural
CulturalLa
la Bicicleta
bicicleta
12 / CHÁVEZ
palabras
en 100
La semilla que vuelve

Katherine Castrillo

Una flor de saqui saqui cayó sobre el vientre


de Elena. Y en su centro, espeso y tibio, creció una
raíz. Este niño no había nacido y ya se parecía a la
palabra abundamiento, a semilla estallada en julio.
Sus manos estaban hecha de barro dulce, y el pecho
de semerucos y ciruelos. Su abuela, su mamá vie-
ja, cuando le vio el adentro supo que algo grande se
levantaba sobre la sabana del mundo. Floreció un
febrero, y nos volvimos inagotables pedazos de su
raigón. En marzo volvió al río Apure. Sentado en
una sillita dijo yo tengo que volver.

Segundo lugar

/ 13
Fundación Cultural La Bicicleta
14 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez en Grulla

Rafael Rodríguez Vergara

Chávez allí no había sido visto nunca. Ni siquie-


ra en televisión, pues televisión no había. Era muy
natural y sencilla la vida en la comunidad piaroa
“Caño Grulla”, perteneciente al Amazonas venezola-
no. Foto o dibujo del Arañero de Sabaneta era imposi-
ble encontrar en “Caño Grulla”, pero el día que Hugo
Rafael se fue a encontrar con los ancestros, todos y
todas allí lo lloraron como si siempre hubiese estado
entre los árboles. En “Caño Grulla”, aún no se sabe
de relojes o aniversarios. Sin embargo saben con pre-
cisión de un tiempo maravilloso llamado “Chávez”
que apenas comienza y es bueno.

Tercer lugar

/ 15
Fundación
FundaciónCultural
CulturalLa
la Bicicleta
bicicleta
16 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Arañando conciencias

Joel Plerluissi

Cabina de radio, 1996, olor a café, revuelo por la


presencia de aquel hombre que había despertado a un
país con aquel “Por ahora” y respuestas parecidas a
un filoso cuchillo caliente cortando mantequilla. -Co-
mandante Chávez, ¿cómo va a defender usted que
el presidente de Pdvsa en estas circunstancias debe
tener menor salario?, siendo una empresa tan impor-
tante que mueve tanta cantidad de dinero, eso incita
la corrupción. -Óigame compadre, eso es envilecer la
moral y si es por lo importante, entonces cuánto ten-
dría que ganar un maestro de escuela. Silencio, largo-
silencio que se sentía como arañaba las conciencias.

Mención especial

/ 17
Fundación
FundaciónCultural
CulturalLa
la Bicicleta
bicicleta
10-12-12, el adiós

C. M. Traslaviña

Sube la escalinata hacia el avión enfrentando


su destino. Sintiendo en cada escalón el peso de la
incertidumbre, el grave peso de la muerte y de la
soledad con que hay que enfrentarla. Piensa en lo
que aún falta por hacer, en lo que va dejando atrás.

Siente el sabor agridulce de la angustia cubier-


ta de esperanza, el dolor producido por el filo de la
muerte, el filo de la vida. Se da vuelta, en tres segun-
dos se llena los ojos, no está seguro de ver de nuevo
este paisaje.

¿Quiso decir volveré? ¿Quiso decir adiós?

¡Viva la Patria!

Dijo.

18 / CHÁVEZ
palabras
en 100
105 millas

Hacedor de lluvia

Ese día cuatro, la pelota alcanzó casi las 105 mi-


llas por hora. Pensaron que iba a ser strike pero el
batazo fue descomunal. La fanaticada comenzó a
notar su presencia. Sus seguidores se multiplicaron,
le apoyaron en el viaje a las grandes ligas y comen-
zaron a construir de la mano: el sur comenzó a ser el
norte; la mirada del mundo, posada en su persona,
recorrió caminos trazados por Bolívar y el andante,
emulándole, liberó sin conquistar, estableciendo un
mundo pluripolar.

Quién lo hubiera imaginado… de arañero a sol-


dado, beisbolista y soldado, arañero y presidente,
presidente y pueblo… comandante.

/ 19
Fundación Cultural La Bicicleta
A la pregunta, ¿si eres o no eres?
en la esperanza pintaste
tu alegría de arañero XXI

El Samán

Y te deslizaste entre nosotros como un abrazo,


sombra de samán tu abrigo,
lloviste para nacer en los cantos de ordeño,
abrimos los ojos y te vimos en el horizonte,
en el arco iris de los pueblos…

eres hermano, niño, amigo,


abuelo eres,
eres camino, luz,
amanecer de corazones,
amor eres en las manos de cada arepa,
en cada sancocho,
ahí estas en la leña, en el humo,
en el viento, en el polen… en cada fruto tú,
tu presencia flor, despierta al alba todos los días,
y continuamos de tu mano
mujeres y hombres necesarios…
¡para vencer!

20 / CHÁVEZ
palabras
en 100
A carboncillo

Berquis

Un documental explícito e histórico viviente,


el referir a nuestro líder HUGO RAFAEL CHÁVEZ
FRÍAS, visto de diferentes perspectivas, pero con un
mismo fin, unirnos por nuestra patria, Venezuela. El
sentir patriota se enaltece en el ciudadano a través
del cultivo de valores éticos y morales dictados por
nuestros padres y a su insistente empeño en estu-
diar para aprender y no, para ser alguien.

Existieron líderes y emprendedores de buena


voluntad, que al igual que nuestro comandante, en-
tregaron su último suspiro porque fuésemos libres,
siendo Hugo Chávez quien marcó la pauta viva, de
ser capaz de aferrarnos a nuestra historia.

/ 21
Fundación Cultural La Bicicleta
A Chávez

Negro Primero

A Chávez
se lo llevó la noche con su furia
que golpeaba los rostros y los árboles.

Eras la clara espiga


de los brumosos barrios
que se tornan dorados en el atardecer.

Venía de los humildes


humos, desheredados
del esplendor nocturno.

Reuniste las fragancias


de la mejor madera
y el mineral más puro.

Se nos fue de la lluvia en un relámpago


cuando la brisa dibujaba aromas,
o pañuelos, o mástiles,
en la inocencia de los almendrones.

Se nos fue del azul de las victorias,


del gris de las derrotas, de las lágrimas,
y del silencio de la madrugada.

22 / CHÁVEZ
palabras
en 100
A mi comandante

Alicita

Huguito de Sabaneta, un humilde campesino


monaguillo, poeta, y arañero pueblerino
valentía le sobraba, al pérfido dio terror
amor siempre desbordaba, presidente de honor.

Esencia de soldado, de desestabilizar acusado,


liberó su pueblo amado, absolución ha alcanzado
conquistando la Venezuela, libre y luminosa
regresó a Bolívar, ¡para hacerla poderosa!

Pasión por el beisbol, de su padre heredó,


por teatro y arte, también se apasionó
por su gallarda presencia, furia se nombró
su diploma contrainsurgencia ganó.

Una emboscada al guerrero golpeó,


el cáncer gran dolor nos dejó
tal Sucre, voluntad de acero mostró
con amor verdadero, fronteras traspasó.

/ 23
Fundación Cultural La Bicicleta
Acto de fe

Hugo Fidel Chávez Castro

Nació de pueblo virgen, padeció bajo el poder


de la tiranía, subió a los cerros y descendió a los in-
fiernos, resucitó entre golpes y traiciones, compartió
el pan con los excluidos, multiplicó la felicidad con
los pobres, cargó su cruz sin resentimientos. Al mar-
charse, renunció a los cielos y de su herido pecho
brotan flores y estrellas que alimentan la esperanza
de su pueblo, existen ríos fundados en su nombre
donde navegan seres que van anunciando nuevos
días en una historia que les negó la vida.

24 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Ahora lluvia

Punta e’ flecha

Desde el televisor como una ventana escuché las


instrucciones: Por Ahora! reproduje en volantines
por miles tu manifiesto bolivariano, te hicimos con-
signa por las calles, las paredes hablaban tu nombre
con un ¡viva!, marchamos con las banderas y en car-
naval eras cientos de niños, acudí a vivir a la puerta
del cuartel, tu comandancia, tras el sueño de tu res-
cate de entre rejas habité junto a ti y los patriotas la
dignidad, en la tribuna te alcé, vi caer un día y dos
noches la oscurana y te volvimos como pueblo en
tus fuerzas, volaste, quedaste lluvia desde el cielo.

/ 25
Fundación Cultural La Bicicleta
Alma celeste

Asoika 20

No cantaba bien, sin embargo puso el canto flo-


rido en los labios patriotas.

No bailaba un carrizo y zapateamos los ritmos


de sol y canela junto a él.

Chávez no estaba para las fotos, más su rostro


era el nuestro y no dio más pena tener la cara curtida
y sonreír sin un diente.

Era serpiente para el maula y pollito en el co-


razón. Mofa para los viles y sonrisa de Jesús para el
necesitado.

Escuchó a Maisanta, a Bolívar y oyó la voz del


pueblo y como ángel de renovación, fue una iglesia
verdadera.

26 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Aquella tarde

Blanquísima Gaviota

Aquella tarde, el cielo mostraba en su traje azul.


a la distancia hacía su moderado recorrido la carava-
na presidencial. Una multitud eufórica manifestaba
su amor con clamor, bendiciones y millones de “te
quiero”.

Corrimos para distinguirlo de cerca, de pronto


su mirada se encontró con la mía, extendió su mano
y su saludo fue personalizado. Salté de emoción,
lancé besos, todo aquello quedó grabado en mi co-
razón.

Mi amada nieta ese día vivió una ocasión mági-


ca con uno de los hombres más importantes del siglo
XXI. El Comandante Supremo.

Hugo Rafael Chávez Frías, líder de la Revolu-


ción Bolivariana por siempre.

/ 27
Fundación Cultural La Bicicleta
Arañero

Hijo del arañero

No pudieron contigo, Hugo Rafael . No pudieron.

Si fuese tu adversario tendría miedo. Mucho.

La irreversibilidad de tu “amenaza “ es irreversible.

Vencedor en la vida. Vencedor de la muerte.

Humano que venciste la muerte de los humanos.

Arañero que visibilizaste el estercolero


de tus odiadores.

Soldado que nos hiciste querer a los militares.

Enseñaste que Revolución es evolución.

Eres Sabaneta con Robert Serra y su metralleta.

Creciste como la levadura de nuestro pan.

Rimaste Venezuela con independencia.

Multiplicado por millones


en nuestro Balcón del Pueblo.

Latinoamérica grita, tú lo sabes.


Tú eres tu propio relato.

28 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Atando cabos

Roca el bolivariano

A meses de su compromiso Grancolombiano


en Santa Marta…
“Yo este corazón lo sumo a la causa
de la hermandad entre nosotros,
a la causa de la paz entre colombianos
y venezolanos,
a la causa de la hermandad y compromiso
que aquí quedó”;
”Una lesión en la rodilla de vieja data”,
expresó el Comandante,
fue lo que al trotar le afectó.

Pero en el mundo asaltó una duda,


cuando este cabo suelto ató.

Esa invitación fue la excusa,


que un “mafioso”
“capaz de cualquier cosa”,
con saña pudo asestar,
el trabajo asesino, que su vida hubo de terminar.

/ 29
Fundación Cultural La Bicicleta
Camaradería latinoamericana

Yuremi

Hugo Chávez, el “gigante eterno” como a mu-


chos les gusta llamarlo fue un hombre que cambió
el pensamiento político y social del venezolano y de
América Latina en general. Antes de él, hablar de
política era un tema del que muchos pasaban de lar-
go, pero gracias a su visión distinta y social llamó la
atención de todos aquellos que sentían que no eran
tomados en cuenta. Tan grande fue su pensamien-
to y visión social que logró crear verdaderos lazos
que van más allá de la diplomacia entre países lati-
noamericanos, creó un acercamiento entre ellos, una
verdadera camaradería.

30 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Caracol yaruro

Alí Semilla

Chávez agua limpia


recurrente en todo elemento circundante
viento que la transporta
abono grato a toda siembra
fiel sustento de mi lenguaje
en altura y en lo llano

Chávez herramienta fuerza


herramienta filo
transformación de esencias
aroma caribe de mis mares

Chávez caracol yaruro


tierra de sí mismo
ribera descanso

Chávez trabajo vivo


útil trabajo
nuestro arte

Chávez voz de faro en la tormenta


y asunto de mis altares
presencia siempre Comandante

Chávez de nuestros hijos e hijas


venasurco de nuestros pasos
nuestra sangre

/ 31
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez calor
savia infinita de sonrisas
bosque de flores
quita pesares
Amor mayúsculo nuestro Chávez.

32 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Carta a Chávez

Tico

Sin pestañar le entregué la carta, luego poco a


poco me marché. De reojo observé que la abrió, la
leyó. En su cara se notaba una emoción inmensa,
como un gran placer, cayeron lágrimas; la carta de-
cía en letras de oro puro: –GRACIAS-.

A lo lejos escuché su voz, me llamaba tal vez:


-oiga joven por favor, su nombre- para recordar-
lo siempre en la eternidad, su valor incondicional.
-Simplemente dígame Simón, simplemente y nada
más- le contesté. Todo era lluvia ese día, todo era
alegría -Carta a Chávez simplemente.

GRACIAS,
SIMPLEMENTE GRACIAS
POR AHORA

/ 33
Fundación Cultural La Bicicleta
Cayeron de nuestros ojos

Can

El cielo fue el primero en saberlo,


se mostró todo triste y aguarapao,
nublado nos preparaba para lo peor,
¿quién espera tranquilo la muerte de su padre?
las gotas que no brotaron del cielo
cayeron de nuestros ojos,
el silencio fue roto por los sollozos
y los gritos de dolor,
fue como un vacío en todos,
como si algo nos faltase,
Venezuela se detuvo aunque muchos dicen
que el mundo también lo hizo,
lloramos juntos como hijos de una revolución,
cada Plaza Bolívar se llenó de fe,
no somos los mismos desde hace años.

¡Seguimos en pie de lucha compa!

34 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez

Arañero

Los resultados electorales registraron al comien-


zo guarismos de abstención. Chávez los atravesó.
Llegó a la historia. Poseía cualidades intransferibles.
Emprendió la refundación de Venezuela. Promovió
el desarrollo político de los sectores excluidos. Re-
orientó los fondos del petróleo. Con las contradic-
ciones de la lucha de clases construyó un discurso
socialista. Su revolución es un sincretismo inédito:
ideales de Bolívar, marxismo, aportes de Gramschi,
cristianismo, justicia social, pensamiento fidelista y
poesía. La derecha perdió frente a él la bandera con
que pretendió satanizarlo. Su ejemplo demostró la
autoridad de los desprendimientos. Dicen que mu-
rió de CIA y no de cáncer.

/ 35
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez

Paenitet

Había una vez, un hermoso país


con millones de personas, las cuales
estaban sumergidas en una triste resignación,
estaban acostumbradas a ser regidas
por políticos indiferentes a sus necesidades,
personas cegadas por el poder.

Hasta que un 2 de Febrero llegó una persona


con unas intenciones tan brillantes
que pudieron iluminar
a más de 20 millones de personas,
llegó una persona capaz de convertirse
en el padre de todo un país.

Con sus manos logró cambiar la vida de millones,


y con su sonrisa, creó esperanza.

Su nombre, era Hugo Chávez Frías,


para muchas personas,
fue una promesa cumplida.

36 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez y yo en la escuela

Henry

Hace, veintiocho años tuve un encuentro con


Chávez, esta historia casi nadie la conoce, por causa
del destino nos encontramos en la biblioteca de la
Escuela de Operaciones Especiales del Ejército.
Fue en el gobierno de Lusinchi.
-Qué te parece Henry, me increpó.
Mientras observa los libros de la biblioteca.
-Qué mi comandante. Pregunté.
-Lo de este López Cisco, chico, que mato con su
grupo a un gentío en Apure.
-El comandante, Pirella me lo contó, fue el que
llegó, vio como le sembraron las armas a los pesca-
dores.
Un tiempo después llegamos a Caracas en buses.

/ 37
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez es dificil

Armapuli

Chávez, es difícil, no he escuchado aún concep-


to de él que diga quién fue, quién es, cómo hacerlo
y evitando escribir tan solo la estéril palabra legado,
entonces, Chávez es de esos hombres diferenciado
de los demás, desde su nacimiento y toda su vida
se convirtió en fuente para escribir libros, fue de pa-
labra, pensamiento y visión distinta, toda su vida
no fue casualidad, simplemente debía ser así. Él es
luego de Bolívar y Miranda el más internacional de
nuestros próceres y políticos, hasta el punto de in-
fluenciar en otros mandatarios y países y arropar
toda América con su visión.

38 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez es Patria

Nenufar Amaris

Cada paso, cada palabra, cada latido nuestro,


responde a un designio que se resume en tu nombre:
Chávez. Nada debería detener nuestro avance. Nos
asisten la fuerza de tu verbo, la amplia concreción
de tu pensamiento y el inconmensurable amor que
nos legaste.

Por tu afán de reencontrarnos con lo que somos:


la arcilla que ha de construir el mundo hermoso y
posible que se dibujaba siempre en tu larga mira-
da de hombre sencillo y visionario, la Patria dejó de
ser un sordo y ajeno concepto, para convertirse en
el motivo y razón de seguir viviendo, luchando y
venciendo.

/ 39
Fundación Cultural La Bicicleta
Chavez, el eslabon perdido

Ataner Yosoyo

Chávez; O’Leary junto a Bolívar. Algunos pen-


saron que te profesabas Bolívar, cuando lo que pre-
tendías era ser heredero de su ideal. Un descendien-
te genéticamente planificado para hacer posible la
mutación de la parte instintiva, redundante, del
hombre y mujer de este planeta. Un bien indiscuti-
blemente necesario para alcanzar la reformación de
esta especie sobreviviente que logrará, sin llegar a
la miseria del canibalismo, la transición del periodo
fósil actual e ir a la coexistencia futura de la igual-
dad. Chávez, por siempre, ente extraordinario trans-
formado en energía de pensamiento; así convertido.
eslabón secuencial de la Revolución Humana.

40 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez, por ahora y para siempre

Superagus

No hablan populismos, ideologías ni opiniones


para mí y para muchos esta es la cruda verdad
hablamos de un país, un hombre, su libertad
envuelta por millones de corazones.

Algunos lo describen con graníticos adjetivos


impúdico, corrupto, campechano o incluso vil
es una parte del pueblo cuyo sentir
simplemente no comparte sus objetivos.

Halagos y cariños también fueron recibidos


pues después de partir
son muchos quienes te añoran
pase lo que pase, la Patria está contigo.

Es un “hasta nunca” por ahora


para siempre la gente gritará tu nombre
querido amigo
mientras, el Cuartel de la Montaña te llora.

/ 41
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez cristiano

Robert

Cristiano como soy, pienso en la dimensión hu-


mana de Jesús de Nazareth porque puedo entender
que sentía y hacía lo mismo que yo: amor, pasión,
temor, ira, dolor, compasión, misericordia, hambre,
sed, cansancio; excretar, sangrar, sudar y llorar. Po-
bre de nacimiento, acompañado por tierrúos; con
ideas revolucionarias inspiradas por amor que ge-
neraron odio en los poderes: político, económico y
eclesiástico de la época. Entonces puedo pensar en
Hugo Chávez, su dimensión espiritual, y concluyo
que la dimensión humana de Jesús me acerca más
a Chávez y que la dimensión espiritual del Coman-
dante me hace ser mejor cristiano.

42 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez digno ejemplo

Pedrito el grande

Aunque no tuve la oportunidad de conocerlo


durante su infancia. Lo hice por medio de sus nu-
merosos Alo Presidente. En uno relató que tenía una
bicicleta con la que iba al colegio, luego repartía las
arañitas de su abuela.

Según cuando iba llegando a casa, cruzaba la


pierna, apeándose como jinete. Luego iba a jugar
pelotica de goma, donde Látigo Chávez, se convirtió
en su héroe. En la Academia Militar, nace su inmen-
sa pasión, por el pueblo humilde.

No caben las palabras al definirlo, como histo-


riador, narrador, político, escritor, todo dirigido a su
amado pueblo.

Siendo presidente andaría bicicleteando dando


ejemplo.

/ 43
Fundación Cultural La Bicicleta
¡Chávez el acometido!

Juan Cimarron

Un valiente y necio, guerrero de luz, soldado


de mil batallas, hijo del sol y la tierra, rebelde por
naturaleza, humanista por convicción, cuando se te
presentaban retos superiores, recuerdo tu expresión:
“Qué es eso para mí”, bienvenidos los problemas,
porque para mí no son más que oportunidades; que
nada ni nadie desestanque la sangre cuajada de nues-
tra raza india, somos pobres y somos muchos, somos
más contra menos, implacables ante lo injusto.

Cada vez que siento oscuridad en mi bosque


interior, simplemente pienso en ti y se enciende mi
alegría, gracias comandante.

Vives porque Luchamos Juntos.

44 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez en 100 palabras

Boalenche

La maestra Juana le dice a sus alumnos: va-


mos a jugar, “adivinen quíen es”. Comienza a de-
cir; fe, vida, mujer, emoción, risa, esperanza, pasión,
amor,niños, ternura, obrero, pueblo, Bolívar, forta-
leza, confianza, solidaridad, soberanía, paz, digni-
dad, campesino, fervor, alegría, igualdad, justicia,
entrega, amigo, conciencia, compromiso, sacrificio,
lealtad, bondad, humildad.

Al terminar, pregunta: ¿quién creen Uds. Posee


estas características?

Se levanta María Moñitos y responde: maestra


solo un hombre, un gran hombre puede describirse
con esas palabras y es ¡Chávez!, nuestro, Chávez del
mundo, Chávez hijo, Chávez padre, Chávez pueblo,
Chávez integración latinoamericana. Chávez el del
“por ahora” Chávez vivo!

/ 45
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez en cien palabras

Arsenio Lupín

Hoy me desperté sobresaltado. Quería partici-


par en el concurso: Chávez en cien palabras. La no-
che anterior había implorado a las musas para que,
abriendo mi intelecto, pudiese abordar el reto. Salté
de la cama, implorando: ¡oh musas del Parnaso! no
me abandonen. Socorredme en esta tarea de lo im-
posible tener que hacerlo posible, relatando en cien
palabras lo que no se alcanza ni con miles. Resultó
está síntesis.

En treinta segundos y de manera perentoria,


el gigante encumbróse con su “por ahora”;
y cual sol radiante de nueva aurora,
alumbró al mundo bañándose de ingente gloria.

46 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez: en forma, formó y resaltó

Irewda

Chávez forjador del ideario Bolivariano, quien


rescato nuestro acervo histórico, siendo reflejo de
una época de inclusión social, de explosión comu-
nal, demostrado que en cada accionar era en defensa
de nuestra Patria, del pueblo excluido y marginado
por 40 años, irradiante de esperanza para los vene-
zolanos, era el renacer. Su voz aguerrida, esperan-
zadora, sonora y melodiosa con cánticos cautelosos
pero certeros, destellaba anuncios en pro de poner
a nuestro país ante América y el mundo como una
nación hecha grande para crecer en grande ante las
adversidades. Chávez nos formo para tener una
verdadera Democracia Participativa y Protagónica.
Chávez Vive!

/ 47
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez es

Cumanagoto

Juan disfruta regando sus plantas. Ese domin-


go lo acompaña su nieta María, cuando se escuchan
algunos cohetes. María pregunta el porqué de los
cohetes. Juan responde que es por Chávez. La niña
pregunta quién es Chávez. Juan cierra la llave del
tubo, va a buscar un libro en su habitación, lo en-
cuentra en su maleta de objetos queridos. El libro
tiene las páginas amarrillas y las tapas arrugadas
por el tiempo. Al regresar con su nieta, Juan dice:
¡Chávez es!, y comienza a leer el primer cuento de
Los Cuentos del Arañero.

48 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez es

El atleta

Chávez es febrero mes de amor y rebelión, es


integración de un continente, es esperanza, es el des-
pertar por un mundo mejor, visionario del futuro,
hacedor de muchos sueños, es la estirpe aborigen
que en la sangre está presente, es América y su gen-
te, está vez mucho más fuerte, ya en el horizonte azul
nació el alba y es del sur, es la unión de las culturas,
es el abrazo de todas nuestras banderas, es brecha
del pensamiento, resurrección de los sueños liber-
tarios, es pueblo, es palma, llano y folclore, Chávez
es Venezuela y Venezuela sencillamente es Chávez.

/ 49
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez hecho mundo

Inés 37

Insólito pero cierto. No vivió minutos sin hacer.


Muchacho de toscos movimientos con caída de cuer-
po dulce. Soldado con botas de ‘siete leguas’. Sabía
de lo mucho pendiente y de cómo ir convirtiendo las
resistencias en insurgencias. Decía y hacía. La maña
de su ritmo respondía al contraataque y a los tantos
pendientes que impulsaba a la misma vez. Su ritmo
impedía que detuvieran a los pueblos en camino.
Con su estilo de mando sorprendía, lo configuraba
todo abriendo novedosos campos de batalla. Fue él
un otro método, misión insólita.

50 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez legado inmortal

Cienfuegos

Chávez es amor
amor es revolución
eterno legado
que en ésta Patria sembró.

El que ame a esta Patria


y la lleve en su corazón
que grite al mundo
chavista soy.

Chávez es rebeldía
4 de febrero de 1992
con compañeros en armas
contra la oligarquía se rebeló.

Fantasmas de la cuarta
que nunca volverán
porque el pueblo chavista
jamás lo permitirá.

Chávez un gigante
que Venezuela parió
sentimiento antiimperialista
que por el mundo regó

/ 51
Fundación Cultural La Bicicleta
La lucha por un mundo mejor
que nuestro comandante impulsó
por los pobres y marginados
que el capitalismo olvidó.

Chávez y Bolívar
un legado inmortal.

52 / CHÁVEZ
palabras
en 100
/ 53
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez los rescató de sus catacumbas

Aborigen Rojo

Me encontraba en una taquilla de un banco Bi-


centenario y a mi izquierda había otra cola de pen-
sionados esperando para ser atendidos, mi mirada
fue directo sobre sus rostros, había algo en común
en sus rostros, surcos profundos de las huellas de
los años, muchos reflejaban tiempos duros vividos
por la pobreza, sus ropajes sencillos, algunos remen-
dados, pero limpios y bien peinados, era un día es-
pecial por el cobro de sus pensiones, nunca puedo
dejar de recordar ese brillo especial que reflejaban
sus ojos, dicen que los ojos son el reflejo del alma,
Chávez los había rescatado de sus catacumbas.

54 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez, luz

Vicente Barrios

Era ciego. Era iletrado. Alguien le preguntó por


la muerte de Chávez, y así respondió:

- Mira, vale, te voy a decir una vaina, nosotros


somos un país salao, somos un pueblo con mala
suerte. El hombre que más se preocupó por ayudar-
nos, a nosotros los pobres, se nos enferma y se nos
muere joven. En cambio los que nos han humillado
y son una cuerda de ladrones se mueren de viejos.

Volvió una luz especial a sus ojos, las letras apa-


recieron en su alma, y nunca más las luces de la no-
che fueron tan exactas como las sombras del día.

/ 55
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez para siempre

Royken

El 4 de febrero de 1992 te armaste con un pue-


blo para ponerle fin a una época, nos dijiste un “por
ahora” que en 1998 se convirtió en “ahora” cuando
millones de venezolanos que creían en un nuevo
país te eligieron para devolver la libertad a nuestra
nación. Luchaste contra grandes poderes imperiales,
lograste una identidad nacional y la unión suramé-
rica hasta que un 5 de marzo de 2013 te uniste en el
infinito con los grandes de América que tuvieron tú
mismo sueño e ideales, por eso y para siempre Chá-
vez no será uno, seremos millones.

56 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez sembrado

Esquirla

Chávez, pensando hoy 5 de marzo, que tu siem-


bra no aflore en lucha, carcome mi fuerza pero no
la disminuye. Soy semilla de tu estirpe, de esas que
germinan y renacen en cada cosecha, que alimen-
tan al desnutrido y equilibran al malnutrido. Pocas
lágrimas dejan caer mis ojos, deben ser racionadas
en esta guerra para regar la tierra abonada por tu
conciencia de las plagas que la devastan y preten-
den expropiarla para entregarlas al imperio. Nues-
tra lealtad no permitirá que se nos robe tu ejemplo
y tu memoria, que es verdadero alimento que nutre
nuestras conciencias.

/ 57
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez, semilla de vida y servicio

zanganorojo65

Chávez, “grande” entre los “grandes,” te lo


digo en presente porque, realmente no te has ido.
Sólo trascendiste el portal de la verdad, del conoci-
miento y de la sabiduría.

Chávez, magnánimo, humano, imbatible en la


defensa de tus creencias, valores y principios mo-
rales, espirituales; siendo como todos los hombres
excepcionales; criticado, insultado, vilipendiado,
rechazado, en fin, no entendido por aquellas men-
tes estrechas de las rancias oligarquías del mundo
imperial.

Chávez, hermano, amigo “grande entre los


grandes” Dios Todopoderoso te colme siempre de
gloria. Eres un ayer y un “Ahora” en tu hijo Nicolás.

58 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez, siempre Chávez

Cebea

Todo parecía estático.

“Por ahora”, dijo.

Todo se volvió emocionante. La chispa divina,


llenó de esperanzas para salir de tantas penurias.

Estudió. Su inteligencia lo llevó a las ideas para


superar al sistema capitalista depredador.

El pueblo se enamoró de su proyecto, de su va-


lentía, lo hizo su líder: Hugo Chávez, despertó en to-
dos los seres el amor a la justicia social por siempre
añorada.

Su ingenio y su máxima “entre todos” permitió


la Constitución, las Misiones y el temple para en-
frentar a Estados Unidos.

Elevó el autoestima y desempolvó el sueño de


Bolívar: la unión latinoamericana.

/ 59
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez: un hombre pueblo

Norlam Ramos

Durante la tragedia de Vargas, en medio de la


desesperación, la incertidumbre y miedo llegó Chá-
vez, vestido con su uniforme militar, bajándose de
un jeep del ejército como un soldado más. Se sintió
enseguida una gran energía de amor, la gente corrió
hacia él para abrazarlo y contarle sus pesares. Resal-
tó por ahí un “Chávez, lo perdí todo” proveniente
de una mujer joven, a lo que éste respondió con un
abrazo y un oído. De inmediato la gente lo vio como
lo que era: un hermano, que codo a codo acompañó
al pueblo en esa cruzada por la vida.

60 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chávez y Jesús

Doroteo

Dos personajes históricos asumieron para sí la


noble tarea de despertar a los desposeídos y encami-
narlos hacia la construcción de una sociedad regida
por la justicia, en la que la igualdad política, social
y económica posibilitasen el bienestar de todos. Sal-
vando las distancias –porque hay bastante camino
entre Belén y Sabaneta - la similitud es grande entre
los principios cristianos y los del socialismo del si-
glo XXI tomados como bandera por Hugo Chávez,
quien en su azarosa y corta existencia, lo dio todo
por la redención de un pueblo sumiso y explotado
por distintos imperios a lo largo de seis siglos.

/ 61
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez y su lucha

Matoli

Chávez, podríamos llamarle nuestro segundo


libertador, quien logró independizarnos del imperio
que aún pretenden manipularnos.

Aunque al principio no quería ir a la academia


militar, luego desarrolló esa pasión por el ejército.

Desde donde buscó la manera de ayudar al su-


frido pueblo, obteniendo la presidencia, la cual le
permite solucionar muchas necesidades. Creo que
no logró realizar la mitad de sus sueños.

Querido por muchísimos, que aún no han asi-


milado su partida, ayudando también a Latinoamé-
rica e incluso países europeos, ayudándolos a recu-
perar los precios del petróleo y concientizándolos en
la mutualidad de la ayuda.

Obras que perdurarán por todos.

62 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Chavista
aunque a mí no me han dado nada

Foucault en tránsito

Martina colabora en el consejo comunal. Per-


tenece a la mesa técnica de alimentación, es la últi-
ma en comprar cuando hacen mercalitos. No aspira
obtener ningún beneficio del Gobierno. Sólo espera
su pensión pues el sistema explotador de la Cuar-
ta República no le dio ese derecho. Sigue esperan-
zada, choca las manos con un afiche de Chávez en
el que está el comandante señalando a la izquierda.
Ella sabe que su pensión llegará. Afirma que en la
cola habían personas con más necesidades que ella.
Y dice con los ojos brillantes “soy chavista, aunque a
mí no me han dado nada”.

/ 63
Fundación Cultural La Bicicleta
Cien palabras no bastan:

Ojos de alma

Hablar de tierra fértil es hablar de Hugo Chá-


vez, cosmogonía de amor, perseguimos su rastro,
su esencia, sus palabras, sus vivencias coinciden
con todas las cosas que conozco, alpargaticas rotas,
trepidar de aves, susurro de alborada, poesía matu-
tina, niños descalzos, libros en la mesa, café recién
colado, camino inextinguible de fe y esperanza, un
trajinar de andanzas, una grandeza inmensa que por
ello Chávez no cabe en cien palabras, su sentimiento
puro nos une más de lo que nos separa la distancia,
silencio inefable es por eso que para definir a Chá-
vez, cien palabras no bastan.

64 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Cien palabras no bastan

Jamp12

Honrarte con cien palabras no sería suficiente,


quizás tampoco cien años lo serian.

Hacedor de sueños y creador de realidades,


apareciste, rebelde e indomable, con sed de justicia,
con sed de alegría para el indefenso, para el excluido
para el olvidado.

Y así te convertiste en esperanza, te convertiste


en canción, te convertiste en la lucha de todos los días
y en el protagonista de una América Latina unida.

En mis últimos días, quizás ya viejo y mirando


el horizonte, le diré a mis nietos: por aquí pasó Chá-
vez hacia aquellos montes lejos y trajo esperanza a
este inmenso desierto.

/ 65
Fundación Cultural La Bicicleta
Cien palabras un Libertador

Zorrozopo

Libertar las conciencias. Pulverizar las cadenas


que ataban a un pueblo. Es el logro de Chávez, con
su carisma, ese don natural de planificar, orientar
y dirigir con una visión humanista de un mundo
libre. Dejó plasmado en su pueblo el pensamiento
Bolivariano, aquel que había deshonrado la oligar-
quía nacional. Dejó la constitución más garantista
del mundo, el Plan de la Patria con cinco objetivos.
El Libertador del siglo XXI nos enseñó a liberarnos
de la ignorancia por la cual estábamos oprimidos,
encendió en llama sagrada el espíritu patrio. El Chá-
vez soldado, Chávez Presidente, ahora y por siem-
pre Chávez Pueblo.

66 / CHÁVEZ
palabras
en 100
100 Razones

Peter B.

Cuando hay que hablar con reciedumbre y con


el alma ¡¡¡ pues que carajo!!!

No comprendo cómo puede el ser humano, ser


tan mezquino y desalmado, cuando analizamos con
hombría, debilidades, sentimientos, identidad, na-
cionalidad, necesidades, pobrezas morales, físicas,
espirituales, efectos humanos, nos encontramos a
un ser como Hugo Chávez Frías, un hombre que lo
siento como padre, hermano, amigo, un ser excep-
cional, universal sin fronteras, lleno de tantas liber-
tades, que puede llevar el hombre para poder sen-
tirse humano. Mezquinos son y serán quienes en su
interior no comprenden a un hombre trascendental
como Chávez. La Naturaleza del hombre está deses-
peranzada, conmovida.

/ 67
Fundación Cultural La Bicicleta
Comandante

Anakaona

¡Tic, tac! Manecillas de viejo reloj golpean la es-


peranza de verte. Ausencia nocturnal dice que ahora
eres del viento, de la lluvia, del vuelo y cantar de
pájaros, de las copas de los arboles empecinadas en
acariciar la inmensidad azulita, sabana con aroma a
mastranto lloviznado, chispitas dibujadas en la mi-
rada de un niño y de las líneas que surcaron la piel
de los que llegaron antes que tú. Te supe amor de las
dificultades, colectivo, combativo, te supe amor de
los dos, un amor de café y silencios, de poesía, amor
que no lo mata mil tiempos.

68 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Comandante eterno
que fundo la Revolución

Teresita

HRCF, 1992 da un golpe de estado y va preso,


en 1998 gana las elecciones, 2002 le dan un golpe
de estado con un paro petrolero y el pueblo luchó
para que volviera, y el gigante se engrandeció y pro-
mulgó las misiones, para combatir la pobreza y des-
igualdad, gana las elecciones en el 2006 y 2012, pero
ya estaba mal de salud y el 2012 gana las elecciones,
viaja a cuba por un tratamiento de cáncer, en febrero
de 2013 llega a Venezuela y fallece el 5 de Marzo del
2013.

/ 69
Fundación Cultural La Bicicleta
Comandante

Edilia Bolaño

Aquel niño del campo


que a la ciudad salió
detrás de un sueño imposible
que jamás se realizó.

Tomando otro sendero


que la providencia le dio
para proteger a su pueblo
y defender la nación.

Propuso un nuevo cambio


a toda la población
defendiendo al hambriento,
al desvalido, al trabajador.

Llamando a la unidad
para combatir la corrupción
este hijo de Bolívar
fue un gran luchador

Dio su vida por América


vamos a rendirle honor
que suenen las trompetas
también el saxofón.

70 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Que se escuchen en el cielo
como muestra de clamor
a usted mi comandante Chávez
que ¡Viva la revolución!

/ 71
Fundación Cultural La Bicicleta
Comandante invicto

Chávez soy yo

Como dijiste una vez Comandante invicto, pa-


rafraseando a Neruda desde el corazón: “Sí, soy yo.
Pero despierto cada cien años, cuando despierta el
pueblo”, y llegaste tú hombre del pueblo, de la tie-
rra, y nos despertaste cada día, desde tu por ahora,
tal vez desde mucho antes, desde el arañero, y dejas-
te despierto al pueblo, rodilla en tierra, ya que aque-
llos que decían eran tus adversarios te temían, a ti, a
un hombre del pueblo, que nos enseñaste, con amor,
que sí se puede y que, no nos dejaste, estas ahí cada
día, cual águila majestuosa e inmortal, MI CHAVEZ.

72 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Conversaciones de una mujer
con Hugo Chávez

Mujer

Soy una mujer de cualquier época, la de todos


los tiempos con la que siempre te identificaste y
reconociste su valor y heroísmo. Entendiste el por
qué de nuestras luchas y sacrificios, por la libertad y
nuestros derechos a través de los siglos.

Pudo más quien más amó, y ese fuiste tú, quien


más amó a los pueblos oprimidos, hoy ya no estas
físicamente, pero estás vivo en todas partes, ganaste
todas las batallas y te convertiste en el “Gigante In-
victo. Estás hecho millones. Ninguna ofrenda será
suficiente para honrar tu legado, Comandante Eter-
no; la construcción de una Patria Matria.

/ 73
Fundación Cultural La Bicicleta
Credo

Frida Kahlo

Creo en Chávez
padre creador de nuestra nueva matria
en ese sol
que ilumina al menesteroso
y también lo tuesta.

En esta tierra de esperanza


en el sudor de su gente
en Bolívar, padre del padre
en los pobres
en nuestra santa Revolución
en la constitución
crucificada
muerta y sepultada
que resucitó al tercer día
de entre los muertos
subió a los cerros
junto al padre Chávez.

Desde allí han de bajar


a juzgar
al corrupto conspirador
Creo en la Revolución;
comunión de pueblo y soldado
en Chávez
en el imperdón a los traidores
y en la vida
amén.

74 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Cuento corto
de una niña gestada en Revolución

Marrero Chi

Tenía 3 meses cuando empecé a escucharlo;


apenas distinguía su grave pero dulce voz; dentro
de la pancita se escucha diferente, pero se sienten
las emociones de mamá. Lo escuché decir que garan-
tizaría escuelas para todos los niños de Venezuela:
para mí también.

A los 8 meses, dijo que haría irreversible la Re-


volución. Sentí a mamá agitarse; debía organizar
una actividad. Era con él. Escuché su voz y sentí a
mamá paralizarse de la emoción.

Le acarició la barriga a mamá. Era él, dueño de


mi bandera y el que me regaló el futuro. Era Chávez.

/ 75
Fundación Cultural La Bicicleta
Decisión de vida

Macano Poeta

En el año 2000 el Presidente Chávez asumió la


LOPNA, tomando su esposa Marisabel Rodríguez
un rol protagónico. La Primera Dama promovió la
LOPNA y los mecanismos descritos en la Ley para
la efectividad de la protección de niños, niñas y ado-
lescentes y tuvo a su cargo la Fundación del Niño.
Hoy la infancia de Venezuela celebra, con infinita
ternura esa decisión de vida.

Toca ahora a la Primera Combatiente mantener


esa decisión; si logramos ayudar y atender a nues-
tra infancia, estaremos conquistando la Patria digna
que nos reclama el mañana. Así lo predicó nuestro
Comandante.

76 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Demonios y gigantes

Don Gato

La ciudad despertó incrédula y triste. Hacía


unas horas que la razón yacía olvidada en la oscuri-
dad, pisoteada, humillada. Al fin lo habían logrado.
El hombre no estaba. Los demonios en Palacio en-
sayaban su danza macabra, y mientras una neblina
adormecedora envolvía los medios, el Águila impla-
cable sonreía.

Así, una pequeña mancha de gente comenzó a


crecer, hasta transformarse en un alud indetenible;
las calles eran una sola voz: ¡devuélvanlo! La noche
cerrada parió una figura gigante que, desde un le-
gendario balcón, a ese pueblo agradecía la vida.

/ 77
Fundación Cultural La Bicicleta
Despertar de Patria

Aramaipuro

La hermosa y valiente primogénita de la ges-


ta libertadora, Patria de grandes hazañas antañas
que vivieron solo en textos y recuerdos posteriores,
adormecida en su natural espíritu rebelde.

Indolentes bufones esclavizados al interés ex-


tranjero la habían convencido de dormir el tortuoso
sueño de los resignados.

Pesadilla rota en una madrugada roja de febre-


ro, al grito de un pueblo hecho hombre y un hombre
hecho pueblo, que la instó a despertar de nuevo, gri-
to que ayer fue llamado y hoy es anhelo y solemne
voto que el humilde y el soñador hace para si mismo
de nunca más dormir de nuevo.

78 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Detalles de un encuentro

Inspirada M.

Recordar ese momento, ¡ese espectacular mo-


mento! Ese abrazo paternal y cariñoso, esa sonrisa
que evocaba tu constante buen humor, ese traje ne-
gro de corbata que portabas. Aquel suelo de madera
del Teresa Carreño, esa vitalidad y belleza que irra-
diaba tu rostro, y ese abrazo, ese abrazo que sentí
como el presagio de tu completa sanación.

Y pensar que ese momento fue sólo un sueño,


un sueño que despertó mi ser, días antes del 5 de
marzo de aquel 2013, con los ojos mojados y espe-
ranzados.

Qué sorpresa descubrir que, realmente, en sue-


ños te despedías, enlazando mi alma con ese abrazo.

/ 79
Fundación Cultural La Bicicleta
Dibujante de sueños

Una quijota

Queridos niños, hoy quiero contarles un poco


de historia, hablarles de un hombre maravilloso lla-
mado Hugo Chavez. Un día los venezolanos tuvi-
mos la suerte de conocer un joven militar que llegó
a nuestras vidas para liberarnos de las miserias y
carencias que padecía nuestro pueblo por culpa de
malos gobiernos que tenían entregada nuestras ri-
quezas a extranjeros.

Hugo Chavez soñó y dibujó para sus compa-


triotas una Patria libre; llena de escuelas, universi-
dades, hospitales, viviendas dignas.

Nos dio tanto que dejó su vida en ello y solo


podremos pagarle manteniendo nuestra Patria libre.

¡Honor y gloria a Hugo Chávez!

80 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Dicen

J. M. Arte

Que cambiaste todo amando a todos, que luchaste,


soñaste que tus lágrimas cayeron,
callaron y aun así seguiste adelante. Dicen.

Que tus mejores recompensas


siempre fueron los abrazos, los besos, las canciones,
los niños, las sonrisas, la vida. Dicen.

Que nadie cuenta mejor tu historia que mi abuela,


que mi padre, que mis amigos, que las calles,
que mi barrio, que tu pueblo. Dicen.

Que mañana será mañana por lo que ayer hiciste,


sin temores, sin miedos, sin fríos silencios,
valentía sembraste. Dicen.

Que te llaman héroe, Comandante, amigo,


segundo Libertador, hermano,
eterno, supremo. Dicen.

Yo te llamo Padre.

/ 81
Fundación Cultural La Bicicleta
Él

Paramaconi

Lo conocí a mis ocho años de edad, unos decían


cosas negativas de él, otros, cosas positivas. ¿En mi
casa?, ¡decían cosas buenas!, decidí investigar quién
era, ¿un atleta, un astronauta, el ganador de un pre-
mio?, no, nada de eso, mi investigación determinó
que era bueno.

¿Sus virtudes? Lealtad, valentía, constancia, fir-


meza, nacionalismo, humanidad, siendo lo último,
su gran debilidad.

1998, elecciones presidenciales, en ese ambiente


supe que él venía con el proyecto de elevar a Vene-
zuela muy alto, recuperar el autoestima y la moral
nacional, y lo cumplió. Ese es él, el venezolano que
entregó todo a su Patria.

82 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El comandante que predicaba flores

Rodrigo Jirajara

Cuando Jesús resucitó en 2004 recibió espinas


de muchos que oraban en los templos: no soporta-
ban sus olores de indigente. Pero un día que anda-
ba casi muerto del hambre y triste por tanto rechazo,
un tal Chávez, -uno que era comandante y predicaba
flores, como el amor, igualdad, justicia, paz y otras
orquídeas dignas de recordar-, pasó a su lado, y como
si fuera su gran amigo, lo abrazó y dijo: -Hermano,
camarada, venga conmigo. Lo llevó a su casa, le dio
comida y cobijo. Conmovido, Jesús dijo: -Chávez,
hiciste un gran milagro: me devolviste la esperanza.

/ 83
Fundación Cultural La Bicicleta
El eterno y su legado

Rey de Alba

Una mañana en tierras de Barinas, despertó tri-


bilín, un joven travieso que soñaba viajar a Caracas
para hacer conocer su látigo de lanzar, pero el des-
tino le dispuso otra misión en el sable de la libertad;
ser el líder eterno de un pueblo, cuando el despertar
de la historia el 27F revivió el juramento del samán
y con sus dragones de acero irrumpió el 4F para de-
fender la Patria, que después de un “por ahora” con
su pluma blindada junto al pueblo, dejaría plasman-
do para la posteridad, la gesta emancipadora del
siglo XXI; el Socialismo Bolivariano en Venezuela.
Chávez Vive.

84 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El gran gigante Hugo Chávez

Noemy

“Gigante”, conquistaste con tu amor el cora-


zón humilde y casi moribundo, de un pueblo, que
angustiado y sollozante transitaba el diario vivir.
Tu legado no ha muerto, nos inspira, tu aliento ti-
bio aún se siente cuando sopla el viento: ¡gigante!,
¡gigante!, ¡vive! y escucho como el torrente bravío
de los ríos, el gran latido de tu corazón. Tu pueblo
te acompaña, sigue sembrando esperanzas, amor y
paz; a tres años de tu siembra, te hiciste Patria, revo-
lución y vida. Tu lucha no fue en vano. Vive siempre
¡gigante!, Venezuela eres tú y tú eres Venezuela.

/ 85
Fundación Cultural La Bicicleta
El gran Hugo

Klaus Yánez

En la obscuridad de mi ser las canciones del gi-


gante despacio se arrimaban, acompañadas por un
huracán de sueños, cicatrices, deseos y relámpagos
que iluminaban promesas olvidadas. Aquellos que
vinieron antes turbaban su espíritu. Maravillado sa-
boreé el sentimiento de sus melodías junto al des-
pertar de mi infancia. Las asocié a colores que di-
bujaron un paisaje de gigantes pacíficos y atlánticos
nacidos al empezar a leer. El gigante contempló mi
dibujar y lloró de regocijo. Sembró en mí un árbol
universal de dulces frutos y flores aromáticas que
creció. Su canto detuvo para recibir de mi alma una
nueva melodía: amor.

86 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El sueño del niño

Hermes Gaal

Sueña el niño en la sabana,


sueña el mozo en el cuartel,
sueña el hombre en la montaña,
sueña el pueblo junto a él,
aunque el hombre aún es niño,
ese sueño es un corcel,
que galopa desbocado,
proclamando por doquier,
que otro mundo sí es posible,
si somos niños otra vez,
y nos vamos a soñar,
hermosos sueños de niñez,
el niño espera en la montaña,
a que emerja un gran poder,
que del pueblo sea creado,
y salve al pueblo esta vez,
seamos como ese niño,
nuestro Huguito Rafael.

/ 87
Fundación Cultural La Bicicleta
El aló

Mayerós

378 veces el pueblo coloreando, 378 veces el


pueblo llorando, 378 veces una Venezuela viva me
puso a pensar, 378 veces las voces no dejaban de
expresar, cuanto y más tenían que decirme, cuantas
veces no pude callarme, cuanto amor, música y le-
tra expresada, en momentos, en vida y en palabras
regresaban. Mi tierra lloraba y sonreía, yo miraba,
meditaba y comprendía que el venezolano entrega,
lucha y progresa, y nada le llega de sorpresa. 378 aló
que me llenaron de alegría pero nunca de tristeza,
pues delante y de frente comprendía que mi pueblo
no es cola es cabeza.

88 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El amanecer del pueblo hecho carne

Ereucontreras

La grandeza de tu gloria te hace llamar el hijo


de la libertad, en cada niño, en cada abuelo, en cada
obrero, allí estas, allí te veo, como un suspiro eterno,
como el vendaval arremetiendo contra todo aquello
que nos quiso por años oprimir, tú el Chávez hu-
manista, el hombre fuerte, patriota, nacionalista, va-
liente, el redentor de los pobres, el defensor. Ahora
tu lanza ha caído lejos para señalarnos el camino y
tú no nos has dejado sigues invicto, como recorrien-
do una sabana hecha pueblo, sigues allí como una
esperanza hecha vida.

El amanecer del pueblo hecho carne.

/ 89
Fundación Cultural La Bicicleta
El Chávez que tanto amo

Yanacona

Nostalgia y conmoción deja en mí tu partida pa-


dre, porque pariste esta patria, a quien transfundiste
de sangre roja rojita, la arrullaste, le declamaste, la
viste crecer, la viste caer, caíste con ella y junto a ella
te levantaste. Que extraordinario linaje le heredaste
porque le hiciste consciente de su herencia patriota
y de su difícil circunstancia. Y visibilizaste su con-
tradicción, la hiciste piel, la hiciste marcha, la hiciste
lucha, la hiciste inmortal. Ahora te fuiste, pidiendo
vida, con dolor en las entrañas, pero la lealtad de tu
amor no te abandona, no te deja ir, no lo hará.

90 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El Comandante Eterno

Jenni02

El arañero de sabaneta, así se recuerda al insig-


ne representante político que ha tenido Venezuela en
los últimos años, Hugo Rafael Chávez Frías, revolu-
cionó con su ideología, sin duda el comandante del
pueblo; llenó calles, movilizó personas, pero solo con
la convicción de una política donde se incluyera a
todos. Liderizó a un pueblo cansado del anarquismo
político vivido hasta el momento, dedicó a la Patria
parte de su vida y aún más, murió por ella, hoy nues-
tro comandante eterno es proclamado como el líder
más influyente de la historia, con Bolívar batalló por
la independencia de un país revolucionario.

/ 91
Fundación Cultural La Bicicleta
El compadre Hugo

Fefa Duaret

Unas manos firmes tomaron las mías, las miré y


eran hermosas; mientras mis ojos se perdían en los
suyos; un escalofrió acopló el sol en mi espalda; su
voz tantas veces escuchada se alzó dentro de la alga-
rabía. Su rostro de hombre como cualquiera era pue-
blo como ninguno, la multitud lo aclamó y él por un
segundo me dedicó sus palabras y su pecho consoló
mi llanto. El cielo se hizo arte dibujando su rostro;
quietecitos los compadres y las comadres lo miraban
pasar, sin embargo, Hugo no se fue, se quedó para
siempre en los pobladores de las distancias.

92 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El día que lo vi

Pocas

Aún recuerdo esa última rueda de prensa que


dio Chávez, días antes de las elecciones del 7 de oc-
tubre.

En ese momento mi compañera y yo nos vimos


las caras y descubrimos que conoceríamos al gigan-
te, al que nos cautivó con su política clara y honesta.
Sería ver al hombre que nos sacaba sonrisas en cada
alocución y hasta lágrimas, por sus ganas que jamás
se detuvieron a pesar de las adversidades del último
año.

Allí estaba, hablando el Arañero, y al lado su


taza de café. Ese día nos quedó claro que no nos
equivocamos de elegirlo a él.

/ 93
Fundación Cultural La Bicicleta
El elegido

Lo Vi

Dormido, rodeado de pueblo, lo cuidaban, era


dejarlo acompañado, en la cuna forjadora de líder
revolucionario, fue elegido para guiarlos, redimir-
los. Miré atrás, oí su abuela, la madre elegida para
forjarle su alma, allí estaba la divina providencia re-
viviendo historias de pueblos, llorando angustias e
injusticias acumuladas por siglos, oía voces. Miraba
profundo, escudriñaba, oía las voces de su interior,
cargado de historias, miraba, buscaba; sus inten-
sidades atormentaban su alma. Fue voraz, corría
como viento, lluvia centellante. Abrazaba el dolor,
el sufrir. Voló como guía de los pueblos del mundo,
elegido, enviado, vino de la eternidad.

94 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El elegido

La Turca

Hugo nació y se crió pobre en un pueblo olvi-


dado pero él era el elegido. El destino lo enrumbó a
que le gustara el béisbol y le prometiera a su ídolo
al morir “El Látigo Chávez” ir a las grandes ligas lo
que le llevó a la escuela militar en Caracas. Al iniciar
los estudios, su tarea es estudiar a Simón Bolívar y
esto lo hace llenarse de las ideas revolucionarias y
ver que en su país el pueblo pasa hambre quien es
asesinado por el gobierno quienes les daban todo a
los ricos. Fue nuestro maestro, Chávez nos liberó.

/ 95
Fundación Cultural La Bicicleta
El escarabajo rojo del Libertador

Elías

Nuestro libertador del siglo XXI, Hugo Chávez


Frías manejó aquel viejo Volkswagen de color rojo
que le regaló un general, que más tarde lo traicio-
naría como tantos en la historia independentista ve-
nezolana, pero esa es otra historia. En ese viejo auto
y disfrazado con barba y una prominente barriga
se desplazaba un personaje llamado Hugo, le gus-
taba recorrer la ciudad, adentrarse en los barrios y
colarse entre el vendaval de gente que iba y venia
en esa vida cosmopolita caraqueña. Esa era la única
manera de pasar inadvertido con tan colosal figura
carismática y ese don de gente que lo caracterizaba.

96 / CHÁVEZ
palabras
en 100
El espejo

El Comán

Esa mañana amanecí ante el espejo tratando de


aliviar la distancia de veinte años, diez meses y cua-
tro días cuando tuvo que reconocer la severa reali-
dad. Compañeros, lamentablemente, por ahora los
objetivos que nos planteamos no fueron logrados.
Ahora, el parte médico imponía otra intervención
quirúrgica y debía amanecer en la Habana. Escru-
tó su alma y concluyó otra certeza. Gracias a Dios,
Padre Bolívar. Hoy, por fin, después de tanta lucha
tenemos Patria a la cual seguir haciendo el sacrifi-
cio. Una vida se empozaba en aquel reflejo. Antes de
partir, contempló su laberinto y supo que la historia
nuevamente apenas comenzaba.

/ 97
Fundación Cultural La Bicicleta
El gigante victorioso

Memo

Un niño observaba la cima de una montaña.


Alguien se acercó y preguntó: ¿has subido? No, me
da miedo, escuché que es la morada del gigante en
reposo; hay un gigante pero no debemos temer, solo
le teme quien no quiera esta tierra. Cuénteme más.
Era un soldado que luchó contra imperios y reyes
para defender la dignidad de su gente, representó
un alto costo, pero era una causa justa y tenía fe en
la victoria porque empuñaba el arma más poderosa
“un amor inmenso por su patria”. Subamos ¿ya no
le temes?, no, le agarré cariño y quiero conocerlo.

98 / CHÁVEZ
palabras
en 100
/ 99
Fundación Cultural La Bicicleta
El gran carajo

Ariel

Posiblemente me sucedió lo que a muchos, pero


lo cierto es que ese día mientras manejaba la bicicle-
ta escuchaba barullos y la gente decía cosas. Al
regresar escuché a papá decir: “y lo hizo el gran
carajo”.
Todo el día fue tensión absoluta. Después de su
aparición en televisión, el
“gran carajo” se apoderó de mi corazón. Lo ven-
dieron como la reencarnación
de Hitler y Gengis Khan licuados pero terminó
pareciéndose a Jesucristo. El
“gran carajo” terminó siendo una amalgama de
lo mejor de este mundo. Así se
fue y así se quedó. Es mi padre. Hugo Chávez.

100 / CHÁVEZ
en 100
palabras
El guerrero

Arador

Llegó el hombre de barinas, lo siguen varios


emprendedores decididos a quitarse el yugo.

Junto al pueblo visionario, Venezuela debe de


salvarse. Sacrificio eficaz contra demonios que ace-
chan la Patria de Bolívar.

Elegido para recuperarnos de las garras de un


imperio, su misión es socavar la libertad a costa de
lo que sea. Chávez corazón de guerrero, amor por
toda criatura llena de vida. Bajo la lluvia de ese día
clamaba no dejar morir la Patria. Ya se estaba llendo
a otro plano donde seguramente esta con todo ese
grupo de grandes hombres los cuales estarán siem-
pre pendiente.

/ 101
Fundación Cultural La Bicicleta
El huracán que despertó al mundo

Noe

El Comandante Hugo Chávez con su ímpetu de


libertad logró despertar las conciencias de millones
de personas en el mundo, uno de sus logros fue unir
los pueblos de América del Sur y África del Sur en
la memorable Cumbre ASA, conformado por 54 paí-
ses de África y 12 de Sudamérica, Tal Cumbre tenía
entre sus objetivos la concreción de políticas conjun-
tas en materia de finanzas, energía, agricultura, sa-
lud, educación, ciencia y tecnología , turismo, entre
otros, es así que ese huracán llamado Hugo Chávez
logró una Revolución a nivel Mundial.

102 / CHÁVEZ
en 100
palabras
El juego

Ana María

A veces los libros se esconden en la misma bi-


blioteca. Este era delgado y lucía una dedicatoria. El
Comandante cayó preso y sus libros repartidos. El
de esta historia llegó a mis manos a través de Mario.
Yo llevaba más de diez años buscándolo. Casi no lo
podía creer. Lo abracé y lo besé. Me impresionó las
notas al margen: Era otro libro. Ese destino no pre-
visto por el autor.

Anoche cuando entré a la biblioteca, tumbó a


los demás libros y se quedó solo en el aire.

¡Alma de la tierra venezolana! Otra vez a caba-


llo.

/ 103
Fundación Cultural La Bicicleta
El mensaje

Mayoya

Era la noche del 05 de marzo de 2013, no que-


ría dormir, había llorado toda la tarde por tu pronta
partida. Temía que no te presentaras en mis sueños,
como tantas veces lo hiciste, durante tantos años.

Pero como tú nunca nos abandonaste, la tercera


noche siguiente te apareciste con una imagen fulgu-
rante, donde tu luz interna atravesaba los cristales
que conformaban el hermoso mosaico de tu perso-
na. Estábamos tus hijas y yo, y dijiste señalándome:
“María, cuídala porque la van a perseguir”. Sé, que
sólo regresaste para encomendar lo más amado por
ti: la Patria.

104 / CHÁVEZ
en 100
palabras
El niño Hugo

R. R. Ramírez

El Niño Hugo, nació y vivió su niñez e infancia


en Sabaneta de Barinas,
tenía un don especial; sentía la vida con alegría
y esperanza, nutriéndose del ideario bolivariano
y de sus propias vivencias,
convirtiéndose en un adulto extraordinario.

Cargando en sus hombros un morral


lleno de sueños y amor. Decía a su hermano,
“si uno de los dos cae en el camino,
el otro seguirá adelante con los dos morrales,
hasta triunfar”,
Hugo, militar,
“sintiendo su Patria como llamarada “
Hugo, pueblo; presidente de su Patria,
dejando un legado para siembre.

El niño Hugo, ¡Comandante Eterno!

/ 105
Fundación Cultural La Bicicleta
El soñador

Bioanalista

A mi amigo le llaman el soñador, porque siem-


pre gustó de los superhéroes de Hollywood y de
Marvel, de Superman y el Hombre Araña. Hace un
tiempo lo dejé de visitar y hoy lo vi nuevamente,
me dijo que encontró a un héroe original, le dicen El
Arañero pero no es el hombre araña, ni usa un an-
tifaz, solo viste de rojo y su fuerza es la verdad, con
amor se gana pueblos enteros, dice que no ha visto
nada igual, su nombre es Hugo Chávez, es un Titán
en verdad. Desde ese día mi amigo ya no sueña más.

106 / CHÁVEZ
en 100
palabras
El soñador

Grachy

Juró frente al Saman de Güere liberar a su pue-


blo de la mano que lo oprimía por casi 200 años, junto
a un grupo de valientes compañeros intentó hacerlo,
pero no pudo, y nos dijo “por ahora los objetivos no
lo hemos logrado”, siguió luchando y soñando por-
ver a su Patria libre y próspera, un diciembre logró
su objetivo; sacar a la tiranía del poder, pero los ene-
migos de la Patria seguían poniéndole piedras en el
camino, pero él siguió soñando y luchando por su
país, un día Dios lo necesitó, pero nos dejó su lucha
y sus sueños .

/ 107
Fundación Cultural La Bicicleta
El sueño gocho

El Moro

¡Alabado sea Dios, has vuelto!. Dijo la madre


mientras le miraba, incrédula y satisfecha, las hue-
llas del páramo merideño incrustadas en la juvenil
cara. Tres meses sin verlo. Aprovechó para limpiar
su cuarto cundido de fotos, boinas rojas y libros. Él
soñaba verlo; entonces partió a Caracas. Su abuelo,
venido de Damasco, le habló, tiempo ha, de Saladi-
no, el guía de los creyentes; su padre le contaba del
profeta Mohamed, loado sea. Su madre en cambio,
agradecía y bendecía toda vez que salía en televi-
sión. Ella tenía razón: Chávez acuñó el don de ser
guía y profeta de nuestro tiempo.

108 / CHÁVEZ
en 100
palabras
El viaje del guerrero

Alma

Dormí al cantar de la abuela, desperté en la casa


de sueños azules, me sentí como pez en el agua.
Anocheció, soñé que era viejo jugando con niños,
conversando solo con sus miradas. Mis canas, ma-
nos, rostro envejecidos. Veía un pueblo luchador,
sonrisas, lágrimas marcadas de esperanza. De pron-
to el olor del café me despertó, me veo, ya tenía más
de sesenta años, me llamaban amigo, camarada,
papá, abuelo. No entendí qué pasaba, ¿viví tan rápi-
do? me preguntaba, me asomé al balcón y un pueblo
me aclamaba ¡Gracias Chávez! Fue ahí cuando todo
se respondió.

Mi legado no murió; Volé.

/ 109
Fundación Cultural La Bicicleta
En el fragor de la batalla

Poldy

En el fragor de la batalla el miedo y descon-


cierto reinan. En medio de la lucha alguien grita, la
vanguardia se desbanda, el ala izquierda retrocede.
Parece irremediable la derrota, el ánimo se pierde, el
terror y vacilación se apoderan de muchos. Repen-
tinamente entre la polvareda se distingue un jinete
al frente de la caballería arengando al pueblo que
combate, embiste al enemigo y con furor los replie-
ga; quién es ese, pregunta un oficial, es Chávez que
regresa a la pelea responde otro, cuando más lo ne-
cesitamos vuelve con su genio iluminando el cora-
zón de quienes daban todo por perdido.

110 / CHÁVEZ
palabras
en 100
En todos lados tus ojos

Liscet

Te veo abrazando a los niñitos en un tricolor,


tempranito para ir a la escuela, te veo en la sonrisa
de la abuelita que te recuerda en tu por ahora, te veo
en los ojos llenos de esperanza y futuro de todos los
hogares a donde entraste de la mano ofreciendo un
futuro lleno de luz, nunca te vas, siempre vuelves en
la energía de tu gente que se propone cada día ven-
cer, y es que estas en cada esperanza, en cada luz y
en cada renacer de tu Patria buena, mi comandante.

/ 111
Fundación Cultural La Bicicleta
En todos los sentidos, te extraño

Nono Chayo

Desde las tersas y rojitas mejillas de un niño pa-


ramero que busca letras liberadoras te toco.

Desde el aroma a café cerrero que despierta


al llanero recio anunciando la forja de la Patria te
huelo.

Desde el melao de una araña de lechoza mol-


deada por manos justas y batalladoras te pruebo.

Desde los profundos ojos de una mujer yano-


mami adentrándose en perfecta comunión con la
vida verde te veo.

Desde tu insigne verbo formador que arrulla


pensamientos en noches aterciopeladas te escucho.

Desde tu ancha humanidad infinita donde te


brindaste amoroso, recio, en cada encuentro te amo.

Gracias eterno maestro.

112 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Encuentro en acuarela

Valnatch

Pintaba, y rápidamente se percató de mi pre-


sencia. Hugo me vio con esa mirada tan profunda
y sonrío. Mi corazón brincó de alegría cuando tomó
mi mano y me llevó a recorrer infinitas ciudades,
costas, selvas, el país. Me presentó a Bolívar, a Martí,
a Freire; nos deleitamos con los rostros felices de la
gente. Cantó, declamó y comimos arañas de lecho-
sa. Me enseñó una infinita escalinata de libros para
leer. Pero una gota de agua diluyó aquel momento
de acuarela. Entonces, abrí mis ojos llorosos, justo
frente al cuadro del Cuartel de la Montaña que no
culminó.

/ 113
Fundación Cultural La Bicicleta
Entrevista en la eternidad

Erocomay

– Me equivoqué contigo –el viento crepitaba en


una llanura sin fronteras, la brasa que emanaba al
frente los curaba del frío y les doraba los rostros–.
La primera vez que hablamos, eras un enigma, temí
un déspota más, pero me equivoqué. Me alegro de
haberme equivocado.

Hubo silencio. Su acompañante absorto miraba


el esplendor de un plenilunio que bañaba en plata
la sabana.

- ¿Estás preocupado?

– Gabo, el que ama se preocupa, lo sabes. Pero


creo en mi pueblo, firmemente, como en ésta luna.

Ambos sonrieron. Se levantaron.

– ¿Se acabó la entrevista?

– Se acabaron las entrevistas.

114 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Éramos una isla y chávez nos unió
al continente de la humanidad

Guiomar

En ese ser sólo imperaba la oscuridad, no vivía,


no sentía que fuera parte de algo; pero un día lle-
gó un gran hombre e hizo la luz. El ser comenzó a
concebir, finalmente, su rol en el mundo. Ese ser es
el pueblo venezolano y muchos pueblos del mundo,
es la raza humana, es cada individuo que fue, es y
será alcanzado por el mensaje de esperanza del Co-
mandante Chávez. El hombre imprescindible; quien
nos recordó que la verdadera felicidad se halla en el
sentido de comunidad, solidaridad, hermandad, li-
bertad e igualdad, el de vivir para servir, para saber
vivir.

/ 115
Fundación Cultural La Bicicleta
Eres leyenda

Mamito

Dejaste de ser hombre, para ser desde hoy y para


siempre leyenda, amor de mis amores, tú no estás
muerto, tú vives y perduras en el alma de un pueblo
que te amó y te amará por toda una eternidad.

Nos enseñaste a ser libres, a que no pagáramos


mal con mal; a amarnos, a respetarnos, tú no tienes
pecados, y si algo debemos reprocharte es habernos
dejado huérfanos de ti, de tu presencia.

Tu ideal cabalga por toda esta Patria hermosa,


vivirás en nuestras almas inmortales, Comandante,
eres leyenda, eres amor, eres un pueblo, eres unión,
eres pasión.

¡Viva Chávez por siempre!

116 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Eres código sagrado

Abel

Hugo Chávez

Hombre único, generación osada.


Cabalga hermano,
amalgama visionario, el Zafir.

Humano ungido. Grabaste orinocos,


ciudades, historias, avenidas, vitrinas,
elípticos zaguanes.

Heredaste un grito orgulloso,


conquistando, hábil artesano,
vidas extranjeras, zigzagueantes.

Hilvanaste útiles gestas,


ondean con hoguera arisca, volando,
estremeciendo, zumbando.

Hacedor ufano, genial orfebre,


ceñiste herencias áureas. venciste El Zenit.

Héroe unánime, gravitas oloroso.


Continúas hecho agua, viento, estrellas, sábila.

Hierves único, grácil orfeo.


cuentas historias audaces, vibras en zarzas.

/ 117
Fundación Cultural La Bicicleta
Haz unido grandes obras con hilos ancestrales,
virtuosa escuela Zamorana.

Hugo, últimamente ganas obediencia,

Chávez, hijo azul,


victoriosa espada zurda.

118 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Ese es el hombre

Camarada Maisanta

Ese día la morrocoyita de Rosainés paralizó a


Caracas. La abuela y la ventana del horizonte sobre
las tres esquinas de edificios dieron paso a las corre-
rías de Maisanta y El Mocho.

Le conté a mi padre que el teniente en clase citó


a siete autores de memoria. Mi padre se limitó a la
primera vez que puso al país a girar en torno de su
aparición en la tele.

El borrachito vacilaba, pero la chaqueta militar


que lo cubrió de la noche, lo sacó de dudas: ¡El Pre-
sidente vino por mí!.

¿Aló?

Almorzó y quedó de obrero en Miraflores.

/ 119
Fundación Cultural La Bicicleta
Este soy yo, porque yo soy el pueblo

Soylindatorrez

Un 4 de Febrero apareció un hombre glorioso.


Inyectó en su pueblo fuerza de lucha, esperanza. Se
convirtió en un líder con la ayuda de Dios. Mostró el
verdadero rostro de Bolívar. Creó el ALBA, CELAC,
UNASUR, PETROCARIBE. Entendió a los pobres, al
niño, al anciano le dio un sitial de honor. Unificó la
Fuerza Armada. Aún en la muerte se fue en victoria.
Dios le permitió poner a Bolívar y Miranda en el cie-
lo para que de día y de noche nos cuiden. Cuando
se marchó se fue lleno de PUEBLO y al PUEBLO lo
impregnó de él.

120 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Esto apenas empieza

Miranda

El cielo se tiñe de rojo sobre la estatua de Bolí-


var. El pueblo en llanto ruega que no sea una des-
pedida. Caminando en alpargatas se pasea por la
añoranza, recitando rimas de arañas en el suelo eté-
reo de una tierra de esperanza. Hades retrocede y
no reclama su alma, pues Dios en liquilique con el
cuatro le acompaña. Ambos van entrando a una hu-
milde casa bajo un techo de barro y de palma, Rosa
espera su llegada. En el patio el Ché y Zamora inter-
cambian estrategia. Róbinson, Martí, Miranda, Mai-
santa, Juana y Manuela. ¡Adelante! dice Bolívar, que
esto apenas empieza.

/ 121
Fundación Cultural La Bicicleta
Estoy aquí

Yopué

Observé a mi alrededor. La brisa tocaba mi alma,


en ella venían la libertad e igualdad, ambas rozaron
mis ideas y desde allí fui otro en donde la batalla
iba al terreno de las palabras con un ejército lleno
de pueblo, caí, no por la lucha sino porque mi vida
trascendió, al caer encontré mi tierra, ésta que desde
donde estoy duele, llora, siente. Mi ejército me nom-
bra, me aclama y yo explico con acciones que estoy
aquí, que no me he ido, nunca me iré, estoy sembra-
do en la conciencia, germinado en el pensamiento.

¡Estoy aquí!

Soy brisa.

Sueños.

Libertad.

Soy Chávez.

122 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Eustoquio pudo atrapar la risa

Jerónimo Blanco

Hacía mucho tiempo que Eustoquio Mogollón


no reía. En realidad tampoco abría la boca desde que
perdió varias piezas dentales y empezaron a decirle
que tenía más cárcavas que muelas.

Un día llegó a una guarnición militar converti-


da en consultorio odontológico. Lo examinaron. Le
preguntaron si quería una prótesis dental y no en-
tendió de qué le estaban hablando. A los ocho días
regresó por la prótesis.

- ¡Sonría! Le dijeron. Estoquio se miró al espejo


y lanzó una carcajada. No tuvo necesidad de pre-
guntar nada.

En el consultorio había una fotografía de Chá-


vez y un letrero grande que rezaba: Misión Sonrisa.

/ 123
Fundación Cultural La Bicicleta
Gigante Chávez

Poeta Popular

Para todas y todos un gigante


hoy, siempre y por la posteridad
Chávez serás eterno Comandante
de Venezuela y la humanidad.

Humanidad que tu partida lloró


aunque siempre quedará tu legado
porque Chávez físicamente partió
pero en el corazón está sembrado.

Su siembra es para toda la vida


es que su idea sigue andando
Chávez tu espíritu nos inspira
nuestro gigante está galopando.

Galopando cual potro salvaje


hacia nuestras llanuras infinitas
Chávez te fuiste pana de viaje
dejando las almas entristecidas.

Entristecidas más no muertas están


porque: carajo Chávez sigues latente,
por corazones amorosos palpitarás
aún vives: Nuestro Comandante Gigante.

124 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Gigante con miel de aricas

El coplero

Por el ancho terraplén retumba la voz del gigan-


te, su resonancia es tan fuerte que se extiende cual
trueno en aguacero. Y cuando amaina la lluvia, en-
tonces huele a sabana, a las arenas del río que sirven
de cobija al pescador del río Arauca, a miel de aricas
con buñuelo, a las arañas de mamá Inés, a toro bra-
vío, a espíritu indómito de llanero rebelde, alzado.
Dizque son varios años de ausencia, pero se agol-
pa en millones de pechos un sentimiento tan puro
de Patria grande, que reafirma con cada latido que
¡Chávez vive carajo!.

/ 125
Fundación Cultural La Bicicleta
He soñado abuela

Facho López

Como de costumbre, Huguito, miraba a través


de la ventana del cuarto el paisaje de su entorno
llanero. Mamá Rosa, su abuela, entró y con cariño
le preguntó en qué pensaba. He tenido un sueño
Mamá Rosa, le respondió. He soñado cabalgando en
un caballo muy brioso y he entrado a una casa muy
grande. Pero luego apareció un pájaro enorme, raya-
do y oscuro, que me tomó con sus garras, desmayé
y aparecí cabalgando detrás de un hombre a caballo.

La mamá abuela exclamó: -¡Maisanta Huguito¡

126 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Historia Chávez

Soldado Chavista

Arañero, naciste a mediados del siglo pasado,


quíen en ese instante sabría que serías nuestro se-
gundo Libertador. Tribilín, te fraguaste en la hu-
mildad, el sentimiento sincero y el amor al prójimo.
Zurdo, en el juego de tu vida no te dejaste ponchar
por los Yankees, más bien los dejaste en el terreno.
Cadete, forjaste tu conciencia, tu ímpetu y tu pasión
Bolivariana. Comandante, partiste la Historia en
dos, nos liberaste de conciencia. Presidente, te an-
claste infinita y definitivamente en los que no volve-
remos a ser invisibles. Hugo Chávez, revolucionaste
la Patria sagrada para siempre.

/ 127
Fundación Cultural La Bicicleta
Hugo

Adela Luz

Verás, cuando mi abuelo miraba mis ojos


con su risa tristona y creía,
no creía sólo en mí
creía en mi tiempo.

Serían cosas de viejo porfiado


esas de saberte esperanza
y soñar tiernamente la vida
¿y ahora?
ahora que hasta los mangos tienen el dulzor
de tu nombre
y los latidos la rabia de tu rabia
ahora que los niños tienen la esperanza espiral
de amanecer riendo
y mi abuelo no me mira creyendo
yo creo
ardorosa
doloridamente
y canto con los/as locos/as
canciones que gritan cielos
y tormentas, y justicia, y girasoles.

128 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Hugo

Oriana

Despertó un 28 de julio de 1954 y no se ha dor-


mido nunca.

/ 129
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez en 100 palabras

Hugo Chávez

Chávez fue un gran padre, hijo, hermano, ami-


go. Chávez era puro amor. El amor en él, era lo que
lo caracterizaba. Apreciaba mucho a los ancianos, a
los niños, a las mujeres y a los jóvenes. A nosotros
los jóvenes nos llamaban la generación de oro.

Le encantaba mucho cantar la música llanera,


llevaba eso de ser venezolano en su corazón. Le gus-
taba mucho el beisbol y era magallanero como yo.
Fue un gran soldado enamorado de la Patria para
defenderla. Por el mi sobrina entró en la academia.

Chávez era Chávez.

130 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Hugo Chávez

Épico

Tu pensamiento es un rayo que ilumina nuestra


senda, eres padre libertador, serás eterno en el uni-
verso, en las sabanas que te acobijaron niño arañe-
ro, en las riberas del Arauca y el Capanaparo, ahora
navegas, y te deleitas con tus recuerdos, feliz, y es-
taciado, el Orinoco celoso brilla bajo un manto de es-
trellas en el horizonte con el fulgor de tu presencia,
ahora cabalgas libre, y soñador.

Inmortal creces en las cordilleras, tu obra, amor,


y pureza se expanden y abrazan a los pueblos, vives
por siempre comandante con Bolivar, Sucre, Mai-
santa y Alí, en las entrañas de nuestra Patria.

/ 131
Fundación Cultural La Bicicleta
Hugo Rafael Chávez Fría

Beli

Un militar de carácter táctico y fuerte en la gue-


rra pero débil, generoso y amoroso en la paz, ins-
piraba, confianza, amor, respeto y obediencia, hasta
por gran parte de sus propios enemigos fue amado
y a la vez odiado por grandes líderes en el mundo,
tenía el don de hacerse obedecer por civiles y mili-
tares de cualquier nivel, más por condescendencia
y cariño que por la fuerza. Su humildad carisma y
generosidad lo colocaron en el pedestal más alto del
liderazgo mundial obteniendo un puesto honorable
en varios países del mundo, demostrando que no
hace falta la fuerza para ser universal.

132 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Hugo Chávez

Bakunin

La palabra no fue sombra, expresó sin exagerar,


culminó mirando hacia donde termina la luz, su ca-
minar marcó la huella en la senda, en el campo, en la
ciudad, en el aire, en el agua, y estás profundamente
en el corazón de cada ser que habita, mirando al pú-
blico sonreía a quien le miraba y a quien no también,
gestos no sorprendían, extrañas monerías lucían, co-
rrer al destino no le subió de rango, siempre vivió
aquí, la isla de los otros jamás la sepultó, el río su
destino, la lluvia su alma, las piedras almohada y la
oscuridad el cobijo.

/ 133
Fundación Cultural La Bicicleta
Hugo chávez

Pueblo Victorioso

Hugo Chávez, hombre grande


de pensamiento abierto y libre
como el viento de tus sabanas barinesas.

Gigante de mil batallas


luchador empedernido
guerrero inquieto, de mirada de azules sueños
gigante de risa abierta, abierta como la esperanza
vencedor de entuertos y de herejías.

Hugo, que supiste del dolor de tu pueblo


y quisiste sanar sus heridas
y te fuiste a lo más profundo, allí,
donde se encuentran las cicatrices ancestrales
de la dura lucha.

Guerrero grande
guerrero nuestro
guerrero mío
no nos detendremos para llorarte
las lágrimas las recogerá el camino
hay que continuar. ¡Porque “esos” no volverán¡

134 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Hugo Chávez
siempre en el imaginario colectivo

La Forastera

Cuantas historias has podido generar mi Hugo


porque también me perteneces, desde aquel instante
que lanzaste la Misión Cultura y muchos vagábamos
tan agobiados por el peso de una carga que no nos
correspondía, hoy seguimos con tu morral al hom-
bro rescatando de la oscuridad a esos que aun hoy
también llevan una carga que no la merecían, ese es
tu mejor legado mi Chávez esa luz que brindaste y
no se apagará jamás porque los pobres, como dicen
por ahí somos mayoría.

Gracias infinitas Chávez, brillarás por siempre.

/ 135
Fundación Cultural La Bicicleta
Hugo huracán

Araima Laurel

Vino de los llanos y se hizo costa, nieve, playa,


médano, selva y huracán, brisa buena.

Parecía Orinoco y aguacero del sur del lago; su


ánimo era de pringamoza.

¡Ay! como era pícaro; tío tigre y tío conejo juntos,


refugio y fortaleza, crujido y ensueño. Tribulación
por los otros, enredo de amor por América, torpedo
de luchas.

Su adiós es partida mayor, es semana santa que


se fugó del calendario y vistió la risa, es penumbra sin
Hugo; el tata, el pana, el chamo.

Lo veremos siempre en el alma del pueblo, él


nos enseñó que todos somos estrellas.

136 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Hugo Rafael Chávez Frías

El Pueblo

Herencia de Maisanta
Un 28 de julio la Patria parió
Grande amor de Rosa Inés
Obró la más honda pasión.

Reboltoso niño sabaneteño


Arañero te diste a conocer
Florentino el joropo canta
Acerado beisbolista soñaste ser
El tribilín entusiasmado de la vida
La Academia Militar te forjó a noblecer.

Cuentos libertarios te encendieron


Historias Bolivarianas te enamoraron
Aquel 4F te catapultaron
Venezuela dignificaste de nuevo
El POR AHORA los pobres agradecieron
Zapatearon el corrío de Ángel Hurtado.

Floreciste el Socialismo Bolivariano


Reivindicaste a tu pueblo amado
Izaste la bandera de nuevo y
Al rumor de clarines, guerrero
Seguiremos tu legado.

/ 137
Fundación Cultural La Bicicleta
Incendiario

Angi

Cae el ocaso,
envuelve la planicie del llano.

De un mar de fueguitos,
surgió de Barinas una llamarada,
y el fuego hasta la Patagonia llegó.

Un soldado rebelde que retomó la espada,


incendiario del pensamiento y la palabra.

Soplan vientos huracanados,


¿quién va a apagar ese ardimiento?

138 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Indeleble gigante

Natalia

Cabalgaste por la América Hispana,


hilando nuestra tierra soñada,
tu amazónico semblante,
embelesa mi valentía en cada instante
aunque efímero fuiste,
el Hades te arrebató
Zarpaste lejos, donde mi mano por ti cayó.

Queda vibrando en mí tu pensamiento


igualándote a los más excelsos vencedores
de tierras cálidas, elevando tu espíritu,
cerca del ser supremo.

Mi tierra la sembraste de emancipación,


el Arauca y el Orinoco palpitan de dolor,
tu tierra aprendió de tu Pasión
y esta venezolana
se arrebata por tu sangre libertaria,
te entona un Adiós, Chávez, de mi añoranza.

/ 139
Fundación Cultural La Bicicleta
Indiscutiblemente Chávez

Queso

El 4F, Chávez apareció. Por ahora, preso quedó.


Excarcelado bajó a las catacumbas del pueblo, siendo
elegido Presidente. Lanzó su corbata para asumir la
revolución bolivariana, llamando a constituyente por
una democracia participativa. En el jardín botánico
sembró el árbol del socialismo. Solidario y sin egoís-
mo unió toda Latinoamérica.

Presionado, secuestrado por oligarquías capita-


listas, regresó sin odios ni rencores. Perdonó y aceleró
el socialismo: ¡No volverán!

Reafirmado y reelecto viajó al quinto infierno,


retornó optimista blandiendo la espada de unidad,
lucha, batalla y victoria.

Desde el 5 M, Chávez vive, alegre, internaciona-


lista, bañado de pueblo, recorriendo el mundo.

140 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Inolvidable Libertador

Alas de Colibrí

Ese martes 5 de marzo de 2013, el cielo apagó las


luces, todo se tornó tan triste, los pájaros encerrados
lloraban tu ausencia, las flores guardaron sus aromas
y colores, el viento no salió a refrescar la tarde, y los
árboles convirtieron sus hojas en lágrimas dejando el
suelo cubierto. Te lloramos, te extrañamos. Estarás
siempre pleno y vivo en nuestros corazones.

El día de tu siembra, el cielo lloró con sentimien-


to, no aguantó más. Ese día te llevaste la luz del sol,
el canto de las aves, los colores y aromas de las flores.

Siempre te amaremos, inolvidable Libertador.

/ 141
Fundación Cultural La Bicicleta
Intacto

Arlen

Sus pasos eran como el sonido del tiempo en las


manecillas del reloj, aquella madrugada oscura en la
que debía despedirse, iba de un lado a otro en la sole-
dad de su habitación, pensando con angustia en todo
aquello que dejaba y que de él dependía, la luz de
un farol mecía la sombra del comandante, de pron-
to, memorias de cien batallas estallaron en su mente
y sonrió. Ya más calmado, ante una certeza inmensa
que se apoderó de su alma, exclamó: ¡siempre fue el
pueblo el que venció!, Intacto, con esa idea fija se des-
parramó en millones.

142 / CHÁVEZ
en 100
palabras
/ 143
Fundación Cultural La Bicicleta
Hugo Chavez, la revolución es mujer

El Chacal Rojo

Apareciste de la nada, cual soldado desconocido,


con tu piel chamuscada hiciste temblar al enemigo.

Arañero barines, Comandante, amigo tú eres,


hoy Venezuela te anhela, en nombre de sus benditas
mujeres.

Con ideas de lucha multiplicaste la esperanza, de


las madres de tu Patria sin distingo de raza.

Una tarde de marzo, tu cuerpo abandonaste,


pero continúa tu pensamiento, ¡qué bien lo lograste!

Latinoamérica te llora, te respeta y venera, por-


que eres el bastión de sus hermosas guerreras.

La Revolución es amor, olor de hembra y saber,


sin ellas al traidor jamás lograremos Vencer.

144 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Aquel 14 de abril del 2002
la angustia de tu secuestro,
el gozo de tu rescate

Fernan

La angustia, tu secuestro, recuerdo imborrable,


especialmente la madrugada del 14. Volvía a casa
pasadas la 1:00 am. en mi Chevrolet 1977, la radio
transmitía sucesos que acaecían unos tras otros, cual
aguacero inclemente de confusiones.

Esa madrugada se precipitarían hechos, que te li-


berarían del secuestro Comandante. En mí, estalló un
torrente, clamé al eterno, lloré, como a quien arreba-
tan lo amado. Esa madrugada se activó la operación
“Rescate de la Dignidad Nacional”, también el mun-
do espiritual activó los Ángeles, vinieron a tu favor,
por el clamor de un pueblo. El Omnipotente, rescató,
su profeta, del vientre del pez.

/ 145
Fundación Cultural La Bicicleta
La Casa

Florentino Elí Rosado

Sábado, el sol es inclemente, en la esquina toman


fresco bajo el almendro milenario, voy con Matilde,
tiene sus labios carmín pero no la sonrisa que suele
adornarle, nos alejamos por las calles polvorientas,
nuestro caminar es lento y cadencioso, a cuestas la
violencia que nos despojó, cuál será el destino, qué
rostro tendrá la muerte, abrá algún cielo estrellado.

Hemos pasado.

Hoy compartimos el café, mañana una arepi-


ta? quién sabe, cobija y un cielo estrellado, brisa que
arrulla y sonrisas en los labios.

Chávez, eres la casa que nos abriga, como aque-


lla que dejamos y que uno nunca olvida.

146 / CHÁVEZ
en 100
palabras
La copla del chavismo

El Morao

Aquellos que ayer gritaban


crucifíquenlo señores,
hoy tiemblan como ratones
porque dicen que lo han visto
en calles y callejones.

De los oscuros rincones


se oye el grito del Chavismo,
ay! Maisanta nos agarró la gripe sin pañuelo,
y cantan los ariguellos
guacharacas y turpiales,
era el Mesias señores.

Y lloran los generales,


hoy la Patria está de luto,
llora el blanco, llora el negro,
llora el niño en los rincones;
y el soberano pregona,
el Comandante está vivo
y tiemblan los corazones.

Hoy la oligarquia canta


y se sienten confundidos,
porque este Pueblo afligido,
ha llorado a su Mesias.

/ 147
Fundación Cultural La Bicicleta
La cortada de una

Betondc

Chávez en el 2012 entra a una humilde casa en


su recorrido por Falcón. Una joven mujer luchadora,
sola y con varios hijos lo recibe con esperanza. Al to-
marle la mano lo corta con una de sus uñas y al darse
cuenta corre a buscar algo para limpiarle. Mientras
tanto él, sin reparar en la cortada, dice a Elías que era
imprescindible solucionar la situación de esa mujer.
Ella, desconcertada lloró con agradecimiento y dolor.
Chávez le abrazó y le dijo: entiendo por que lloras.
¡Tanta lucha!”.

Ella es Venezuela y Chávez el sol que alumbrará


por siempre su futuro.

148 / CHÁVEZ
en 100
palabras
La declamación

Amalur Herria

Quiénes son los hombres y mujeres. Empezó a es-


cuchar atentamente, que no pudieron ir a la escuela?.
Recordó su infancia. Los excluidos, los pobres, los que
han vivido en la miseria más grande, en la pobreza extre-
ma. Treinta años de su vida, fraguada en la miseria.
Tenemos que salir todos de la habitación tenebrosa de la
miseria. ¿Será posible?. Y tenemos que salir todos de
la habitación oscura de la pobreza. Aquel discurso le
inflamó el espíritu. Todos tenemos que salir de allí en es-
tos próximos años. Tenía la certeza, que junto con aquel
presidente, cambiaría su condición de oprimido.

/ 149
Fundación Cultural La Bicicleta
La entrega

El espinito

Había llegado la hora de los hornos. Pidió que-


darse solo y salimos sin desviar la mirada del arma
de reglamento que reposaba sobre su escritorio. Al-
rededor del caserón presidencial se sentía el rumor
de un pueblo expectante sin saber qué hacer con las
dolencias del golpe. En el desconcierto del aire col-
gaba la última decisión, entonces cantó un gallo y
abrió la puerta. Me voy a entregar para ver qué van
a hacer conmigo. Entonamos, casi sin aliento, el Glo-
ria al bravo pueblo y lo vimos partir, íntegro, como
quien llega en el noveno inning a calmar todas las
tempestades.

150 / CHÁVEZ
en 100
palabras
La fuerza de nuestras vida

La fuerza de nuestras vida

Comandante Chávez, es conocimiento político


de toda sociedad, nos entregó un estado democrático
y social de derecho y de justicia consagrado en una
constitución. Hoy tomamos su bandera de libertad, la
espada de Bolívar transformada en derechos sociales
y políticos para ir a la defensa de la Patria Socialista.
Somos soldados gracias a ti, nos quitamos la venda
de la ignorancia. Hoy tus hijos fieles, verdaderos pa-
triotas participamos en el proceso de formación, eje-
cución y control del trabajo político. Llegaste a nues-
tros corazones para siempre, eres el abono y la fuerza
de nuestras vidas, gracia padre.

/ 151
Fundación Cultural La Bicicleta
La Lucha sigue

Carmen María

Escúcheme, presidente eterno.


El hombre y la mujer de éste mundo
tienen miedo de hacer la utopía,
gran batalla la que libraste
al remover lo que cubría nuestras raíces,
gran batalla es siempre,
hasta el acto más pequeño de servicio por otro,
juzgar, si alguien camina sus palabras, es para necios.

Sin embargo,
¿quisiera saber si te alcanzaste en la lucha por el amor,
la paz y la justicia?
Hoy, en medio de tantas armas
procurando que las tomemos,
le rindo homenaje y agradecimiento por las ruinas,
de donde renace la identidad de un pueblo,
recordamos quienes somos,
los libertadores.

152 / CHÁVEZ
en 100
palabras
La octava estrella

Nómada

Huguito, el niño barinés despertó, soñaba con la


octava estrella peregrina que faltaba en su bandera.

Presuroso subió al guayabo para acercarse al cie-


lo y bajarla, pues su tricolor la necesitaba. No pudo
lograrlo.

Cuando creció recorrió caminos en pos de ella,


cruzó sabanas, descansó bajo un samán y llegó a Ca-
racas.

En madrugada junto a osados valientes estuvo a


punto de conseguirla. Fue derribado y apresado, pero
no se detuvo.

Emprendió la captura cabalgando potros de en-


sueño, y en navidad, unido a su pueblo tocó la octava
estrella ardiente que agregó a su bandera.

/ 153
Fundación Cultural La Bicicleta
La Orchila

Tiquire Flores

Cuando frisó la medianoche los relojes se detu-


vieron; sólo se escuchaba el rugir de los tres pumas
descendiendo al patíbulo. La isla esa madrugada no
estaba rodeada de la mar turquesa, sino de una os-
cura tensión. En aquella lejanía salada, mientras las
sombras subalternas deambulaban alrededor, la mis-
ma mano cardenalicia que había firmado el decreto,
ahora temblorosa, le extendía la carta de renuncia.
¡No insista, Velazco, al amanecer hay un pueblo que
me espera!. De pronto entró la comitiva y se hizo un
silencio que devino en abrazos. Después todo fue re-
torno, regocijo, y aquel abril se hizo más pleno.

154 / CHÁVEZ
en 100
palabras
La Siembra

Cesaría D´Niño

Un 27F la pobreza y la pestilencia,


al mal gobierno le cerró la boca,
nacionalizaron, vendiendo la nación.

Entonces, esperó 4 repúblicas,


5 segundos y 500 años,
bajo el árbol de las 3 raíces:
Bolívar, Rodríguez y Zamora,
para un 4F llegar y calmar el clamor y el llanto
de millones de heridas.

Despues de un Por Ahora!


lo vimos crecer y con él crecimos,
Matria y Patria Grande.

¡Se llamaba Chávez!


hoy vive en la alegría de reconocernos
y en la esperanza y el aliento
de los más pobres de la tierra.

¡Y es Revolución!

/ 155
Fundación Cultural La Bicicleta
La verdad del gigante

Ancar987

El gigante, quizás ocurrencia al azar de un indi-


viduo, quién te visualizó como ese ser supremo que
mostraste ser, sin embargo, mi hipótesis se ha enfa-
tizado, que ésa sublime ocurrencia derivada de un
subconsciente tan consciente, intentó resumir en una
palabra el honor de nacer en estos tiempos para ser
cómplices, y vivir junto a ti esta gran historia, solo
puedo decir: hay quienes pasan por la historia, hay
quienes hacen historias, pero hay escasamente quie-
nes como tú Hugo Chávez rompen los paradicmas
y cambian la historia, eso te hizo merecedor de ser
nuestro gigante.

156 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Las Misiones de María

Guaiquerie

María, ya anciana, entró en un sueño profundo


y escuchó una voz conocida que le dijo: ¡Epa María!
no es tu tiempo aún. Lucha por los ancianos, son mi
amor mayor, mis Madres del Barrio, mis hijos de Ve-
nezuela; inspírate en Negra Hipólita y en José Gre-
gorio Hernández y ayuda al menos favorecido, sé el
milagro de quienes no pueden ver, la Róbinson de
quienes quieren aprender, la sonrisa de quienes te-
men reír, la salud de mi Barrio Adentro, cultiva un
árbol en la tierra de mi soñada AgroVenezuela. Vuel-
ve María, tú también eres Chávez.

/ 157
Fundación Cultural La Bicicleta
Las alegrías con Chávez

Barrio

Hablar de Chávez es hablar de alegrías, recordar-


lo gritándole al campesino: ¡Epa compadre!. Es ver el
mar Caribe que linda con Puerto Rico y decir hasta
allá llega mi Patria. Es verlo valiente en el centro del
poder diciendo aquí huele a azufre, sin temor, con co-
jones. Es la odisea de gritar aquel trece: Queremos a
Chávez, hecho jamás ocurrido, donde un pueblo res-
cata a su héroe, que no es de comiquitas sino de carne
y huesos. Es de tristeza al oír de su partida, ver a mi
vieja madre llorar por un ser que jamás conoció pero
que quiso mucho.

158 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Las arañas y el arado

Chavelo 65

Donde andará ese muchacho, pregunté saliendo


al patio, entre el topochal y las lechosas, -respondió
quien dio el batazo-, buscando la pelota, pero eso fue
hace rato.

Calladita fui hasta el conuco, entre las hojas tri-


color lo vi con las arañas hablando mucho, pues a sus
redes se aferró el fuego que ocultó en la semilla dos
siglos en el viento voló de manos de quien arando en
el mar murió.

Distinguí las arañas, pequeñas, altivas junto al


inmenso arado, escuché cuando él preguntaba: ahora
¿qué vamos a hacer?, a una voz respondieron: tú di-
nos, tú eres el arañero.

/ 159
Fundación Cultural La Bicicleta
Las campanas doblan,
se ha hecho camino al andar

Nag2salimtolomeo

Hacer de su vida
Una verdadera
Guía de existencia
Ordenada de pasos.

Rectos en el actuar,
Abierta al entendimiento
Fácil al intelecto
Amena al conocimiento
Elemental al discernimiento
Lúcida ante el desconcierto.

Clara ante el firmamento


Humana, sobre todo ante el cuestionamiento
Ambiental hasta los cimientos
Viva hasta en los desaciertos, ser
Esperanza en la
Zozobra de la existencia veleidosa de su pueblo,

Fué infatigablemente y sin pretensiones, su


Ruta de desplazamiento
Insigne ante el desfallecimiento
Alma plasmada en el firmamento
Siembra en la posteridad de la conciencia
y el pensamiento.

160 / CHÁVEZ
en 100
palabras
La última batalla lluviosa

Ibn/Jaldún

La tarde nublada y triste anuncia la despedida.


Las lágrimas de los dioses te cubrieron, emergías tier-
no y tempestuoso; jugaste y cantaste, siete arroyos
transfigurados en serpientes míticas treparon hasta la
tribuna. En el bullicio, cual Torre de Babel profetiza el
adiós. El delirio se disipó con el ocaso, sueños incon-
clusos vuelan como pájaros heridos de muerte.

Aunque con dolores de crucifixión, no diste


muestra de sufrimiento. El cordón de San Francisco
con destellos predijo tu ausencia, cinco meses más
tarde, roería la inmortalidad.

Te marchaste Quijote invicto, bajo el silencio en-


sordecedor de la lluvia.

/ 161
Fundación Cultural La Bicicleta
Las pisadas del Gavilán

Dam Brito

Sur es sur sin ningún ánimo de dispersión.

El gavilán candanga el gavilán que asusta ¿Qué


no?

¡Ay de aquel! pobre hombre traidor, dice el brillo


de su mirada.

El gavilán lo acosa, el gavilán lo mira.

Parido de la simiente de la libertad, como el ra-


paz de la virtud.

Salvaje e indómito, refugio de las almas reprimi-


das, porque sí existen y serán siempre la conciencia
de la vida.

Valiente.

162 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Le falto tiempo

Jimcomunal

Ante la mirada fascinante de miles de partida-


rios, con lluvia y su brazo direccionado hacia el cie-
lo, estaba el mas grande de América Latina, del si-
glo XXI. Hombre incansable de redoblados pasos,
Hugo Chávez; aquel que emergió de las catacumbas,
abriendo esperanzas con su ¡por ahora!, ese que rom-
pió los amarres de la desigualdad y construyó desde
sus escombros el camino hacia la libertad, el que ha-
bía volado tan alto y resultaba inalcanzable; sin duda
le faltó tiempo, no podía paralizarlo. En fin, detener
su curso es imposible y definitivo, su hora había lle-
gado; ya era libre como el viento.

/ 163
Fundación Cultural La Bicicleta
Lluviasol

Lilaiomai

Un niño preguntó a su madre una tarde de mar-


zo, ¿por qué llueve cuando hay pleno sol?, Ella sin-
tió un zarpazo en su corazón y pensó en Chávez, y
no pudo responder la pregunta. Más tarde un grito
sollozante salió de su alma; encontró la respuesta y
dijo: cuando un ser humano ha transformado al mun-
do por sus acciones y palabras, pero sobre todo por
llevar dentro de sí a pueblos enteros inundándolos de
un amor infinito, deja este mundo, el cielo entero re-
voluciona y los pueblos y él, Chávez, se transforman
en lluvia, y a la lluvia nada la detiene.

164 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Lo vi

Bienaventurada

Lo vi, imponente, profunda mirada y una parti-


cular sonrisa, amplia y que invita a sentirse en con-
fianza. Me dijo entre risas “pasa, vale, aquí no se come
gente, esto es como mi corazón, un hogar”. Me abrazó
como a un pequeño hijo, me llevó al final del pasillo
de aquella casa familiar que tenía el calor característi-
co del llano. “Siéntate, ¿tu tomas café?” -“No, no me
gusta”, le dije -“Ah, es que te pones negra, chica, y
como que no agarras sol tampoco, blanquiiita, Dios
te guarde”, me comencé a sentir en casa; él era amor,
era alegría.

/ 165
Fundación Cultural La Bicicleta
Los que nacen para ser eternos

Un Despierto

Algunos hombres nacen póstumos según Niet-


zsche, yo diría que algunos otros nacen eternos, sus
pensamientos siempre serán actuales, ellos son futu-
ro, pasado, pero sobre todo presente.

Algunos individuos son una fuerza de la natu-


raleza, una manifestación del espíritu colectivo de la
tierra que los ve nacer, como Bolívar está destinado a
despertar cada cien años con el despertar de los pue-
blos, Chávez está destinado a vivir por siempre en el
campesino que se siente protagonista de su tiempo
y su tierra, en todos los que ayer eran invisibles, aun
después de su partida Chávez es materia viva y fuer-
za creadora.

166 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Los locos de la historia

Ander Crespo

La historia sin locura, sería palabra muerta en el


vacío, Napoleón con su locura europea, Marx con la
locura de clases, Bolívar con su locura Emancipado-
ra, Zamora y su locura de las tierras, El Ché con su
locura del Hombre Nuevo, Alí con su locura hecha
en casas de cartón y ahora, reuniendo el manicomio
del pensamiento, el loco de Sabaneta, que vino a dar
sentido a los locos de la historia, ya que solo los locos
logran cambiar al mundo y nos bastó este loco para
derribar la falsa cordura que creaba el verdadero ma-
nicomio en Venezuela, gracias Chávez.

/ 167
Fundación Cultural La Bicicleta
Los ojos de Chávez

Arnoñd el tortugo

Suena la alarma a las 5:00 am. Casi estoy a pun-


to de no hacerle caso, cuando siento su mirada pene-
trante allí en la silla frente a mi. Sus ojos me indican
que debo levantarme e ir a trabajar. Me visto y me
cepillo y nuevamente su mirada me señala que está
pendiente de todo lo que hago. Al desayunar siento
que al resto de la familia le pasa igual a penas lo ven
conmigo. Todos estamos bajo su mirada ahora. Todos
sentimos que debemos dar lo mejor de nosotros. Que
bárbaro es usar una camisa con los ojos de Chávez.

168 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Los pasos del Gigante

Omakuá

El sol trascendió al filo del grito galopante al alba


en una sabana sacudiendo un sueño libertario. Una
idea hecha hombre que se hizo pueblo, tejiendo las
entrañas de una historia aletargada en letrinas de oro
por hombres carroñeros. Voces ancestrales acaudala-
das en el pecho de un corazón que suda el torrente
reaccionario que habita en los nadie y en los todos
unidos. La espada de ideales progresistas apuntando
al infinito sur para sanar las heridas de la América
constelada en los ojos de los hijos del mañana agitan-
do en el horizonte una bandera tricolor.

/ 169
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez presente en nuetros corazones

Lujurioso

Chávez fue el creador de la revolucion, por eso


le damos todo el cariño y todo el amor. Inició su vida
como vendedor, beisbolista, militar luchador, artis-
ta, pintor, humorista, cantor, ideologista, innovador,
precursor de los pobres siendo el mejor, paracaidis-
ta, ingeniero, político, historiador. Comprensivo,
además su sensibilidad y dedicación, con sus versos
dejó imprecnado en nuestros corazones su magnífico
amor.

Quienes creemos en Chávez, podemos saber y


darnos cuenta que mas nunca habrá otro como él.

Siempre podemos vencer los obstáculos que la


vida nos intenta poner, porque sólo Chávez nos en-
señó a vencer.

170 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Luz del caminante

Cuyagua

Una madrugada verdadera,


te anunció, no sabíamos de ti,
ni de tu nombre.

Te esperábamos
como el amor abriga la esperanza,
como la esperanza su destino.

Ya andabas como nosotros,


desde niño, lucerito,
con el corazón de pies y manos, descalzo.

De golpe te anunciaste,
supimos por ahora que era posible.

Te quedaste en cada pueblo con tu canto llano;


sabana, rio, montaña, cielo.

Te quedaste en el arcoíris de las alegrías


por ahí pasaste
compadre del blindado.

Arañero amanecer del siglo XXI


saliste tú, sol, luz del caminante
comandas la rebelión espiritual del subversivo
¡en nuestros corazones para siempre!

/ 171
Fundación Cultural La Bicicleta
Me enseñaste

Luisort Silva

Escucho el tic tac que marca el reloj, el sonido de


las teclas del computador, y con ello aquellas tres pa-
labras dichas por ti que marcaron mi vida, mi trabajo
e identidad; revisión en lo que hago y practico. Recti-
ficación de aquellos hechos e ideas que no funciona-
ron, que están a media o simplemente que necesitan
ser renovadas, y la palabra reimpulso, hace que todo
vuelva a andar mejor que como estaba, prestando
atención siempre a ese calor fraternal que se encuen-
tra en las calles, en la gente, en el pueblo.

Gracias Hugo Rafael Chávez Frías por enseñar-


me tu infinito amor.

172 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Memorias plantadas

El Camoruco

Nació en tierra fertil, ocurrente y creativo cual


sol saliente en una tarde nublada. Mientras crecía ba-
teaba oportunidades, pintaba sueños en medio del to-
pochal, de aquella casa vieja donde su abuela prepa-
raba arañitas para vender ilusiones, allí comprendió
que ser pobre no tenía nada que ver con dinero. Bajo
la sombra del gran árbol de las tres raices encontró
memorias plantadas y desde allí construyó sueños no
solo para él sino para todo el que lo rodeaba, con-
virtiéndose en miles y millones. Sembrándose en la
brisa y en la tierra, perpetuando el “Por ahora” en la
alborada de una nueva Venezuela.

/ 173
Fundación Cultural La Bicicleta
Mi historia contigo

Juan Pueblo

Te busco padre reverente ante la tumba


losa fría de mármol
¡estúpido de mi!
sé que no estas ahí
vas al vuelo con los niños del barrio
jugando felices, sin hambre
en la mirada de añoranza de ancianos
por tu culpa protegidos
o la idea al debate, hombres y mujeres
tras una esperanza
en la construcción de una sola América
cobijados en tus banderas
en el alma de Simón
que con paciencia me enseñaste a amar
¡irreverentes siempre, dijiste!
hermano, tonto soy a veces
que no sé encontrarte, pero sé
¡que mi historia contigo aún no termina!

174 / CHÁVEZ
en 100
palabras
¿Muchacha pendeja?

Mayer 77

- ¡Ay mijita linda! ¿hasta cuándo vas a seguir de-


fendiendo las ideas de Chávez?. El vecino escuálido
dice que eres una pendeja, joven, bonita y tanto que
luchas por la Revolución y no tienes ni una bicibleta!

Y ella, sonriendo desde el alma y con lágrimas


en sus ojos, (porque estaba desempleada), contestó:
- mi viejita, aún en la tormenta he sido feliz “¡Yo, me
muero como viví!”. Su madre la abrazó y comprendió
que con Chávez para siempre estaría encendido en su
pueblo el motor de la conciencia popular. Y entonces
siguieron sembrando papa en su conuco.

/ 175
Fundación Cultural La Bicicleta
Nada es eterno,
solo nosotros los que amamos

Avillegarrid

Quizás el peso de los años se convierta en siglos,


entonces nuestros cuerpos frágiles se enfrentarán a
ello desvaneciéndose en el andar.

Chávez está en el árbol que da su sombra, y es-


parcido está su amor de soñador. Arrancó con él, el
tiempo de los inmortales, de libertadores los tiempos
de Chávez.

Pido vida, dijo el cabalgante de los siglos cuando


se hizo hombre y miró el celaje del polvo de su espí-
ritu libertario, desvaneciéndose en su hacer camino.

No es tu espíritu, respondió en silencio el tiem-


po, es tu armadura.

176 / CHÁVEZ
palabras
en 100
Único y para millones

La Novata

Todo un personaje, único y especial en su tipo,


si me pidieran una sola palabra que lo definiera di-
ría “auténtico”, no podría dejar de añadir: siempre
él, humano, amante de la vida y sus circunstancias.
Amado por muchos, millones esparcidos en esta tie-
rra, cómo no amarlo si solo su presencia te envolvía
en un cálido abrazo, así lo vi por segunda vez una
tarde de noviembre en la avenida Aranzazu de Va-
lencia, con su hija Rosines en brazos, su sonrisa am-
plia, su energía contagiante. Fueron segundos, fueron
segundos inolvidables que me acompañarán toda mi
eternidad. Amén.

/ 177
Fundación Cultural La Bicicleta
No había aparecido nadie igual

Miquiver

Amanecía, lo llamaron “prende la tele, hay un


golpe de estado”. Posteriormente apareció él; imper-
turbable, con un discurso brevísimo y entendió que
con ese hombre nacía la esperanza de los que como
él, no encontraba quién luchara por ellos.

El ardor que sintió en el alma le recordó a su


abuelo mulato: “Hay un momento dónde entiendes
pa’dónde vas, a quién ayudas, y con quién te quedas”.
Cuando 20 años después lo llamaron para decirle que
había muerto se sobrepuso al dolor y bañado en llan-
to gritó lo que nunca imaginó diría a hombre alguno
¡Chávez te amo!.

178 / CHÁVEZ
palabras
en 100
No más preguntas

Exnaufrago

¿Por qué ésta obsesión de autoflagelación?


¿Y si no hubiese ocurrido?
¿Y si hoy continuásemos en nuestra tragedia?
En lo que fuimos sin ti.
¿Y si Sabaneta no te hubiese parido?
¿Si continuásemos de rodillas?
¿Qué sería de nuestros hijos?
¿Qué sería del hambre de mi abuela?
¿Qué de la fiereza del burgués?
¿Qué de la escatología del oligarca?
¿Cómo reiría hoy la desesperanza?
Pero nadie necesita más preguntas.
Nadie naufragará en más dolorosas incógnitas.
No más preguntas . Viniste tú , Hugo Rafael.
Y acabaste con el cuestionario .

/ 179
Fundación Cultural La Bicicleta
Nosotros somos Chávez

Huracán

Nosotros sabemos de tormentas y de huracanes,


del mar que nos bordea, el relámpago Chávez toma la
impronta: la resistencia en el Bolívar emerge, la histo-
ria con un rebelde, de paso a paso está su huella.

Un, dos. un dos, el soldado amanece, brilla, or-


dena la rebelión por la esperanza, tiene horizonte y
corazón, y manos.

Sabe que es ahora, y lo intenta. Revuelve el conti-


nente con su aura, lo ven, lo siguen, lo aman.

Es el comandante quien abraza, quien besa,


quien trabaja.

El mundo mira tamaño ejemplo diminuto, y en


unos instantes, montañas de nubes el ejemplo: noso-
tros.

180 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Nuestro norte es el sur

Moroturense

Al norte la vida endurece


un canto con todo y pájaro
cruza el sur
las huellas de su ancestro
bañado de miradas
busco un nido.

Caminos secos y largos


remontas, estirando el viento
entre cielo y tierra.

Un árbol plantaste
donde habita la sonrisa.

Cada hoja se hace desde un poema


¿Cuánta tinta en palabras?
¿Cuántos sueños dejaste de contarme?
Te fuiste comandante
a comandar santos en otros cielos
regresarás hecho millones
con tu rabo e’cochino sedosa y ritual
con tu nombre de historia.

El sol hiere con su luz


Comandante
¡No duele! piensa uno
pero el viento
silba herido.

/ 181
Fundación Cultural La Bicicleta
Numerar no es posible
cuando te sumamos todos

Florentino

En mis mañanas, no había música de las sabanas


no había letras en mis palabras,
ahora corre indómito
el caballo bolivariano las llanuras.

Brilla la estrella del sur, la de Guayana.


Florentino sol espanta al diablo,
así apareciste con tu afán de amarlo todo,
inmenso corazón Capanaparo.

Ahora tenemos nombres; Ana, Antonio, Rafael,


¡María de tantas, José de tantos!

Eres un tesoro, no eres al gringo, monedita de oro.

Eres la calle, la casa, la garganta del silencio grita:


numerar no es posible
cuando te sumamos todos.

182 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Ojos, memoria y corazón de patriota

Rafael Voluntad Cabeza

Unos ojos que vieron a los invisibles, una me-


moria que recordó a los olvidados, padre, hermano
y amigo que abrazó y fue uno con los humildes, los
eternos rezagados de la historia, ese fue Chávez, pa-
dre de su tiempo e hijo de su tierra.

Palabras, discurso e ideales que construyeron


senderos de futuro, caminos a seguir para los que an-
helan un mañana próspero en sueños realizados ese
es Chávez.

Chávez siempre vivo, siempre vigente, siempre


presente, hoy más que nunca y mañana más que hoy,
un pueblo despierto te honra al grito de ¡Patria, socia-
lismo y victoria! ¡viviremos y venceremos!.

/ 183
Fundación Cultural La Bicicleta
Oración por un soldado de la Patria

El Soberano

Te saludo desde la otra orilla, camarada y amigo.

Algo me dice que nunca te fuiste, que sólo nos


querías jugar una broma, pues los poetas no mue-
ren, tan sólo sueñan. Y te ríes. Te ríes de la parca y
te ríes de los gringos que celebraban tu partida, tan
grandiosa como la de Víctor Hugo. Entonces, trato de
estrecharte en un abrazo mientras te pierdes entre la
multitud, con tu incendiario discurso.

Salúdame a Whitman y al Chino Valera. Recuér-


dale a los dioses que tu Ítaca es Nuestra América, y
que tú, Comandante Eterno, ahora eres un pueblo.
Amén.

184 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Óyeme

Casicura

Óyeme y abrázame en tu canto


el camino no ha acabado
¡Queda tanto!
Óyeme y llórame este luto
pero llora cada equivocación
de nuestra historia
Somos maña de la Patria
que no se da por vencida
esa maña de tu alma que se esfuerza
Óyeme porque sigo aquí a tu lado
yo no me he ido
y tú
nunca nos has abandonado.
Óyeme avanzar
porque es la prueba
Óyeme cantar
porque es la bala
Óyeme existir
pues soy tu huella
Óyeme luchar
pues soy tu alma
Oye, por favor, y oye a diario.
hoy somos realidad
¡ya no un milagro!

/ 185
Fundación Cultural La Bicicleta
Pasión y tirria

Clímaco Silva

Esperanzas, frustraciones, mito, leyenda, reali-


dad polarizada, subjetivizada.

En halo de misterio ha quedado tu intempestiva


retirada, hay quienes te amaron y lloraron y otros que
con tirria te celebraron.

Pudiste ser y no ser; vendaval bolivariano del


trópico caribe de los llanos sureños y andinas cordi-
lleras. No dejaste ambivalencia, eras izquierdas o de-
rechas.

Hoy polémico es tu legado, pues tu acción y la


de quienes dicen proseguirte, es incoherente, contra-
dictoria.

Quienes tirria te tenían, hoy pretenden imitarte;


de mi parte respuestas aún sigo indagando.

Pero sin duda en estas tierras mestizas y multi-


culturales huella profunda dejaste.

186 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Poema a Chávez

Lilita

¿Será que en cien palabras cabes eterno gigante?


cien palabras son pocas para honrarte
¡porque en los surcos de mi tierra te sembraste:
en cada corazón palpitas y ardes
en cada llamarada que incendiaste,
en cada conciencia que resucitaste,
en cada hombre y mujer que dignificaste!
en cada oración que con fe rezaste,
en unificar corrientes irreconciliables
marxismo y cristianismo en fe, amor y combate.

Cien palabras para describirte, no me salen:


porque tantas lágrimas son incontables,
es que tan profundo te consagraste
en el corazón de tantos pueblos
que hoy somos Chávez.

/ 187
Fundación Cultural La Bicicleta
Por ahora

Betsy Boot

La vorágine aplastaba, con risa definitiva. “Esto


también pasará”, suspiró la hormiga.

188 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Por mí

La amiga

Se eriza mi cuerpo,
me estremezco
al sentir un ritmo distinto en mi corazón
mientras te espero.

Escucho tus pasos muy cerca,


tus suelas no suenan,
es tu voz que en susurro retumba en el salón.

Estoy aferrada a un ser imponente,


tantas miradas,
tanta magia a tu paso
otra vez cae mi lápiz.

Te veo arriesgando tu vida por mi,


por él, por ella, por todos.

Que extraño. Terminó el tiempo.

Tres años después mi lápiz no se detiene,


¿por qué?
porque siento tus pasos de vuelta.

No te detendré mi Hugo,
resistiré por ahora y para siempre.

/ 189
Fundación Cultural La Bicicleta
Por siempre

Capitan Ballena

Al principio fueron separadas las luces de las ti-


nieblas, y empezó la creacion; la vida fue esparcida
a todas partes, algo salio mal, comenzó el bien y el
mal. Luego de incontables eones, en una de las mu-
chas galaxias, surgió un pequeño planeta; fue desti-
nado como carcel expiatoria para los malos; más la
creacion también amó a ese planeta, y quizo ayudarlo
mandando angeles buenos para auxiliar a través del
amor a los espiritus buenos originarios, sometidos
por los recien llegados espiritus malos. Han venido
varios miles de los buenos, y no los hemos reconoci-
do, “por ahora”.

Seguiremos informando.

190 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Por ahora

El Niño

El humilde patriota de dulces valores que abuela


Rosa cultivó en su corazón, atrapado entre vientos de
libertad en su llano amado, conocería la historia en
revista tricolor y la compartiría con la pasión al beis-
bol, hasta llegar a la Academia Militar, donde siente
el espíritu de Bolívar dormido bajo el manto negro de
Damasco; casi dos siglos ya! Pero las injusticias hacia
su pueblo lo harán rebelde para grabar en el oprimi-
do, una frase “por ahora”, desde donde crecería el
nombre de Chávez, el prisionero del último eslabón
de la IV República, convirtiendo su libertad en eterna
revolución popular.

/ 191
Fundación Cultural La Bicicleta
Por ahora

Jaspe Rojo

Cuando me sentía derrotada pero no rendida,


Chávez dijo “Por Ahora” y me volvió la esperanza.

Desde entonces, vi de nuevo sueños y reclamos


en voz alta y después, logros que no podrán arreba-
tarlos.

Los que habían sido olvidados revivieron, los


que no sabían leer, aprendieron, los viejitos sonrieron
y vivieron.

Los pueblos del mundo se asombraron y más de


uno sintió, que las palabras que lo ahogaban, queda-
ron liberadas.

192 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Por aquí pasó

Efraín Benavides

Rastrojando el pajonal con peinilla y garabato,


mientras pasaba una tolda pa´que el sol no me que-
me tanto, mi memoria comenzó a hacer un recalco;
“por aquí pasó”, nuestro padre Libertador, “por aquí
pasó”, el hijo de culpa, por aquellos pajonales rese-
cos donde tremolaban vientos de Patria y revolución,
cien años después “por aquí pasó”, Maisanta.

Certeza de Neruda, cada cien años Bolívar des-


pierta con el despertar del pueblo; un centenario des-
pués “por aquí pasó”, así también lo decía, el desper-
tador del pueblo del siglo XXI, Comandante Chávez,
amador del pueblo, vencedor sin rival para la inmor-
talidad de nuestra Patria.

/ 193
Fundación Cultural La Bicicleta
Por aquí pasó compadre

Lugarteniente

Por aquí pasó compadre, hacia aquellos montes


lejos. Así comenzaría a describir mi Comandante en
cien palabras, poema escrito por Alberto Arvelo To-
rrealba el cual dedicó a nuestro Libertador Bolívar.
Pero usted mi comandante Hugo Chávez no ha pa-
sado y no se encuentra lejos, está aquí con nosotros
enseñando el camino para que esta Patria sea más bo-
nita; porque lo puedo afirmar que veinte años atrás
y de eso hace muy poco, no había Patria; no había
pueblo, porque como dijo usted comandante Pueblo
es aquel que come y bebe de la misma fuente y esa
fuente ahora es que mana sabiduría.

194 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Primera luz en manos comadronas

Nenufar

Sabanas de caminos eternos,


día de lluvia copiosa, madrugadora,
parto de amor, bañado de truenos,
primera luz, en manos comadronas.

Sonrisa y mirada de alegría sin tiempo


pasos firmes, búsqueda constante,
recorriendo, hoy como antes,
sabanas de caminos eternos.

Ejemplo de vida arrolladora


canto afín de faena y trabajo
en invierno, Elena te trajo
día de lluvia copiosa, madrugadora.

Caminante de vivos senderos


pasión y ternura derramadas
para hacer una Patria encarnada:
parto de amor, bañado de truenos.

Motor de unión de América toda,


espada de Bolívar en ristre
al igual que Simón, le diste,
primera luz, en manos comadronas.

/ 195
Fundación Cultural La Bicicleta
Primero de mayo

Trosky Criollo

Marcha de trabajadores. Arrastraban los pies


al ritmo de la masa y otros con fuego en el alma.
Queríamos verlo de cerca. Un cooperativista y su
prima comenzamos la travesía. Una barrera a 50
metros. Decepcionante, pero la vanguardia no se
conforma, yo no me conformaba. Caida la primera
comenzó una avalancha. ¿te quedas y te pasan por
encima o vas al combate?, dijo un camarada y sin
pensarlo saltamos para estar a escasos metros del
Comandante eterno. Llegaban a entregar peticiones y
yo sólo quería estar allí para escucharlo, luchar y ser
parte de ésta historia que apenas comezó.

196 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Pueblo de gigantes

Santiago Guevara

Con júbilo e incertidumbre, la calle La Marina


en Porlamar se colmó de muchedumbre; hasta los es-
cuálidos salieron con banderas. Magnánimo hombre
capaz de sacarles sonrisas a amigos y enemigos.

A pasos telúricos. Su mirada acoplada con la de


un niño, no hubo palabras, hablaba tácitamente: amor
de padre a hijo; era Hugo Chávez, camino a condeco-
rar al líder libio Gadafi en la Universidad Bolivariana
de Venezuela.

Hoy, ese niño hecho hombre, lloró la ausencia de


aquella mirada.

Miró a niños con sus canaimitas y libros, médicos


atendiendo desvalidos, obreros, pescadores, estaba
equivocado cuando lloró la partida de aquel gigante.

/ 197
Fundación Cultural La Bicicleta
Que difícil es ser chavista

Green

Me es difícil por ahora


procurá de ser chavista,
y no es porque uno no insista
sin dar paso a la demora,
tener la hazaña creadora
y aquel corazón tan tierno
de mi Comandante eterno,
cuando sabemos que existen
los que de cura se visten
y merecen el infierno.

Y hablando pues del averno


también quiero ser Cristiano
y con un Cristo en la mano
convocá hasta al Nazareno,
como haría el hombre bueno
de los febreros y abriles
que despachó a los serviles
pitiyanquis del imperio
sin importar su improperio
ni sus egoísmos tan viles.

198 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Querido Hugo Chávez

Cóndor Andino

Sin duda alguna fuiste no sólo uno de los gran-


des héroes venezolanos de la historia, sino de Amé-
rica Latina y el resto del mundo; fuiste y eres la voz
recia en favor de los oprimidos, la esperanza de mi-
llones, y el líder cuyas ideas siempre serán seguidas
por quienes igualmente enarbolan la bandera en pro
de un mundo social y ecológicamente equilibrado.

Querido Hugo Chávez, partiste del plano terre-


nal, pero tu fuerza espiritual invade todo el ser aún
de tus detractores. Querido Hugo Chávez, por algo te
llaman el Comandante Eterno.

Un líder inmortal.

/ 199
Fundación Cultural La Bicicleta
Quién es él

Alfonso Sayago

Chávez. Si me preguntaran mis nietos quién fué


Chávez, les diría que fué esa persona que con un “por
ahora” cambió la vida de muchos de nosotros, que
nos conformábamos con poca cosa. Fué esa persona
que nos enseñó el verdadero sentimiento a la Patria,
a amar y querer lo nuestro, fué el que despertó a un
pueblo que se encontraba bajo el dominio de la oli-
garquía. Hasta que por fin dijimos Basta.

Hoy, a varios años de tu siembra queremos de-


cirte que tu lucha no fué en vano. Ya que ese “POR
AHORA” se convirtió en un PARA SIEMPRE.

200 /CHÁVEZ
en 100
palabras
/ 201
Fundación Cultural La Bicicleta
Recuerdos de la Sabana

Blanquísima Gaviota

Aquella tarde, tomando café, Hugo Rafael con-


taba anécdotas de su infancia. “Me iba agachadito
tratando de acercarme a un gavilán primito, pasaba
tiempo soñando con poder tocarlo”. “Ah! y aquellos
días de lluvia, contemplando las gotas, jugar con las
tranquilas aguas del estero”. “Desde la casa, podía
contemplar las bandadas ruidosas de guacharacas,
que pasaban religiosamente todas las tardes y eran
las que me indicaban que pronto se acercaría la abue-
la Rosa Inés, diciendo, Huguito venga mijo a comer”.

Tantas vivencias, tanto amor. Hoy recorres la lla-


nura en la brisa, victorioso, gigante, eterno. Coman-
dante, vives en el corazón del pueblo.

202 /CHÁVEZ
en 100
palabras
Relato en 100 palabras

Vejota

Dicen en la televisión, murmuran los comensa-


les, conspiran los empresarios; que ya se fue y que
sólo se le ve ahora en inofensivas gigantografías, en
el discurso del presidente y hasta puede que en las
tertulias de la Plaza Bolívar. Pero que ya pasó y no
vuelve; como si se tratase de una brisa matutina que
ni una rama sacudió, como si el pueblo no aprendió
a sentir lo que siente la Patria, y como si un gigante
naciera todos los días; como si fuésemos pendejos los
hijos de Bolívar.

Sépanlo incrédulos del mundo entero: ¡Todavía


hay Chávez pa’ rato!

/ 203
Fundación Cultural La Bicicleta
Seremos como tú, comandante

Carmela

Hoy nosotros debemos convertirnos en su cuer-


po, en su espíritu de lucha y de justicia. Él palpitará
en nuestros corazones, razonará en nuestras mentes,
que debemos cultivar cada día. Seremos su presencia,
su voz, su canto, su sonrisa; haremos que se cumplan
sus proyectos, ideales, el Plan de la Patria que nos
dejó.

Gracias a ti, Chávez, hoy vivimos mejor, a pesar


de que otros se empeñan en hacernos ver lo contrario,
valiéndose de maniobras malsanas, para destruir tu
obra, tu legado; ellos quedarán en el olvido de la his-
toria y tú seguirás victorioso, triunfante y más vivo
que nunca.

204 /CHÁVEZ
en 100
palabras
Siempre presente

Abuelita Feliz

Una tarde mi hija de 6 años me dijo: “Ay mami


Chávez si es lindo”. Miré hacia el televisor donde es-
taba el Presidente Chávez en su programa dominical
y extrañada le dije: ¿lindo?, ¿te parece lindo hija?. A
mí no me lo parece.

Ella con inocencia, pero con una seguridad que


me dejó pasmada respondió: No mami, yo no digo
lindo de lindo, yo digo lindo de otra forma. Me sonreí
y le dije: Si hija, Chávez es lindo de otra forma.

Hoy mi hija tiene 19 años y algunas veces, con


nostalgia me dice: Mami ¡hace falta Chávez!

/ 205
Fundación Cultural La Bicicleta
Símbolo de amor

Lucero Pastor

Chávez nos miró y surcó un resplandor amarillo


mágico frente a nosotros y dimos con la consciencia,
con lo genuino, con el futuro dorado.

Chávez habló y tragamos un mar azul de amor y


riendas sueltas de armónica bailanta tropical, en pos
de nosotros, incluídos, convocados, invocados, her-
manados, solidarios, optimistas.

Chávez hizo y caminamos por un sendero de flo-


res y semillas rojas que amortiguaban el hambre, la
mudez, el dolor de huesos, el bolsillo mustio, el ori-
llado punzante.

Chávez entonces fue luz, guía, pan, miel, arroyo,


cristofué, palabra santa, esperanza plena, llana.

206 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Simplemente Chávez

Normagina21

Hugo Rafael Chávez Frías es sinónimo de humil-


dad, carisma, espontaneidad, disciplina, pero sobre
todo amor por Venezuela tierra que defendió desde
lo más profundo de su alma, marcando el rumbo de-
finitivo de nuestro país. No le tembló el pulso a la
hora de tomar las decisiones más asertivas en benefi-
cio de los más necesitados.

Con sus ideales bolivarianos logró la hermandad


entre los pueblos latinoamericanos, convirtiéndose en
uno de los líderes más importantes a nivel mundial,
siempre con su visión futurista entregó su vida por la
Revolución de Venezuela invitando a sus seguidores
a mantenerla en el tiempo.

/ 207
Fundación Cultural La Bicicleta
Síntesis del paso de un gigante

El Tigrillo

¡Por ahora!. Así irrumpiste en nuestros corazo-


nes, como un brillante e inesperado relámpago. Reco-
rriste las calles y no mentiste, bajaste a las “Catacum-
bas del pueblo”.

Los poderosos te tenían miedo. Juraste sobre


aquella “moribunda Constitución”. Vinieron años de
logro social para Venezuela, reivindicaciones para los
pobres, los invisibilizados de la historia contemporá-
nea. Aquellos temblaron nuevamente. Y vinieron en-
tonces los golpes, paros y guarimbas. Siempre resul-
taste victorioso, como “El último hombre a caballo”.
Sabio, como Bolívar ante sus dificultades. Hoy sigues
en el rostro de millones, como una semilla revolucio-
naria. Y aunque algunos apuesten en contra, Coman-
dante Chávez, “seguiremos teniendo Patria”.

208 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Sublime

Soberanía

Así como la inmensidad de la sabana llanera,


como el impetuoso Relámpago del Catatumbo y con
la majestuosidad que en su plena belleza desborda
el Kerepakupai Vená, llegaste tú, lleno de coraje pro-
curando tejer la sabana de una nueva historia. His-
toria de una Venezuela renovada, justa, bonita, feliz;
donde el quehacer diario se construyera con amor,
de tú a tú, en una sociedad que parecía estar sumida
en la ignorancia, pero que solo le faltaba esa chispa
cómplice para encender la hoguera en la búsqueda de
una solución común para los iguales, para los hijos de
Chávez y Bolívar.

/ 209
Fundación Cultural La Bicicleta
Te has hecho verbo

Don Senobio

Sabes Hugo, mi abuela María Elba que es casi


analfabeta, pero que sabe leer mejor que muchos la
mirada de los hombres, cristiana, pero poco creyente
en sotanas, socialista, sin saber lo que es eso; en cada
conversa te nombra. Mientras tomamos en complici-
dad un cafecito en pocillo de peltre y practica como
siempre la multiplicación de los panes. Como decía
Chávez. Suspira y sus ojos verdes se iluminan, todos
callan, algunos quizás por respeto y otros porque nos
gusta volver a escucharte en labios de una vieja an-
dina. Te has hecho verbo entre nosotros Hugo Rafael
Chávez Frías.

210 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Toda una vida: un sueño

Ango 1971

En aquel instante vio la luz. Para eso había naci-


do. Tomó el sable de manos del Presidente y supo que
blandiría ese mismo sable para liberar a su pueblo.

¡Teniente Chávez!. Y parecía devuelto repentina-


mente a ese instante; pero era otro teniente a quien él
ahora entregaba el sable.

Detonaciones, sangre, sudor, valor a toda prue-


ba, sacrificio libertario y después el por ahora. Todo
había sucedido tan rápidamente, ¡Volveremos, no
joda! Si ni nos hemos ido. Y una sonrisa brillante des-
mentía uno de los instantes más aciagos de su vida.
¡Volvió, volvió, volvió…Chávez… volvió!

Pero allí no terminaba el sueño.

/ 211
Fundación Cultural La Bicicleta
Turiamo

El Cumanés

La suave neblina de la montaña se diluyó en esa


tensa calma que preludia la muerte. Más que salitre,
en Turiamo se respiraba una angustia que luego se
quebró en seco rumor: el hombre está aquí, preso, y
lo van a matar. Aquel trece supe por vez primera que
algo tenía que hacer si no quería vivir el resto de mis
días con el amargo peso de la vergüenza. En la oscu-
ra enfermería, el Comandante sereno garabateaba la
verdad. En un descuido de los custodios, apresurado
la recogí de la papelera y la Patria resucitó de nuevo,
al tercer día.

212 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Un sentir, un camino, un pueblo

Savedra

Aquella tarde de lluvia


no pudo borrar el sentir que ya era grande
en un pueblo,
no pudo cambiar la verdad,
la verdad que sembraste en cada corazón
y un sentir que nació del amor por tu pueblo.

Esa tarde de lluvia,


no pudo quitar el camino que nos dejaste,
el camino del amor, la igualdad
y de lucha por nuestra Patria Venezuela,
tu pueblo.

Chavez,
aquella tarde de lluvia naciste en cada corazón
y te hiciste uno en tu pueblo
esa tarde amigo
te hiciste grande
te hiciste sentir
camino y pueblo.

/ 213
Fundación Cultural La Bicicleta
Un angel llamado Hugo

El Soñador

Había un niñito que se llamaba Hugo y sus fa-


miliares más queridos lo llamaban Huguito. Nació en
un lugar caliente, así como su corazón. Era humilde
como la sonrisa de un recién nacido y para los humil-
des quería el paraíso. Tenía un espíritu inmenso que
no cabía en su cuerpo. Un día tuvo un sueño, hacer
feliz a la gente. Entonces, se hizo presidente y entregó
viviendas al necesitado. Como Jesús, a muchos de-
volvió la vista. Le gustaba volar, cierto día, se puso
sus alas y Dios, viendo la pureza de su alma, lo dejó
a vivir junto a él.

214 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Un café

Luna 21

¡Un café! Sí, un café en su tacita de peltre, se le-


vantaba humeante y victorioso ante la copiosa lluvia.
Mojaba los labios en un encuentro cálido con el agua
venida del cielo. Relajaba la lengua, la pasión, el amor
que recién se había desbordado en discurso vibran-
te y abrazador. Ese día acariciaba la humanidad de
aquel ser libre que una madrugada de julio parió la
llanura.

¡Un café! Sí, un café. Testigo era un pueblo des-


pierto por tanto ardimiento y fulgurosas conciencias.
Esplendoroso era el momento, Hugo sonreía, dejaba
su legado.

/ 215
Fundación Cultural La Bicicleta
Una debil paja en el viento

J. C.

Algún viento en cada rincón de la Patria,


se exalta y caduca constantemente
secuela del huracán
que estremeció a la tiranía desde 1806
alzada del piso por la memoria de Rosa Inés
astilla del tronco que llamaban Maisanta
su vuelo, lento pero encaminado
mantenido es por cada ráfaga de estos.

Es tu joven hijo, Venezuela,


que recoge en su seno la gente de tu pueblo,
para adiestrarlo y enseñarlo a amarte y defenderte,
es tu semilla, Patria,
que ha sido regada por el viento
y por las aguas hasta abarcar tus anchos horizontes.

Es tu reflejo sublime, tu reflejo glorioso.

216 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Una vida y un pueblo

Carlos Alberto

Hugo Chávez: Trascendental, irrepetible, con el


alma pura y el corazón risueño. Con ideas firmes, ím-
petu, desprendimiento y con la garantía de ser inmor-
tal. De nombre corto, efímero, pero con luz infinita
en el recuerdo y en el andar. Nunca hubo un tiempo
presente en ti, Hugo, porque fuiste reconstructor de
pasados y asegurador de futuro. Viviste para ser lo
que lograste ser y estuviste gestando el germen de la
victoria de los pobres con el único armamento que
utilizaste: tu mensaje de amor a un pueblo que antes
de ti estuvo detenido y junto a ti aprendió a marchar.

/ 217
Fundación Cultural La Bicicleta
Vencer la oscurana

Jhannely González

De la nada apareció una luz, la había escuchado


en las conversaciones de mis vecinos: dejaba sin res-
piración. ¿Me estaré volviendo loca? pensé. Mi men-
te en silencio e incrédula seguía avanzando y con el
paso de aquella tristeza estaba siendo desplazada, era
indudablemente él. Siempre tan alegre, amante, firme
y lleno de energía. Fueron menos de cinco minutos
a solas donde solo tomó mi cara con sus dos manos
y me dio un beso en la mejilla, ¡Sonríe muchacha!.
Tomó mis manos, y con las suyas sentí la de millo-
nes, nunca antes vi a alguien vencer de esa manera la
oscurana.

218 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Ve tranquilo comandante

Gran Shamán

Ve tranquilo comandante
ve tranquilo mi señor
tu pueblo vigilante
seguirá en revolución.

Ve tranquilo gigante
ve tranquilo mi Simón
tu pueblo está despierto
defenderá tu nación.

Cuando te nombro me nombro


porque tu y yo somos uno
con tu morral en mis hombros
tu sueño, el mío, del mundo.

Cuando piénsote yo lloro


por tu amor juraría
todo el llanto de tu pueblo
mar de lágrimas haría.

Ve tranquilo arañero
por esos mundos de Dios
tu siembra, tu legado
en tierra fértil cayó.

/ 219
Fundación Cultural La Bicicleta
Donde vas te esperan
héroes de mucho valor
el Ché, Alí, Manuela
esperará el gran Simón.

220 /CHÁVEZ
en 100
palabras
Venezuela tiene nombre de mujer

Tita

La mujer es como una rosa que aunque se mar-


chita, nunca pierde su hermosura, nunca muere su
dulzura, nunca deja de ser pura. No dejes que la se-
ñalen, ni la toquen, ni le peguen, porque gracias a su
ser, mucha gente hoy se mueve. Venezuela tierra dig-
na, liberada por Bolívar, hoy tus niños y tus niñas, te
agradecen por la vida. Hugo Chávez, padre mío. Que
desde allá nos escuchas, danos paz, danos amor, para
avanzar en las luchas. Tu que nos enseñaste el camino
al socialismo, desde acá hoy, aquí estamos constru-
yendo el feminismo.

/ 221
Fundación Cultural La Bicicleta
Vientos de pueblo

Trimiña

Febrero 1997, siendo guía del Aula Magna, UCV,


me toca acompañar a los invitados, en evento dedica-
do a Alí Pimera. Nada extraordinario había ocurrido,
hasta que ese gigante ingresó. De pronto las nubes
de Calder temblaban, incluso las butacas aplaudían.
Todos querían tocarlo. Un niño con boina roja es al-
zado y la madre le dice: ¡hijo mira, ese es Chávez!.
Sus ojitos veían a un héroe. Fue abrazado y besado
por ese hombre que “apenas era paja llevada por el
viento”, ¡pero que viento¡ Desde entonces el pueblo
soplaba su nombre y desde ese día sentí que lo segui-
ría haciendo.

222 /CHÁVEZ
en 100
palabras
Viviencias con el presidente
en la Av. Bolivar

Shanne Zambrano (niña)


Julio Cesar Zambrano (padre)

Como todas las convocatorias a la avenida Bolí-


var de Caracas, siempre con la multitud a desbordar
y la expectativa por saber, por dónde el Presidente
haría su entrada, surge desde el hotel Alba Caracas,
montado en su camión y la multitud enardecida de
amor y frenesí a su alrededor, estando a un lado de
la avenida y ya avizorando en la proximidad al presi-
dente, con una niña de 3 años en brazos, se estremece
el corazón y de manera sorprendente la niña entra en
llanto de emoción al sentir el amor que irradia el Pre-
sidente Chávez.

/ 223
Fundación Cultural La Bicicleta
Y en 10 mandamientos te llevo

OlimpiaAntonia

Por siempre,
te me quedaste tatuado en diez mandamientos
recordaré que somos de maíz
haré que la palabra eleve el grito de las mayorías
tendré arraigo por la Patria Grande
respetaré a la mujer, como fuente de sabia vida
buscaré el conocimiento liberador
para forjar convicciones
trabajaré de manera digna, paciente y constante
veneraré la crítica, la autocrítica y la rectificación
combatiré el consumismo hasta el último de mis días
rechazaré toda manipulación perversa
santificaré la Unidad, Lucha, Batalla y Victoria
pero por sobre todo, Guerrero de la Luz,
te seguiré amando hondamente con ganas,
por ahora… Por siempre!

224 /CHÁVEZ
en 100
palabras
¿Y por que aquí no?

Trujillense1

Chávez presentó a Maduro como el chofer que


este había sido, −Nicolás sabe donde queda cada una
de las paradas del metrobús−, decía jocosamente
mientras los diplomáticos sonreían nerviosamente,
considerando tal aseveración un sarcasmo hacía el
canciller venezolano, entonces Chávez se dirigió a la
canciller colombiana, una mujer formada en la clase
gobernante, y le preguntó: ¿allá no hacen eso de po-
ner un chofer de autobús como canciller?, ella respon-
dió con un silencio complacido, pero fue a través de
las cámaras que millones de colombianos sintiéndose
demandados por lo expresado se preguntaron: ¿y por
que aquí no?

/ 225
Fundación Cultural La Bicicleta
Póstumo homenaje al Comandante
Hugo Rafael Chávez Frías

El poeta: Simón Antonio Castro

En el año 2013
Chávez se nos marchó
su pueblo todo lloró
su muerte nos entristece
pero el chavismo se crece
con fuerza arrolladora
Chávez le llegó su hora
lo llamó el poder divino
nos dejó claro el camino
Y la Patria es un tesoro.

Chávez dejó su leyenda


en Venezuela y el mundo
con un legado profundo
para que por los pueblos se extienda
hay Patria con buenas riendas
v ahora se profundiza
con Maduro es la primicia
lo llevamos al poder
cumplirá con su deber
para que se haga justicia.

226 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Historia de un sentimiento eterno
llamado Hugo

Damianus

Nació desde la penumbra, desde la parte oscura


que nunca nadie quiso mostrar, en su génesis se ges-
tó un ideal libertario, unas ganas de soñar, un deseo
de salvar, transitó un largo camino, que ni él mismo
imaginó transitar, y con un tan simple por ahora, la
historia logró cambiar, estoy seguro que nunca antes
había escuchado que un simple hombre en millones
se pudiera haber multiplicado, que con genuino amor
se entregó a un pueblo, y que ese pueblo hace cada
día que su legado sea un sentimiento eterno.

/ 227
Fundación Cultural La Bicicleta
Sigues vivo

El Gabo Faro

Es tan difícil guardarte luto, será porque sigues


vivo, seguro que sí. Aún vives en nuestras mentes
como una ideología y en nuestros corazones como un
sentimiento. Aún vives en ese pueblo que no acaba
de comprender todo lo que le enseñaste. Aún vives
en el rostro de felicidad de aquella mujer a la que le
entregaste un lugar para construir su vida, junto a sus
niños. Aún vives en esas obras que seguirán una vez
tu recuerdo se haya extinguido. Me alegra pensar que
aunque ya no estés físicamente, tu heroísmo sigue
vivo, vives en todos nosotros.

¡Chávez vive!

228 / CHÁVEZ
en 100
palabras
El regreso de Chávez

La Pintora

Fue en abril de 2009, cuando él regresó de la


triunfante gira por China, a lo largo de la autopista
Caracas la Guaira, había una multitud de pueblo. Yo
lo estaba esperando en la avenida Sucre. Se comien-
za a sentir la vibra que él emanaba cuando ya estaba
cerca. Pasó primero Casa Militar y me dice: ponte por
este lado, por aquí viene. Sorpresivamente veo y es-
toy sola en medio de la avenida, él pasa y me grita:
¡negra! Yo me quito los lentes y nos vimos a los ojos,
y lo amé por siempre.

/ 229
Fundación Cultural La Bicicleta
ÍNDICE
págs.
PRÓLOGO / Vamos a soplar las nubes
Tibisay Lucena 7
El patrullero /Carlos Duque
Primer lugar 11
La semilla que vuelve / Katherine Castrillo
Segundo lugar 13
Chávez en Grulla / Rafael Rodríguez Vergara
Tercer lugar 15
Arañando conciencias /Joel Plerluissi
Mención especial 17
10-12-12, el adiós / C. M. Traslaviña 18
105 millas / Hacedor de lluvia 19
A la pregunta, ¿si eres o no eres?
en la esperanza pintaste tu alegría de arañero XXI
El Samán 20
A carboncillo / Berquis 21
A Chávez / Negro Primero 22
A mi comandante / Alicita 23
Acto de fe / Hugo Fidel Chávez Castro 24
Ahora lluvia / Punta e’ flecha 25
Alma celeste /Asoika 20 20
Aquella tarde / Blanquísima Gaviota 27
Arañero /Hijo del arañero 28
Atando cabos / Roca el bolivariano 29
Camaradería latinoamericana / Yuremi 30
Caracol yaruro / Alí Semilla 31
Carta a Chávez / Tico 33
Cayeron de nuestros ojos / Can 34
Chávez / Arañero 35
Chávez / Paenitet 36
Chávez y yo en la escuela / Henry 37

/ 231
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez es dificil / Armapuli 38
Chávez es Patria / Nenufar Amaris 39
Chavez, el eslabon perdido / Ataner Yosoyo 40
Chávez, por ahora y para siempre / Superagus 41
Chávez cristiano / Robert 42
Chávez digno ejemplo / Pedrito el grande 43
¡Chávez el acometido! / Juan Cimarron 44
Chávez en 100 palabras / Boalenche 45
Chávez en cien palabras / Arsenio Lupín 46
Chávez: en forma, formó y resaltó / Irewda 47
Chávez es / Cumanagoto 48
Chávez es / El atleta 49
Chávez hecho mundo / Inés 37 50
Chávez legado inmortal / Cienfuegos 51
Chávez los rescató de sus catacumbas / Aborigen Rojo 54
Chávez, luz / Vicente Barrios 55
Chávez para siempre / Royken 56
Chávez sembrado / Esquirla 57
Chávez, semilla de vida y servicio / Zanganorojo65 58
Chávez, siempre Chávez / Cebea 59
Chávez: un hombre pueblo / Norlam Ramos 60
Chávez y Jesús / Doroteo 61
Chávez y su lucha / Matoli 62
Chavista aunque a mí no me han dado nada
Foucault en tránsito 63
Cien palabras no bastan / Ojos de alma 64
Cien palabras no bastan / Jamp12 65
Cien palabras un Libertador / Zorrozopo 66
100 Razones / Peter B. 67
Comandante / Anakaona 68
Comandante eterno que fundo la Revolución / Teresita 69
Comandante / Edilia Bolaño 70
Comandante invicto / Chávez soy yo 72

232 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Conversaciones de una mujer con Hugo Chávez / Mujer 73
Credo / Frida Kahlo 74
Cuento corto de una niña gestada en Revolución / Marrero Chi 75
Decisión de vida / Macano Poeta 76
Demonios y gigantes / Don Gato 77
Despertar de Patria / Aramaipuro 78
Detalles de un encuentro / Inspirada M. 79
Dibujante de sueños / Una quijota 80
Dicen / J. M. Arte 81
Él / Paramaconi 82
El comandante que predicaba flores / Rodrigo Jirajara 83
El eterno y su legado / Rey de Alba 84
El gran gigante Hugo Chávez / Noemy 85
El gran Hugo / Klaus Yánez 86
El sueño del niño / Hermes Gaal 87
El aló / Mayerós 88
El amanecer del pueblo hecho carne / Ereucontreras 89
El Chávez que tanto amo / Yanacona 90
El Comandante Eterno / Jenni02 91
El compadre Hugo / Fefa Duaret 92
El día que lo vi / Pocas 93
El elegido / Lo Vi 94
El elegido / La Turca 95
El escarabajo rojo del Libertador / Elías 94
El espejo / El Comán 97
El gigante victorioso / Memo 98
El gran carajo / Ariel 100
El guerrero / Arador 101
El huracán que despertó al mundo / Noe 102
El juego / Ana María 103
El mensaje / Mayoya 104
El niño Hugo / R. R. Ramírez 105
El soñador / Bioanalista 106

/ 233
Fundación Cultural La Bicicleta
El soñador / Grachy 107
El sueño gocho / El Moro 108
El viaje del guerrero / Alma 109
En el fragor de la batalla / Poldy 110
En todos lados tus ojos / Liscet 111
En todos los sentidos, te extraño / Nono Chayo 112
Encuentro en acuarela / Valnatch 113
Entrevista en la eternidad / Erocomay 114
Éramos una isla y chávez nos unió
al continente de la humanidad / Guiomar 115
Eres leyenda / Mamito 116
Eres código sagrado / Abel 117
Ese es el hombre / Camarada Maisanta 119
Este soy yo, porque yo soy el pueblo / Soylindatorrez 120
Esto apenas empieza / Miranda 121
Estoy aquí / Yopué 122
Eustoquio pudo atrapar la risa / Jerónimo Blanco 123
Gigante Chávez / Poeta Popular 124
Gigante con miel de aricas / El coplero 125
He soñado abuela / Facho López 126
Historia Chávez / Soldado Chavista 127
Hugo / Adela Luz 128
Hugo / Oriana 129
Chávez en 100 palabras / Hugo Chávez 130
Hugo Chávez / Épico 131
Hugo Rafael Chávez Fría / Beli 132
Hugo Chávez / Bakunin 133
Hugo chávez / Pueblo Victorioso 134
Hugo Chávez siempre en el imaginario colectivo / La Forastera 135
Hugo huracán / Araima Laurel 136
Hugo Rafael Chávez Frías / El Pueblo 137
Incendiario / Angi 138
Indeleble gigante / Natalia 139

234 /CHÁVEZ
en 100
palabras
Indiscutiblemente Chávez / Queso 140
Inolvidable Libertador / Alas de Colibrí 141
Intacto / Arlen 142
Hugo Chavez, la revolución es mujer / El Chacal Rojo 144
Aquel 14 de abril del 2002
la angustia de tu secuestro, el gozo de tu rescate / Fernan 145
La Cas / Florentino Elí Rosado 146
La copla del chavismo / El Morao 147
La cortada de una / Betondc 148
La declamación / Amalur Herria 149
La entrega / El espinito 150
La fuerza de nuestras vida / La fuerza de nuestras vida 151
La Lucha sigue / Carmen María 152
La octava estrella / Nómada 153
La Orchila / Tiquire Flores 154
La Siembra / Cesaría D´Niño 155
La verdad del gigante / Ancar987 156
Las Misiones de María / Guaiquerie 157
Las alegrías con Chávez / Barrio 158
Las arañas y el arado / Chavelo 65 159
Las campanas doblan, se ha hecho camino al andar
Nag2salimtolomeo 160
La última batalla lluviosa / Ibn/Jaldún 161
Las pisadas del Gavilán / Dam Brito 162
Le falto tiempo / Jimcomunal 163
Lluviasol / Lilaiomai 164
Lo vi / Bienaventurada 165
Los que nacen para ser eternos / Un Despierto 166
Los locos de la historia / Ander Crespo 167
Los ojos de Chávez / Arnoñd el tortugo 168
Los pasos del Gigante / Omakuá 169
Chávez presente en nuetros corazones / Lujurioso 170
Luz del caminante / Cuyagua 171

/ 235
Fundación Cultural La Bicicleta
Me enseñaste / Luisort Silva 172
Memorias plantadas / El Camoruco 173
Mi historia contigo / Juan Pueblo 174
¿Muchacha pendeja? / Mayer 77 175
Nada es eterno, solo nosotros los que amamos / Avillegarrid 176
Único y para millones / La Novata 177
No había aparecido nadie igual / Miquiver 178
No más preguntas /Exnaufrago 179
Nosotros somos Chávez / Huracán 180
Nuestro norte es el sur / Moroturense 181
Numerar no es posible cuando te sumamos todos / Florentino 182
Ojos, memoria y corazón de patriota / Rafael Voluntad Cabeza 183
Oración por un soldado de la Patria / El Soberano 184
Óyeme / Casicura 185
Pasión y tirria /Clímaco Silva 186
Poema a Chávez / Lilita 187
Por ahora / Betsy Boot 188
Por mí / La amiga 189
Por siempre / Capitan Ballena 190
Por ahora / El Niño 191
Por ahora / Jaspe Rojo 192
Por aquí pasó / Efraín Benavides 193
Por aquí pasó compadre / Lugarteniente 194
Primera luz en manos comadronas / Nenufar 195
Primero de mayo / Trosky Criollo 196
Pueblo de gigantes / Santiago Guevara 197
Que difícil es ser chavista / Green 198
Querido Hugo Chávez / Cóndor Andino 199
Quién es él / Alfonso Sayago 200
Recuerdos de la Sabana / Blanquísima Gaviota 202
Relato en 100 palabras / Vejota 203
Seremos como tú, comandante / Carmela 204
Siempre presente / Abuelita Feliz 205

236 / CHÁVEZ
en 100
palabras
Símbolo de amor / Lucero Pastor 206
Simplemente Chávez / Normagina21 207
Síntesis del paso de un gigante / El Tigrillo 208
Sublime / Soberanía 209
Te has hecho verbo / Don Senobio 210
Toda una vida: un sueño / Ango 1971 211
Turiamo / El Cumanés 212
Un sentir, un camino, un pueblo / Savedra 213
Un angel llamado Hugo / El Soñador 214
Un café / Luna 21 215
Una debil paja en el viento / J. C. 216
Una vida y un pueblo / Carlos Alberto 217
Vencer la oscurana / Jhannely González 218
Ve tranquilo comandante / Gran Shamán 219
Venezuela tiene nombre de mujer / Tita 221
Vientos de pueblo / Trimiña 222
Viviencias con el presidente en la Av. Bolivar
Shanne Zambrano (niña) / Julio Cesar Zambrano (padre) 223
Y en 10 mandamientos te llevo / OlimpiaAntonia 224
¿Y por que aquí no? / Trujillense1 225
Póstumo homenaje al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías
El poeta: Simón Antonio Castro 226
Historia de un sentimiento eterno llamado Hugo / Damianus 227
Sigues vivo / El Gabo Faro 228
El regreso de Chávez /La Pintora 229

/ 237
Fundación Cultural La Bicicleta
Chávez en 100 palabras
se terminó de editar en digital
en el mes de Febrero 2021
en Caracas,
República Bolivariana de Venezuela.
Fundación Cultural la bicicleta

También podría gustarte