Está en la página 1de 1

Parámetro ALUMINIO

El aluminio es el elemento metálico más abundante y constituye


alrededor del 8% de la corteza terrestre. Las sales de aluminio se
Natural utilizan ampliamente en el tratamiento del agua como
Origen coagulantes para reducir el color, la turbiedad, el contenido de
materia orgánica y el nivel de microorganismos.
Las sales de aluminio utilizadas como coagulantes en el
Antrópico
tratamiento del agua
Se podría derivar un valor basado en la
salud de 0.9 mg/l de acuerdo con la
ingesta semanal tolerable provisional
(ISTP) de la JECFA, pero este valor
excede los niveles prácticos para
Valor de Referencia OMS, 2011 optimizar el proceso de coagulación en
plantas de agua de consumo humano
que utilizan coagulantes a base de
aluminio: 0.1 mg/l o menos en plantas
de tratamiento grandes y 0.2 mg/l o
menos en las pequeñas
Valor de Referencia USEPA 0.02–0.50 mg/L
Valor Deseable menor a 0,1 y Valor
Valor de la norma venezolana – Gaceta 36395
Máximo Aceptable hasta 0,2
Se ha sugerido la hipótesis de que la exposición al aluminio es un
Salud factor de riesgo para el desarrollo o la aparición temprana de la
enfermedad de Alzheimer en el ser humano.
La presencia de aluminio en concentraciones mayores a 0.1–0.2
Efectos
mg/l suele ocasionar quejas de los consumidores como
Aceptación consecuencia de la precipitación del flóculo de hidróxido de
aluminio en los sistemas de distribución y el aumento de la
coloración del agua por el hierro.
Existen varios abordajes para minimizar las concentraciones de
aluminio residual en el agua tratada. Estos incluyen el uso del pH
Método analítico usado para su óptimo en el proceso de coagulación, evitar la dosificación
determinación excesiva de aluminio, hacer una buena mezcla en el punto de
aplicación del coagulante y optimizar la velocidad de las paletas
de floculación y la filtración eficiente del flóculo de aluminio.
Referencia adicional NINGUNA
Referencias base:
American Water Work Association-AWWA (2011). Water Quality & Treatment. A Handbook of Drinking Water. Editor
Edzwald, J.
Organización Mundial de la Salud – OMS (2018). Guías para la Calidad del Agua de Consumo Humano. Cuarta edición que
incorpora la primera adenda. Ginebra.
Gaceta Oficial de la República de Venezuela 36.395 (1998). Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable.

También podría gustarte