Está en la página 1de 21

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol


Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

1. Información básica del proyecto


Código Proyecto SOFIA: 750609 Código del Programa SOFIA: 228106 Versión del Programa: 102 Fichas asociadas: 13
1.1 Centro de Formación: CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS 1.2 Regional: REGIONAL DISTRITO CAPITAL

1.3 Nombre del proyecto: SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE PROCESOS CLAVES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRODUCTIVO

1.4 Programa de Formación al


que da respuesta:
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

1.5 Tiempo estimado de


ejecución del proyecto (meses): 18

1.6 Empresas o instituciones que


participan en su formulación o
SENA
financiación: (si Existe)

1.7 Palabras claves de


búsqueda:
Sistema de información, software, TICs, competitividad, tecnología

1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto: 36


1.9 Número de
1.8 Número total de resultados resultados de
de aprendizaje del programa de 66 aprendizaje por tipo 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto: 0
formación: de competencia

1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto: 30

2. Estructura del proyecto


2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

En Colombia, nuestra economía está soportada en un gran porcentaje por las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), en las cuales se presentan situaciones que estancan el desarrollo de las
mismas. Entre estas se puede mencionar la falta de apropiación de las TICs en sus procesos, el desconocimiento de las tecnologías aplicadas, la ausencia en la generación de valor agregado en los
productos y servicios, así como una falta de visión en las oportunidades que presentan los mercados globalizados.
Algunas de las consecuencias de estas situaciones son: la falta de competitividad frente a empresas similares a nivel mundial (lo cual se evidencia en el desplazamiento en el mercado), las pérdidas
económicas (ya que se pierde eficiencia en la productividad aumentándose los tiempos en los procesos), así como también el desaprovechamiento de los recursos, lo cual pone en riesgo la existencia de
la empresa al verse reducidas sus utilidades.
Lo anterior nos lleva a cuestionarnos si las MiPyme del sector productivo pueden mejorar la eficiencia en los procesos estratégicos, misionales y de apoyo con el uso de sistemas de

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 1 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

información para ser mas competitivas.

2.2 Justificación del proyecto


Debido al ingreso de Colombia a mercados globales, se hace necesario incentivar la capacidad competitiva, generar innovación en los productos y/o servicios y mejorar la eficiencia en los procesos de las
MiPyme con el apoyo de herramientas TIC, para alinearse con las políticas de competitividad y desarrollo sostenible promovidos por el gobierno nacional.
En la actualidad, se observa una baja apropiación de los sistemas de información en las MiPyme colombianas, lo que puede ocasionar que su supervivencia en el mercado sea mucho más difícil dado que
el uso de los sistemas de información han reducido costos y mejorado la calidad de algunos procesos trayendo como consecuencia impactos negativos para las empresas que se encuentran rezagadas.
Teniendo en cuenta lo anterior, se identificarán procesos críticos en la empresa susceptible de mejora a través del uso de SI, para luego diseñar e implementar una alternativa de solución innovadora
alineada a la política del gobierno del Crecimiento sostenible y competitividad en la locomotora de la innovación.
Como aporte del proyecto se busca establecer alternativas que puedan ser utilizadas en otras regiones del país y diversos sectores económicos a través de procesos de transferencia de tecnología.

2.3 Objetivo general


Desarrollar un sistema de información que mejore la gestión de los procesos estratégicos, misionales y de apoyo en las empresas del sector productivo para contribuir al fortalecimiento de la
competitividad.

2.4 Objetivos específicos

Analisis (1): Identificar las necesidades de información del cliente, teniendo como referencia la normatividad vigente para el área objeto del desarrollo (IEEE 830, IEEE 3216)
Analisis (2): Analizar los requisitos del cliente para construir el sistema de información planteando alternativas de solución
Planeación: Diseñar la arquitectura de software para al sistema de información propuesto de acuerdo a los requisitos del cliente
Ejecución (1): Codificar los módulos que componen el Sistema de información usando estandares de acuerdo a la plataforma de desarrollo seleccionada
Ejecucíon (2) : Realizar las pruebas software de acuerdo al plan diseñado y a las técnicas establecidas para garantizar la confiabilidad del sistema
Evaluación:Implantar el sistema de información en el ambiente de producción establecido con el cliente.
2.5 Alcance

2.5.1 Beneficiarios del proyecto MiPymes del sector productivo, Centro de Servicios financieros, Aprendices, SENA

2.5.2 Impacto

Incremento de la competitividad de las empresas y por ende la generación de empleo Mejoramiento del la calidad de vida de los empleados al mejorar los
Social: procesos a través del sistema de información Disminución del tiempo para alcanzar las metas en los procesos claves de la empresa al sistematizar actividades

Económico: Mejorar la administración de los recursos de la empresa al mejorar la calidad de los procesos clave.

Ambiental: Desarrollo sostenible de la empresa Incentivar la adopción de la iniciativa oficina sin papel a través del uso de medios digitales

Generación de procesos de investigación aplicada en sistemas de información para las empresas Contribución al aumento de la competitividad a través del uso
Tecnológico:
de las herramientas TIC alineadas con la política el gobierno

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 2 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución


Dificultad para la identificación y recolección de la información en la empresa debido a que es necesario experiencia previa / Diseñar instrumentos de alta calidad
Falta de cooperación de las empresas involucradas por desconocimiento / Concientizar a las empresas de las oportunidades que ofrece el gobierno a través de la politica de competitividad
Alternativa de solución fuera del alcance del proyecto por ser nivel tecnologógico / Identificar los procesos clave en la empresa y proponer soluciones innovadoras acorde al perfil de salida
Falta de infraestructura tecnologica adecuada para la alternativa de solución lo que podría encarecer la propuesta / Enmarcar la solución propuesta dentro de las convocatorias nacionales para apalancar
recursos
Falta interés de la empresa en invertir en herramientas tecnologicas como sistemas de información / Enmarcar la solución propuesta dentro de las convocatorias nacionales para apalancar recursos

2.5.4. Productos o resultados del proyecto


Analisis (1): Documento de Especificación de Requisitos del sistema y caracterización de procesos en la empresa
Analisis (2):Documentación del analisis y modelado UML de la solución propuesta con base en las necesidades de la empresa
Planeación: Diseño de la arquitectura software del sistema de información propuesto
Ejecución (1): Módulos codificados del sistema de información de acuerdo a la plataforma tecnologica seleccionada
Ejecución (2): Plan de pruebas de acuerdo a las técnicas y herramientas seleccionadas para aseguramiento de la calidad del sistema
Evaluación: Plan de implantación y documentación técnica del sistema de información funcional y Sistema de información completo en un ambiente de producción
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? NO

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI

2.7 Valoración Productiva

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SI

Viabilidad de proyecto para plan de negocio? SI

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 3 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

3. Planeación del proyecto


3.3. Resultados de Aprendizaje Específicos, Transversales
3.1. Fases del Proyecto 3.2. Actividades del Proyecto y Básicos (a partir del programa de formación) 3.4. Competencia Asociada

ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS


A.P. 1 : REALIZAR LA RECOLECCIÓN DE 436537 - APLICAR LAS TÉCNICAS DE
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL 220501006 - ESPECIFICAR LOS REQUISITOS
LA INFORMACIÓN DEL CLIENTE PARA RECOLECCIÓN DE DATOS , DISEÑANDO
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL SISTEMA DE
DETERMINAR LOS REQUISITOS LOSINSTRUMENTOS NECESARIOS PARA EL
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL INFORMACION DE ACUERDO CON LAS
FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN,
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE NECESIDADES DEL CLIENTE.
SI DEACUERDO CON LA SITUACIÓN PLANTEADA
830, IEEE 3216)
A.P. 2 : CARACTERIZAR LOS 436535 - ELABORAR MAPAS DE PROCESOS QUE
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
PROCESOS DE LA EMPRESA QUE PERMITAN IDENTIFICAR LAS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL 220501006 - ESPECIFICAR LOS REQUISITOS
PERMITAN IDENTIFICAR LAS ÁREASINVOLUCRADAS EN UN SISTEMA DE
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL SISTEMA DE
ACTIVIDADES PROPIAS DEL ÁREA EN INFORMACIÓN, UTILIZANDO
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL INFORMACION DE ACUERDO CON LAS
LA QUE SE DESARROLLARÁ EL SI HERRAMIENTASINFORMÁTICAS Y LAS TICS,
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE NECESIDADES DEL CLIENTE.
PRESENTANDO LOS DIAGRAMAS DE PARA GENERAR INFORMES SEGÚN LAS
830, IEEE 3216)
PROCESOS EN LA NOTACIÓN BPMN 2. NECESIDADES DELA EMPRESA
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
A.P.3: FORMULAR EL PROYECTO PARA
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL
DESARROLLAR EL SI QUE PLANTEE 436257 - COMPRENDER FRASES Y
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
UNA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA DEL VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
SECTOR PRODUCTIVO, Y QUE SEA INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE
INNOVADOR
830, IEEE 3216)
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
A.P.3: FORMULAR EL PROYECTO PARA
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL
DESARROLLAR EL SI QUE PLANTEE 436260 - COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
UNA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA DEL AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
SECTOR PRODUCTIVO, Y QUE SEA SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE
INNOVADOR
830, IEEE 3216)
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
A.P.3: FORMULAR EL PROYECTO PARA
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL
DESARROLLAR EL SI QUE PLANTEE 436267 - INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA
UNA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA DEL PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS mismo, con los demás y con la naturaleza en los
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL
SECTOR PRODUCTIVO, Y QUE SEA PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES. contextos laboral y social.
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE
INNOVADOR
830, IEEE 3216)
436536 - PLANTEAR DIFERENTES
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
A.P.3: FORMULAR EL PROYECTO PARA ALTERNATIVAS, DE MODELOS TECNOLÓGICOS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL 220501006 - ESPECIFICAR LOS REQUISITOS
DESARROLLAR EL SI QUE PLANTEE DE INFORMACIÓNEMPRESARIAL, TENIENDO EN
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL SISTEMA DE
UNA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA DEL CUENTA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE LA
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL INFORMACION DE ACUERDO CON LAS
SECTOR PRODUCTIVO, Y QUE SEA EMPRESAY LAS TENDENCIAS DEL MERCADO,
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE NECESIDADES DEL CLIENTE.
INNOVADOR PARA DAR SOLUCIÓN A LAS
830, IEEE 3216)
SITUACIONESRELACIONADAS CON EL MANEJO

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 4 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

LA INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN.
CONCERTAR EL PLAN DEL PROYECTO
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
RECONOCIENDO LOS ASPECTOS 436265 - RECONOCER EL ROL DE LOS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL
PERSONALES, SOCIALES Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA
TECNOLÓGICOS PROPIOS DEL EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE mismo, con los demás y con la naturaleza en los
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL
ENTORNO, CON EL Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE contextos laboral y social.
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE
APROVECHAMIENTO DE SUS ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL
830, IEEE 3216)
APRENDIZAJES PREVIOS, DENTRO DE DEL SENA
CONCERTAR EL PLAN DEL PROYECTO
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
RECONOCIENDO LOS ASPECTOS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL 436270 - IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES
PERSONALES, SOCIALES Y 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA
TECNOLÓGICOS PROPIOS DEL mismo, con los demás y con la naturaleza en los
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON
ENTORNO, CON EL contextos laboral y social.
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.
APROVECHAMIENTO DE SUS
830, IEEE 3216)
APRENDIZAJES PREVIOS, DENTRO DE
CONCERTAR EL PLAN DEL PROYECTO
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
RECONOCIENDO LOS ASPECTOS 436271 - CONCERTAR ALTERNATIVAS Y
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL
PERSONALES, SOCIALES Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA
TECNOLÓGICOS PROPIOS DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL mismo, con los demás y con la naturaleza en los
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL
ENTORNO, CON EL PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA contextos laboral y social.
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE
APROVECHAMIENTO DE SUS POLÍTICA INSTITUCIONAL.
830, IEEE 3216)
APRENDIZAJES PREVIOS, DENTRO DE
CONCERTAR EL PLAN DEL PROYECTO
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
RECONOCIENDO LOS ASPECTOS
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL 436272 - ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS
PERSONALES, SOCIALES Y 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA
TECNOLÓGICOS PROPIOS DEL mismo, con los demás y con la naturaleza en los
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO
ENTORNO, CON EL contextos laboral y social.
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE DE VIDA.
APROVECHAMIENTO DE SUS
830, IEEE 3216)
APRENDIZAJES PREVIOS, DENTRO DE
CONCERTAR EL PLAN DEL PROYECTO
ANALISIS (1): IDENTIFICAR LAS
RECONOCIENDO LOS ASPECTOS 436274 - GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE
NECESIDADES DE INFORMACIÓN DEL
PERSONALES, SOCIALES Y ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
CLIENTE, TENIENDO COMO REFERENCIA
TECNOLÓGICOS PROPIOS DEL ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA mismo, con los demás y con la naturaleza en los
LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA EL
ENTORNO, CON EL INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN contextos laboral y social.
ÁREA OBJETO DEL DESARROLLO (IEEE
APROVECHAMIENTO DE SUS DISPONIBLES.
830, IEEE 3216)
APRENDIZAJES PREVIOS, DENTRO DE
436543 - INTERPRETAR EL INFORME DE
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS REQUERIMIENTOS, PARA DETERMINAR
A.P. 4: ANALIZAR Y VALIDAR LOS 220501032 - ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL LASNECESIDADES TECNOLÓGICAS EN EL
REQUERIMIENTOS SISTEMA DE CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO MANEJO DE LA INFORMACIÓN, DE ACUERDOCON
INFORMACIÓN INFORMACION.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN LAS NORMAS Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS
EN LA EMPRESA
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS A.P. 5 : APLICAR LAS TÉCNICAS DE 436540 - CONSTRUIR EL MODELO CONCEPTUAL 220501032 - ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL ANÁLISIS Y DISEÑO AL SI PROPUESTO DEL MACROSISTEMA FRENTE A CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 5 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

LOSREQUERIMIENTOS DEL CLIENTE, MEDIANTE


EL USO E INTERPRETACIÓN DE LAINFORMACIÓN
LEVANTADA, REPRESENTADO EN DIAGRAMAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO
DE CLASE, DEINTERACCIÓN, COLABORACIÓN Y INFORMACION.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
CONTRATOS DE OPERACIÓN, DE ACUERDO CON
LASDIFERENTES SECUENCIAS, FASES Y
PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA.
436541 - VALORAR LA INCIDENCIA DE LOS
DATOS EN LOS PROCESOS DEL
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS
MACROSISTEMA,TOMANDO COMO REFERENTE 220501032 - ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL A.P. 5 : APLICAR LAS TÉCNICAS DE
EL DICCIONARIO DE DATOS Y CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO ANÁLISIS Y DISEÑO AL SI PROPUESTO
LASMINIESPECIFICACIONES, PARA LA INFORMACION.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
CONSOLIDACIÓN DE LOS DATOS QUE
INTERVIENEN,DE ACUERDO CON PARÁMETROS
436542 - REPRESENTA EL BOSQUEJO DE LA
SOLUCIÓN AL PROBLEMA PRESENTADO POR
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS ELCLIENTE, MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE
220501032 - ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL A.P. 5 : APLICAR LAS TÉCNICAS DE DIAGRAMAS DE CASOS DE USO, APOYADOEN EL
CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO ANÁLISIS Y DISEÑO AL SI PROPUESTO ANÁLISIS DEL INFORME DE REQUERIMIENTOS,
INFORMACION.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL CONFRONTAR LA SITUACIÓNPROBLEMICA
CON EL USUARIO SEGÚN NORMAS Y
PROTOCOLOS DE LA ORGANIZACIÓN
436544 - ELABORAR EL INFORME DE LOS
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS
RESULTADOS DEL ANÁLISIS DEL SISTEMA 220501032 - ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL A.P. 5 : APLICAR LAS TÉCNICAS DE
DEINFORMACIÓN, DE ACUERDO CON LOS CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO ANÁLISIS Y DISEÑO AL SI PROPUESTO
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE SEGÚNNORMAS INFORMACION.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
A.P. 6 : ESTABLECER LOS PRINCIPIOS
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS
DE CALIDAD EN EL PROCESO DE 436258 - ENCONTRAR VOCABULARIO Y
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
DESARROLLO DE SOFTWARE DE EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
ACUERDO AL MARCO DE TRABAJO DE ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
LA EMPRESA
A.P. 6 : ESTABLECER LOS PRINCIPIOS
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS
DE CALIDAD EN EL PROCESO DE
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL 436261 - LEER TEXTOS MUY BREVES Y 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
DESARROLLO DE SOFTWARE DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
ACUERDO AL MARCO DE TRABAJO DE
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
LA EMPRESA
A.P. 6 : ESTABLECER LOS PRINCIPIOS
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS
DE CALIDAD EN EL PROCESO DE 436263 - ENCONTRAR INFORMACIÓN
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
DESARROLLO DE SOFTWARE DE ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
ACUERDO AL MARCO DE TRABAJO DE SENCILLOS Y COTIDIANOS
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
LA EMPRESA
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS A.P. 6 : ESTABLECER LOS PRINCIPIOS 436269 - DESARROLLAR PERMANENTEMENTE 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL DE CALIDAD EN EL PROCESO DE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE mismo, con los demás y con la naturaleza en los
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO DESARROLLO DE SOFTWARE DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS contextos laboral y social.

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 6 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

ACUERDO AL MARCO DE TRABAJO DE


ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PROCESOS DE APRENDIZAJE.
LA EMPRESA
A.P. 6 : ESTABLECER LOS PRINCIPIOS
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS 436278 - ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS ,
DE CALIDAD EN EL PROCESO DE 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN
DESARROLLO DE SOFTWARE DE mismo, con los demás y con la naturaleza en los
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ACUERDO AL MARCO DE TRABAJO DE contextos laboral y social.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
LA EMPRESA
436562 - IDENTIFICAR LOS PUNTOS CRÍTICOS DE
CONTROL EN LOS PROCESOS DE
A.P. 6 : ESTABLECER LOS PRINCIPIOS
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS DESARROLLODE SOFTWARE, PARA 220501035 - APLICAR BUENAS PRÁCTICAS DE
DE CALIDAD EN EL PROCESO DE
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL ESTABLECER LAS ACCIONES A SEGUIR, CALIDAD EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE
DESARROLLO DE SOFTWARE DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO GARANTIZANDO ELCUMPLIMIENTO DE LOS SOFTWARE, DE ACUERDO CON EL REFERENTE
ACUERDO AL MARCO DE TRABAJO DE
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ESTÁNDARES DE CALIDAD, SIGUIENDO LOS ADOPTADO EN LA EMPRESA.
LA EMPRESA
LINEAMIENTOSESTABLECIDOS POR LA
ORGANIZACIÓN
436565 - IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS
A.P. 6 : ESTABLECER LOS PRINCIPIOS DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO
ANALISIS (2): ANALIZAR LOS REQUISITOS 220501035 - APLICAR BUENAS PRÁCTICAS DE
DE CALIDAD EN EL PROCESO DE DESOFTWARE, FRENTE AL REFERENTE DE
DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL CALIDAD EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE
DESARROLLO DE SOFTWARE DE CALIDAD ADOPTADO POR LA
SISTEMA DE INFORMACIÓN PLANTEANDO SOFTWARE, DE ACUERDO CON EL REFERENTE
ACUERDO AL MARCO DE TRABAJO DE EMPRESA,AJUSTÁNDOLOS A LOS RESULTADOS
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ADOPTADO EN LA EMPRESA.
LA EMPRESA DE LAS MEDICIONES, EVALUACIONES
YRECOMENDACIONES REALIZADAS
436476 - CONSTRUIR LA INTERFAZ DE USUARIO,
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS APOYADO EN LA EVALUACIÓN DEL
A. P. 13 DESARROLLAR LA 220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA PROTOTIPO,DETERMINANDO LAS ENTRADAS Y
ESTRUCTURA DE DATOS Y LA CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE SALIDAS REQUERIDAS EN EL DISEÑO Y
INTERFAZ DE USUARIO DEL SISTEMA INFORMÁTICA.
CALIDAD DEFINIENDOLOS LINEAMIENTOS PARA LA
DE INFORMACIÓN.
NAVEGACIÓN, DE ACUERDO CON LAS
436478 - CONSTRUIR LA BASE DE DATOS, A
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS PARTIR DEL MODELO DE DATOS DETERMINADO
A. P. 13 DESARROLLAR LA 220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA ENEL DISEÑO DEL SISTEMA, UTILIZANDO
ESTRUCTURA DE DATOS Y LA CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE
INTERFAZ DE USUARIO DEL SISTEMA INFORMÁTICA.
CALIDAD DATOS,SEGÚN LOS PROTOCOLOS
DE INFORMACIÓN.
ESTABLECIDOS EN LA ORGANIZACIÓN
436474 - INTERPRETAR EL INFORME TÉCNICO
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS A.P. 12 ELABORAR EL PLAN DE
DE DISEÑO, PARA DETERMINAR EL PLAN 220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA TRABAJO PARA LA FASE DESARROLLO
DETRABAJO DURANTE LA FASE DE CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE DE FORMA QUE. PERMITA EL
CONSTRUCCIÓN DEL SOFTWARE, DE ACUERDO INFORMÁTICA.
CALIDAD SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS
CON LASNORMAS Y PROTOCOLOS
436559 - INTERPRETAR EL DIAGNÓSTICO DE
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS NECESIDADES INFORMÁTICAS, PARA 220501009 - PARTICIPAR EN EL PROCESO DE
A.P. 14: DETERMINAR LAS
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA DETERMINARLAS TECNOLÓGICAS REQUERIDAS NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN, DE PARA PERMITIR LA IMPLEMENTACIÓN DEL
TECNOLÓGICA DEL SISTEMA DE
CALIDAD ACUERDOCON LAS NORMAS Y PROTOCOLOS SISTEMA DE INFORMACIÓN.
INFORMACIÓN.
ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 7 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

436273 - APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA


EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS DE
FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA CALIDAD EN EL DESARROLLO DE
EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL mismo, con los demás y con la naturaleza en los
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE SOFTWARE A TRAVÉS DEL USO DE
SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL contextos laboral y social.
CALIDAD ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN.
ÁREA OCUPACIONAL.
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS DE 436276 - REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE
240201500 - Promover la interacción idónea consigo
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS
mismo, con los demás y con la naturaleza en los
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE SOFTWARE A TRAVÉS DEL USO DE CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN
contextos laboral y social.
CALIDAD ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN. PROSPECTIVA.
436280 - COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS DE DE TEXTOS COMPLEJOS EN INGLÉS QUE
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA CALIDAD EN EL DESARROLLO DE TRATAN DE TEMAS TANTO CONCRETOS COMO 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE SOFTWARE A TRAVÉS DEL USO DE ABSTRACTOS, INCLUSO SI SON DE CARÁCTER FORMA ESCRITA Y ORAL.
CALIDAD ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN. TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN DENTRO DE SU
CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS DE
436364 - REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA CALIDAD EN EL DESARROLLO DE 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
ENUNCIADOS SIMPLES QUE PERMITAN
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE SOFTWARE A TRAVÉS DEL USO DE FORMA ESCRITA Y ORAL.
EXPRESAR DE FORMA LENTA IDEAS O
CALIDAD ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN.
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS DE
436365 - IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA CALIDAD EN EL DESARROLLO DE 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
BÁSICAS EN TEXTOS Y DOCUMENTOS
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE SOFTWARE A TRAVÉS DEL USO DE FORMA ESCRITA Y ORAL.
ELEMENTALES ESCRITOS EN INGLÉS
CALIDAD ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN.
436560 - APLICAR LOS ESTÁNDARES DE
CALIDAD INVOLUCRADOS EN LOS PROCESOS
EJECUCIÓN (1):DSEARROLLAR LOS A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS DE 220501035 - APLICAR BUENAS PRÁCTICAS DE
DEDESARROLLO DE SOFTWARE, SIGUIENDO EL
MÓDULOS QUE COMPONEN EL SISTEMA CALIDAD EN EL DESARROLLO DE CALIDAD EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE
PLAN ESTABLECIDO PARA MANTENER
DE INFORMACIÓN USANDO MODELOS DE SOFTWARE A TRAVÉS DEL USO DE SOFTWARE, DE ACUERDO CON EL REFERENTE
LAINTEGRIDAD DE LOS PRODUCTOS DE
CALIDAD ESTÁNDARES DE CODIFICACIÓN. ADOPTADO EN LA EMPRESA.
TRABAJO DEFINIDOS, SEGÚN LAS PRÁCTICASDE
CONFIGURACIÓN ESTABLECIDAS POR LA
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR 436475 - ELABORAR EL MANUAL TÉCNICO DE LA
A.P. 18: REALIZAR LA DOCUMENTACIÓN
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE APLICACIÓN, DE ACUERDO CON 220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA
TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE LACOMPLEJIDAD DEL APLICATIVO Y SEGÚN CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN
ACUERDO A LAS NORMAS Y
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS INFORMÁTICA.
PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA.
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ESTABLECIDOSPOR LA EMPRESA.
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR 436472 - EJECUTAR Y DOCUMENTAR LAS
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE A.P. 19 : DISEÑAR Y EJECUTAR EL PLAN PRUEBAS DEL SOFTWARE, APLICANDO 220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE DE PRUEBAS AL SISTEMA DE TÉCNICAS DEENSAYO-ERROR, DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR INFORMACIÓN DESARROLLADO CON EL PLAN DISEÑADO Y LOS INFORMÁTICA.
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA PROCEDIMIENTOSESTABLECIDOS POR LA
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR A.P. 20 : APLICAR PRINCIPIOS DE 436266 - DESARROLLAR PROCESOS 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE CALIDAD EN EL DESARROLLO DE COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS mismo, con los demás y con la naturaleza

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 8 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE


POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE
SOFTWARE EJECUTANDO TÉCNICAS ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR en los contextos laboral y social.
DE TESTING CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA
CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR
A.P. 20 : APLICAR PRINCIPIOS DE
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE 436279 - LEER TEXTOS COMPLEJOS Y CON UN
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE VOCABULARIO MÁS ESPECÍFICO, EN INGLÉS
SOFTWARE EJECUTANDO TÉCNICAS FORMA ESCRITA Y ORAL.
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR GENERAL Y TÉCNICO
DE TESTING
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR
A.P. 20 : APLICAR PRINCIPIOS DE 436283 - BUSCAR DE MANERA SISTEMÁTICA
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y DETALLADA EN 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE
SOFTWARE EJECUTANDO TÉCNICAS ESCRITOS EN INGLÉS, MAS ESTRUCTURADOS Y FORMA ESCRITA Y ORAL.
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR
DE TESTING CON MAYOR CONTENIDO TÉCNICO
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR
A.P. 20 : APLICAR PRINCIPIOS DE 436366 - ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE
SOFTWARE EJECUTANDO TÉCNICAS TÉCNICO EN ARTÍCULOS DE REVISTAS, LIBROS FORMA ESCRITA Y ORAL.
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR
DE TESTING ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA
436564 - EVALUAR PROCESOS Y PRODUCTOS
DE DESARROLLO DE SOFTWARE, DOCUMENTAR
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR
A.P. 20 : APLICAR PRINCIPIOS DE YCONCERTAR ACCIONES A SEGUIR, PARA 220501035 - APLICAR BUENAS PRÁCTICAS DE
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LASNORMAS CALIDAD EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE
SOFTWARE EJECUTANDO TÉCNICAS ESTABLECIDAS, DE ACUERDO CON EL PLAN SOFTWARE, DE ACUERDO CON EL REFERENTE
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR
DE TESTING DEFINIDO Y CON LOS CRITERIOSDE MEDICIÓN, ADOPTADO EN LA EMPRESA.
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA
MÉTRICAS Y POLÍTICAS DETERMINADOS POR LA
EMPRESA
436473 - REALIZAR LA CODIFICACIÓN DE LOS
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR
MÓDULOS DEL SISTEMA Y EL
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE A.P.16: CODIFICAR LOS MÓDULOS DEL 220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA
PROGRAMAPRINCIPAL, A PARTIR DE LA
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN USANDO CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN
UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE DE
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR POO INFORMÁTICA.
PROGRAMACIÓNSELECCIONADO, DE ACUERDO
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA
CON LAS ESPECIFICACIONES DEL DISEÑO
EJECUCÍON (2) : DISEÑAR Y EJECUTAR 436477 - CONSTRUIR EL PROGRAMA DE
A.P.17: CONSTRUIR EL INSTALADOR
PLAN DE PRUEBAS AL SOFTWARE DE INSTALACIÓN DEL APLICATIVO, UTILIZANDO 220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA
DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN QUE
ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE LASHERRAMIENTAS DE DESARROLLO CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN
PERMITA AL USUARIO PONER EN
DESARROLLO USADA PARA GARANTIZAR DISPONIBLES EN EL MERCADO, SEGÚN INFORMÁTICA.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
LA CONFIABILIDAD DEL SISTEMA LASCARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA
436556 - PARTICIPAR EN LOS
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE A.P. 21 : PARTICIPAR EN EL PROCESO 220501009 - PARTICIPAR EN EL PROCESO DE
PERFECCIONAMIENTOS DE CONTRATOS
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE DE NEGOCIACIÓN DEL ASPECTO NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
INFORMÁTICOS,ESTABLECIENDO CLÁUSULAS
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE TECNOLÓGICO QUE INVOLUCRA EL PARA PERMITIR LA IMPLEMENTACIÓN DEL
TÉCNICAS, QUE RESPONDAN A LAS
LA EMPRESA SISTEMA DE INFORMACIÓN. SISTEMA DE INFORMACIÓN.
NECESIDADES DELOS ACTORES DE LA

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 9 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

ACUERDO CON LA LEY DE CONTRATACIÓN


436557 - DEFINIR ESTRATEGIAS PARA LA
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE A.P. 21 : PARTICIPAR EN EL PROCESO 220501009 - PARTICIPAR EN EL PROCESO DE
ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE DE NEGOCIACIÓN DEL ASPECTO NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
YPROCESOS DE EVALUACIÓN DE
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE TECNOLÓGICO QUE INVOLUCRA EL PARA PERMITIR LA IMPLEMENTACIÓN DEL
PROVEEDORES, EN LA ADQUISICIÓN DE
LA EMPRESA SISTEMA DE INFORMACIÓN. SISTEMA DE INFORMACIÓN.
TECNOLOGÍA,SEGÚN PROTOCOLOS
436558 - ELABORAR EL INFORME SOBRE EL
CUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS DE
REFERENCIAPREVISTOS EN LA NEGOCIACIÓN,
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE A.P. 21 : PARTICIPAR EN EL PROCESO 220501009 - PARTICIPAR EN EL PROCESO DE
DE ACUERDO CON LA PARTICIPACIÓN DE CADA
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE DE NEGOCIACIÓN DEL ASPECTO NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
UNODE LOS ACTORES EN RELACIÓN CON LA
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE TECNOLÓGICO QUE INVOLUCRA EL PARA PERMITIR LA IMPLEMENTACIÓN DEL
SATISFACCIÓN DE LOS BIENES
LA EMPRESA SISTEMA DE INFORMACIÓN. SISTEMA DE INFORMACIÓN.
INFORMÁTICOSCONTRATADOS Y RECIBIDOS,
SEGÚN NORMAS Y PROTOCOLOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
436551 - CAPACITAR A LOS USUARIOS DEL
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE A.P. 22 : REALIZAR EL PROCESO DE
SISTEMA, SOBRE LA ESTRUCTURACIÓN Y EL 220501034 - IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL
MANEJODEL APLICATIVO, DE ACUERDO CON EL CUMPLA CON LOS REQUISITOS PARA SU
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN EN
PLAN ESTABLECIDO, EL PERFIL DE OPERACIÓN.
LA EMPRESA PRODUCCIÓN
LOSUSUARIOS, SEGÚN POLÍTICAS DE LA
436552 - CONFIGURAR EL SOFTWARE DE LA
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE A.P. 22 : REALIZAR EL PROCESO DE APLICACIÓN PARA CLIENTE Y SERVIDOR,
220501034 - IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL MEDIANTELA UTILIZACIÓN DEL HARDWARE
CUMPLA CON LOS REQUISITOS PARA SU
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN EN DISPONIBLE, EJECUTÁNDOLA EN LA
OPERACIÓN.
LA EMPRESA PRODUCCIÓN PLATAFORMATECNOLÓGICA, SEGÚN NORMAS Y
PROTOCOLOS ESTABLECIDOS POR LA
436555 - DEFINIR ESTRATEGIAS PARA LA
VALIDACIÓN DE MANUALES DE USUARIO Y
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE A.P. 22 : REALIZAR EL PROCESO DE
DEOPERACIÓN, RESPONDIENDO A LAS 220501034 - IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL
NECESIDADES Y SATISFACCIÓN DEL CUMPLA CON LOS REQUISITOS PARA SU
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN EN
CLIENTE,FRENTE A LA SOLUCIÓN INFORMÁTICA OPERACIÓN.
LA EMPRESA PRODUCCIÓN
PROPUESTA, SEGÚN POLÍTICAS DE
LAORGANIZACIÓN
436553 - ELABORAR EL INFORME
A.P. 23 : REALIZAR LA ADMINISTRATIVO, SIGUIENDO LOS
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA PROTOCOLOS DE LAORGANIZACIÓN, BASADO 220501034 - IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE
APLICACIÓN DE ACUERDO A LAS EN LOS PLANES DE INSTALACIÓN, RESPALDO Y CUMPLA CON LOS REQUISITOS PARA SU
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE
NORMAS Y PROCEDIMIENTO DE LA MIGRACIÓNDEL SISTEMA DE INFORMACIÓN, OPERACIÓN.
LA EMPRESA
EMPRESA FACILITANDO LA OPERATIVIDAD Y
MANTENIMIENTODE LA SOLUCIÓN INFORMÁTICA
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE A.P. 23 : REALIZAR LA 436554 - ELABORAR INFORMES TÉCNICOS
220501034 - IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA RELACIONADOS CON LA SOLUCIÓN
CUMPLA CON LOS REQUISITOS PARA SU
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE APLICACIÓN DE ACUERDO A LAS INFORMÁTICAIMPLANTADA, DE ACUERDO CON
OPERACIÓN.
LA EMPRESA NORMAS Y PROCEDIMIENTO DE LA LAS PROPUESTAS DE ALTERNATIVAS

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 10 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

TENIENDO EN CUENTA LAS TÉCNICAS DE


EMPRESA COMUNICACIÓN Y SEGÚN NORMAS
YPROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
436264 - APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE
A.P. 24 : APLICAR PRINCIPIOS DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE 999999999 - RESULTADOS DE APRENDIZAJE
SOFTWARE REFLEJADO EN LA PUESTA HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE ETAPA PRACTICA
EN MARCHA DEL SISTEMA Y LA COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE
LA EMPRESA
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y
METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
A.P. 24 : APLICAR PRINCIPIOS DE 436275 - ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE
SOFTWARE REFLEJADO EN LA PUESTA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE mismo, con los demás y con la naturaleza en los
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE
EN MARCHA DEL SISTEMA Y LA DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE contextos laboral y social.
LA EMPRESA
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.
A.P. 24 : APLICAR PRINCIPIOS DE
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE 436281 - COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
SOFTWARE REFLEJADO EN LA PUESTA DE FRASES Y VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE FORMA ESCRITA Y ORAL.
EN MARCHA DEL SISTEMA Y LA TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS
LA EMPRESA
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA TÉCNICOS
A.P. 24 : APLICAR PRINCIPIOS DE 436282 - RELACIONARSE CON HABLANTES
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE NATIVOS EN UN GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE 240201502 - PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN
SOFTWARE REFLEJADO EN LA PUESTA Y NATURALIDAD, DE MODO QUE LA
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE FORMA ESCRITA Y ORAL.
EN MARCHA DEL SISTEMA Y LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN ESFUERZO POR
LA EMPRESA
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARTE DE LOS INTERLOCUTORES
436563 - ELABORAR EL INFORME FINAL DEL
PROCESO DE GESTIÓN DE CALIDAD EN
A.P. 24 : APLICAR PRINCIPIOS DE
EVALUACIÓN: IMPLANTAR EL SISTEMA DE ELDESARROLLO DE SOFTWARE, QUE 220501035 - APLICAR BUENAS PRÁCTICAS DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE
INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE DE CONSOLIDE LA INFORMACIÓN DE LAS CALIDAD EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE
SOFTWARE REFLEJADO EN LA PUESTA
PRODUCCIÓN SEGÚN LAS NORMAS DE EVIDENCIAS,HALLAZGOS Y NOVEDADES FRENTE SOFTWARE, DE ACUERDO CON EL REFERENTE
EN MARCHA DEL SISTEMA Y LA
LA EMPRESA AL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS ADOPTADO EN LA EMPRESA.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
PRODUCTOS,SEGÚN NORMAS
INTERNACIONALES Y PROTOCOLOS DE LA
436545 - ELABORAR EL INFORME DE DISEÑO
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA
A. P. 10: DOCUMENTAR LA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN, DE
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL 220501033 - DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
ESTRUCTURA LÓGICA DEL SISTEMA DE ACUERDOCON LA SELECCIÓN DE LAS
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE.
INFORMACIÓN. HERRAMIENTAS, TANTO DE SOFTWARE COMO
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL
DEHARDWARE, REQUERIDAS PARA LA
436547 - APLICAR POLÍTICAS Y MECANISMOS DE
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA CONTROL EN EL DISEÑO DEL SISTEMA
A. P. 10: DOCUMENTAR LA
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL DEINFORMACIÓN, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LA 220501033 - DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
ESTRUCTURA LÓGICA DEL SISTEMA DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO VULNERABILIDAD DE LA CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE.
INFORMACIÓN.
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL INFORMACIÓN,SIGUIENDO LOS PARÁMETROS
CLIENTE ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 11 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

436549 - DISEÑAR LA ARQUITECTURA


TECNOLÓGICA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN,
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA
A. P .7: DETERMINAR LA ESTRUCTURA MEDIANTEEL RECONOCIMIENTO DE HARDWARE
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL 220501033 - DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
TECNOLÓGICA DEL SISTEMA DE Y SOFTWARE, DE ACUERDO CON LA
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE.
INFORMACIÓN. TECNOLOGÍADISPONIBLE EN EL MERCADO, EL
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL
INFORME DE ANÁLISIS LEVANTADO Y EL
CLIENTE
DIAGRAMADE DISTRIBUCIÓN
436548 - CONSTRUIR EL PROTOTIPO DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN, A PARTIR DEL
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA A. P. 9 : CONSTRUIR EL PROTOTIPO
ANÁLISIS DELAS CARACTERÍSTICAS
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE 220501033 - DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
FUNCIONALES DEL SISTEMA EN RELACIÓN CON
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO ACUERDO A LA PLATAFORMA CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE.
FACILIDAD DEMANEJO, FUNCIONALIDAD Y
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL TECNOLÓGICA SELECCIONADA.
EXPERIENCIA DEL USUARIO, APOYADO EN
CLIENTE
SOFTWAREAPLICADO SEGÚN PROTOCOLOS DE
436550 - DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE DATOS, A
PARTIR DEL MODELO
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA A. P. 9 : CONSTRUIR EL PROTOTIPO
CONCEPTUALDETERMINADO EN EL ANÁLISIS
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE 220501033 - DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
DEL SISTEMA, UTILIZANDO
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO ACUERDO A LA PLATAFORMA CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE.
HERRAMIENTASTECNOLÓGICAS DE BASES DE
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL TECNOLÓGICA SELECCIONADA.
DATOS, SEGÚN LAS NORMAS Y
CLIENTE
ESTÁNDARESESTABLECIDOS
A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS DE
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA 436259 - COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
SOFTWARE DE ACUERDO A LOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
REQUISITOS NO FUNCIONALES DEL
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN.
A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS DE 436262 - REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
SOFTWARE DE ACUERDO A LOS VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
REQUISITOS NO FUNCIONALES DEL EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN. SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS
436268 - GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN
A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS DE SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL
SOFTWARE DE ACUERDO A LOS ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU mismo, con los demás y con la naturaleza en los
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO
REQUISITOS NO FUNCIONALES DEL CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA contextos laboral y social.
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN. NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU
CLIENTE
DESEMPEÑO LABORAL.
436277 - GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y
A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS DE
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES,
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE 240201500 - Promover la interacción idónea consigo
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS
SOFTWARE DE ACUERDO A LOS mismo, con los demás y con la naturaleza en los
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES
REQUISITOS NO FUNCIONALES DEL contextos laboral y social.
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO
SISTEMA DE INFORMACIÓN.
CLIENTE INTEGRAL.

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 12 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

436561 - ELABORAR INSTRUMENTOS E


A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS DE INSTRUCTIVOS, REQUERIDOS POR EL
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA 220501035 - APLICAR BUENAS PRÁCTICAS DE
CALIDAD EN EL DESARROLLO DE ASEGURAMIENTODE LA CALIDAD, PARA
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL CALIDAD EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO A LOS DOCUMENTAR Y EVALUAR LOS PROCESOS DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO SOFTWARE, DE ACUERDO CON EL REFERENTE
REQUISITOS NO FUNCIONALES DEL DESARROLLO DESOFTWARE, DE ACUERDO CON
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL ADOPTADO EN LA EMPRESA.
SISTEMA DE INFORMACIÓN. LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
CLIENTE
ESTABLECIDASPOR LA EMPRESA
436546 - DISEÑAR LA ARQUITECTURA DEL
SOFTWARE, MEDIANTE LA INTERPRETACIÓN DE
PLANEACIÓN: DISEÑAR LA LASCLASES, OBJETOS Y MECANISMOS DE
A.P. 8 : DISEÑAR LA ESTRUCTURA
ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARA AL COLABORACIÓN, UTILIZANDO 220501033 - DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO
LÓGICA DEL SISTEMA DE
SISTEMA DE INFORMACIÓN PROPUESTO HERRAMIENTASTECNOLÓGICAS DE DISEÑO, DE CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE.
INFORMACIÓN.
DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DEL ACUERDO CON LAS TENDENCIAS DE
CLIENTE LASTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN.
3.5 Organización del proyecto

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para


3.5.1 No. Instructores requeridos 5 35
participar en el proyecto

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Ambiente adecuado con recursos tecnógicos tales como computadores, software especializado para el desarrollo de aplicaciones con sus respectivas licencias, simuladores, acceso a internet,
disponibilidad de fuentes de consulta bibiográfica.
Mobiliario para 35 aprendices y un instructor
Medios audiovisuales tales como videobean, televisor

3.7. Recursos estimados


Equipos / Herramientas Talento Humano (Instructores) Materiales de formación consumibles
Actividades del proyecto Duración
(Meses)
Descripción Cant. V. Unit. V. Total Especialidad Cant. V. Unit. V. Total Descripción Cant. V. Unit. V. Total
A. P. 10: DOCUMENTAR LA $ 63.000.000
0.19 portatil 35 $ 1.800.000
ESTRUCTURA LÓGICA DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN.
A. P. 10: DOCUMENTAR LA
0.19 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
ESTRUCTURA LÓGICA DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN.
A. P. 13 DESARROLLAR LA $ 63.000.000
0.81 portatil 35 $ 1.800.000
ESTRUCTURA DE DATOS Y
LA INTERFAZ DE USUARIO
DEL SISTEMA DE

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 13 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

A. P. 13 DESARROLLAR LA
0.81 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
ESTRUCTURA DE DATOS Y
LA INTERFAZ DE USUARIO
DEL SISTEMA DE
A. P .7: DETERMINAR LA $ 63.000.000
0.63 portatil 35 $ 1.800.000
ESTRUCTURA
TECNOLÓGICA DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
A. P .7: DETERMINAR LA
0.63 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
ESTRUCTURA
TECNOLÓGICA DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
A. P. 9 : CONSTRUIR EL $ 63.000.000
0.94 portatil 35 $ 1.800.000
PROTOTIPO DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN DE
ACUERDO A LA
PLATAFORMA
TECNOLÓGICA
A. P. 9 : CONSTRUIR EL
0.94 Ciencias Humanas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
PROTOTIPO DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN DE
ACUERDO A LA
PLATAFORMA
TECNOLÓGICA
A. P. 9 : CONSTRUIR EL
0.94 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
PROTOTIPO DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN DE
ACUERDO A LA
PLATAFORMA
TECNOLÓGICA
A.P. 1 : REALIZAR LA Instructor Ingeniero de
0.25 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
RECOLECCIÓN DE LA sistemas
INFORMACIÓN DEL CLIENTE
PARA DETERMINAR LOS
REQUISITOS FUNCIONALES
Y NO FUNCIONALES DEL SI
A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS $ 63.000.000
0.13 portatil 35 $ 1.800.000
DE CALIDAD EN EL
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO A
LOS REQUISITOS NO
FUNCIONALES DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS
0.13 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
DE CALIDAD EN EL
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO A

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 14 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

REQUISITOS NO
FUNCIONALES DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS Instructor Bilingue-ingles
0.13 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
DE CALIDAD EN EL
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO A
LOS REQUISITOS NO
FUNCIONALES DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
A.P. 11: APLICAR PRINCIPIOS 0.13 Ciencias Humanas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
DE CALIDAD EN EL
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO A
LOS REQUISITOS NO
FUNCIONALES DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
A.P. 12 ELABORAR EL PLAN $ 63.000.000
0.94 portatil 35 $ 1.800.000
DE TRABAJO PARA LA FASE
DESARROLLO DE FORMA
QUE. PERMITA EL
SEGUIMIENTO Y CONTROL
DE LAS ACTIVIDADES
A.P. 12 ELABORAR EL PLAN
0.94 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
DE TRABAJO PARA LA FASE
DESARROLLO DE FORMA
QUE. PERMITA EL
SEGUIMIENTO Y CONTROL
DE LAS ACTIVIDADES
A.P. 14: DETERMINAR LAS $ 63.000.000
0.31 portatil 35 $ 1.800.000
NECESIDADES DE
INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
A.P. 14: DETERMINAR LAS
0.31 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
NECESIDADES DE
INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN.
A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS $ 63.000.000
1.25 portatil 35 $ 1.800.000
DE CALIDAD EN EL
DESARROLLO DE
SOFTWARE A TRAVÉS DEL
USO DE ESTÁNDARES DE
CODIFICACIÓN.
A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS
1.25 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
DE CALIDAD EN EL
DESARROLLO DE
SOFTWARE A TRAVÉS DEL
USO DE ESTÁNDARES DE

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 15 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

CODIFICACIÓN.

A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS Instructor Bilingue-ingles


1.25 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
DE CALIDAD EN EL
DESARROLLO DE
SOFTWARE A TRAVÉS DEL
USO DE ESTÁNDARES DE
CODIFICACIÓN.
A.P. 15: APLICAR PRINCIPIOS
1.25 Ciencias Humanas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
DE CALIDAD EN EL
DESARROLLO DE
SOFTWARE A TRAVÉS DEL
USO DE ESTÁNDARES DE
CODIFICACIÓN.
A.P. 18: REALIZAR LA $ 63.000.000
0.31 portatil 35 $ 1.800.000
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
DE LA APLICACIÓN DE
ACUERDO A LAS NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS DE LA
EMPRESA.
A.P. 18: REALIZAR LA
0.31 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
DE LA APLICACIÓN DE
ACUERDO A LAS NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS DE LA
EMPRESA.
A.P. 19 : DISEÑAR Y Instructor tecnico
0.31 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
EJECUTAR EL PLAN DE Contador
PRUEBAS AL SISTEMA DE
INFORMACIÓN
DESARROLLADO
A.P. 2 : CARACTERIZAR LOS
0.25 Caja de marcadores 1 $ 20.000 $ 20.000
PROCESOS DE LA EMPRESA
QUE PERMITAN
IDENTIFICAR LAS
ACTIVIDADES PROPIAS DEL
ÁREA EN LA QUE SE
DESARROLLARÁ EL SI
PRESENTANDO LOS
DIAGRAMAS DE PROCESOS
A.P. 20 : APLICAR Instructor Tecnico en
0.31 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN sistemas
EL DESARROLLO DE
SOFTWARE EJECUTANDO
TÉCNICAS DE TESTING
A.P. 20 : APLICAR Instructor Bilingue -
0.31 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN ingles
EL DESARROLLO DE
SOFTWARE EJECUTANDO
TÉCNICAS DE TESTING

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 16 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

A.P. 20 : APLICAR Instructor Componente


0.31 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN humanistico
EL DESARROLLO DE
SOFTWARE EJECUTANDO
TÉCNICAS DE TESTING
A.P. 21 : PARTICIPAR EN EL
0.88 Guias de Aprendizaje 90 $ 27.000 $ 2.430.000
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
DEL ASPECTO
TECNOLÓGICO QUE
INVOLUCRA EL SISTEMA DE
A.P. 21 : PARTICIPAR EN EL Instructor Tecnico en
0.88 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
PROCESO DE NEGOCIACIÓN sistemas
DEL ASPECTO
TECNOLÓGICO QUE
INVOLUCRA EL SISTEMA DE
A.P. 22 : REALIZAR EL Instructor Tecnico en
1.88 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
PROCESO DE PROCESO DE sistemas
IMPLANTACIÓN DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN
EN PRODUCCIÓN
A.P. 23 : REALIZAR LA Instructor Tecnico en
0.38 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA sistemas
DE LA APLICACIÓN DE
ACUERDO A LAS NORMAS Y
PROCEDIMIENTO DE LA
EMPRESA
A.P. 24 : APLICAR Instructor Bilingue -
0.25 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN ingles
EL DESARROLLO DE
SOFTWARE REFLEJADO EN
LA PUESTA EN MARCHA DEL
SISTEMA Y LA
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
A.P. 24 : APLICAR Instructor Componente
0.25 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN humanistico
EL DESARROLLO DE
SOFTWARE REFLEJADO EN
LA PUESTA EN MARCHA DEL
SISTEMA Y LA
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
A.P. 24 : APLICAR Instructor Tecnico en
0.25 1 $ 3.100.000 $ 3.100.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN sistemas
EL DESARROLLO DE
SOFTWARE REFLEJADO EN
LA PUESTA EN MARCHA DEL
SISTEMA Y LA
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
A.P. 4: ANALIZAR Y VALIDAR $ 63.000.000
1.13 portatil 35 $ 1.800.000
LOS REQUERIMIENTOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 17 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

A.P. 4: ANALIZAR Y VALIDAR


1.13 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
LOS REQUERIMIENTOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN
A.P. 4: ANALIZAR Y VALIDAR
1.13 Ciencias Humanas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
LOS REQUERIMIENTOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN
A.P. 5 : APLICAR LAS $ 63.000.000
1.25 portatil 35 $ 1.800.000
TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y
DISEÑO AL SI PROPUESTO
A.P. 5 : APLICAR LAS
1.25 Resma de papel 1 $ 12.000 $ 12.000
TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y
DISEÑO AL SI PROPUESTO
A.P. 5 : APLICAR LAS
1.25 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y
DISEÑO AL SI PROPUESTO
A.P. 5 : APLICAR LAS
1.25 Ciencias Humanas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y
DISEÑO AL SI PROPUESTO
A.P. 6 : ESTABLECER LOS
0.19 video beam 1 $ 2.000.000 $ 2.000.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN
EL PROCESO DE
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO AL
MARCO DE TRABAJO DE LA
A.P. 6 : ESTABLECER LOS $ 63.000.000
0.19 portatil 35 $ 1.800.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN
EL PROCESO DE
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO AL
MARCO DE TRABAJO DE LA
A.P. 6 : ESTABLECER LOS Instructor Bilingue-ingles
0.19 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN
EL PROCESO DE
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO AL
MARCO DE TRABAJO DE LA
A.P. 6 : ESTABLECER LOS
0.19 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN
EL PROCESO DE
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO AL
MARCO DE TRABAJO DE LA
A.P. 6 : ESTABLECER LOS
0.19 Ciencias Humanas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
PRINCIPIOS DE CALIDAD EN
EL PROCESO DE
DESARROLLO DE
SOFTWARE DE ACUERDO AL

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 18 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

LA EMPRESA

A.P. 8 : DISEÑAR LA
0.63 portatil 3 $ 1.800.000 $ 5.400.000
ESTRUCTURA LÓGICA DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN.
A.P. 8 : DISEÑAR LA
0.63 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
ESTRUCTURA LÓGICA DEL
SISTEMA DE INFORMACIÓN.
A.P.16: CODIFICAR LOS $ 63.000.000
0.1 portatil 35 $ 1.800.000
MÓDULOS DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN USANDO POO
A.P.16: CODIFICAR LOS
0.1 Resma de papel 1 $ 12.000 $ 12.000
MÓDULOS DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN USANDO POO
A.P.16: CODIFICAR LOS
0.1 Marcadores 1 $ 20.000 $ 20.000
MÓDULOS DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN USANDO POO
A.P.16: CODIFICAR LOS
0.1 Ingeniero de sistemas 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
MÓDULOS DEL SISTEMA DE
INFORMACIÓN USANDO POO
A.P.17: CONSTRUIR EL $ 63.000.000
0.25 portatil 35 $ 1.800.000
INSTALADOR DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN QUE
PERMITA AL USUARIO
PONER EN
FUNCIONAMIENTO DEL
A.P.17: CONSTRUIR EL
0.25 Ingeniero de sistemas 1 $ 1.800.000 $ 1.800.000
INSTALADOR DEL SISTEMA
DE INFORMACIÓN QUE
PERMITA AL USUARIO
PONER EN
FUNCIONAMIENTO DEL
A.P.3: FORMULAR EL Instructor Ingeniero de
0.5 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
PROYECTO PARA sistemas
DESARROLLAR EL SI QUE
PLANTEE UNA SOLUCIÓN A
UN PROBLEMA DEL SECTOR
PRODUCTIVO, Y QUE SEA
INNOVADOR
A.P.3: FORMULAR EL Instructor Bilingue ingles
0.5 1 $ 3.170.000 $ 3.170.000
PROYECTO PARA
DESARROLLAR EL SI QUE
PLANTEE UNA SOLUCIÓN A
UN PROBLEMA DEL SECTOR
PRODUCTIVO, Y QUE SEA
INNOVADOR
CONCERTAR EL PLAN DEL $ 63.000.000
0.25 Computador 35 $ 1.800.000
PROYECTO RECONOCIENDO

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 19 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

LOS ASPECTOS
PERSONALES, SOCIALES Y
TECNOLÓGICOS PROPIOS
DEL ENTORNO, CON EL
APROVECHAMIENTO DE SUS
APRENDIZAJES PREVIOS,
DENTRO DE LA
CONCERTAR EL PLAN DEL
0.25 Resma de papel 1 $ 12.000 $ 12.000
PROYECTO RECONOCIENDO
LOS ASPECTOS
PERSONALES, SOCIALES Y
TECNOLÓGICOS PROPIOS
DEL ENTORNO, CON EL
APROVECHAMIENTO DE SUS
APRENDIZAJES PREVIOS,
DENTRO DE LA
CONCERTAR EL PLAN DEL
0.25 Marcadores 1 $ 20.000 $ 20.000
PROYECTO RECONOCIENDO
LOS ASPECTOS
PERSONALES, SOCIALES Y
TECNOLÓGICOS PROPIOS
DEL ENTORNO, CON EL
APROVECHAMIENTO DE SUS
APRENDIZAJES PREVIOS,
DENTRO DE LA

4. Rubros presupuestales
Recurso Cantidad Valor Unitario Valor Total Rubro presupuestal por el que se financiará el proyecto

Materiales de Formación 35 $ 2.398.857 $ 83.959.995 MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

Talento Humano 5 $ 57.060.000 $ 285.300.000 HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL

Total: $ 369.259.995

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 20 de 21


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Procedimiento Ejecución de la Formación

Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO

5. Equipo que participó en la formulación del proyecto


Nombre Especialidad Nombre Centro Regional

STELLA PATRICIA VARGAS EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

NEDID PINEDA SOCIOLOGA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

MARIA VICTORIA GARZON LICENCIADA EN LENGUAS MODERNAS CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

SALOMON GIOVANNI DIAZ INGENIERÍA INDUSTRIAL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

YADER RENNE PINZON LICENCIATURA EDUCACIÓN FÍSICA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

OLGA LUCIA ALDANA INGENIERA DE SISTEMAS CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

RODRIGO ARANDA INGENIERO DE SISTEMAS CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REGIONAL DISTRITO CAPITAL

19/02/2016 04:04:52 GFPI- F-016 v2 Página 21 de 21

También podría gustarte