Está en la página 1de 7

1.

EN LA VIDA HAY QUE DEJAR HUELLA, PERO SIEMPRE CON TUS ZAPATOS

FAVORITOS

2. Cuando entramos a un museo y nos explican la historia de los diferentes trajes típicos

en un cuarto de paredes blancas observando la vitrina y escuchando al guía hablar

sobre el tema; en este momento identificamos el problema el cual es que el turista se

va a aburrir hasta llegar a darle sueño y no siente curiosidad por los temas que se

hablan y su experiencia no llego a sus expectativas, se busca que el turista al llegar al

lugar que quería visitar supere las expectativas que tiene asi esta persona podrá

contar lo bien que se la paso esto hará que más turistas lleguen a este lugar y se

sorprenda en un mar de aprendizajes culturales. Se basa en que la idea que tenemos

sobre los museos cambie y que podamos escuchar hasta de los niños lo bien que la

pasaron y tu vivas la experiencia de manera divertida aprendiendo sobre la cultura

del país o región.

3. ¿Cómo haremos esto posible?

Muy sencillo todo se basa en los detalles principalmente a los turistas les gusta lo llamativo

cualquier cosa que llame la atención en este caso se basaría en la ambientación, en nuestra

idea de museo de trajes típicos se va hacer énfasis en la ambientación para cuando estés allí

en ese cuarto te sientas en la región que te estamos exhibiendo, otra de las cosas que aburre

es que siempre que vas observes lo mismo y digas esto ya lo vi esto también y se pierda el

interés asi te aburrirás de ir a ese lugar entonces en esta idea se incorpora los cambios

mensualmente cada mes se cambiaran las regiones asi no veras lo mismo que vallas y podrás

ampliar tus conocimientos sobre las regiones de Colombia y conocerás información del

International Room el cual es un espacio en el cual se exhibirá un traje de algún país y

también será ambientado la principal idea es que tú te sientas en el lugar que te exhibimos.

4. Objetivo General

Poder aprender de manera divertida enriqueciendo el pensamiento que tienen sobre

Colombia y sus diferentes regiones.


Objetivos Específicos

 Se explicaran aspectos de la cultura como lo son la lengua, religión, creencias rituales,

música, danza gastronomía, deportes y artesanías.

 Se hará énfasis en los diferentes trajes tradicionales de las distintas etnias de nuestro

país y de otros países.

 Se les explicara a los turistas el origen del traje, que tipos de tela se usa y porque

prendas está compuesto.

 Se creara una ambientación dependiendo de la cultura del país o región que se este

mostrando.

5. Integrantes Del Grupo

 Jeimy Alejandra León Rojas

 Paula Valentina Barreto Sandoval

 Karen Yineth Lozada Orduña

 Karen Tatiana Acosta Castro

6. Descripción Del Producto O Servicio

Nuestra idea consiste en adaptar un lugar en el que se van a exhibir los trajes típicos de

diferentes regiones. El objetivo es hacer énfasis en los diferentes trajes tradicionales de

las distintas etnias tanto de nuestro país como las de otros países. Sin embargo, se

explicara los demás aspectos de la cultura, como lo son: la lengua, religión, creencias,

rituales, música, danza, gastronomía, deportes y artesanías.

Se crearan dos secciones: la primera para las religiones y la segunda para los países,

también en estos mismo espacios se les explicara a los turistas el origen del traje, que

tipos de tela se usa y porque prendas se compone.

Habra un espacio que se llamara International Room en el cual cada mes se exhibirá el

traje de un país y la ambientación será de acuerdo a la cultura de dicho país.


Lo que nos hace único e innovador a diferencia del museo de trajes típicos, es que no solo

vamos a explicar trajes nacionales si no también trajes típicos internacionales, otra de las

diferencias de ellos a nosotros es que se adaptara un lugar en el que se vendan diferentes

recuerdos alusivos a Colombia y su comida típica (arepas y empanadas).

No tendremos el mismo orden de un museo, ya que vamos a poner a prueba los sentidos

de los turistas por medio de una ambientación lo más cercana posible a la realidad,

estimulando el sentido del olfato, por ejemplo, con el olor a café, que es muy particular

en muchas de las regiones de nuestro país, y un recurso muy significativo para Colombia.

7.
Intermediario
entre las *Atención *Regiones y
empresas de *Ambiente Países.
Publicista *Crear traje
moda y el acogedor. *Personas de
típico.
consumidor *Gentileza todo tipo de
*Poner a prueba
final. edad.
los sentidos.
*Personas de
todo tipo de
religión o grupo
étnico.

*Personal
*Diseñador de *RRSS
ambientación *Pagina web
infraestructura *Teléfono
*Local
Capital
*Aportación
de los socios.

*Diseñador de trajes típicos.


*Tarjeta
*Diseñador de ambientación.
*Efectivo.
*Compra del lugar y de la
materia prima.

8. Diseño Y Experimentación

a. Flujograma y/o Formulación Del Producto


Lugar que se adapte
Negocio De Moda perfectamente a nuestra Documentación exigente.
idea.

Diseñador que tenga la Búsqueda de la materia


Análisis de los trajes típicos
referencia para realizar los prima (telas para la
de Colombia.
trajes típicos. creación de los trajes)

Costos y materiales para la


Persona que logre Iniciación de la
ambientación de los
ambientar los espacios ambientación.
espacios.

Dar a conocer el negocio


Agregar últimos detalles Organización de los trajes
por medio de la publicidad
culturales al negocio. en los espacios.
con una fecha de apertura.

Preparar la abertura y Abrir el negocio de manera Preguntar a los turistas cual


festejo del negocio para el que los turistas se fue su experiencia en el
público. sorprendan. museo.

Hacer de nuestro museo Hacer realidad o cambiar


uno de los mejores las cosas que los turistas Escuchar las opiniones y
atractivos turísticos. opinaron. quejas de los turistas.

b. Normativa

Nombre Producto o Recorrido Turismo de Historia y Cultura por Museo de Trajes


Servicio Típicos

Numero de la norma Parámetro obligatorio estipulado Producto Idea de Negocio


Brindar Seguridad a la Integridad Protocolo informativo sobre
física del turista. normas de seguridad y
Los turistas no deben tocar de técnicas dado al turista
manera agresiva o llevarse lo que se
encuentre en el museo. Se entrega al turista: Guía
Lograr que el turista aprenda de turístico, y la evaluación de
manera divertida. poner a prueba los sentidos

c. Presentación Del Producto y/o Servicio Para El Cliente


EN LA VIDA HAY QUE DEJAR HUELLA, PERO CON
TUS ZAPATOS FAVORITOS

Conoce nuestro museo no solo También podrás probar


para aprender la idea es que diferentes comidas de nuestro
experimentes y pongas aprueba país o llevarte un recuerdo
tus sentidos en diferentes alusivo del hermoso país que es
aspectos de la cultura Colombia

d. Costos Básicos

9. Conclusiones

La idea es lograr hacer realidad nuestra ida de negocio porque más allá de un

proyecto queremos lograr seria lograr dejar en alto el nombre de Colombia frente a

los otros países, mostrando lo lindo de la cultura en las regiones de nuestro país,

todavía nos faltan cosas por arreglar en el proyecto haremos todo lo posible para que

el día de la presentación esta idea quede impecable logrando llevar a cabo nuestro

proyecto y dar una visión diferente de Colombia a los turistas.

10. Bibliografía

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Felviajerofeliz.com%2Fcom

ida-tipica-de-colombia%2F&psig=AOvVaw1-

oWt3tbQYgHqY8EXuAuI3&ust=1617939915664000&source=images&cd=vfe&ved=

0CA0QjhxqFwoTCLDgmILe7e8CFQAAAAAdAAAAABAN
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.tripadvisor.co%2FSh

owUserReviews-g294074-d6184804-r538758362-Museo_de_Trajes_Regionales-

Bogota.html&psig=AOvVaw3-

hDfoNr8qtirniij_yBRh&ust=1617939690520000&source=images&cd=vfe&ved=0CA

0QjhxqFwoTCJCCrKPh7e8CFQAAAAAdAAAAABAD

También podría gustarte