Está en la página 1de 8
| VIII. EL METODO CLINICO EN ORIENTACION VOCACIONAL. SUS ASPECTOS TERAPEUTICOS' 1 Trabajo comunicato en las 1 Jomadas Nacionales sobre Problemas del ‘Apecodinae, organizadae pot EPPEC, Buenos Aies, sctiembre de 1984, lala EL METODO cLINIco bs cn ogi deseo Noe est nes dese, ent must comin secre To familar 9 esolarconcedo,presetan muchas conrad: trabaja. No lograba concilar ambos ( : } , ; a MARINA MOLLER EL METODO cLINICO 137 Sandra ayudaba mucho a su madre en las tareas domésti- cas." Atendian al padre y a su hermano en cuanto a prepara- Ci6n y servicio de comidas, lavado de vajila, areglo y cuids do de la ropa, etc. Si los padres estaban de vacaciones, San- dra quedaba como ama de casa al euidado de su hermano, Expresé su especial interés y placer en ocuparse de niios equcfios, pero en un primer momento dela consulta demasiada importancia a este rasgo, dado que “habia pense. do en jardin de infantes, pero era un estudio que su familia consideraba poco importante”. El proceso de OV se desarrollé en quince sesiones. La pri- ‘mera de ellas se realizé con Ia presencia de ambos padres y ‘Sandra, pues fue la madre quien establecié el primer contacto para la consulta, Es ‘emergente de las relaciones de la orien- tomo. Sélo desde ese punto, donde entonces s2 encontraba situada, era posible ayudarla a elaborar su propio Proyecto, En ese primer encuentro hablamos sobre el motivo de con- sulta, y delimitamos el encuadre y el contrato de trabajo. En Jos encuentros siguientes trabajé con Sandra mediante 1 didlogo sobre sus dudas y dificultades de eleccidn, en en- {tevistas operativas que en algunos momentos incluyeron la realizacion de cierto tests auxiliares (Desiderativo y Desi- derativo vocacional, Visidn del futuro) y iéenicas de informa. in ocupacional (RO 0 realidad ocupacional, encuentros con profesionales y estudiantes, collag En cuanto a los miicleos de su probl itica, abordamos: ~ su dificultad para centrar en ella misma su bisqueda vo- ccacional, pues estaba intensamente involucrada en los deseos ¥ proyectos de sus padres; ‘estudios sugeridos por las influencias fa + su disociacién y conti ivencia especto del rol fe- ‘menino en sus aspectos familiares y socio-ocupacionales; ~ sus problemas para sostener deseos personales en cuanto a estudios y ocupacién, El pronéstico era favorable, dados ~ su excelente posibilidad de establecer un buen vinculo con la tarea y conmigo: su buen nivel intelectual y la flexibilidad de su pensa- miento, aplicados a plantear y resolver sus dificultades (bue- nna capacidad de elaboracién psiquica), ~ sus deseos de conocerse y comprenderse, asi como el de afianzar un espacio propio. ‘Al respecto, son ilustrativas algunas de sus respuestas en el Desiderativo: ‘mar, “porque me ‘menos; es amorosa y disfruta mucho lo que hace... Eleariio ‘que tiene por sus hijos. Es farmacéutica, quimica, Es muy En el trascurso de Ia orientacién pudo contactar con sus deseos de estudiar una carrera corta y dedicada al trabajo pla- ccentero, liidicro, con Gardin de Infantes), al tiempo que descartaba sus planteos iniciales. "upon “omin 39 UOISA Mia dio am mms Wider. Grande sina a derperctedn & bs 6 30de LL eran Pogqevia cnalgudin eta ph Angin dvi di pre wai debe, ome Mam a ls Actas fang Liven tot ab jardin. montuntann an oh Econ, com beng ton Loe Du, coong tel dia, Moe ya a den deter wn th podan y pr ame veya fe oficiwe . Max, nneiguiman ve tnpinan, amnabr Derpiade a “puns “om oom (9p wot Pareter, wat divide dnverTande unaa muten, Con Ted cata ites geende Haye ot fmrmcliact’a valve a cone » Perea barcar a bes checes ke dey de oer poetnes foo Pete wm ley on care y te aban. dee Mae um md papelts, daw aaindey. Crome Meo Merio a ba morcke Crramed, Ye dea futon ber héeey ae Aatrrmene yum oie mes PO ean na wide, 142 MARINA MOLLER HL MéTODO cLiNico M3 Un alto y medio después volvié a lamarme. Estaba estu- dando su carrera. Por ese lado estaba contenla, aunque de- seaba entrevistarse conmigo por otros problemas que la pre- manera su vida adulta(y no a ‘cupaban. Es asi que fijamos un nuevo encuentro. padres, © por su deseo de cum Me coment6 on esa entrevista, visiblemente angustiada, ‘que se daba cuenta de que ‘‘se hace cargo de todo. su fami. lia, se hace problema por todo". “Aigo esti equivocado, hay ti mal que ocupe el lugar de papa | con mama... es imposible, Pero ella se apoya mucho en bie Sandra estaba siempre “deprimida, angustiada...y no sa- bia bien por qué". Le aconsejaron a la madre que debia aten- derse psicol6gicamente, pero la sefora no queria. En cambio, | Sandra decidio por si misma “hacer algo para ayudarse” A lo largo de esta segunda etapa la atendi con una frecuen- | mires, efi a maw, Zena crc, tos rms fea te ero no terminé alli mi tarea con Sandra; s6lo se cumplio desganada, Antes tuna primera etapa. a que efectivamente ba ella por el baleén. Yo me senti muy toe ceferia a mi Trabajamos su sentimiento depresivo de ‘“dejarse morir", de no poder vivir sus cosas, su vida, Expresé su ambivalencia algunas cosas importantes sobre ‘no consiguid aprender a diferenci a vivir en un sentido més amplio. 144 MARINA MULLER hacia su madre: queria ecompafiarla y “resolverle pero estaba enojeda, aunque le costaba reco un obsticulo para vi i a sus progenitores se siempre el gusto" (partcularmente a la madre) darlos", por lo que se sentia culposa al mostrar respecto de los anhelos maternos, i ‘Al finalizar esa entrevista, le comenté a la madre que ella temia mucho que, al tratarse, su hija dejara de estar ligada a EL METODO CLINICO Desiderativo todo Jo que hay en el mar, me vida jaro... la gaviota.. fo. Un cedro, un pino, pino, podria ser. Es “no sé, me gusta en general, me Negativas: 1) No me gustaria ser el humo quiz, porque es fo, in- +. Son muy traicioneros. es muy seco, muy despoblado. Muy instructor de esqui, muy muy opti- ¥y que viaja mucho y hace lo que Ayuda a Jos que tiene al ccabrir zonas. IX, REFLEXIONES SOBRE ORIENTACION VOCACIONAL. ALGUNOS ESPACIOS INSTITUCIONALES PARA SU INSERCION! 1. Lo vocacional problemético En el tema voescional hacemos reference un ut que paeresy adolescentes que no uedan 0 no deseen seguir estudiando, y accedan precozmen- ' Publicado en Actuaidad Psicotipica, ao 10, n 1, jubo de 1984, eeccee eeee

También podría gustarte