Está en la página 1de 78

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA

PLAN OPERATIVO
INSTITUCIONAL
POI- 20-1 2

GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

ILABAYA- TACNA
2012
..
• • !

lr 035-2012-MDI/ A

llabaya, 31 de Enero de 2012

VISTO:

El Informe N° 041-2012-MDI/GPP, emitido por la Gerencia de Planificación y Presupuesto, que remite el


Plan Operativo Institucional POI 2012.

CONSIDERANDO:

Que, el Plan Operativo Institucional 2012, documento de Gestión que orienta a todas las Unidades
Orgánicas que conforman la Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de llabaya, buscando
asegurar la vinculación entre las metas presupuestales y su contribución al logro de los objetivos.

¿ · ~\lAO ·~ e, de conformidad al artículo 7° numeral 7.2 literal iQ de la Ley 28411 . Ley General del Sistema Nacional
~~ ~
- • Presupuesto, dispone que es responsabilidad del titular de la entidad lograr que las metas y objetivos
~\ ,•
1
blecidos en el Plan Operativo Institucional y Presupuesto Institucional se reflejen en las funciones,
\ ~ . , . pos funcionales, divisiones funcionales, actividades y proyectos a su cargo.
"'"' /r'

~ . ' · ·''- ..Que , de acuerdo al Artículo 71 o numeral 71 .3 de la citada ley, dispone que los Planes Operativos
_.~stitucionales reflejan las metas presupuestarias que se esperan alcanzar para cada año fiscal y
,/ .,._':. .:.:___ 'Censtituyen instrumentos administrativos que contienen los procesos a desarrollar en el corto plazo,
.~ _, -~ -,:.._~~~~sando las tareas necesarias para cumplir las metas presupuestalias establecidas en dicho período así
\;_.t. ;; .." ·~- "Jp
la oportunidad de su ejecución, a nivel de cada dependencia orgánica.
1
' -\ . 'Í
··~·· -----;~ · ~. a base de la Directiva N° 001-2011-MDI/GPP "Directiva de Formulación, Ejecución, Evaluación y
~o dificación del Plan Operativo Institucional Año 2012" aprobada con Resolución de Alcaldía N° 342-
?"" J -MDI/A, la Gerencia de Planificación y Presupuesto ha elaborado el Plan Operativo Institucional para el
¡¡;{ ñ _ 1scal 2012, el mismo que está debidamente articulado con el Presupuesto Institucional de Apertura
p ,.. · 1año Fiscal 2012.
'<.~
~::=::~~ando las consideraciones expuestas y de conformidad a las facultades conferidas por el numeral 6) del
artículo 20° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y con los vistos buenos de Gerencia
n•( unicipal, Gerencia de Planificación y Presupuesto, Gerencia de Asesoría Legal y la Gerencia de
,: r inistración y Finanzas.
' o so ("
~:r~SORti
0
SUELVE:
\\71:.? lfGAl _¿:,.
~ ~ . . ~ culo 1°.- APROBAR, el Plan Operativo Institucional- POI del ejercicio fiscal 2012, de la Municipalidad
· ··-:··-Distrital de llabaya, cuyo documento consta de 77 folios.

Artículo 2°.- ENCARGAR, a la Gerencia Municipal el cumplimiento del Plan Operativo Institucional 2012 .

Artículo 3°.- DISPONER, la ejecución de actividades y metas previstas en el Plan Operativo Institucional
2012, por parte de todas las unidades orgánicas correspondientes, bajo responsabilidad.

Artículo 4°.- ENCARGAR, a la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la publicación


en el portal web institucional, la presente resolución y el Plan Operativo Institucional 2012 de la
Municipalidad Distrital de llabaya.

Regístrese, ..~omuní
MUNI(:IPA A
ce GM
GPP
GAl
GAF
GIDUR
une
Arch
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

C1
l. PRESENTACIÓN ........................................................................................................................... S

11. CARACTERÍSTICAS DE LA PROBLEMÁTICA ................................................................................... 6

2.1. Localización y Características Generales ................................................................... ........... 6

2.2. Actividades Económicas- Productivas ................................................................................ 6

2.3. Estructura Social ................................................................................................................. 7

111. BASE LEGAL ............................................................................................................................ 7

IV. EJES DE DESARROLLO Y ROLES FUTUROS ................................................................................ 8

4.1. Eje Estratégico: Desarrollo Humano- Social. ....................................................................... 8

4. 2. Eje Estratégico: Desarrollo Económico- Productivo ............................................................ 8

4.3. Eje Estratégico: Medio Ambiente y Territorio ...................................................................... 9

4.4. Eje Estratégico: Desarrollo Institucional y Gobernabilidad ................................................... 9

V. NATURALEZA, VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ...................................................... 10

5.1. Visión ................................................................................................................................ 10

5.2. Misión ............................................................................................................................... 10

5.3. Objetivos .......................................................................................................................... 10

VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA .............................. 11

VIl. PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2012 ............................................................................. 14

VIII. ESTRUCTURA DE FORMULACIÓN .......................................................................................... 15

8.1. Órgano de Control Institucional. ....................................................................................... 15

8.2. Procuraduría Pública Municipal. ................................... ..................................................... 16

8.3. Gerencia Municipal ........................................................................................................... 17

8.4. Gerencia de Asesoría Legal. ............................................................................................... 18

8.5. Gerencia de Planificación y Presupuesto ........................................................................... 19

8.5.1. Unidad de Presupuesto ............................................................................................. 20

8.6. Unidad de Programadón e Inversiones ............................................................................. 21

8.7. Secretaria General e Imagen Institucional. ........................................................................ 22 ~


?.~/)\
8.8. Gerencia de Administración y Finanzas ............................................................................. 23 q~en ~
~ r m
8.8.1. Unidad de Personal ................................................................................................... 25 ~~ ....~

8.8.2. Unidad de Contabilidad ............................................................................................. 26 ' -g '


8.8.3. Unidad de Tesorería y Rentas .................................................................................... 27

8.8.4. Unidad de Logística y Control Patrimonial ................................................................. 28

8.8.5. Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones ..................................... 29

8.9. Unidad de Supervisión y Liquidación de Proyectos ............................................................ 31

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 2


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.10. Gerencia de Inversiones y Desarrollo Urbano y Rural .................................................... 32

8.10.1. Unidad de Formulación de Proyectos ........................................................................ 33

8.10.2. Unidad de Estudios Definitivos .................................................................................. 35

8.10.3. Unidad de Ejecución de Proyectos de Infraestructura Pública ..................... .... ....... .... 37

8.10.4. Unidad de Ejecución de Proyectos Económicos y Sociales .......................................... 38

8.10.5. Unidad de Desarrollo Urbano Rural e Impacto Ambiental. ......................................... 39

8.11. Gerencia de Desarrollo de Servicios Locales y Sociales .................................................. 41

8.11.1. Unidad de Desarrollo Social Humano......................................................................... 43

8.11.2. Unidad de Mantenimiento de Infraestructura Pública ............................................... 45

8.11.3. Unidad de Desarrollo Agrario Productivo ................................................................... 46

8.12. Unidad Operativa de Equipo Mecánico y Cantera Municipal. ......................................... 48

8.13. Agencia Municipal de Toquepala ................................................................................... 49

IX. ANEXOS- PLAN DE ACTIVIDADES .......................................................................................... 50

9.1. ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ............................................................................ 51

9.2. PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL.. ............................................................................. 52

9.3. GERENCIA MUNICIPAL ...................................................................................................... 53

9.4. GERENCIA DE ASESORÍA LEGAL ......................................................................................... 54

9.5. GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO ................................................................. 55

9.6. UNIDAD DE PRESUPUESTO ................................................................................................ 56

9.7. UNIDAD DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES ................................................................... 57

9.8. SECRETARÍA GENERAL E IMAGEN INSTITUCIONAL ............................................................ 58

9.9. UNIDAD DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS ................................................ 59

9.10. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ................................................................ 60

9.11. UNIDAD DE PERSONAL .................................................................................................. 61

9.12. UNIDAD DE CONTABILIDAD ........................................................................................... 62

9.13.
9.14.

9.15.

9.16.

9.17. UNIDAD DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS .................................................................. 67

9.18. UNIDAD DE ESTUDIOS DEFINITIVOS .............................................................................. 68

9.19. UNIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA ...................... 69

9.20. UNIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES................................ 70

9.21. UNIDAD DE DESARROLLO URBANO, RURAL E IMPACTO AMBIENTAL ............................. 71

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 3


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

9.22. GERENCIA DE DESARROLLO DE SERVICIOS LOCALES Y SOCIALES .................................. 72

9.23. UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL HUMANO .. ........................................... ..... .............. .. 73

9.24. UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA .................................... 74

9 .25 . UNIDAD DE DESARROLLO AGRARIO PRODU CTIVO ......................................................... 75

9 .26. UNIDAD OPERATIVA DE EQU IPO MECÁNI CO Y CANTERA MUNICIPAL. ........... ...... .. ........ 76

9. 27. AGENCIA MUNICIPAL TOQUEPALA ................................................................................ 77

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 4


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

l. PRESENTACIÓN

La Municipalidad Distrital de Ilabaya, a través de la Gerencia de Planificación


y Presupuesto, ha consolidado el Plan Operativo Institucional 2012, con la
fmalidad de lograr que los objetivos y metas en el Plan Operativo Institucional
(POI) y el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), se reflejen en las
funciones, grupos funcionales, divisiones funcionales, actividades y proyectos
en beneficio de la Institución y Comunidad en General.

El Plan Operativo Institucional (POI) e::; un documento de gestión técnica


anual en el cual las diferentes Unidades Orgánicas plantean actividades que
por función les corresponde desempeñar; en el desarrollo de dichas
actividades se persiguen objetivos y metas que aportan al desarrollo local.

El PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 de la Municipalidad Distrital de


Ilabaya, representa un instrumento orientador de todas las actividades que
realizará la Municipalidad durante el año 2012 y que están enmarcadas en la
Visión, Misión, y Objetivos; priorizando el desarrollo de las zonas urbanas
criticas y grupos poblacionales más empobrecidos en las que se encuentran
las zonas periféricas; como los anexos, comunidades campesinas y centros
poblados. Todo ello hará que el actual gobierno local promueva la mejor
utilización de los recursos existentes, generando de esta manera fuentes de
empleo y al mismo tiempo impulsando una mejor atención a los servicios
sociales básicos.

El Plan Operativo Institucional es un documento que consolida planes de los


órganos municipales y expresan las acciones y proyectos debidamente
priorizados en armonía con la disponibilidad financiera municipal, de acuerdo
a los lineamientos de política de los órganos de Gobierno Municipal y en
función a las directivas técnicas emitidas por el INAP para la formulación de
los planes de desarrollo a corto plazo.

Las acciones propuestas están consolidadas en los rubros de OPERACIONES y


de INVERSION y ambas son compatibles con el Presupuesto Municipal,
constituyéndose éste en una expresión fmanciera del Plan.

El Plan Operativo Institucional 2012 supone el desarrollo de una dinámica


administrativa, con una adecuada toma de decisiones, compatibilizando
armónica y complementariamente los niveles políticos-técnicos; a fm de lograr .<o~·
una gestión eficiente al servicio de la comunidad. 1 tJ( E
q: p :9>¿
11' ,

Enmarcados en los lineamientos expuestos consideramos como una buena,~~ :);.f.


alternativa concentrar los recursos, orientando la inversión a la realización de~
obras y f o proyectos que tengan un gran impacto socio-económico.

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página S


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

11. CARACTERÍSTICAS DE LA PROBLEMÁTICA

2.1 Localización y Características Generales


Etimológicamente la palabra ILABAYA proviene del término aymara
"HILAWAYA", que según la interpretación de GERMAN STIGLICH, quiere
decir "Tierra de árboles grandes y resinosos" y según ZORA CARBAJAL,
quiere decir "Tierra de Riquezas".

Ubicación G e ográfica y Lími tes:

El Distrito de Ilabaya, capital del mismo nombre, está asentado a 1,425


m.s.n.m., y a 17°23' de latitud sur a 70°32' de longitud oeste. La distancia
de Ilabaya a la capital de la región es de 133.06 Km.

El Distrito de Ilabaya se encuentra ubicado en la parte noroeste de la


provincia Jorge Basadre, siendo sus límites:

• Por el Norte, con el departamento de Moquegua y los distritos de


Camilaca, Cairani y Huanuara de la provincia de Candarave.
• Por el Sur, con el distrito de Locumba y el distrito de Inclán
(Provincia de Tacna).
• Por el Este, con el distrito de Curibaya (Provincia de Candarave)
• Por el Oeste, con el departamento de Moquegua.

Extensión:

En la actualidad, el Distrito de llabaya, tiene una extensión de 1,11 1.39


Km2., esta área ocupa la parte de la costa alta (yunga) y la sierra de la
provincia Jorge Basadre.

Está dividido en cuatro zonas:

• Pueblo de Ilabaya, capital de distrito, con sus caseríos; Pachana,


El Cocal, Chapicunca y Solabaya e integrado por los Anexos de
Chejaya y Toquepala así como las Comunidades Campesinas de
Carumbraya-Higuerani, Chululuni, y Toco.
• Centro Poblado de Mirave con sus caseríos; El Cayro, La
Haciendita y Cacapunco, e integrado por los Anexos de Oconchay,
con su caserío Margarata; Ticapampa, Chulibaya y Poquera, con s~ (E
oiSTRt~~.
caserío Shintari, además del Sector de Caoña. ~~ ~
• Centro Poblado de Cambaya. 0
~
iJ)
4io//
• Centro Poblado de Borogueña, está compuesto por la '?¡¡; _ 7
Comunidades de Coraguaya, Vilalaca y Santa Cruz.

2.2. Actividades Económicas- Productivas


Los pobladores del Distrito de Ilabaya, se dedican en su mayoría a la
producción agropecuaria. Las diferentes regiones geográficas con que

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 6


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
cuenta, permiten la diversidad de productos, entre los que destacan la
producción de cebolla, ají, orégano, maíz, alfalfa y algunos frutales.

La mayor cantidad de agricultores de Mirave e Ilabaya se dedican a la


plantación de la cebolla y ají de exportación, en tanto que en la parte alta
del Distrito (Chululuni, Toco, Cambaya, Borogueña, Coraguaya y Vilalaca),
se dedican a la plantación de orégano, y productos de pan llevar, siendo la
cebolla, el ají y el orégano los productos de exportación más fuertes de
esta actividad económica.

2.3. Estructura Social


En el Distrito de Ilabaya, los sectores sociales de la población están
representadas por las organizaciones sociales y culturales, también por el
sector educación y salud. El extracto femenino de la población está
organizado en clubes de madres y comités del vaso de leche. Cada centro
poblado, anexo o comunidad cuenta con una organización de este tipo.

El sector salud tiene, en el Distrito de Ilabaya, un centro de salud y tres


postas, una en cada Centro Poblado. En estas instituciones el personal
médico y paramédico presta servicios d e salud a la población ilabayeña y
en periodos determinados atiende a la población asegurada.

Por su parte el sector educación, cuenta con cinco Centros de Educación


Secundaria (Ilabaya capital del distrito, Centro Poblado de Mirave,
Cambaya, Borogueña y Coraguaya), también cuenta con Centros de
Educación Primaria e inicial en cada anexo.

111. BASE LEGAL

./ Directiva N° 002-94-INAP / DNR "Normas para la Orientación,


Formulación, Aplicación, Evaluación y Actualización del Plan de Trabajo
Institucional"
./ Ley N° 27783 de Bases de la Descentralización
./ Ley No 27658 Marco de la Modernización de la Gestión del Estado
./ Ley No 27972 Orgánica de Municipalidades
./ Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General
./ Ley No 28411 del Sistema General de Presupuesto Público
./ Directiva N° 001 -2011-MDI/GPP "Directiva de Formulación, Ejecución,
Evaluación y Modificación del Plan Operativo Institucional Año 2012"
./ Ordenanza Municipal N° 010-2011-MDI que aprueba el Plan de Desarrollo
Local Concertado 2011-2021
./ Ordenanza Municipal N° 014-2011 -MDI que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones (ROF) y la Estructura Orgánica de la
Municipalidad Distrital de Ilabaya.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 7


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

IV. EJES DE DESARROLLO Y ROLES FUTUROS

4.1. Eje Estratégico: Desarrollo Humano - Social


Considerando que la educación es uno de los factores claves para el
desarrollo de la persona y dotar de capacidades a la población, la
cristalización del Proyecto "Programa Educativo Local" es altamente
prioritario para el desarrollo de Ilabaya. De concretizarse este proyecto
educativo permitirá garantizar un mejor capital humano que asegure
construir el desarrollo de llabaya "desde adentro y hacia dentro"; eslo
implica, que el proyecto educativo de Ilabaya debe ser una "educación
para la vida" dentro de los principios del "saber conocer", "saber hacer" y
"saber ser" (conocimientos-destrezas- actitudes).

En los últimos años la población ha sido exigente con la necesidad de


mejora en la calidad educativa de parte de la docencia; y aún cuando
parece estar mejorando los niveles de capacitación docente, se presenta
por tanto la oportunidad para implementar tan importante Proyecto
Educativo que impulse este capital humano hacia el umbral del desarrollo
sostenido.

4.2. Eje Estratégico: Desarrollo Económico - Productivo


La agricultura de exportación (orégano, paprika, cebolla) ha tenido un
notable crecimiento en los últimos años y debe ser potenciada ya que en la
actualidad solo se está utilizando un porcentaje mínimo del área cultivada,
existiendo por lo tanto un amplio margen de expansión. La producción
agricola exportada no tiene procesamiento (post-cosecha), al exportarse de
esta forma, lo que se consigue es el valor agregado que se le pueda dar, se
transfiere. Existe por lo tanto, un importante potencial como el de generar
cadenas productivas e incrementar significativamente la producción local
y regional (agroindustria).

La Región Tacna es el segundo punto de ingreso de visitantes extranjeros a


nivel nacional, por tanto existe un potencial por aprovechar, dado por el
gran flujo de turistas y visitantes que tiene la región; Ilabaya, muestra una
diversidad de atractivos turísticos por desarrollar, tales como; el turismo

participación tanto del sector público como ente regulador y promotor de


desarrollo y del sector privado. Existe la posibilidad de promover y
proporcionar asistencia técnica al sector privado exportador mediante la
elaboración y ejecución del PERX de Tacna, con la intervención del
MINCETUR en coordinación con el Gobierno Regional.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 8


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

4.3. Eje Estratégico: Medio Ambiente y Territorio


Dentro del análisis estratégico realizado, el principal problema que se
agudiza año tras año es la escasez de agua, las precipitaciones fluviales
son escasísimas y la única fuente de agua en los largos meses secos en la
sierra son los deshielos de los picos nevados.

El potencial del recurso hídrico es desconocido, pero en la actualidad


muestra signos de agotamiento en determinadas zonas. En todo caso, la
instalación de sistemas de riego tecnificado y un mejor control en el
bombeo permiten y permitirían pensar en una ampliación del área
cultivada con aguas provenientes del subsuelo. En la cuenca alta del rio
Locumba existe un reservorio natural conocido como la laguna de Aricota,
sin embargo este reservorio no recibe afluentes suficientes como para ser
utilizado con carácter de regulador anual para fmes de riego y actualmente
se ha reducido sustancialmente su volumen inicial.

El recurso natural más importante, en términos de su contribución actual


a la economía local y de la Región, son los minerales como el cobre. La
Empresa Minera Southern Perú Cooper Corporation viene explotando por
más de 40 años la mina de Toquepala ubicada en la Provincia Jorge
Basadre, siendo una de las principales contribuyentes al erario nacional
pero que genera poco empleo directo o indirecto a favor de nuestra
localidad. Las recientes leyes del Canon y las Regalías Mineras han
atenuado un poco la contaminación y la disminución del recurso hídrico a
través de los recursos fmancieros que son transferidos tanto al Gobierno
Regional, como para los Gobiernos Locales; como parte de los impuesto
que paga la Empresa por los ingresos y rentas que recibe por explotar un
recurso natural en ingentes cantidades, como es el Cobre.

4.4. Eje Estratégico: Desarrollo Institucional y Gobernabüidad


Sin duda, en la actualidad, el rol que le compete a los Gobiernos Locales
en la planificación del Desarrollo Local es trascendental y la condición de
concretizar todas las aspiraciones de todo un pueblo pasa por reforzar la
institucionalidad, de manera que el sentimiento de auto percepción
colectiva de pertenencia territorial a Ilabaya sea el fomento para impulsar 01 sriT
~.,...
1
los proyectos estratégicos de desarrollo del Distrito. -;.(
-../ o
:.:>·

1
~~ !TI
Esta convicción conlleva a que es una responsabilidad colectiva,
-?
generación de nuevos líderes y de ciudadanos conscientes por el futuro '?
~-----=v

Ilabaya.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 9


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

V. NATURALEZA, VISIÓN, MISIÓN, OBJETIVOS y


ESTRATEGIAS

La Municipalidad Distrital de Ilabaya es un órgano de Gobierno Local con


personeria juridica de derecho público, goza de autonomía política, económica
y administrativa en los asuntos de sus competencias y constituye un pliego
presupuestal, ejerce las funciones y atribuciones que señala la Constitución
Política del Perú y la Ley Orgánica de Municipalidades dentro de su
jurisdicción. Ningún poder Público o Autoridad ajena al Gobierno local puede
interferir en las funciones de la Municipalidad Distrital de Ilabaya

5.1. Visión
La Municipalidad Distrital de llabaya al 2014 es una institución moderna,
democrática, representativa, concertadora y eficiente, con servicios de
calidad y su identidad local fortalecida, promotora del desarrollo agrario y
turistico, en armonía con el medio ambiente.

5.2. Misión
Somos una institución de servicio, cuyo fm es mejorar la calidad de vida
de la población de Ilabaya, prestando servicios de calidad, promoviendo
la igualdad de oportunidades para el desarrollo económico social y
ambiental, administrando responsable y transparentemente los recursos
municipales.

5.3. Objetivos
o Consolidar la gobernabilidad institucional a través de la promoción de
la participación vecinal en la gestión municipal.
o Fomentar una cultura tributaria para reducir el indice de morosidad y
ampliar corresponsabilidad.
o Personal con identidad institucional, especializado, competente y
solidario.
o Ejecutar eficientemente los procesos de servicios y de promoción al
desarrollo que se efectúan en la Municipalidad, haciendo uso racional
de los recursos disponibles y aplicación de tecnología de punta.
o Prestar eficazmente los servicios públicos locales a cargo de la
Municipalidad, a fm de satisfacer las demandas de la población.
o Pobladores de la zona rural y urbana tienen acceso a servicios d 0 otsrli'1
~r n
salud, educación, recreación, servicios básicos y seguridad, los c u·a ) -;,<'0
han alcanzado un nivel de eficiencia y calidad. ·~
0
p ~
o Mejorar la competitividad local con obras de infraestruct \ ..b.'f
productiva, tanto urbana como rural, en un marco de desarrollo - ;,¡'1":
conservación del medio ambiente.
o Reafirmar la identidad local construyendo la política cultural del
distrito con la participación de los actores de la sociedad y poniendo
énfasis en los jóvenes.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 10


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD


DISTRITAL DE ILABAYA
La Municipalidad Distrital de Ilabaya para el cumplimiento de sus funciones,
cuenta con la siguiente Estructura Orgánica:

l. ÓRGANOS DE GOBIERNO
1.1. Concejo Municipal.
1.2. Alcaldía.

2. ÓRGANOS CONSULTIVOS DE COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN


2 .1. Comisiones de Regidores
2.2. Concejo de Coordinación Local
2.3. Comité Distrital de Defensa Civil
2.4. Comité Distrital de Seguridad Ciudadana
2.5. Comité de Administración del Vaso de Leche
2 .6 . Comité d e Desarrollo Multisectorial

3. ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL


3 .1. Órgano de Control Institucional

4. ÓRGANO DE DEFENSA JUDICIAL


4. 1. Procu raduría Pública Municipal

5. ÓRGANO DE DIRECCIÓN
5.1. Gerencia Municipal

6. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
6.1. Gerencia de Asesoría Legal
6.2. Ger en cia de Planificación y Presupu esto
6.2.1. Unidad de Presupuesto
6 .3. Unidad de Programación e Inversiones

7. ÓRGANOS DE APOYO
7 .1. Secretaria General e Imagen Institucion al
7.2. Gerencia de Administración y Finanzas
7 .2.1. Unidad de Personal
7.2 .2 . Unidad de Contabilidad
7.2.3. Unidad de Tesorería y Rentas
7 .2.4. Unidad de Logística y Control Patrimonial

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 11


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

7.2.5. Urúdad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

7 .3. Unidad de Supervisión y Liquidación de Proyectos


8. ÓRGANOS DE LÍNEA

8.1. Gerencia de Inversiones y Desarrollo Urbano y Rural


8.1.1. Urúdad de Formulación de Proyectos
8.1.2. Urúdad de Estudios Definitivos
8.1.3. Urúdad de Ejecución de Proyectos de Infraest.nlctura Pública
8.1.4. Urúdad de Ejecución de Proyectos Económicos y Sociales
8.1.5. Urúdad de Desarrollo Urbano Rural e Impacto Ambiental
8.2. Gerencia de Desarrollo de Servicios Locales y Sociales
8.2.1. Urúdad de Desarrollo Social Humano
8.2.2. Urúdad de Mantenimiento de Infraest.nlctura Pública
8.2.3. Urúdad de Desarrollo Agrario Productivo

9. ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

9.1. Unidad Operativa de Equipo Mecánico y Cantera Municipal


9 .2. Agencia Municipal Toquepala

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 12


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

CONCEJO l [ COMISION DE Rl::GIOORES )


MUNICIPAL
,----------- ----- ,
~ CO.,.SEJO DE COOROINAC10'< 1
1 l OCAl O<STRITAl 1

~
,~...--- ----------
----- --~,
- --- - -----
;;OIIITt OIST RIT Al Df DUf NSA 1
1 Cl\lll 1

h '---------------'
------------- --- '
1
CO.. If E DE SEGURIDAD
ALCALDIA 1

1
L_
-
r¡ ~
1 CIUOAOA'IA
'-------------- -'
,----------------,
COVITi DI' ADIIIOdS TRACIOH 1
1

,1 _________
OEl Y4SO DE ____
la:CHf. __,1

_;--e-o:~;; E-D;; . ; ;o- :o--~


( 0RGA..a DE CONTROl. )
1'4S nnJCION"l
rROCURADURJ-. I'U8 liC" )
WltiCIPAl ,
1
_______________
IIIU •liSI"CTORIA l
,1

( SECRC:T ARIA GENERAl E )


IMAG[N INS TI TUCIONAl J
GERENCIA
MUNICIPAL
- ,_ l
1
UNKIAD Df GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE
UNIDAD DE
$ll PERVISIÓN Y AO.INISTRACION Y ASr~LA 1 [G"'l Pl-.NII'ICACION Y
PROGRAIIIACIÓ!i f.
l iOUIDACIOII Of f ..AIIZAJ ~RESUPUFSTO
INYfRSIONf"
PROYI!CTO!I

UNIDAD Df PI'RW NAL


~ UNIDAODr

1.11110.<.0 OE COiollA91UDAO
PRFSUP UfSTO
J
ú HI OAO Of fFSO Rf RIA Y
RE !iTAS

UI¡ODAO Of. 1 OGI!ITICA Y


CONTROl PATRIM Or.IAl

U" IOAD DE TEC IIOLOCIA!i 1


DE LA l~rOIIIIIACIÓN >
COIIu HICACIONES

l GERE.. CIA DE INVERSIONES Y


DU41tltOU O \NIIAIIO RURAl
J l GERENCIA DE DESARROlLO DE
SfRVICIOl lOCIIIUl Y SOCIAlfS
J
Ulo!OIIIO DE FORII'ULACIÓII O! { UNIDAD OE DESARROLlO SOCI4 L
PROYECTOS HUIIIANO

U"'IOAO OF FSTuOIOS OEFI>oni\IOS


{ U!iiOIII D DE "'ANTrlolloiiENTO OE
IN FRAESTIIUC. TURA PUB LICA

UNIDAD OE EJECOCION OE
,ROYECTOS DE IHFRAESTRUC t URA
{ U'"OAO Of Q(~ARROl l O AGR 4RIO
PROOVCTIYO <o\
.<:>\ '
I'UB UCA 1 ;
"l.
UICIO AO OE fJf COCIÓN Df ~
PROYf CTOS fCOO.ÓMlCO S Y ·t-:
SOUAlFS '?~

J HI()¡l0 OE OES"RROllO lillBAI<O


""'
RUR4l ! IV PACTO 4111!11191TA o

(
1
U~!DioD OPERA11\1" D~ f.OUIPt.
IIK ..NICO Y CANTfRA MU'Ilt:1P4 )
1
IIGEIICIIo "'UNICIPAL TOQUEPA .)

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 13


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

VII. PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2012

El Presupuesto Institucional de Apertura por toda fuente de financiamiento


para el año 2012 asciende a S/. 92' 542,512.00 Nuevos Soles distribuidos
por función y fuente de financiamiento según el siguiente cuadro:

18 CANON, SOBRE CANON,


GENÉRICA DE OORECURSOS
07FONOODE
COMPENSACIÓN
08 IMPUESTOS
09RECURSOS
DIRECTAMENTE
REGALIAS, RENTAS DE
TOTAL
ORDINARIOS MUNICIPALES ADUANAS Y
GASTO MUNICIPAL RECAUDADOS
PARTICIPACIONES
2.1 PERSONAL y
OBUGACIONES 000 433,88600 000 3,569,623 00 6.440.416 00 10.443,925 00
SOCIALES
2.2 PENSIONES y
OTRAS 64,511 00 000 000 4,00000 000 68,511 00
PRESTACIONES
2.3 BIENES y
SERVICIOS
000 1,220 00 7,207 00 4,982,377 00 8,559,584 00 13,550,388 00
U DONACIONES y
TRANSFERENCIAS
74,656 00 000 000 0.00 000 74,656 00
2.6 ADQUISICION DE
ACTIVOS NO 000 000 000 000 68,405,032 00 68,405,032 00
FINANCIEROS

TOTAL 139,167.00 435,106.00 7,207.00 8,556,000.00 83,405,032.00 92,542,512.00

Los S/ . 92'542,512.00 Nuevos Soles han sido distribuidos de acuerdo a la


necesidad y teniendo en cuenta el Plan de Actividades de cada unidad
orgánica de la institución, que a continuación se detalla:

Alcaldía S/. 105,574.00


Consejo Municipal S/. 42,120.00
Gerencia Municipal S/. 132,944.00
Planeamiento y Presupuesto SI. 121 ,585.00
Gestión Administrativa S/. 1,262,446.00
Equipo Mecánico S/. 6,000,000.00
Cantera Municipal S/. 850,000.00
Albergue Municipal SI. 125,000.00
Asesoramiento Técnico y Jurídico S/. 121,585.00
Acciones de Control y Auditoría SI. 121,585.00
Oficina de Programación e Inversiones S/. 1,150,000.00
Unidad Formuladora S/. 1,850,000.00
Mantenimiento de Infraestructura Publica SI. 12,000,000.00
Transferencia Financiera - Comedor S/. 73,900.00
Transferencia Financiera- PANTBC S/. 756.00
Conducción y Manejo de Registros Civiles S/. 66,47 4.00
Promoción e Incentivo de Actividades Artísticas y Culturales SI. 30,000.00
Deporte Fundamental S/. 15,000.00
Vaso de Leche S/. 68,511.00
Inversiones S/. 68 405 032.00
TOTAL SI. 92'542,512.00

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 14


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

VIII. ESTRUCTURA DE FORMULACIÓN

8.1. Órgano de Control Institucional.

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
)> Se cuenta con mobiliario y equipos de )> No se cuenta con personal profesional
cómputo para poder realizar las para las labores de auditoría y control.
labores de control para cuatro )> No se cuenta con movilidad para
personas. visitar las obras que realiza la entidad.
)> Se cuenta con servicios de intemet )> El ambiente para realizar las labores
para las transmisiones de datos por no es el adecuado por tratarse de una
medio del Sistema de Auditoría construcción de madera que no brinda
Gubernamental (ex SAGU). la seguridad del caso.

B. OBJETIVOS ESTRATÉG ICOS

Objetivo General Determinar la legalidad del gasto realizado por la


Municipalidad Distrital de llabaya por todas las fuentes de
financiamiento, así como verificar el cumplimiento de la
normatividad vigente aplicable a la entidad. Promoviendo una
cultura de valores éticos.

Objetivo Parcial Incentivar la puesta en marcha del sistema de control interno


de la Municipalidad Distrital de llabaya y comprometer a que
los actores privados realicen sus transacciones con la MDI de
manera transparente y proba.

Objetivo Específico )> Establecer si la ejecución presupuesta! de la


Municipalidad Distrital de llabaya se ha realizado de
acuerdo a la normatividad vigente y que se haya logrado
el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.

C. ESTRATEGIA S PARA ALCANZAR LA META

)> Ejercer el Control preventivo en sus diferentes modalidades previstas en la ley,


dirigido a contribuir con el mejoramiento de los estándares de trabajo de las
diferentes áreas de la Municipalidad Distrital de llabaya, conllevando a elevar el
nivel de gestión de la entidad , previniendo los actos de corrupción .

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 15


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.2. Procuraduría Pública Municipal.

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
>- Computadoras modernas con acceso >- La falta de oficina en las ciudades de
a intemet. Tacna y Locumba, donde se
).- Personal Especializado. encuentran los juzgados para el
).- Impresora Multifuncional. señalamiento del domicilio procesal y
la recepción oportuna de las
notificaciones judiciales
).- La falta de material bibliográfico (libros
jurídicos).
};> Cursos de capacitación (seminarios,
diplomados, etc).
};> La falta de asignación de presupuesto
de la oficina .
:..- La falta de teléfono fax dependiente
para las coordinaciones con la PNP
(DIRCOCOR, FISCALÍA, ETC).

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Obj etivo General Ejercer la defensa jurídica de la Municipalidad Distrital de


llabaya en todos los procesos judiciales y arbitrales.

Objetivo Parcial };> Agotar las vías procedimentales hasta la última instancia
judicial de los procesos instaurados en contra de la
Entidad .

Objetivo Específico };> Conseguir el mayor porcentaje de sentencias judiciales y


arbitrales, favorables a la entidad.

C . ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META


;;. La apertura de oficina en las ciudades de Tacna y Locumba para el
diligenciamiento oportuno de los procesos y para el señalamiento del domicilio
procesal, para recibir las notificaciones judiciales para impugnarlos en el tiempo
oportuno.
,. Contar con asignación de presupuesto para el funcionamiento eficaz de la oficina,
encargado de la defensa en juicio de la MOl.

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 16


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.3. Gerencia Municipal

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
~Personal profesional , idóneo, ~ Ausencia de Políticas Municipales.
capacitado y con experiencia. ~ Inadecuada prestación de servicios.
~ Buenas relaciones interinstitucionales. ~ Burocratización de servicios.
~ FaHa de personal especializado.
>- Falta de información adecuada.
). Falta de programas de capacitación y
entrenamiento de personal.
~ Letargo del personal hacia un trabajo
municipal dirigido a la eficiencia y
buen trato a los administrativos.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Fortalecer institucionalmente a la Municipalidad y dotarla de


técnicas de Administración.

Objetivo Parcial Coordinación con la población y otros agentes locales, lo cual


dependerá el éxito de la Administración Municipal.

Objetivo Específico ~ Establecer sistemas que nos permitan medir los


resultados actuales y pasados en relación con los
esperados, a fin de comprender el avance exacto de lo
ejecutado, y finalmente corregirtos y formular nuevos
planes.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

~ Flexibilidad para adaptarse a los medios y circunstancias de la Municipalidad


~ Programar las actividades que realizan las diversas unidades de la Administración
Municipal, tomando en cuenta el tiempo, los recursos humanos, materiales,
técnicos y financieros disponibles.
~ Integración que abarque todas y cada una de las dependencias y unidades
administrativas de la Municipalidad Distrital de llabaya.
~ Dirección en la impartición de directivas, la delegación de funciones y vigilancia
de las acciones de cada miembro del grupo responsable, con el fin de que se
logre el cumplimiento de una acción determinada, de la manera más eficaz
posible.
~ Ejecución de lo planificado, y que conlleva a determinar los procedimientos para
dotar al ente de todos los medios necesarios, tanto en personas como en cosas.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 17


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.4. Gerencia de Asesoría Legal

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
> Alto nivel de coordinación con ~ Carencia de bibliografía actualizada.
empresas privadas e instituciones ~ Requerimiento de opinión legal
públicas. respecto a documentos que no
cuentan con informes técnicos previos
del área requirente lo que aletarga los
trámites administrativos.
:;.. La entidad no se encuentra suscrita al
Diario Oficial el Peruano lo que no
posibilita mantener actualizado el
archivo de normas legales ni difundir
las mismas a las diferentes unidades
orgánicas de la Municipalidad.
Fortalezas Debilidades
)> Equipo de profesionales en abogacía )> Asignación presupuesta! limitada.
con experiencia en gestión municipal ).> Carencia de equipos de cómputo para
y capacidad para resolver asuntos el desarrollo de las labores del
legales. personal de esta Gerencia, así como
}- Alto nivel de coordinación con los también limitado acceso a redes de
órganos de dirección y administración intemet.
de la institución. )> Reducida infraestructura de trabajo y
falta de mobiliario adecuado para el
desarrollo organizacional de la
Gerencia.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Asesorar a las diversas unidades orgánicas de la entidad en


la interpretación y aplicación de normas legales sobre gestión
municipal.

Objetivo Parcial )> Desarrollar un sistema de asesoramiento óptimo y


cautelar el cumplimiento de las disposiciones legales en
el marco presupuesta! y administrativo.

Objetivo Específico )> Absolver las consultas de carácter legal y administrativo


que se formule alcaldía, concejo municipal y demás
órganos de la entidad .

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

~ Difundir los diversos dispositivos legales emitidos por el Gobierno Central entre
todas las oficinas de la Institución, que permitirá la aplicación actualizada de las
normas.
;¡;... Brindar asesoramiento legal oportuno a las diferentes unidades orgánicas de la
entidad y colectividad del distrito resguardando los intereses del Distrito.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 18


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.5. Gerencia de Planificación y Presupuesto

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
> Recursos Humanos capacitados y ).- Infraestructura muy pequeña que
con amplia experiencia en temas de dificulta el desarrollo de las
Sistemas de Planificación y actividades.
Presupuesto. );.> Ausencia de Planes institucionales de
:¡... Trabajo en Equipo e identificado con Corto, Mediano y Largo plazo que
la Institución a fin de orientar las permitan tomar decisiones acertadas.
acciones al cumplimiento del objetivo > Falta de cursos de capacitación y
Institucional. actualización permanente de personal
)..> Se cuenta con sistemas informáticos.
frente a cambios y nuevos enfoques
de la Administración Pública.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Ejecutar el óptimo desempeño en los procesos y sistemas


de Planificación y de Formulación, modificación y control de
ejecución de presupuesto de la institución, así como de
promover la definición de lineamientos y objetivos
estratégicos, todo ello con el fin de facilitar la toma de
decisiones en beneficio del desarrollo de la localidad.

Objetivo Específico );.> Seguimiento de la ejecución presupuestaria de


conformidad con las normas vigentes.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

};;> Elaboración, monitoreo y seguimiento del Plan de Desarrollo Local Concertado,


Elaboración del Plan de Desarrollo Institucional, Evaluación del Plan Operativo
Institucional, Desarrollo del Plan de Simplificación Administrativa y otros
documentos de carácter de Planificación.
~ Monitoreo y seguimiento de las actividades realizadas por las sub unidades a
cargo del área.

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 19


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.5.1. Unidad de Presupuesto

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
;;.. Personal calificado y con experiencia ).> Personal técnico profesional en el
en temas de Planificación y área, no todos cuentan con
Presupuesto. capacitación y actualización
;.. Personal identificado con la permanente frente a cambios y nuevos
institución y trabajo en equipo. enfoques de la administración pública.
r Verificación inadecuada del ambiente,
acentuando el calor propio de la zona
que afecta el normal desarrollo de las
actividades.
>- Infraestructura muy pequeña que
dificulta el desarrollo de las
actividades.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Ejecutar el óptimo desempeño en los procesos y sistemas


de Planificación y de Formulación, modificación y control de
ejecución de Presupuesto de la Institución, así como de
promover la definición de Lineamientos y Objetivos
Estratégicos, todo ello con el fin de facilitar la toma de
decisiones en beneficio del desarrollo de la Localidad.

Objetivo Parcial Cumplir con las fases de Programación , Formulación ,


ejecución, control y evaluación del Proceso Presupuestario,
de conformidad con la Ley General del Sistema Nacional de
Presupuesto del Estado, normas complementarias, conexas
y directivas emitidas periódicamente por la Dirección
General de Presupuesto Público.

Objetivo Específico };> Conducir el proceso presupuestario del Pliego y de


efectuar la supervisión y el seguimiento de la gestión
presupuestaria sujetándose a las disposiciones que emita
la Dirección Nacional del Presupuesto Público del MEF
en su condición de Órgano Rector del Sistema Nacional
de Presupuesto.
};> Asesorar y/o absolver las consultas de temas
presupuestales formuladas por los responsables de las
Unidades Ejecutoras y/o de Metas Presupuestarias del
Pliego, teniendo en cuenta la normatividad vigente.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META


:;... Evaluación y control permanente de los requerimientos solicitados por los
responsables de las Unidades Ejecutoras y/o Secuencias Funcionales de
Presupuesto del Pliego, a fin de garantizar la correcta ejecución del gasto público.

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 20


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.6. Unidad de Programación e Inversiones

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
). Personal identificado con la ). Reducido Presupuesto asignado a la
institución, soluciona problemas de la Unidad de Programación e
población . Inversiones.
;. Personal técnico capacitado y ;¡;. Demoras en los trámites
motivado en evaluación de Proyectos administrativos para atender
de Inversión Pública . requerimientos.
). Evaluación adecuada y oportuna de >- Herramientas informáticas limitadas
los Proyectos presentados a la UPI. (cobertura limitada de internet).
;;.. Coordinación permanente con las ;¡;. Equipo y material informático en
oficinas involucradas en relación a los condiciones desfasadas por avance
Proyectos de Inversión Pública . tecnológico.
). Coordinación directa con la Dirección ;¡;. Insuficiente línea telefónica para
General de Política de Inversiones y comunicarse con OPI Región Tacna
el CAT-Tacna . y DGPI-Lima.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Garantizar la calidad de los proyectos de inversión pública


formulados en la Municipalidad Distrital de llabaya.

Objetivo Parcial Velar que los proyectos de inversión pública se enmarquen


en las competencias del Plan de Desarrollo Local Concertado
de la Municipalidad Distrital de llabaya, lineamiento de
política sectolial y nacional.

Objetivo Específico );> Evaluar en el marco de las normas, los estudios de Pre
Inversión.
y Aprobar y declarar la viabilidad de los Proyectos de
Inversión Pública.
);> Realizar el seguimiento de los Proyectos de Inversión
Pública.
);> Capacitar y brindar asistencia técnica al personal de UPI,
UF y UE.

C . ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

~ Revisar oportunamente y cumplir en forma anticipada con los plazos de


evaluación.
~ Visitar in situ para realizar el seguimiento oportuno y programado de los
Proyectos de Inversión Pública.
~ Capacitación e intercambio de experiencia entre los profesionales de OPI-Local,
Regional y Nacional.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 21


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.7. Secretaria General e Imagen Institucional

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
~ Constante avance tecnológico que ).. Falta de normatividad vigente
facilitaría el desempeño laboral. comentadas y comparada para una
~ Políticas de simplificación de mejor proyección de Jos dispositivos
procesos administrativos que permite municipales.
agilizar los trámites administrativos. Y Insuficiencia de material logístico.
> Recursos económicos provenientes
del canon minero.
~ Procesos de descentralización.

Fortalezas Debilidades
> Infraestructura adecuada de material > Falta de movilidad a fin de cumplir con
noble. las diferentes diligencias y
> Mobiliario adecuado para el personal. notificaciones encargadas.
> Personal comprometido e identificado Y Escasa capacitación para el personal.
en el área y la institución. > Ingreso de documentos incompletos,
con premura de tiempo y urgencia de
atención.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Dirigir las actividades de la Secretaría Administrativa del


Alcalde y del Concejo, y desempeñarse en todas las
actuaciones municipales.

Objetivo Parcial Tramitar, certificar la correspondencia municipal y del Archivo


Central; así como velar por la buena imagen institucional.

Objetivo Específico ~ Brindar apoyo Administrativo al Concejo Municipal y las


diferentes comisiones de Regidores.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

);;> Estrategias para la conducción de programas administrativos.


);;> Planificar integralmente el desarrollo de la actividad administrativa del Concejo
Municipal.
);;> Atender con eficiencia los servicios, mejorando la competitividad y la calidad
productiva.

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 22


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

S.S. Gerencia de Administración y Finanzas

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
).> Voluntad política de cambio para el ).> Baja captación de recursos financieros
desarrollo del Distrito de llabaya. por ingresos propios que no cubren los
).> Concertación entre las autoridades gastos de los servicios públicos.
municipales y la población. J;;> Altos índices de morosidad y evasión
J;;> Apertura a la Sociedad Civil en los tributaria por obligaciones municipales.
procesos de formulación de planes de ).> El crecimiento económico y
desarrollo concertados. poblacional conlleva a mayores
).> Directivas apropiadas del organismo demandas de la población.
supervisor de las contrataciones de
estado para el desarrollo de los
procesos de selección .
Fortalezas Debilidades
).> Existencia de instrumentos de gestión ).> Carencia de tecnología moderna ,
como el SIAF, SIMUN. limitados equipos de cómputo, así
).> Personal profesional capacitado con como sistemas informáticos
experiencia en gestión municipal , con desarticulados a nivel institucional.
predisposición al servicio y al trabajo J;;> Infraestructura y mobiliario inadecuado
en equipo para planificar, ejecutar y de algunas unidades orgánicas.
evaluar las actividades programadas ).> Falta de comunicación entre las
del año. unidades orgánicas.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo G eneral Modernizar la gestión administrativa en base al cumplimiento


de la normativa pública vigente .
Simplificar el procedimiento administrativo e incremento de la
productividad de los recursos humanos.

Objetivo Parcial Administrar los recursos humanos financieros, logísticos e


informáticos de forma racional para el buen desarrollo de las
actividades de las distintas dependencias de la MDI.

Objetivo Específico );> Optimizar el funcionamiento de los sistemas


administrativos en cada una de las unidades orgánicas
que conforman la Gerencia de Administración y Finanzas
de la MDI.
);> Mejorar el sistema de control financiero y presupuestario
a las operaciones que desarrolla la municipalidad .
);> Ejecutar la correcta asignación de los recursos públicos
con una visión de racionalización y optimización en
concordancia con la normatividad vigente y vinculante a
los sistemas de tesorería, contabilidad, logística,
informática y la administración del talento humano en el
ámbito público.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 23


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

).. Previsión , planificación, organización , dirección y control de las actividades de las


unidades a su cargo.
). Capacitación permanente al personal en materia de los sistemas administrativos,
a fin de optimizar las actividades y operaciones cotidianas.
,. Elaborar información financiera válida, confiable, la misma que será
oportunamente presentada a los organismos públicos de control.
:;... Desarrollar cursos de capacitación para difundir a todas las unidades orgánicas
de la municipalidad , la normativa nacional vigente que rige las actividades de la
Gerencia de Administración y Finanzas.
:;... Evaluación constante de personal, a fin de medir su productividad y efectividad en
la consecución de las metas, otorgando algunos incentivos.
:;... Impulsar una infraestructura física adecuada para el desarrollo de las funciones
de las distintas unidades orgánicas.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 24


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.8.1. Unidad de Personal

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
;¡... Celebración de contratos y convenios ;... Incumplimiento de las disposiciones
con entidades públicas. del personal en cuanto a los tareas del
personal, lo cual conlleva a un retraso
en la ejecución de las metas
programadas.
}> Falta de coordinación entre las
unidades ejecutoras del gasto y las
gerencias.
Fortalezas Debilidades
~ Personal dispuesto a desarrollar el ~ El control de asistencia se lleva de
trabajo encomendado en equipo. forma manual.
:.. Elaboración de las planillas de ~ Falta de capacitación y experiencia en
remuneraciones dentro del plazo el personal asignado.
establecido. ;¡... Falta de mobiliario adecuado .
:;.. Consolidado y presentación de los ;¡... La jefatura de personal se encuentra
tributos respecto a remuneraciones, funcionando en un módulo fuera de la
dentro del plazo previsto. entidad , lo cual significaría falta de
~ Firma de contratos, emisión de seguridad de los documentos de
boletas y otros documentos en forma personal.
oportuna.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Modernizar la gestión administrativa y organizacional en base


al cumplimiento de la normatividad pública , simplificación
administrativa e incremento de la productividad de los
recursos humanos con que cuenta la gestión.

Objetivo Parcial Promover, fortalecer y cautelar la programación, ejecución,


control y evaluación de las actividades administrativas,
operativas y financieras con un enfoque prospectivo del
desarrollo institucional y en cumplimiento de las
disposiciones legales vigentes.

Objetivo Específico ~ Capacitar al personal a fin de reforzar la Gestión


Municipal y optimizar el rendimiento laboral así como
brindar bienestar al trabajador.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

)o> La implementación de procesos y procedimientos técnicos inherentes al sistema


de personal concordante con los dispositivos legales vigentes.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 25


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8 .8.2. Unidad de Contabilidad

A. DIAGNOSTICO SITUACIONA~

Oportunidades Amenazas
);> Disponibilidad de tecnologías de ).> Conflictos e inestabilidad social en el
información y comunicación . distrito.
)> Existencia de capital humano );> Caída de interconexión de
especializado. comunicaciones.
» Mejoramiento de funcionalidad de )> Procesos administrativos inoportunos.
SIAF GL. )> Actualización limitada en temas de
» Acceso a normas legales vía internet. gestión gubernamental.
)> Proveedores insatisfechos
desconocen normas gubernamentales.
» Personal expuesto a residuos
orgánicos pe~udiciales a la salud.
);> Falta de cronograma de presentación
de información contable.
);> Recepción de expedientes de gasto
sin validación administrativa.
Fortalezas Debilidades
)> Personal capacitado para el );> Bajo nivel de identificación
procesamiento contable. institucional.
» Personal capacitado para la )> Inadecuada ubicación de la Unidad de
operatividad del software SIAF. Contabilidad.
» Trabajo en equipo, interés del );> Sisiema Administrativo paralelo,
personal para participar en eventos duplica costos y tiempo.
de capacitación. );> Recepción de información inoportu na
» Conocimiento de normas legales, por áreas involucradas a la
inherentes al área contable. presentación de EEFF.
» Secciones dotadas de equipos )> Inadecuada ubicación de la Unidad de
informáticos. Contabilidad .

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Fortalecer las Capacidades do la Unidad de Contabilidad en


el servicio de la Institución, en función al requerimiento de la
comunidad.

ObJ Uvo l:spccílko )> Presentación de la situación financiera y presupuestaria


de la MDI.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

)> Registmr l~s o~racionl'3s c-..ont::Jblos consolidanc1o 1~ información de Jos sistemas


administrativos en forma oportuna.
)> Elaborar los Estados rmancieros y Presupuestarios con información de los
Sistemas Administrativos, que guardan relación con el Sistema de Contabilidad .

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 26


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.8.3. Unidad de Tesorería y Rentas

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
~ Utilización de tecnología en la ).. Leyes de Austeridad que dificultan la
información, como el uso de intemet, atención de otras actividades de la
Sistemas Informáticos (Sistema de Municipalidad.
Trámite Documentario, Sistema ).- Falta de concientización de los
Integrado de Administración y vecinos de cumplir con sus
Finanzas, Correo Institucional, Portal obligaciones tributarias.
Web Institucional, etc)
).. La Ley Orgánica de la Municipalidad
que atribuye autonomía política,
economía y administrativa a los
Gobiernos Locales.
Fortalezas Debilidades
).. Manejo adecuado de los recursos de );> Por la ubicación geográfica de la
la institución en el manejo de municipalidad no se cuentan con
procedimientos, técnicas e Entidades Financieras que faciliten los
instrumentos orientados a trámites para depósitos de ingresos
salvaguardar los fondos públicos de diarios y pagos de remuneraciones
la Municipalidad mensuales, al igual del pago de
).. Personal capacitado y comprometido tributos y pagos a la SUNAT.
con la gestión municipal, que asume );> Desconocimiento de la Visión, Misión
responsabilidades, asesora y atiende y objetivos de la municipalidad por
las consultas de toda índole, logrando parte de los servidores.
una comunicación constante y );> Falta de información sobre normas
efectiva con las diferentes unidades legales, actualizados y permanentes,
orgánicas de la Municipalidad. clasificados por áreas.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General

Obj etivo Parcial Administrar el flujo de fondos (ingresos, egresos) con


eficiencia eficacia, transparencia en aplicación a la
normatividad del sistema de Tesorería, desarrollar labores de
control, evaluación de las cuentas corrientes y custodia de
documentos valorados; desarrollar labores y supervisión y
control de fondos, haberes y modernización de comprobantes
de pago.

C . ESTRATEGIAS PARA A LCANZAR LA M ETA

~ Contar con personal adecuado para el manejo de los procedimientos


administrativos y técnicos de la Unidad de Tesorería.
).> Mantener informado a la Gerencia Municipal sobre las tareas a realizar para una
mejor toma de decisión.
> Coordinación constante con la unidad de Contabilidad, Planeamiento,
Presupuesto, Logística, Personal y otras unidades para el mejor desempeño en
los objetivos.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 27


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.8.4. Unidad de Logística y Control Patrimonial

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
~ Confianza de clima laboral. :;.. Acervo documentario incompleto de
~ Personal con experiencia en sector gestión anterior.
público. ~ Comunicación y coordinación con

~ Adecuada infraestructura. proveedores dificultosa.


;,. Equipamiento físico optimo. ~ Internet limitado.

~ Software de logística. ~ Falta de instalaciones adecuadas


para la atención de combustible .
~ Limitado acceso a centros de
capacitación y actualización .
Y Deficiente interrelación con las áreas
administrativas.
~ Deficiente información de almacenes
y patrimonio.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Brindar atención eficaz y eficiente a las áreas usuarias y


proveedores de la Municipalidad Distrital de llabaya.

Objetivo Específico y Agilizar la atención de necesidades a las áreas usuarias


de la Municipalidad Distrital de llabaya.
).- Tramitar dentro de los plazos, los expedientes de los
proveedores de la Municipalidad Distrital de llabaya.

C . ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

};> Implementación de telefonía móvil (rpm) .


};> Implementación de mejoras en el software de logística para almacén y control
patrimonial.
};> Mejora de servicio de intemet (sin limitación de acceso a páginas).
};> Capacitación y actualización permanente al personal.
};> Habilitación de instalaciones del grifo de la municipalidad.
};> Realización de reuniones de trabajo entre dependencias.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 28


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.8.5. Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
;;.. Capacitación del personal. ;¡... Rápido avance tecnológico que
;;.. Avances tecnológicos en beneficio de genera desfase de equipos.
la población (Modernización). ;¡... Alto costo de software .
;¡... Aspectos climatológicos y del medio
ambiente adversos generan una
mayor vulnerabilidad en los equipos
informáticos.
Fortalezas Debilidades
;;.. Se cuenta con servidores de última ;¡... Muchas de las dependencias se
generación. encuentran alejadas unas de otras lo
;;.. La mayoría de las dependencias de la que dificulta su mantenimiento.
Municipalidad cuentan con intranet. ~ Falta de equipos y accesorios para
,_ Se cuenta con comunicación radial en reemplazo y expansión o ampliación
casos de emergencia . de la intranet.
:.> Se cuenta con un sistema integrado ~ Constante amenazas del mal uso del
de gestión. internet por parte del usuario.
:Y Personal con conocimiento y ;¡... No se cuenta con cableado
experiencia. estructurado y sistema eléctrico
:Y Identifi cación del personal con la adecuado (según estándares de
Unidad de Tecnologías. seguridad).
? Uso de intemet y administración del ).> Falta de presupuesto para la
portal institucional fortaleciendo la adquisición de equipos y accesorios
imagen institucional. en software y hardware, herramientas,
etc.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Promover el aprovechamiento de las tecnologías de la


información en el Distrito de llabaya.

Obj etivo Específico ~ Lograr una comprensión de alcance institucional respecto


de la situación actual de la incorporación de tecnologías
de información y telecomunicaciones en la MOl,
contextuándolo en el avance del proceso de reforma
institucional y las tendencias tecnológicas mundiales
respectivas.
~ Asegurar los niveles de conectividad y acceso a internet a
nivel distrital.
).> Definir el rol y misión de los sistemas de información en 1 1

concordancia con los lineamientos de la Modernización y l\1


Descentralización del Estado.
).> Promover y planificar los distintos proyectos que
involucran la planificación, selección, adquisición ,
desarrollo e implantación de tecnologías de la información
y comunicaciones a nivel distrital.
;¡... Definir el marco para la asignación óptima de recursos
para el desarrollo del Sistema de Información sobre la
base de un apropiado planeamiento y gestión.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 29


- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

,. Hacer de llabaya un distrito digital e institucionalizar y optimizar a nivel de toda la


MOl una gestión del desarrollo local moderna, aprovechando plenamente el uso
de las tecnologías de información y comunicación, al servicio del ciudadano y la
comunidad.
;,.. Establecer y consolidar el acceso a intemet de los funcionarios de la MOl
respetando las políticas de uso y consolidar el funcionamiento de una intranet en
apoyo a la gestión local.
; Identificar las oportunidades de capacitación virtual y desarrollar un programa
sistemático de desarrollo del talento de los funcionarios de la MOl y de los
sectores de salud, educación y agricultura , comprometidos con el desarrollo local.
).> Implementar la compra sistemática de licencias de software cumpliendo así con
las disposiciones emitidas por el estado realizando buenas prácticas de gobierno
electrónico.
; Actualización e implementación permanente sobre los avances tecnológicos
orientados a brindar servicios a la comunidad.
~ Capacitación del personal de la UTIC.
~ Implementar un plan distrital de desarrollo de la banda ancha ayudando así con el
crecimiento y mejora de la calidad de vida del distrito.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 30


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.9. Unidad de Supervisión y Liquidación de Proyectos

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
);;> Personal comprometido con el );;> Demora en la asignación de
cumplimiento de las metas. presupuesto para gastos de
);;> Se cuenta con equipos de laboratorio supervisión y liquidación.
de concreto , suelos y asfalto. );;> Equipos de mecánica de suelos en
);;> Se cuenta con equipos de cómputo estado deficiente (descalibrado y
para realizar los trabajos. dañados).

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Supervisar, controlar y liquidar las inversiones que realiza la


MOl en la ejecución de obras y proyectos dentro del Marco
del Sistema Nacional de Inversión Pública y Normatividad
vigente.

Objetivo Específico );;> Supervisar, controlar y liquidar con eficiencia y eficacia


los diferentes proyectos y obras.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

);> Capacitación periódica al Personal de Supervisión.


);> Mantenimiento de los Equipos de laboratorio de suelos (calibración).

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 31


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.10.Gerencia de Inversiones y Desarrollo Urbano y Rural

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
).. Equipos de informática y otros -;¡.. Falta de capacitación y actualización
necesarios para el desarrollo de permanente al personal.
nuestras actividades. ).. Recursos logísticos deficientes para el
~ Equipo de profesionales con seguimiento y evaluación de los
experiencia en monitoreo y proyectos de inversión pública .
evaluación de proyectos de inversión. -;¡.. Falta de integración para trabajar en
:;.. Personal identificado con la equipo.
institución y con los problemas de la
población del Distrito de llabaya.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Promover el desarrollo de la calidad de vida de la población


del Distrito de liaba ya a través de la ejecución e
implementación de los proyectos y programas de inversión
pública, enmarcados dentro del Plan de Desarrollo
Institucional

Objetivo Parcial );> Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar la


ejecución de proyectos de inversión pública.
> Velar porque Jos proyectos de inversión pública se
enmarquen en las competencias de nivel de Gobiernos
Locales

Objetivo Específico );- Efectuar el monitoreo permanente de Jos proyectos de


inversión pública.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

);> Monitoreo permanente de la ejecución de los proyectos de inversión pública.


);> Dar el trámite oportuno de los documentos administrativos.
);> Reuniones de coordinación permanente y oportuna con las diferentes jefaturas,
para poder realizar Jos correctivos de las deficiencias que presenten las diversas
unidades.
;;.... Monitoreo permanente de la elaboración de proyectos de pre-inversión.
> Monitoreo permanente de la elaboración de estudios definitivos.
);> Evaluación de la ejecución y supervisión de los proyectos y/u obras públicas.

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 32


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.10.1. Unidad de Formulación de Proyectos

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
);> Voluntad de la Alta Dirección para );> Intenciones del Gobierno Central y
apoyo sostenible a población Parlamento de modificar la estructura
ilabayeña. de otorgamiento del Canon, Sobre
).;> Demanda nacional e internacional Canon y Regalías Mineras.
creciente de productos );> Presencia cíclica de fenómenos
agropecuarios. naturales destructivos.
);> Presencia de vías de comunicación );> Presencia de intermediarios
terrestres y telefónica . comerciales foráneos.
);> Existencia de programas de );> Posible desinterés y críticas de la
Promoción Empresarial y Asesoría población por ausencia de resultados
Técnica. rápidos en los proyectos.
);> Disposición de organismos estatales );> Desconocimiento de las normas y
y privados para financiamiento. procesos establecidos por el SNIP.
);> Fondos del Canon, Sobre Canon y );> No existe un diagnóstico real de las
Regalías Mineras. necesidades de las poblaciones.
);> Población organizada. );> Desconfianza en la población del
);> Aprovechamiento de la riqueza accionar oportuno.
multicultural-conocimientos );> Pérdida progresiva en la población del
ancestrales. accionar oportuno.
);> Presencia de potencialidades );> Pérdida progresiva en la población de
turísticas diversas. valores humanos y sociales.
);> Celo político entre instituciones.
);> Falta de una demarcación territorial
oficial del distrito.
Fortalezas Debilidades
);> Existencia legal de la Unidad );> Riesgo del predominio del
Formuladora. individualismo.
);> Se cuenta con infraestructura );> Escasa implementación de bienes e
adecuada y equipamiento. insumas.
);> 72% de Equipo Técnico UF );> Equipamiento de la UF con varios
conformado por profesionales de años de antigüedad.
liaba ya. );> Programación técnica y presupuesta!
);> Experiencia y conocimiento mal planificada por la gestión anterior.
adquiridos del personal que conforma );> Inexistencia de Herramientas
la UF. Estratégicas actualizadas.
);> El funcionamiento de la UF es );> Falta de materiales que impide la
resultado de un análisis estratégico. elaboración de documentos técnicos.
);> Existencia de Base de Datos e );> Débil estructura organizacional.
Información documentada. );> Conflictos para la culminación de PIPs
);> Respecto a la identidad, cultura y por trámites de documentación oficial
costumbres de la población (CIRA, autorización ALA, PAMA y
involucrada. otros).
);> Estrecha coordinación y concertación );> Engorroso trámites administrativos y
con entidades y organizaciones. reciente implementación del SIMUN .
);> La UF promueve la sostenibilidad, );> Desconocimiento de normas y
equidad de género y procedimientos legales en la gestión
empoderamiento. púbica.
);> Existencia de recursos arqueológicos,
culturales y paisajísticos en el Distrito.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 33


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Contribuir al desarrollo Socio- Económico y ambiental del


distrito de llabaya mediante la formación de Proyectos de
Inversión Pública.

Objetivo Específico };> Accionar la Unidad Formuladora para la formulación de


proyectos de inversión pública, viables y sostenibles
como instrumento de desarrollo.
};> Elaborar estudios de pre inversión para la obtención de la
viabilidad del gasto para la ejecución del presupuesto de
inversión pública.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

};> Generación de documentos administrativos.


);> Participación de reuniones y coordinación con unidades orgánicas de la MDI.
);> Implementación y operación de requerimientos de información.
);> Generación y trámite de documentos técnicos.
);> Elaboración de términos de referencia para el desarrollo de proyectos de
inversión pública.
);> Elaboración de proyectos de inversión pública.
);> Implementación de fichas técnicas y de registro en el Banco de Proyectos del
SNIP.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 34


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.10.2. Unidad de Estudios Definitivos

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
~ Equipo de profesionales necesarios ~ Dependencia del trabajo en función de
con experiencia en la elaboración de los PIP formulados por la UF y
estudios y expedientes técnicos. aprobados por UPI.
)- Se cuenta con presupuesto derivado ~ No se cuenta con presupuesto de
de los Proyectos de Inversión Pública funcionamiento anual.
(PIP) aprobados para derivar1os en ~ Inestabilidad laboral de los
insumas de trabajo. profesionales, ya que el trabajo estará
~ Se cuenta con infraestructura las en función al tipo de proyecto
mismas que se encuentran con derivado.
mobiliario. ~ Carencia de equipos, instrumentos
~ Se cuenta con el respaldo especiales, tales como:
presupuesta! del Canon Minero. correntómetros, barreno , cilindros
~ Alta dirección predispuesta a infiltrómetros, etc. Y de laboratorios
escuchar y absolver nuestras necesarios para realizar los estudios
necesidades. pertinentes según tipo de proyecto ,
tales como: laboratorio para calidad de
agua, laboratorio de calidad de
materiales, etc.
~ Carencia de movilidad permanente y
disponible para la oficina .
~ Insuficiente recursos presupuestales
para el funcionamiento del área.
~ Deficiente instalación de redes
eléctricas para el funcionamiento del
sistema informático.
~ Equipos informáticos desactualizados,
inoperativos y obsoletos.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Elaborar estudios definitivos y expedientes técnicos de los


proyectos aprobados por la UPI.

Objetivo Parcial ~ Establecer propuestas de expedientes técnicos a nivel de


ante proyecto para la comunidad con la finalidad de dar
una idea en el consenso , brindando asesoría
correspondiente.
~ Proporcionar asesoría a las demás áreas en la definición
de proyectos de prioridad y otros, según el caso .
~ Coordinar, ejecutar y evaluar diseños arquitectónicos
estructurales y de instalación.

Objetivo Específico ~ Recopilar la información necesaria de campo para


realizar los estudios, análisis y diseños necesarios.
~ Definir las características preliminares de los diferentes
diseños: la ubicación de las diferentes estructuras y
componentes del proyecto en el terreno; la ubicación de
canteras considerando si cumplen las exigencias técnicas
necesarias.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 35


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

~ Realizar los cálculos sustentatorios de los diseños


propuestos de las diferentes estructuras de los proyectos.
~ Realizar los metrados de las diferentes partidas de los
proyectos.
~ Preparar las especificaciones técnicas, memoria
descriptiva y demás componentes del expediente técnico .
~ Elaborar los costos y presupuestos actualizados de las
diferentes partidas de los proyectos aprobados.
~ Elaborar los planos de las diferentes estructuras del
proyecto, así como esquemas necesarios y demás
dibujos y detalles que contribuyan a una adecuada
ejecución .
~ Gestionar la aprobación del expediente técnico de
acuerdo a las normas establecidas ante las instituciones
del estado.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

~ Disponibilidad de la jefatura del área en la selección del profesional técnico


adecuado.
~ Que los requerimientos de personal técnico especializado, materiales y demás
recursos económicos necesarios sean atendidos en el menos tiempo posible.
~ Disponibilidad de movilidad permanente para realizar salidas imprevistas y
necesarias para corroborar un dato importante del campo.
~ Incorporar a la oficina, con material bibliográfico de consulta actualizado y
necesario, tales como: La Norma Técnica Peruana , Normas ISO, etc.
~ Incorporar mecanismos de incentivos al personal para su mejor desempeño en el
trabajo.
~ Trabajo coordinado y constante comunicación directa entre el personal del área y
con otras áreas, de tal forma que se pueda contribuir adecuadamente con la
gestión.
~ Capacitación especializada del personal técnico del área.
~ Implementar con equipos de cómputo modernos.
~ Actualización del personal en congresos, talleres y cursos.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 36


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.10.3. Unidad de Ejecución de Proyectos de Infraestructura Pública

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
)> Unión entre los trabajadores. )> Ambiente para trabajo inadecuado.
)> Grupo profesional eficiente. )> Falta de implementación de equipos
informáticos.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Desarrollo de las comunidades a través de ejecución de


obras.

1Objetivo Parcial 11 Correcta ejecución de Proyectos.


1

1Objetivo Específico 1 )> Dirección de obras con calidad y dirección técnica.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

~ Organización semanal entre responsable de obra y su equipo técnico.


~ Creación de grupos de Trabajos mensuales.
~ Organización permanente para actividades a realizar.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 37


w
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
8.10.4. Unidad de Ejecución de Proyectos Económicos y Sociales
GPP

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
>Equipo Técnico especializado en Y Proyectos con deficiencias para el
proyectos de inversión pública. cumplimiento de las reales
;..soporte logístico y administrativo. necesidades de la población
).>Ambiente o clima laboral de trabajo beneficiaria.
adecuado y en equipo. Y No se cuenta con cartera a proyectos
).-Acceso al sistema integrado de la MOl nuevos para ejecución.
en procedimientos administrativos.
).> Infraestructura administrativa
adecuada .

8. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Contribuir al desarrollo socio-económico de la población del


Distrito de llabaya.

Objetivo Parcial Mejorar las capacidades competitivas de los productores


agropecuarios y de la población a través del desarrollo de
proyectos económicos y sociales.

Objetivo Específico );> Promover y fortalecer los niveles de organización y


gestión de los productores y la población.
);> Mejorar los niveles técnicos de producción y
productividad de las actividades agrarias, pecuarias,
pesqueras y artesanales.
);> Promover y fortalecer las actividades de valor agregado y
diversificación de la producción agropecuaria, artesanal y
turística.
);> Promover y fortalecer la identificación y sostenibilidad de
mercados competitivos para la producción agropecuaria ,
artesanal , industrial y turística.
);> Promover y fortalecer la revaloración de la identidad
cultural e interculturalidad.
);> Promover y fortalecer las actividades de turismo.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

);> Coordinar y dirigir la elaboración de Planes de Trabajo 1 Proyectos nuevos y de


continuidad.
,. Implementación de proyectos viables a ejecutar.
,. Coordinación, seguimiento y monitoreo de proyectos económicos y sociales.
,. Gestión de Convenios de cooperación interinstitucional.
).. Participación en reuniones consultivas multidisciplinarias.
).> Dirigir y coordinar actividades de fomento a la agro exportación, turismo y
servicios.
).> Elaboración de documentos administrativos y técnicos de gestión.
).> Reuniones de coordinación técnica con los proyectos.
).> Reuniones de coordinación con los beneficiarios de los proyectos.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 38


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.10.5. Unidad de Desarrollo Urbano Rural e Impacto Ambiental

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
~ Personal profesional, capacitado y ).- Insuficiente espacio físico para el
con experiencia. desarrollo de las actividades.
~ Capacidad para el manejo de los ~ Insuficiente personal para el
procesos de desarrollo, ordenamiento cumplimiento de los objetivos de la
y monitoreo del territorio. Unidad de Desarrollo Urbano Rural y
).- Disposición del personal técnico para Medio Ambiente.
el cambio. ~ Insuficiente implementación de
~ Nueva Estructura organizacional. equipos tecnológicos.
~ Control y monitoreo del desarrollo ~ Sistema de información geográfico
ambiental del Distrito de llabaya. desactualizado.
~ Control y monitoreo del transporte ~ Falta de instrumentos técnicos
público dentro del distrito. normativos para el ordenamiento
~ Trabajo coordinado con instituciones territorial del distrito.
dentro de la región Tacna (GRT, ~ Ausencia de la normatividad aprobada
COFOPRI, DRSAT, DIGESA). para el cierre de proyectos de
~ Manual de funciones aprobadas para inversión.
el área. ~ Ausencia de procesos administrativos
~ Contacto directo con la población. dentro del TUPA, para los
~ Buenas relaciones procedimientos relacionados a temas
interinstitucionales. urbanos y medio ambientales.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Garantizar la adecuada organización del espacio físico


mediante el monitoreo, evaluación y actualización del Distrito
con adecuada conducción de las actividades relacionadas
con la promoción y monitoreo del medio ambiente y los
recursos naturales a fin de promover el desarrollo urbano,
rural y ambiental sustentable.

Objetivo Parcial )> Organizar y planificar el crecimiento ordenado y la


adecuada ocupación del territorio.
~ Lograr establecer el adecuado control y monitoreo de los
diversos usos del territorio.
~ Generar la seguridad jurídica de los bienes inmuebles
adquiridos por las MOl a través de los procesos de
saneamiento físico legal.
~ Lograr la culminación de los procesos de transferencia de
los diversos proyectos de inversión pública .
~ Lograr la protección y cuidado del medio ambiente.
~ Promover la planificación de actividades relacionadas con
la recuperación del medio ambiente.
~ Lograr la adecuada gestión del recurso hídrico dentro del
Distrito.

Objetivo Específico ~ Lograr la culminación de los procesos de organización y


saneamiento de los límites territoriales del Distrito de

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 39


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

1\abaya
:¡;.. Formular y evaluar los diversos instrumentos técnicos
normativos para la adecuada planificación del territorio.
:¡;.. Lograr el adecuado trámite de los expedientes y
solicitudes referidos al uso del territorio.
;... Generar el adecuado mantenimiento y actualización del
Sistema Integral Geográfico (GIS) y del sistema catastral
de la jurisdicción.
:¡;.. Implementar el levantamiento cartográfico catastral de los
bienes adquiridos por la MDI.
).- Establecer el diagnóstico físico legal de los bienes de la
MDI y generar el proceso de saneamiento.
:¡;.. Lograr la evaluación de los proyectos liquidados.
:¡;.. Implementar actividades relacionadas a la reducción de la
contaminación.
:¡;.. Elaborar proyectos establecidos acorde a la Ley General
de residuos sólidos y demás normas legales.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

)o> Contratar más personal profesional, capacitado y con experiencia en el desarrollo


de las actividades específicas de la Unidad de Desarrollo Urbano, Rural y Medio
Ambiente.
;;.. Suscribir convenios interinstitucionales con entidades del estado.
);> Disponer de equipo topográfico y personal capacitado para el levantamiento de
información en campo.
>- Formular instrumentos técnico normativos que permitan organizar el flujo de
procesos y acciones administrativas propias del Grupo Funcional.
);> Pleno conocimiento de la normatividad vigente en temas a fines a la planificación
urbana y la gestión del medio ambiente .
);> Interacción, gestión y coordinación permanente con las diferentes unidades
orgánicas de la Municipalidad, con las autoridades y población representativa de
las Comunidades Campesinas, Centro Poblados, Anexos y Sectores.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 40


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8 .11. Gerencia de Desarrollo de Servicios Locales y Sociales

A. DIAGN ÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
)..-Prioridad en la política de gobierno )..- Vulnerabilidad de las instalaciones
nacional, con respecto a la inclusión ocupadas por las oficinas a las
social. inclemencias del clima y eventos
).>Condición de Permanente de la telúricos.
Décima Tercera Disposición Final de la )..- Legislativamente, la redistribución del
Ley 29289.- El Uso del 20% del Canon canon, sobre canon y regalías mineras
y Sobre Canon y Regalía Minera se que se le otorga al municipio.
sujeta al mantenimiento de Proyectos
de Impacto Local priorizando la
Infraestructura Básica y Pública.
;;..La celebración de convenios
interinstitucionales.
;;... Proceso de transferencias dentro del
marco de descentralización de
funciones del estado.
Fortalezas Debilidades
);.> Se cuenta con importantes resultados J;> No se cuenta con infraestructura
en el primer año de la gestión. apropiada para el desarrollo de las
J;> Se cuenta con profesionales actividades y cumplimiento de metas.
capacitados. ).> El servicio de movilidad no cubre los
:¡;. Prioridad de la gestión en aspectos requerimientos de coordinación y
agro productivos y sociales. gestión en las unidades de la
> Documentos normativos y de gestión Gerencia.
que respaldan la funcionalidad. :¡;. Limitado acceso al servicio de intemet.
> Capaz de asumir la delegación de :¡;. Es primer año de Gestión como
responsabilidad para administrar Gerencia.
programas sociales, del sector :¡;. Limitada seguridad patrimonial en
agrícola, productivo, por parte del ciertas las oficinas.
Gobierno Nacional. :¡;. Limitada implementación y
equipamiento en las unidades.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Obj etivo General La Gerencia de Desarrollo de Servicios Locales y Sociales;


es un órgano de línea, responsable de programar y
supervisar las actividades de promoción a la competitividad
empresarial agrario productivo, fomento del empleo ,
desarrollo humano y la actividad de mantenimiento de
proyectos de impacto local, infraestructura púbica y básica .
Depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia
Municipal.

Obj etivo Parcial Ser el nexo entre la población Urbana-Rural y, las políticas
de desarrollo del gobierno en sus tres niveles, así mismo
servir de enlace con la entidad privada .

Objetivo Específico :¡;. Alcanzar a coberturar los beneficios de los Programas


Estratégicos a todo el distrito.
:¡;. Búsqueda continúa del mejoramiento de la gestión

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 41


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

municipal .
>- Promover y revalorar la identidad cultural del poblador del
distrito.
>- Mantener en óptimas condiciones la infraestructura
pública.
>- Realizar mantenimiento de los proyectos de impacto local
con la finalidad de dar1e continuidad a los beneficios de la
población.
>- Elevar el nivel de vida de la población que directa o
indirectamente está relacionado con el sector agrícola y
actividades conexas.
J;;> Y otros encomendados por la Gerencia Municipal.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META


>- Coordinación constante con los órganos funcionales superiores de la MDI con la
finalidad de agilizar las gestiones en el cumplimiento de las metas.
>- Permanente coordinación con las Unidades de la Gerencia con la finalidad de
trabajar sobre la base de la planificación y el cumplimiento de las metas.
>- Llevar un constante control presupuesta! , garantizando la eficiencia púbica en la
utilización de los recursos de la MDI.
>- La permanente capacitación del personal.
>- Establecer políticas de seguridad y salud laboral manteniendo la integridad física
del personal que labora, en especial del personal obrero y empleados de las
actividades.
>- Coordinar con el Sector Privado y la Sociedad Civil en la toma de decisiones para
fortalecer las capacidades socioculturales de los pobladores de la zona.
;¡;;.. Establecer un mecanismo de evaluación del cumplimiento de las metas.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 42


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.11.1. Unidad de Desarrollo Social Humano

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
)> La Política de Estado de Inclusión )> Infraestructura vulnerable a las
Social. inclemencias del clima como ser
lluvias, avenidas, evento sísmico, etc.
)> Existe un porcentaje significativo de
beneficiarios que no se involucra en
las actividades de los programas.
)- Existe condicionalidad por parte de los
beneficiarios de los diferentes
programas.
Fortalezas Debilidades
)> Se cuenta con importantes resultados )> Falta de infraestructura apropiada para
en el primer año de la nueva gestión, el funcionamiento de las actividades.
en lo que respecta a nuestra unidad. )> El servicio de movilidad no cubre los
)> Se cuenta con personal especializado requerimientos de coordinación y
en la ejecución de actividades propias gestión de las actividades y programas
de las unidades de la gerencia. en su conjunto de la unidad.
)> Limitado acceso al sistema de internet.
)> Carencia de seguridad patrimonial en
la oficina.
)> No se cuenta con la indumentaria
necesaria para trabajos de proyección
social.
)> No se cuenta con el equipamiento
necesario para el desarrollo de las
actividades.
)> Limitada implementación y
equipamiento de las actividades y
programas de la unidad.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria,


mediante el desarrollo de las diferentes Programas
Estratégicos ejecutados por nuestra Unidad.

ObjeHvo Parcial Identificar, elaborar, implementar, ejecutar y evaluar


programas de carácter social, que contribuyan al
cumplimiento del objetivo general.

Objetivo Específico )> Combatir la desnutrición de la población vulnerable del


distrito.
)> Elevar el nivel educativo y de aprendizaje de los niños por
medio de una adecuada alimentación.
)> Fortalecer las capacidades de comprensión y retención
de la población en época escolar.
)> Fortalecer el aspecto cultural mediante la promoción de
fiestas tradicionales propias del distrito, donde se
involucre la participación de la población en general.
)> Resaltar y revalorar las diferentes características
culturales de los caseríos, comunidades y anexos en el

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 43


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

distrito.
~ Incentivar y realizar actividades deportivas en donde se
involucre la población y la comuna del distrito.
~ Brindar un Servicio Asistencial adecuado a la población
considerada como adulto mayor, elevando su nivel de
vida .
~ Brindar asistencia alimentaria mediante el Programa de
Vaso de Leche.
~ Captar las iniciativas e inquietudes de la juventud del
distrito para ser traducidas en políticas de desarrollo.
~ Brindar asesoría jurídica sobre temas de defensoría del
niño , del adolecente y la mujer.
~ Brindar seguridad ciudadana en el distrito.
~ Llevar un control del registro civil acorde a la legislación
nacional.
~ Y demás solicitadas por la alta dirección.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

~ Implementar la elaboración de planes de trabajo considerando la realidad social y


rural del distrito.
~ Buscar mecanismos de ampliación de la cobertura del servicio del programa de
Comedores Populares y el Vaso de Leche.
~ Fortalecer los lineamientos de base del Programa de Educación Cultura y
Deporte.
~ Fortaleciendo las buenas prácticas docentes, desarrollando las capacidades de
los estudiantes, haciendo participar a la comunidad estudiantil para la educación.
~ Generar alternativas que coadyuven a mejorar el nivel de vida del adulto mayor
del distrito.
~ Promover la participación y liderazgo juvenil por medio de capacitaciones, charlas
motivacionales y demás actividades.
~ Gestionar la ocupación de una adecuada infraestructura para el desempeño
laboral de la unidad.
~ Gestionar el equipamiento mínimo necesario para incrementar la eficiencia de los
programas y actividades.
~ Implementar un sistema eficiente en base a la capacitación permanente del
personal de Seguridad Ciudadana.
~ Mantener la legislación actualizada para un eficiente cumplimiento de funciones
de Registro Civil.
);;> Y demás que se presenten coyunturalmente.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 44


w
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
-----------------------------------------------------
8.11.2. Unidad de Mantenimiento de Infraestructura Pública
A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
GPP

Fortalezas
~ Personal Profesional capacitado para la ejecución de las Actividades de
Mantenimiento.
~ Cuenta con la Oficina de Elaboración de Planes de trabajo y de Emergencia.
¡... Constante coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Locales y
Sociales y la Unidad de Supervisión y Liquidación de Obras para el buen desarrollo
de las actividades.
~ El recurso humano de esta Unidad es competitivo y se identifica con la institución
permitiendo el adecuado funcionamiento de la GDSLS.
~ Constante Ejecución de las Actividades de Mantenimiento.
~ Se cuenta con un Pull de maquinaria pesada (MOl) para realizar las Actividades de
Mantenimiento de las diversas infraestructuras.
~ Se cuenta con computadoras y mobiliario los trabajos respectivos en la parte
administrativa.
~ La Unidad cuenta con sus propios documentos normativos y de gestión como
Instructivos y Directivas que respaldan nuestra funcionalidad.
Debilidades
~ Falta de presupuesto para la Ejecución de Actividades de Mantenimiento y para la
Elaboración de Planes de Trabajo y de Emergencia.
~ Capacidad de convocatoria excesiva dentro de cada actividad de mantenimiento,
generando desorden en el contrato de obreros.

8. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Responsabilizarse funcional y orgánicamente del


Mantenimiento de Proyectos de Impacto Local, el
Mantenimiento de la Infraestructura Básica, Pública y otros
que estén dentro del marco de la legislación nacional.

Objetivo Específico )'> Promover el buen Desarrollo de cada Actividad.


,_ Mejorar el estado físico del Distrito de llabaya a través del
mantenimiento de cada infraestructura.
,_ Elaborar planes de traba)o que atiendan la necesidad de
la población , tanto sociocultural y de mantenimiento.
)'> Zonificar los planes de trabajo, de manera que toda la
población del distrito sea beneficiada en las diversas
necesidades encontradas.
)'> Proporcionar a los responsables de las actividades, la
información al detalle de la ejecución presupuesta de sus
actividades.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

)1. Ejecutar Planes de Trabajo de la Actividad de Mantenimiento.


~ Reforzar la capacitación profesional, técnica y operativa de la Unidad.
);;> Reportar Informes Mensuales los cuales detallen el avance de cada Actividad de
Mantenimiento.
);;> Mejorar los programas de desarrollo (agrícolas, pecuarios y demás)
contemplados en el Plan de Desarrollo Estratégico del Distrito de llabaya.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 45


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
8.11.3. Unidad de Desarrollo Agrario Productivo

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
Y Nos encontramos en una zona rural ).. Débil organización de productores
donde predomina la actividad agrícola agrícolas y pecuarios.
y turística. ).. Carencia de un sistema de riego
Y Legislación nacional favorable que eficiente.
promueve la competitividad Y Reducción de las Áreas Agrícolas en
empresarial del sector. producción.
, Se cuenta con programas y proyectos ).> Limitado acceso a la extensión
que han sido y están siendo transferencia de Tecnología Agrícola.
ejecutados por la comuna distrital, ;¡... Reducción de los índices de
provincial y regional. producción y productividad en la
;,. Celebración convenios y Actividad agrícola y Pecuaria.
Coordinación con las instituciones ;¡... Restringido desarrollo de capacidades
involucradas en el sector. y condiciones para el mercado ; como
r Contamos con productos agrícolas ser calidad, cantidad, continuidad y
considerados como productos costo de oportunidad de la producción.
bandera. ~ Limitado valor agregado a la
Y Coordinar las acciones y gestionar el producción .
apoyo para la realización del censo ).- La población directamente involucrada
agropecuario en octubre del2012. con el sector, se emplea en otras
;¡.. Se cuenta con un amplio campo de actividades; como por ejemplo las
acción. municipales.
;¡... La migra de los propietarios agrícolas
para desempeñarse en otras
actividades económicas.
~ Existe un número importante de
predios que por lo menos no cuenta
con un servicio básico.
~ Leve presión de expansión urbana.

Fortalezas Debilidades
;¡.. El tema agrícola es prioridad dentro ~ No se encuentra precedentes de
de las políticas de gobierno de la alguna unidad orgánica dentro de la
gestión. municipalidad que haya cumplido
;,. Se cuenta con profesionales exdusivamente con las funciones.
capacitados e identificados con la ~ No se cuenta con un documento de
problemática agrícola y productiva del gestión dentro del marco de la
distrito. planificación estratégica, que
direccione a corto y mediano plazo el
norte del desarrollo agrícola del
distrito.
~ No se cuenta con la infraestructura ni
el equipamiento necesario para poder
dar inicio a la funcionalidad de la
unidad.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Objetivo General Elevar el nivel de vida de la población, que directa e


indirectamente se encuentran dependientes de la actividad
económica agrícola , pecuaria y productiva del distrito.

Objetivo Parcial Consolidar la economía rural del distrito, en aspectos como la

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 46


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

conservación de la biodiversidad y participación democrática.

Objetivo Específico >- Consolidar un liderazgo de la gestión pública sobre


aspectos propios de la zona agrícola y rural.
>- Elevar el nivel de competitividad de las pymes del sector
y sus actividades conexas.
Y Elevar la productividad agropecuaria y de las demás
actividades conexas.
>- Dar1e valor agregado a la producción de la zona.
>- Encontrar mecanismos y/o estrategias de
comercialización eficientes.
>- Ser el ente promotor de la extensión y transferencia de
tecnología, promoción de la investigación .
).- Brindar información sobre mecanismos de inversión,
financiamiento y cofinanciamiento.
).> Elevar el nivel de la gestión pública sobre la base de la
planificación estratégica.
).> Ser un órgano funcional promotor del desarrollo turístico
del distrito.

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

).> Elaboración del "Plan de Desarrollo Agrícola - Productivo del Distrito de llabaya
2012-2017".
Y Mantener coordinación y comunicación con los actores involucrados en el sector,
esto implica la constante salida de campo.
~ Dirigir, controlar, administrar y evaluar los planes, proyectos y programas
ejecutados en materia agraria y productiva .
J.> Celebrar convenios interinstitucionales de cooperación y/o cofinanciamiento.
> Realizar las actividades sobre la base de la producción, valor agregado y
estrategias de comercialización de los productos agrícolas.
).> Así mismo, sobre la base de la extensión y transferencia de tecnología,
promoción de la investigación, mecanismos de inversión y financiamiento.
}.> Mantener información actualizada sobre los documentos técnicos, normativos y
de gestión dentro del marco de la planificación estratégica en el sector público y
el presupuesto por resultados.
}.> Implementar un equipo de trabajo responsable de las coordinaciones y las
gestiones para llevar a cabo el censo agropecuario con éxito.
}.> Responsable en la elaboración de documentos normativos y de gestión a nivel de
la gerencia, como ser: Plan Operativo Institucional POI , El Cuadro de Asignación
de Personal CAP, el Reglamento de Organización y Funciones ROF, Manual de
organización y Funciones MOF, y demás que se requiera por la Gerencia de
Planificación y Presupuesto.
r Participar de los talleres en la elaboración de documentos técnicos normativos y
de gestión a nivel municipal, como ser: el Plan de Desarrollo Institucional PDI ,
Planes de Desarrollo Sectoriales, Presupuesto Participativos, y otros.
).> Mantener la información actualizada en aspecto jurídico con la finalidad de
consolidar la búsqueda continua del mejoramiento de la eficiencia publica en el
sector.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 47


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

8.12. Unidad Operativa de Equipo Mecánico y Cantera Municipal


A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Oportunidades Amenazas
;¡... Incursionar en el mercado de las ;¡... Recorte de presupuesto a la unidad de
municipalidades y empresas equipo mecánico.
privadas, para la construcción de vías ;¡... Caída del presupuesto de las obras
de comunicación como son trochas y/o actividades que traigan como
carrozables y acarreo de materiales consecuencia la reducción de la
que pueda. demanda en el alquiler de maquinaria
pesada.
Fortalezas Debilidades
};> Fuerza laboral con experiencia y };> Existen lineamientos y políticas de los
relativa especialización en procedimientos administrativos,
determinadas áreas y sub-áreas. teniendo implicancia en el
;... Se cuenta con disponibilidad abastecimiento oportuno de insumas,
presupuesta! para la ejecución de repuestos y otros.
gastos. ;¡... Limitaciones en la disponibilidad de
;¡... Se cuenta con Infraestructura personal , especialistas en tema de
Adecuada para el funcionamiento de maquinaria pesada .
la gestión administrativa. };> Los procedimientos administrativos
;¡... Se cuenta con recursos tecnológicos establecidos influyen en el
para el procesamiento de abastecimiento oportuno de diversos
información. suministros y servicios.
)> Se cuenta con una amplia flota de ;¡... Falta de ambiente adecuado para la
maquinarias que cubre administración y conservación de
satisfactoriamente la necesidad maquinarias.
requerida . };> Requiere ambiente adecuado para
coordinación y supervisión de acorde
a la realización de trabajos de
mantenimiento de maquinarias.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Obj etivo General Garantizar condiciones óptimas de las maquinarias y equipos


para ejecución de obras en benéfico de la población,
contribuyendo a su bienestar y mejora de la calidad de vida.

Obj etivo Parcial Garantizar condiciones óptimas de las maquinarias y equipos


para ejecución de obras en benéfico de la población,
contribuyendo a su bienestar y mejora de la calidad de vida.

Objetivo Específico Mejorar adecuadamente el mantenimiento y reparación de


manera oportuna, económica y eficiente, a fin de optimizar su
utilidad y operatividad de las unidades de equipo mecánico .

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

};> Especialización al recurso humano, procedimientos administrativos eficaces


para el abastecimiento oportuno e infraestructura institucional.
)> Realizar trabajos en conjunto y cooperación previa comunicación y motivación.

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 48


w
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA

8.13.Agencia Municipal de Toquepala


GPP

A. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Fortalezas Debilidades
);> Captación de ingresos para la ;¡;. Los equipos de cómputo de la Agencia
Municipalidad, con el cobro de tasas. Municipal no cuentan con
mantenimiento adecuado y así mismo
se encuentran desfasados.
);> No se brinda la capacitación
permanente al personal.

B. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

~~,_.&~....., ~ ..
"_ _, ..,
-•

Objetivo Parcial Programar, dirigir, ejecutar, administrar las diferentes


actividades captadoras de ingresos y generadoras de fuentes
de trabajo en bien de la población.

\ Objetivo Específico 1

C. ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META

);> Realizar los cobros respectivos de las tasas, como ingreso para la MOl .
);> Informar continuamente a la MDI sobre los cobros realizados.
);> Supervisar si los locales cuentan con licencias de funcionamiento.

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 49


• MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

IX. ANEXOS - PLAN DE


ACTIVIDADES

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 50


w MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012
GPP

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ANEXO N°] 01 1


METAFISICA CPC. JOAQUIN MARIN CHÁVEZ
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
1 Informe de Seguimiento de Medidas Correctivas. 10 Informe 2 1 o 1 o
2 Informe anual para el Concejo Municipal. 3 Informe 1 1 o o o
3 Veeduria: Procesos de selección. 15 Informe 4 1 1 1 1
4 Verificación de cumplimiento de la Ley de Transparencia. 3 Informe 1 1 o o o
5 Verificación de cumplimiento del TUPA y ley del silencio Administrativo. 45 Informe 12 3 3 3 3
6 Evaluacion de la estructura del Sistema de Controllntemo de la MDI. 3 Informe 1 1 o o o
7 Informe de medidas de austeridad. 3 Informe 1 1 o o o
Denuncia
8 Evaluacion de denuncias recibidas. 3
evaluada
1 o o o 1

9 Gestion administrativa de la oficina del OCI. 3 Gestion 4 1 1 1 1


10 Revisión de los ingresos por arbitrios municipales. 3 Informe 1 1 o o o -
11 Operativos de Control Preventivo. 3 Informe 4 1 1 1 1
12 Atencion de encargos de la CGR. 3 Atención 2 o 1 o 1
13 Examen Especial a las liquidaciones financieras de obras 2009-2011 . 3 Informe 1 o o 1 o
100

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 51


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

• PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL


PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

ANEXO N°l 02 1

METAFISICA ABOG. GREGORIO MARQUÉZ VIZARRAGA


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P. MEDIDA ANUAL I JI III IV
1 Demandas judiciales. 10 Documento 10 3 2 2 3 -
2 Contestaciones de demandas judiciales. 10 Documento 50 20 10 10 10 -
3 Audiencias de Pruebas. 10 Documento 50 10 20 10 10
4 Informes Orales. 10 Documento 50 10 20 10 10
·-
S Excepciones. 10 Documento 50 20 10 10 10· -
6 Apelación de sentencias y autos. 10 Documento 50 10 10 20 10
7 Denuncias Penales. 10 Documento 27 15 4 4 4
·-
8 Requerimientos de Elevación Superior-Quejas. 10 Documento 10 3 3 --
2 2-
9 Pariticpación en declaraciones fiscalía- DIRCOCOR-PNP. 10 Documento 100 20 30 30 20
JOConclusión de Investigación y Requedrnientos de AELJsación Fiscal. 10 Documento 8 2 2 2 2
100

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 52


rvlu.~ItJtALILlAJ ul~fhi'lAL Ld J.Lr~Bni ..-1 e "')T


- l

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

GERENCIA MUNICIPAL ANEXO Nol 03 .]

METAFISICA ING. C~SAR AUGUSTO MEDINA CABRERA


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL I II III IV
1 Verificar el cumplimiento de las acciones administrativas realizadas por los órganos de la Municipalidad. 12 Acción 50 5 15 15 15
2 Conducir acciones para mejorar el desempeño institucional a través de reuniones de trabajo. 12 Acción 25 5 8 8 4
3 Emitir disposiciones sobre cumplimiento de recomendaciones derivados de las acciones de control. 12 Acción 50 5 15 15 15
4 Verificar el cumplimiento de Plan de Acción y Presupuesto de la Gerencia Municipal. 9 Acción 12 3 3 3 3
5 Presentar al Alcalde los Planes, Programas y Proyectos Municipales. 7 Acción 10 1 2 3 4
6 Representación Municipal. 9 Acción 25 3 9 8 5
7 Emisión de Resoluciones. 7 Acción 54 12 13 14 15
8 Emisión de Memorandum. 12 Acción 520 100 150 150 120
9 Emisión de Oficios y Cartas. 12 Acción 900 200 200 250 250
10 Emisión de Informes. 8 Acción 60 15 15 15 15
100

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 53


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

GERENCIA DE ASESORIA LEGAL ANEXO N°1 04 1


METAFISICA ABOG. ARACCELI BLANCO BARRERA
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
. NO UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 11 III IV
Proyección de Resoluciones de Alcaldia, que provengan de procesos administrativos internos para el
1 15 Resolución 170 45 40 40 45
funcionamiento de los diversos sistemas de la municipalidad. --- --
Proyección de Resoluciones de Gerencia Municipal expedidas en mérito a la delegación de facultades respecto a
2 13 Resolución 165 40 40 40 45
asuntos de su comoetencia. - 1--- · f- .- .
Coadyuvar en la proyección de Resoluciones de Gerencia de Administración y Finanzas que provengan de
3 13 Resolución 120 30 30 30 30
lorocesos administrativos internos seaún reauerimiento de la unidad orgánica competente. -¡.- -- -
4 Proyección de resoluciones que resuelven recursos impugnativos de carácter administrativo en segunda 7 Resolución 48 12 12 12 12
instancia. -1--
5 Proyectar y/o revisar convenios, contratos, adendas resguardando los intereses de la municipalidad 12 Documento 70 12 20 18 20
1--
6 Emisión de opiniones legales en segunda instancia respecto a los recursos impugnativos de apelación. 7 Informe 48 12
- f---
12
·-
12
-- 12
·-- - .. --
7 Asesorar a los Órganos de Dirección y Administración de la institución en asuntos de gestión municipal que 23 Informe 270 70 70 60 70
corresoonda a través de informes leaales. ·f- --
Recopilar y difundir sistemáticamente a las diversas oficinas de la institución las disposiciones legales que emita Informe
8 5 30 8 8 6 8
el aobiemo central sus modificatorias v alcances. Circular .
·-
Emitir opinión respecto a las propuestas de normativas internas como directivas, reglamentos u otros de
9 5 Informe 4 1 1 1 1
!funcionamiento interno a~úe la ~ncia deElanificación_vPresuouesto v otras Unidades Oraánicas.
100

~
·',?· lsr..,
...;V

w
S:< 1-~

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 54


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

GERENCIA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO ANEXO N°l 05 1

METAFISICA ECON. LUIS ALBERTO ADUVIRE SOTO


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
1 Elaboración de Memoria Anual de la MDI 2011 6 Documento 1 1 o o o
2 Revisión y Monitoreo de Plan de Desarrollo Local Concertado. 6 Documento 4 1 1 1 1
- -
3 Coodinaciones y asesoramiento técnico a las unidades orgánicas de la MDI. 5 Informe 4 1 1 1 1
o --
- -
1
- 1-
o --
4 Reuniones de Coordinación Consejo de Coordinación Local Distrital. 4 Acta 2 1
r-
5 Aprobación del Reglamento de Proceso de Presupuesto Participativo Distrital2013. 5 Documento 1 1 o -- o o -
6 Elaboración del Informe Ejecutivo de Resultados del Proceso de Presupuesto Participativo. 6 Informe 1 o 1
- - o
o-
7 Revisióny Monitoreo del Plan de Desarrollo Institucional 5 Documento 4 1 1 1 1
- -
8 Revisión y Actualización de los Documentos de Gestión (ROF, MOF, CAP) 6 Documento 4 1 1 1 1
- ~
-
9 Reactualización del Manual de Procedimientos 5 Documento 1 o 1 o
- - o -·
10 Reactualización del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) 5 Manual 1 o 1
-
o o -
11 Remisión Vía Sistema Aplicativo Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República 5 Documento 1 o 1
-- o o-
o -
12 Registro Nacional de Municipalidades 5 Documento 1 o o -- 1
13 Proyecto de Plan Operativo Institucional. 5 Documento 1 o o -- o 1
14 Evaluación del Plan Operativo Institucional. 5 Documento 4 1 1 1 1
-
15 Revisión del Proyecto PIA para su aprobación y presentación a la MPJB. 6 Documento 2 o o -- 1 - -- 1
16 Cumplimiento de Metas del Plan de Incentivos a la Mejora y Modernización Municipal. 6 Acción 2 o 1 o 1
17 Consignación de Metas SIMUN para actividades y proyectos. 5 Acción 90 60 20 5 5
18 Atención a Usuarios y Público en General en Temas de Programación Presupuesta!. 5 Atención 160 40 40 40 40
19 Elaboración de Directivas lntemas.
--- --- ~ ~ocumen_!o_ L._.__
4 - L.__
1 - -
2 1 o
100
:Q~<)DT" r

~\rt)
t_¿y
l ' ))

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 55


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE PRESUPUESTO ANEXO N°l 06 1

METAFISJCA ING. MILBER OROCHE GUTIERREZ


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
ND UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
1 Fonnulación de Anteproyecto de Presupuesto Institucional de Apertura. 9.4 Documento 1 o o- 1 o-
2 Fonnulación de Proyecto de Presupuesto Institucional de Apertura. 9.4
-
Documento 1 o -1-
o o 1
-
3 Evaluación de Presupuesto Institucional de Apertura. 9.4 Documento 2 1 o 1- 1 - o-
o -- f - 1 -
1-

4 Conciliación de Marco Legal de Presupuesto 9.4 Documento 2 1 ¡._


o-
12 3 3 3
5
6
Proyección de Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias. 5 Resolución
8
- 1-
2
--
3
- - -
5
- - 2- - 2 -
Proyección de Resoluciones de Créditos Sumplementarios. Resolución 2
-
7 Fonnulación de Notas de Modificación Presupuesta!. 5 Modificación 150 20 43 43 44
8 Emitir Certificaciones de Créditos Presupuestarios para Actividades 1 Proyectos del Pliego. 15 Certificación 5800 1000 1600 1600 1600
- --
9 Disponibilidad Presupuesta! para Procesos de Selección 15 Certificación 250 40 70 70 70
- - -
10 Elaboración de la Memoria Anual 9.4 Documento 1 1 o o --
o
Supervisión y Control de Cuadro de Necesidades de las Unidades Ejecutoras y/o de Metas Presupuestarias del
11 8 Cuadro 6000 1000 1667 1667 1666
- ~. - -

100

~
~~~ ..
~·:
jX
·~~
'

~
Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 56
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE PROGRAMACION EINVERSIONES ANEXO N°l 07 1

METAFISICA ING. LUIS MAMANI MIRANDA


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
Informe
1 Emisión de los informes técnicos de evaluación de estudios de pre inversión. 25 35 5 10 10 10
Técnico - - 1- - 1-- -
2 Emisión del formato SNIP 09 de Declaración de Viabilidad. 25 Proyecto 25 5 7 6 7
- - - - -
3 Monitoreo de PIP seleccionado para seguimiento en la etapa de inversión por especialistas en la OPI. 25 Informe 29 5 8 8 8
Informe
- -- -
4 Emisión de informes técnicos de verificación de viabilidad. 20 8 2 2 2 2
Técnico _ - - -
5 Programa de capacitación. 5 Informe 6 1 2 2 1
100

9·"' iSi, ~.·.~


t(!j
1~
-z.?~ ·;
r¿"t
- -.~ &

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 57


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

• SECRETARIA GENERAL E IMAGEN INSTITUCIONAL


PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

ANEXO N°l 08 1
META FISICA ABOG. MAGDALENA DEL ROSARIO MENA CAIPA
ACCI 6 N O ACTIVIDADES PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
• UNIDAD DE CANTIDAD
ANUAL t-----.---II-----.--1-11-~-IV--
1
0
N DESCRIPCION P. MEDIDA

1 Elaboración de Acuerdos de Concejo. 9.5 Documento 82 20 21 20 21


2 Elaboración de Resolución de Concejo. 6 Documento 20 5 S S 5
3 Elaboración de Ordenanzas Municipales. 8 Documento 20 S S S S
4 Elaboración de Decretos de Alcaldía. 8 Documento 8 O 3 3 2
5 Publicacion y Difusión de las Normas Municipales y Acuerdos de Concejo. 5 Documento 30 8 8 8 6
6 Elaboración de Resolución de AJcaldla. 7 Documento 70 17 18 17 18
7 Tramite Documentarlo. 3 Documento S400 13SO 13SO 1350 1350
8 ElaborareiPAT2012ResolucióndeAJcaldla)yEvaluareiPAT2011 (oficio)deiOAA. 2 Documento 2 2 O O O
9 Desarrollo de Capacidades a Personal: Unidad de Gestión y Archivo Central. 7 Cursos 1O 2 3 2 3
1O Consultas de Procedimientos Archivisticos - Metodología de los procesos. 3 Atención 100 2S 25 25 25
11 Elaboración de Mapa tCllC>gráfico e Inventario de Registro Topográfico. 7 Reporte 4 1 1 1 1
12 Elaborar Cronograma de Transferencia y Eliminación de Documentos. 1 Cronogama 2 2 O O O
13 Recepción, revisión de Transferencia Documental: Archivos de gestión y periféricos al Archivo Central. 1.5 MI 50 O 20 20 1O
14 Clasificación, Ordenamiento, organización y elaboración de formatos 7.3. 7 MI 20 3 7 7 3
15 Signatura, adecuación y traslado interno de Cajas Archiveras. 1 Acción 2 1 O 1 O
16 Dlgitación de datos del Fondo Documental en el SIMUN y Back Up (Valor Permanente e histórico). 3 Acción 4 1 1 1 1
17 Identificar, seleccionar, elaborar y enviar inventarios de eliminación al Archivo Regional Tacna. 3 Unidad 2S 6 7 6 6
18 Sesiones del Comité Evaluack>r de Documentos. 1.5 Acción 11 2 4 4 1
19 Bú~. Fotocq>ia y colocación de Documentos en su lugar. 7 Unidad 15000 3500 4000 4000 3500
20 Publicación y difusión de actividades del municipio de llabaya en la región Tacna -=- 2 Acción 70 1O 20 20 20
21 Protocolo, coordinación y realización de actividades de la gestón mulncipal. k~'- 2 Acción 35 S 1O 1O 1O
22 Elaboración material gráfico y audio visual con actividaes de la gestión. Aif r.. ~n \~~ 2 Acción 17 2 5 5 5
24 Apoyo y asesoramiento a gerencias y proyectos en organización de actividades \~
0
' 'tc 'fU 3.5 Acción 35 5 1O 1O 1O j

~100

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 58


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE PROYECTOS ANEXO N°l 09 1

METAFISICA ING. HENRY CAÑARI CAÑARI


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 11 III IV
1 Evaluación y Remisión de proyectos de inversión (Expedientes Técnicos y Planes Operativos) 10 Documento 25 6
- -7 7 5
12 Actividad 40 10
2 Supervisión de Obras por Administración Directa . - 8
- - 10 -- 12
-
3 Supervisión de Obras por Administración Indirecta - Contrata 12 Actividad 9 2 - -2 -- 3 - 2 -
1--
4 Supervisar los diferentes Proyectos Ejecutados por la División de Proyectos Económicos, Sociales y Tecnológicos 13 Actividad 41 11 10 10 10
- - - - -
S Presentación de Informes mensuales de inspectores de Obras y Proyectos 6 Informe 90 21 - - 22 25 - -
22
6 Realizar ensayos de rotura de concreto, certificado de materiales 3 Certificados 47 10 12 13 12
7 Evaluar y Revistar los infomes finales presentados a área de liquidaciones. 6 Informe 25 4 6 8
-
7
--
1-
8 Verificar la culminacion de las obras in si tu de las programadas. 4 Informe 25 4 6 8 7
1- -
9 Elaboracion de Expedientes de Liquidación Tecnica de Obras y Proyectos . 6 Expediente 25 4 6 8 7
1- --
10 Elaboracion de Expedientes de Liquidación Financiera de Obras y Proyectos. 6 Expediente 2S 4 6 8 7
- ·-
11 Presentar los Expedientes de Liquidacion Tecnica - Financiera a las comisiones de Recepción y Liquidación de 4 Expediente 2S 4 6 8 7
obra oara su revisión. - - - r--
12 Efectuar capacitaciones en Seguridad y Salud Laboral. 6 Curso 12 3 3 3 - r---
3
13 Investigación y Análisis causal de accidentes de trabajo. 3 Informe 12 3 3 3- 3
- r-
14 Inspecciones de Seguridad Planeadas 6 Documento 240 60 60 60 60
15 ~cione~ de ªeguridad No_Pianeadas
- -
5 5
- r-
S
- ------ -------- - -- -- - - ~ _Q__ocumento 20 5
--

100

~
Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 59
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ANEXO N°l 10 1


METAFISICA LIC. ADM. ROBERTO DAVILA RIVERA
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
NO UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL I II III IV
1 Proponer y elaborar directivas administrativas, relacionadas a la Gerencia y Unidades de su dependencia. 10 Unidad 4 1 1 1 1
- - - - ~

2 Remitir la información financiera y presupuestaria a la Dirección Nacional de Contabilidad Pública 15 Documento 4 1 1 1 1


3 Supervisar y controlar los inventarios, registros contables y los balances. 10 Acción 150 12 12
-- 63 63
-
-- -
Diseñar e implementar planes de recaudación financiera, a fin de incrementar los ingresos propios de la
4
MuniciQalidad
5 Acción 3 o 1 2 o
Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las actividades de los sistemas de contabilidad, rentas, tesorería,
-- - 1- -- - 1- -
5 20 Acción 48 12 12 12 12
lqgjstica controLpatrimonial, recursos humanos e informática, de acuerdo a la normatívidad vigente. - -
Revisar, firmar y visar los documentos de compromiso y ejecución presupuesta l. 15 3000 750
- 750 - 750 - 750
6 Atención
7 Llevar y mantener actualizado el control patrimonial de los activos de la Municipalidad. 10 Acción 3 o- e-
1
-- 1 1
-
Coordinación con la Gerencia de Planificación y Presupuesto y la Unidad de Presupuesto, relacionado a la
8 10 Acción 48 12 12 12 12
'orooramación eiecución v evaluación oresuouestaria.
9 Evaluación de actividades programadas. 5 Documento 4 1 1 1- 1
- - -

100

~
-~~
tE
~''.'>
'ojl'
.d
,((

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 60


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN El AÑO 201 2

UNIDAD DE PERSONAL ANEXO N°l 11 1

METAFISICA LIC. HELAR NEYRA TORRES


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 II 111 IV
1 Opiniones e informes Técnicas de procesos técnicos, remuneraciones y otros. 7 Informe 180 45 45 45 45
2 Proyectar Resoluciones, Directivas.
- 3 Resolución 36 9 9 9 - 9
-
3 Elaborar Constancias y certificados de trabajo.
-- -
5 Documento 400 100 100
r--
100- ¡- 100
..
4 Efectuar capacitaciones al personal de la MDI. 3 Capacitación 4 1 1 1 1
Elaboración de Planillas de Personal: nombrado, funcionarios, contratados por proyectos de inversión, régimen
5 8 Planilla 1200 300 300 300 300
laboral de la actividad privada. régimen especial de construcción civil y CAS.
6 Declaración de AFP Net. 5 Acción 12 3 3 3 3
7 Emisón de Ticket AFP Net. 5 Ticket 96
- 24
-1-
24
-- 24
- 1-
24
-
8 Elaboración del PLAME . 8 Acción 12
- 3
- 1----
3
-r-
3 3
-
9 Elaboración de T-Registro. 8 Registro 9600 2400 2400 2400 2400
-10 Ingreso de información al SIAF.
11 Atención a casos sociales.
8
4
Registro
Visitas
1200
100
300
25
300
25
300
25
300
25
-12 Inscripción de derechos habientes en ESSALUD. 6 lnscrpción 460 115
- ~

115
- 115
-
115
1-
Trámites de Subsidios (Solicitudes de prestación económicas, pago directo - lactancia, solicitudes de reembolso
-
13 5 subsidio 80 20 20 20 20
de prestaciones económicas solicitudes de sepelio). -
14 Actualización de los legajos del personal nombrado, contratado empleado y obrero. 4 File 400 100 100 100 100
15 Elaboración de boletas de pago de personal nombrado, contratado empleado y obrero. 7 Boleta 19200 4800 4800 4800 4800
16 Elaboración de contratos del personal empleado contratado por proyectos de inversión, régimen privado y otros. 7 Contrato 7700 1500 2000 2100 2100
17 Control de Ta~etas Diarias de asistencia del personal contratado y CAS. - - - - ----- - - - --- ---
!__ ~a~eta!_ .__4800_ '----- 120Q_ - 120Q___ - 1200 1200 ~-

100

~
(
~~~sr,.,..-;.
t]
~~
~;~
.::;
-
o
en 1

<t. . . . . . '<.rt·
~

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 61


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE CONTABILIDAD ANEXO N°1 12 1


METAFISICA CPCC. ELOY ANGEL ARCE GONZALO
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
NO UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
1 Presentar los Estados Financieros y Presupuestales 2011, ante la DNCP 14 Acción 1 1 o o o
2 Impresión de Libros Contables Principales (tomos). 10 Acción 4 o 4 o o
3 Presentacion del DAOT 2011
- --- -- 9 Acción 1 1 o o o
4 Presentar los Estados Financieros y Presupuestales 2012, ante la DNCP
-- 14 Acción 3
- o 1 1 1
5 Presentación de Libros Auxiliares 2012. 10 Acción 76 19 19 19 19
1-
6 12
r-
12
- 3 3
-

7
Arqueo de fondos para caja chica y valores
Presentación de lnformacion de Confrontacion de Operaciones Autodeclaradas - COA
1- -
10
~
Acción
Acción 12 3
1-
3
- - 33 3
3
1

8 Presentación de Declaracion Telemática PDT


-- 12 Acción 12 3 3
- ·-
3 3
-9 Registro Administrativo del Devengado en el SIAF GL.
- -
9 Acción 10200 1530 2550 2550
- r--
3570
100

~
rE
"ór)¡:;,.
//)~ l

~
Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 62
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201 2
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 201 2

UNIDAD DE TESORERIA Y RENTAS ANEXO N°1 13 1


METAFISICA CPC. MIRIAM BLANCO TAPIA
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓ N P.
MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
1 Realizar el cobro a los contribuyentes del distrito. 2 Acción 80 20 20 20 20
2 Realizar la emisión de comprobantes de pago a los proveedores en general (terceros). 19Documento 7200 1800 1800 1800 1800
3 Realizar el pago al personal y empleado de la Municipalidad Distrital de llabaya.
- 15Documento 1080 270 270 270 270
4 Realizar el pago de los servicios públicos (luz, agua, teléfono, intemet , etc.).
- 9 Documento 60 15 15 15 15
5 Realizar el pago de obligaciones a los entes recaudadores (AFP, PDT 601 Y PDT 621 ).
-
15Documento 36 9 9 9 9
-
6 Realizar depósitos diarios a las cuentas de la Municipalidad Distrital de llabaya.
-- 5 Documento 280
.-
70 70 70 70
-
- - t-- -
7 Realizar trasferencia bancarias y emitir cartas ordenes. 1 Documento 240 60 60 60 60
-
8 Emitir y/o renovar los depósitos a plazo y/o certificados negociables a plazo. 2 Documento 8 2
r- - - 2
-- 2 2
-
9 Ingresar 1registrar operaciones de ingreso en el sistema SIAF. 8 Acción 248 80 8 80 80
10 Ingresar 1registrar operaciones de gasto en el sistema SIAF.
- 8 Acción 7200 1800 1800 1800 1800
11 Emitir cheques a proveedores en general. 6 Documento 9200 2300 2300
-t-----
2300
- 1--
2300
12 Ejecutar las Conciliaciones bancarias y de gastos financieros. 5 Documento 264 66 66 66 66
13 Ejecutar la conciliación de ingresos mensuales. 5 Documento 12
- 3
- t-----
3 3 3
-
100

·'( f)
~
~~{;·
' · 'u'j;

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 63


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE LOGISTICA Y CONTROL PATRIMONIAL ANEXO N°l 14 1

METAFISICA CPC. RONALD JAVIER GOMERO DIAl


ACCIÓN O ACTIVIDADES PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P. MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
1 Supervisión y Procesamiento de Cuadros de Necesidades de Bienes. 8 Documento 780 180 200 250 150
- -
2 Supervisión y Procesamiento de Cuadros de Necesidades de Servicios. 8 Documento 590 120 150 200 120
-
3 Elaboración y Registro al SIAF de Ordenes de Compra. 8 Documento 780 180 200 250 150
1--- - '
4 Elaboración y Registro al SIAF de Ordenes de Servicio. 8 Documento 590 120 150 200 120
- - '
5 Elaboración de Expedientes de Contratación para Procesos. 5 Expediente 165 30 45 50 - . 40 - ¡
- f---
6 Elaboración de Contratos. 5 Documento 77 15 20 24 18
- :--
7 Realización de Cotizaciones de Bienes y Servicios. 5 Acción 1350 280 350 450 270
-
9
- 1 3
-
8 Licitación Pública. 5 Proceso
- -- 3 2-
9 Concurso Público. 5 Proceso
-
3
-
o 1 1 1
15 3 4
10 Adjudicación Directa Pública. 5 Proceso
- - · - 5 3-
48 9 12
11 Adjudicación Directa Selectiva. 5 Proceso
- 15 .. 12
12 Adjudicación Directa de Menor Cuantía. 5 Proceso 100 20 30 30 20
13 Registro de Procesos (SEACE)
- -172 - - - - -- - -
30 50
·- -- -
--=- - - 5 Unidad
-- -- 54 -- 38
-
14 Remisión de informes de la Unidad de Contabilidad 5 Documento 12 3 3 3 3
15 Registro y Tramite de documentos de compra. 4 Documento 780 180 200 250 150
16 Registro y Tramite de documentos de servicio.
- ---- 4 Documento 590 120 150
- ·
200 -

120
17 Elaboración del Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones.
-- 10 Documento 2 1 o o 1
100

~lsr

{m:~
~-~

Plan Operativo Institucional POI - 201 2 Página 64


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

• UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES


PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL ARO 2012

ANEXO N°1 15 1
METAFISICA ING. GLADYS CALDERÓN QUISPE
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL !

UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
!

MEDIDA ANUAL I II III IV !

1 Actualización y/o modificación Sistema integrado SIMUN 10 Acción 8 2 2 2 2


2 Mantenimiento de Equipos de Cómputo. 15 Acción 1200 300 300 300 300
3 Mantenimiento de Repetidoras y equipos de Comunicaciones. 15 Acción 56 14 14 14 14
4 Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de Netwoó<ing. 10 Acción 100 25 25 25 25 .

5 Capacitación del sistema SIMUN. 10 Persona 40 10 10 10 10


6 Copias de Seguridad de servidores. 15 Acción 520 130 130 130 130 1

7 Mantenimiento de preventivo de servidores. 10 Acción 16 4 4 4 4 1

8 Actualización de P~ina web. - - - · --- - - -·- -- --


15
· --
Acción-
- 200
--- 50 - '--
50 _e_
50
- --- -
~sQ_j
100

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 65


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

GERENCIA DE INVERSIONES Y DESARROLLO URBANO Y RURAL ANEXO N°l 16 1


METAFISJCA ARQ. ALBERTO CUSSI COPA
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
NO UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 II III IV
1 Generación de documentos administrativos. 10 Informe 800 200 200 200 200
-
2 Reuniones de coordinación. 15 Acta 24 6 6 6 6
3 Monitoreo de Proyectos Pre-lnversión. 15 Informe 12 3 3
-- 3 3
-
4 Monitoreo de Estudios Definitivos. 15 Informe 12 3 3
-- 3 3
-
5 Evaluación de la Ejecución de Proyectos de Infraestructura Pública
·-
15 Informe 12 3 3
-- 3 3
-
6 Evaluación de la Ejecución de Proyectos Económicos.y Sociales 15 Informe 12 3 3
-- 3 3
-
-
7 Evaluación de Actividades de Desarrollo Urbano y Rural e Impacto Ambiental_
. _ - - - - - -----
15
--
Informe ---
12 - ---
3 3 3 3
100

·'
¡~
¿ .... - -

~~
m
.Jif
'~'i
~~
~(" .
~~·
¡.;¡

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 66


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 201 2

UNIDAD DE FORMULACION DE PROYECTOS ANEXO N°l 11 1

METAFISICA ING. WALTER ESTEBAN CUADROS MARIN


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL I II III IV
5 360 90 90 90 - 90
-21 Generación de documentos administrativos.
Participación de reuniones y coordinaciones. 5
Documento
Reunión 36 9 - - 9 9
-
9
- - -
3 Implementación y atención de requerimiento de información. 10 Documento 15 3 - - 4 4 4
- - - f-
Generación de documentos técnicos. 20 Documento 22 4 6 7 - 5
-54 Elaboración de términos de referencia y plan de trabajo 10 Documento 22 4
- -
7
-
7 -
f-
4
- - ·- f-

¡-
6 Elaboración de proyectos de inversión pública. 45 Proyecto 33 7 9 9 - 1--
8
33 9 9
7 Elaboración de fichas técnicas y de registro - Banco de Proyectos SNIP.
---
5
100
Ficha
-i....--..- ---
7
-- -- 8

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 67


rvtUl'-J"lciPALil.JAJ.J ul~ftd'tAL ui tLn.Brt'rA l.)l

• UNIDAD DE ESTUDIOS DEFINITIVOS


PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

ANEXO N°1 18 _]
METAFISICA ING. JOSÉ RAÚL RIVEROS VEGA
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
NO UNIDAD DE CANTIDAD
DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL I II III IV
1 Elaboración de estudios complementarlo. 5 Unidad 10 2 3 3 2
2 Elaboración de Expedientes Técnicos. 70 Unidad 22 6 6 6 4
3 Asesoria específica a las demás áreas. 10 Acción 10 2 3 3 2
4 Elaboraciones de planes de trabajo y operativos. 10 Unidad 12 2 4 4 2
5 Manejo de planes operativos. 2.5 Unidad 4 1 1 1 1
6 Implementar herramientas internas de gestión de calidad. - --- - -·- -
2.5 Unidad ---
3 -
1 _, __ o --
1 1
- -

100

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 68


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE EJECUCION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA ANEXO N°l 19 1

META FISICA ING. RICARDO JOSÉ PUMASUPA ROQUE


ACCIÓN O AC TIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
8 --3 3 - 3 -
1 Ejecución de proyectos por administración directa. 20 Acción 17 .
- -
2 Inspección de campo a todas las obras en ejecución para verificar su avance físico. 15 Inspección 48 12 12 12 12 .
3
- - -- -
Control de asistencia a el obra. 10 Acción 48 12 12 12 12 .
4 Revisión de infonnes mensuales 10
-
Acción 72 18
- -
18
-- 18 18
-
5 Elaboración de consolidado mensual de todas las obras. 5 Acción 12
-
3 3
-- 3 3
6
--
Reuniones semanales con los residentes. 5 Reunión 60 15 . 15 . 15 15
-
7 Revisión de valorizaciones de servicios y maquinarias. 5 Acción 500 150 100 . 100 150
8 Recepción de obras culminadas. 5 Acción 14 5 3 3 3
9 Revisión y envíos de informes finales al Area de Liquidaciones. 5 Acción 24 15
-
3
-- 3-
- r-
3
-
- t- r- -·
10 Revisión de expedientes adicionales y deductivos de obra 5 Acción 16 4 4 4 4
- 1-- ~ ·

11 Revisión de expedientes de ampliación de plazo de ejecución de obra 5 Acción 8 2 - 1--


2 2 - 2 _,
t-
12 Informe donde solicitamos los códigos presupuestales de cada obra. 5 Informe 21 12 3 3 3
-
13 Elaboración de formato V de cada obra culminada. - - -· -- ~ _Acción_ '--- 13 - -
4
- 1--
-
3 3
- r-
3 1

100

,,~
.~
~of
(f)
olsr··, . ·'.

~
:l~ .r
~ '

~ '<1

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 69


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE EJECUCION DE PROYECTOS ECONOMICOS Y SOCIALES ANEXO N°l 20 1

METAFISICA ING. JUAN TAPIA RAMOS


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL .

PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
ND DESCRIPCIÓN P. MEDIDA ANUAL I II III IV
1Coordinar y Dirigir la elaboración de Planes de Trabajo de Proyectos nuevos y de continuidad. 15 Plan 11 6 5
f-
o -
o
2Implementación de proyectos viables a ejecutar. 15 Proyecto 6 o
- - 6 f--- 6 6
-
o - f-
o
3Coordinación, seguimiento y monitoreo de proyectos sociales y económicos. 15 Informe 24 6
- r-
6 ..
4
f--
Gestión de Convenios de Coperación lnter-institucional. 5 Convenio 2
· -1- -f-----o 1
-
o
5Participación de Reuniones consultivas multidisciplinarias. 5 Informe 4 1 1 1 1
r- -
6Coordinar y dirigir actividades de fomento a la agroexportación, turismo y servicios. 10 Actividad 4 1 1 1 1
f--
7Dirigir y coordinar actividades de extensión social.
-
10 Actividad 4
~--

1
- f---
1
- --
1-
- - 1
Elaboración de documentos administra~vos y técnicos de gestión.
- 1---- --
8 5 Documento 12 3
-
3 .. 3
1-
3 -¡
10 Reunión

~-
9 Reuniones de coordinación técnica con los proyectos. 12 3 3 3
f--- .- - 1-
10 Reuniones de coordinación con los beneficiarios de los proyectos. 5 Reunión 12
-- 3
r-
3 3
11 Coordinación técnica en la remisión de documentación de_proyectos culmina~ ~- - -- ~ ~forme 4 1 --
1 -
1
100

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 70


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE DESARROLLO URBANO, RURAL E IMPACTO AMBIENTAL ANEXO N°] 21 1


METAFISICA ARQ. RENÉ PORTUGAL ROSAS
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL I II III IV
1 Organización y saneamiento de los límites territoriales del Distrito de llabaya. 10 Acción 6 3
-
3 o o
Documento
2 Formular y evaluar instrumentos técnicos normativos en materia de planeamiento y/o ocupación del territorio. 10 10 o 2 3 5
Técnico - -
3 Actualización y mantenimiento del Sistema de Información Geográfico (SIG) Catastral y Territorial. 15 Predio 1200 300 300 300 300
Actualizado -
4 Atención permanente a solicitudes referidos al uso del territorio. 10 Expediente 20 5 5 5 5
Otorgar seguridad jurídica (Saneamiento físico legal) a los bienes inmuebles que son intervenidos por la
-- - -
5 10 Inmueble 10 o 2 3 5
Municipalidad Distrital de llabaya antes. durantu_posterior a la ejecución de obras. - - -- -
6
Elaboración de programas y planes de saneamiento ambiental (tratamiento de áreas verdes, recolección de
10 Documento 5 o 1 2 2
residuos sólidos. etc) Técnico r- - r---
7 Atención permanente de solicitudes referidas a la conservación y monitoreo del medio ambiente 15 Expediente 10 1 3 4 2
·- - 1-- - -
8 Establecer el control y monitoreo del Recurso Hídrico dentro del Distrito 10 Acción 8 2 2 2 2
- ·- -
Elaboración de análisis y evaluaciones correspondientes a los estudios de impacto ambiental de los proyectos
9 10 Acción 8 2 2 2 2
eiecutados dentro del Distrito
100

ffi.>
~ ~~~ <?

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 71


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

• GERENCIA DE DESARROLLO DE SERVICIOS LOCALES Y SOCIALES


PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

ANEXO N°[ 2L::]


METAFISICA LIC. JAVIER CHALLA CARJ
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
No DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL I II III IV
1 Reuniones de trabajo general con las tres unidades y el personal. 1.5 Reunión 9 3 2 2 2
2 Reuniones de trabajo con los jefes de las Unidades. 1.5 Reunión 8 2 2 2 2
Proponer y elaborar directivas e instructivos administrativos, relacionadas a la funcionalidad de las
3 2 Documento 6 2 2 1 1
unidades de su dependencia.
4 Planificar, organizar, controlar y ejecutar labores administrativas de las unidades a cargo. 12 Acción 72 18 18 18 18
5 Revisar, firmar y visar los documentos de compromiso y ejecución presupuesta!. 2 Registro 12 3 3 3 3
6 Emitir resoluciones de expedientes de trabajo. 2 Documento 12 3 3 3 3
7 Absolver consultas, emitir opirJiones sobre los asuntos de competencia de la Gerencia. 25 Acción 144 36 36 36 36
8 Evaluación de actividades programadas. 2 Registro 12 3 3 3 3
Planificar, organizar, controlar y ejecutar labores de capacitación al personal de la gerencia acorde a lo
9 14 Informe 83 26 29 14 14
orevisto el POI de cada un1dad.
10 Inspecciones inopinadas a las actividades realizadas por las unidades a cargo. 4 Registro 24 6 6 6 6
11 Inspección de Oficio. 1 Informe 3 2 1 o o
12 Inspección de Actividades de Mantenimiento. 5 Informe 28 3 8 10 7
13 Evaluación de planes de trabajo. 2.5 Informe 14 2 5 5 2
14 Aprobación de planes de trabajo. 2.5 Informe 14 2 5 5 2
15 Evaluación de informes mensuales. 15 Informe 84 9 24 30 21
16 Evaluación de modificaciones en los planes de trabajo. 8 Informe 45 9 15 15 6
100

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 72


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 201 2
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL HUMANO ANEXO N°l 23 1

METAFISICA LIC. JAVIER CHALLA CARI


ACCIÓN O AC TIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P. MEDIDA ANUAL 1 II III IV
1 Actividades de Fortalecimiento de la salud y nutrición. 13 Evento 46 10 - - 19 - 10 - - 7
-
2 Actividades de mejoramiento de los niveles de comprensión lectora y razonamiento lógico matemático.
- 13 Evento 12 4 7
-- 1 o
3 Actividades de promoción inclusión y protección social. 13 Evento 36 17 12 3 4
· - 1- -
4 Actividades de gestión estratégica del programa social. 13 Evento 84 10 24 24 26
1- - --
5 Actividades de promoción de la legalidad civil del poblador. 13 Evento 8 1 3 2 2
- r- - - - t- r-
6 Actividades de fortalecimiento de la seguridad de la ciudadanía. 13 Evento 20 4 6 6- 4
- - - --
7 Elaboración del Plan de Trabajo Anual de la Unidad. 11 Documento 1 o - -
o o- - 1
8 Monitoreo y evalua~ión de las actividades. -- -~- - · - - -- - -- -- - - --- ~
1_L ~nforme. ' - - 4 - '--
1 - -- - -
1 - --- - L_
1 1
~-

100

1
~~
::;<:> 1' 1'<.'

,~ ~"
r,~ []pp ~~
~~ v' r 1,lJ
~··

Plan Operativo Institucional POI- 2012 Página 73


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP

• UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA


PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN El AÑO 2012

ANEXO Nol 24 ]
METAFISICA LIC. JAVIER CHALLA CARI
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL I II III IV J
1 Elaboración de Planes de Mantenimiento. 12 Informe 12 5 5 1 1
2 Ejecución de Actividades de Mantenimiento. 9 Actividad 34 11 12 6 5
3 Actividades de Mantenimiento Culminadas. 7 Actividad 20 6 3 6 5
4 Reuniones de Trabajo con los encargados de Actividades. 4 Reunión 22 4 6 6 6
5 Promover Cursos de Capacitación para los Encargados y personal a<ininistrativo. 11 Acción 4 1 1 1 1
6 Promover Charlas de Seguridad para los Encargados y personal administrativo. 10 Acción 4 1 1 1 1
7 Control de Actividades mediante visitas de campo. 30 Acción 88 16 24 24 24
8 Informes Finacieros y Consol dados del Avance Mensual de cada Actividad. 11 Informe 24 6 6 6 6
9 Presentación y verificación de Tareos de Personal Empleado y Obrero. 2 Acción 89 31 27 16 15
10 Presentación de informes de Página Web. 2 Informe 58 o 27 16 15
11 Presentación de informes finales. 2 Informe 15 3 6 5 1
100

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 74


( y
M.U.Nicll-'ALil.JAtJ lJI~fk.I'!AL úi tLrtB.rlYA u.1.l

• UNIDAD DE DESARROLLO AGRARIO PRODUCTIVO


PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

ANEXO N°l 26 1

METAFISICA LIC. JAVIER CHALLA CARJ


ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P.
MEDIDA ANUAL I II III IV
1 Elaboración del Plan de Desarrollo Agrícola Productivo del distrito de llabaya 2012-2017. 8 Documento 1 o o 1 o
Coordinar y participar en la elaboración de planes, programas y/o ejecución de proyectos agrarios
2 16 Informe 4 1 1 1 1
oroductivos v riales oor encarno.
3 Recopilar y/o brindar información agraria, económica y empresarial a organizaciones. 15 Informe 10 1 3 3 3
4 Promover la cultura empresarial y gestión de microempresas y pequeñas empresas (MYPES). 16 Informe 4 o 1 2 1
5 Orientar servicios financieros de entidades pt.blicas y privadas, a productores organizados. 9 Informe 3 o 1 1 1
6 Promover ferias agropecuarias, artesanales, productivas y de servicios. 6 Informe 2 o 1 1 o
7 Coordinar con Instituciones para fomentar la actividad agraria y organizaciones de productores. 12 Informe 6 o 2 2 2
8 Asesoría y capacitación de productores en constitución de asociaciones y Agronegocios. 9 Informe 3 o 1 1 1
._9 Promover el Fortalecimiento de las cadenas productiva_s._ --- ---- -- -~ "-----'nform_!_ - 3 - L__
o --- -
1 ---~
1 1
100

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 75


., MU!\:CIPAL:DAD 9ISTRITAL DE ILABAYA
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 201 2
GPP

~'DAD o.:.ERATIVA DE EQUIPO l1ECA~¡CO Y CANTERA MUNICIPAL ANEXO Nol 26 .J


METAFISICA ING. ROMAN CHINO MAMANI
riCCIÓ~ O ACTIVIDADES
PROGRAMADA MJAL
PROGRAMACIÓNfTRIMESTRAL
N~¡ OESCRIPCIÓ"J r P. Unidad DE
MEDIDA
CANTIDAD
.M1JAL I II III IV
1 S... pe-v'sa; y oor·t"'Oia· e. aoas~eci""lier.to ae co""lbt..s:::lles,1vbricar.tas
y carburantes. 2 Acción 12 3 3 3 3
-
s..,;)erv'sar et :-r.an~e...im.e.'1:o, reparccioo, conservac:oo y uso de maauinarias y equipos ¡xopiadad oo la
2 2 Informe 12 3 3 3 3
:':".l.)..,'ci;)al¡aac.
3 ' 1:-.v~nta-!o ca .:Jtenes e;.c¡:;tantas aéqLr.r.aos ti,""'estralrr.e'1te. 4 Informe 4 1 1 1 1
Ce..,~~·. ~V.siór, vo:-.::ca• gastes p<es:.:puestates y co">ciliacióo de i'19resos por valor.zació:" de
4 5 Informe 12 3 3 3 3
_____.1:r.egu: .,a'ls.
_ Fo~tlac:oo o..a o!ar ar...a. de adquis.c:0.1es, oon:ratacio"leS y elabora" el programa de gastos para el
!:> ••
,!)0,'"'000
20 '\2. 2 Acci.óo 2 2 o o o
ó 1~é"..,~e-'"Tl.en!o ;:>e-'ódico ?rever't'vo, Coo".ac~vo programado y averías. 15 Unidad 11 28 280 285 283 280
-
7 rt~iooas p-og-ailaaas y oor avenas. 4 Unidad 185 50 50 55 30
cv~lt:a- y ana..z.a· fas operacio.'18S d.a:-.as oara de:e:mirar los traoajos e'ectivos y peródos de i"oo?s-
8
.T.w.;i"'a a fan aa ee~e~:nma( <isoonbihdad ooe-ac:onal.
·s Acci.óo 12 3 3 3 3
& Ca~~a~.oo a 10S ao&raoo;es y a}'l.dantes ~ia.1te cursos de operación y mante11i11ien~o de
5 Acccion 12 3 3 3 3
:iíec"Ji"a-:.:.s SOG'J"'dac raoora~ v otros.
~~va~ la e.f~tv'éad y rer.di;rtieP~o de :os ooeradores e, eJ campo, tierroos de operación y cuidado de 5 Acción 12 3 3 3 3
' u .as ~aouir.ar.as "'leá:an~e .r.SDeCC;ón <llanas y cor.trO!adoces de cai'T'QQ.
lr.fe>....,<r ce. ast.s'do de la maati l"e.;a ca .a ~DI. Soom fallas, fugas, sonido anoonal, baja disponib41idad,
~"T''9ito y ot"'S cue a:'ac:s el n<Y.ma. fuilC;o,em,ento de !as maquinarias. Por la cual aar 9 t-rooo 640 160 160 160 160
.:J.:~L~.s~t_vo.
í 2 p s:;on'bil.aac del servioo de 7a"'spcl(te Ois~i~a! y Ragioral del persona' de la MOl. 8 Servicio 1056 264 264 264 264
í3 .nto..,...a· 'as activ'da<$es de a·e~..~'er aa maquir>arias agricolas a los ~ricultores. 2 Informe 12 3 3 3 3
í 4 AJ(J."'e• da .naqui"'a-'a agr.coia. 5 Unidad 862 74 259 259 270
-
í5 Coo"dirar e; í:'.a"l~e"'V"'I:er.to d9 fas rr.aq... ina-'as agrícolas, herramientas e implementos agrícolas. 3 AcciÓfl 60 15 15 15 15
10 Co"''ecciór, y Rroa-acion ae Zara.,cas, Cabal!etas. Estudo de canteras. 2 Unidad 7 2 2 3 o -
í 7 C.x,~oteción ae eg.~aoos en cantera (incluido over) y Distribución de Agregados. hDlS ~ 5 M3 10000 2000 3000 3000 2000
18 Co:--~rol de Ca.idad ée Agregados en Laoo:atorios. rx-r ,. ~ 3 Ensayo 60 15 15 15 15
1
19 Va!o-iz.ación ae agregaoos y 'l'aooinaria. HU .u¡} J }~ 4 Unidad 42 9 12 12 9

~h{4 100

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 76


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA GPP
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A EJECUTAR EN EL AÑO 2012

AGENCIA MUNICIPAL TOQUEPALA ANEXO N°] 27 ]


METAFISICA ZOBEIDA SANTANDER ASCENCIO
ACCIÓN O ACTIVIDADES
PROGRAMADA ANUAL
PROGRAMACIÓN/TRIMESTRAL
UNIDAD DE CANTIDAD
NO DESCRIPCIÓN P. MEDIDA ANUAL 1 11 111 IV
1 Elaborar planes de trabajo que generen ingresos. 10 Documento 4 1 1 1 1
- ~ 1- -1--
2 Elaborar inspecciones constantes a comedores, locales comerciales y establecimientos. 10 Cronog-ama 150 36 39 36 39
3 Realizar eventos públicos generadores de ingresos.
~ -

10 Cronog-ama 5
- o 1
-- 2 2
1- i- - --
4 -Realizar cobros de tasas del campo ferial.
1-
5 Enviar semanalmente informes con ingresos por cobros en el campo ferial e ingresos por sanciones y multas.
15
15
Acción
Documento
192
48
- 48 48
- 48 48
·'

6 Realizar los cobros por camet de sanidad al campo ferial. 15


- 12 12
- - 12
o --- o
12
o -
Acción 1 1
- 1-- ·e--
o -
-8
7 Capacitación de personal.
Revisión que los establecimientos cuenten con Licencia de Funcionamiento.
-
5
15
- -
Documento
Acción
6
3
2
o
·1--
2
1
- ~
2
1
~

~
1
9 Limpieza y mantenimiento de parques,Jardines y lozas deportivas. 5 Acción 6 o 2 2 2
100

~---
,' j..2Dfst"'

~a
~ r~

·& ~.
.!j
- .,¡¡...'4·,

Plan Operativo Institucional POI - 2012 Página 77

También podría gustarte