Está en la página 1de 3

Marco conceptual

SECTOR JOYERO EN COLOMBIA


El sector joyero en Colombia cuenta con empresas enfocadas en el diseño, la calidad, la
innovación y el uso de materiales y técnicas diversas. Esta industria está constituida 7
principalmente por pequeños establecimientos, comercios y talleres de carácter familiar y
se identifica por su alto contenido artesanal. Más del 98% del sector está compuesto por
micro y pequeñas empresas. La oferta colombiana va desde piezas únicas hasta la
producción a gran escala, en oro, plata, esmeraldas, piedras preciosas y semipreciosas, y
semillas, entre otros materiales autóctonos, trabajada con técnicas ancestrales como la
filigrana, inspiradas tanto en diseños de vanguardia y clásicos precolombinos (Procolombia,
2018)

La industria ofrece productos hechos a mano con énfasis en la calidad de los detalles. Las
piezas de arte son elaboradas por artesanos y diseñadores, lo cual le imprime al sector
diferenciación y exclusividad. La producción incluye el trabajo de poblaciones indígenas,
lo cual va de la mano con las tendencias mundiales que buscan incluir a las comunidades
vulnerables en un desarrollo sostenible, por otro lado, responde a la tendencia hacia el
consumo de diseños étnicos y exclusivos (Procolombia, 2018). Para bisutería, Colombia
cuenta con gran cantidad de semillas y materiales vegetales con los que se producen piezas
únicas.

VENTAS DIGITALES EN COLOMBIA


En el 2020, Internet se convirtió en el principal medio para adquirir bienes y servicios. Las
medidas de confinamiento producto de la pandemia por COVID-19, aceleró drásticamente
el crecimiento y la adopción que ya estaban teniendo las plataformas de comercio
electrónico en Latinoamérica.

Dentro de este escenario, Colombia fue el 4to país de Latinoamérica que registró más
compras y ventas en e-commerce, y, según BlackSip, las empresas que ofrecen estos
servicios en el país tuvieron un crecimiento de sus ingresos en un 130%. Tomado de:
https://branch.com.co/marketing-digital/el-crecimiento-del-e-commerce-en-colombia-
analisis-2020/
Las ventas digitales han aumentado y han sido una gran ayuda para la economía de nuestro
país, ya que, muchas empresas prefieren abandonar sus puntos de venta presenciales y
manejar la virtualidad para la compra y la venta de sus productos.

Una de las ventajas de estos métodos es que para los vendedores sale mucho más
económico mantener una tienda virtual que una tienda física, ya que requiere de mas gastos,
tales como, arriendo, servicios, etc.

En la tienda virtual byale accesories, hay una ventaja y es que todas las ventas se manejan
por medio de plataformas digitales tales como Instagram, Facebook y WhatsApp, lo que le
permite ampliar sus ventas si se maneja una buena publicidad y estrategia de marketing.

Transformación digital

Las empresas que no aborden la Transformación Digital en varios años habrán


desaparecido (Bueno, J., & Ferreira, M. 2017). La transformación digital es algo mucho
más profundo que estar en las redes sociales, utilizar dispositivos digitales o tener un canal
de venta online (Vázquez, E. P. 2018). Se trata de llevar a cabo una transformación
fundamental de toda la cadena de valor del negocio, Un mundo que cambia de forma
constante, y a gran velocidad. A lo largo de los últimos años ha sufrido un notable cambio
la forma de relacionarnos, comunicarnos y desde luego, la de hacer negocios.

Los jóvenes actualmente manejan el mundo digital fácilmente a como lo manejan sus
padres, es por esto que, las ventas digitales llegaron para quedarse y es algo que
revolucionará el mercado en un futuro.

BIBLIOGRAFIA

Procolombia. (2018). Joyería y Bisutería 2018. Bogotá. Ministerio de Relaciones Exteriores

Bueno, J., & Ferreira, M. (2017). La ruta de la transformación digital. Capital Humano, 30(317), 92–
95. Retrieved from http://ezproxy.javeriana.edu.co:2048/login?
url=https://search.ebscohost.com/login.asp x?
direct=true&db=fua&AN=122100868&lang=es&site=eds-live

Vázquez, E. P. (2018). Gobernando La Transformación Digital. Capital Humano, 31(335), 23.


Retrieved from http://ezproxy.javeriana.edu.co:2048/login?
url=https://search.ebscohost.com/login.asp x?
direct=true&db=fua&AN=132019875&lang=es&site=eds-live

También podría gustarte