Guia AdultoMayor 4 7pm

También podría gustarte

Está en la página 1de 39

Unidad #1 LA COMPUTADORA

Objetivo.- Reconocer las partes físicas de la computadora.

 ¿Qué es la computadora?

La computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos
en información conveniente y útil.

Una computadora está formada por circuitos electrónicos a los que llamamos Hardware
los cuales interactúan entre sí para realizar un conjunto de instrucciones a las que
llamamos Software.

El Hardware es la parte física del computador o sea lo que usted puede ver y tocar como
el monitor, teclado, mouse, etc.
El Software es la parte lógica del computador la cual usted puede manipular mas no tocar
o sea los programas como Ms-Word, los juegos, enciclopedias, programas de música, etc.

 Partes y funciones básicas de la computadoras

Monitor
Caja/CPU

Teclado Ratón/Mouse

 Monitor
El monitor es un dispositivo de salida que la computadora utiliza para mostrar en su
pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.

 Caja/CPU
La caja o CPU (Unidad de Procesamiento Central en castellano) es la parte central de
toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las
funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito
electrónico que ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su
modelo y es por eso que es considerado uno de los elementos básicos de cualquier
computador.

1
 Ratón/Mouse
El mouse o ratón es un dispositivo pequeño que permite Clic derecho
señalar e ingresar información. Se le denomina ratón
debido a su apariencia. Un mouse regularmente es Rueda
arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa) el
movimiento realizado por el mouse es reflejada dentro del
monitor mediante una flechita llamada puntero del
mouse. La acción de pulsar y soltar un botón se denomina Clic izquierdo

clic.

El botón izquierdo del ratón es el que realiza las funciones de selección y el arrastre.
El botón derecho se utiliza para desplegar un menú de opciones para poder elegir una
de ellas.
La Rueda de desplazamiento es la que permite mover la pantalla hacia arriba y hacia
abajo rápidamente así como también permite mantener el mouse parado y mover el
cursor sobre la página.

 Teclado

El teclado es un dispositivo de entrada, en parte inspirado en el teclado de las


máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la
computadora. El teclado está dividido en 6 partes fundamentales, el teclado
alfanumérico, el teclado numérico, las teclas de función, las teclas de control, teclas de
dirección y las teclas de edición.

Las teclas de función se sitúan en la parte superior del teclado alfanumérico, van del
F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por
ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando.
Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las
de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la
reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y
dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.

2
El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de
todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación
y acentuación, además de la barra espaciadora y las tres siguientes teclas:

 Backspace/ Retroceder: Representado por una flecha en sentido izquierda


permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los
caracteres.
 Tabulador: Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda –
derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema
operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones,
es sustituto del ratón por tanto.
 Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene
pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.

Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y


bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas
permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de
función según la aplicación que se está usando.

 Intro / Enter: Tecla para terminar párrafos o introducir datos.


 Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está situada sobre
la tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los
caracteres.
 Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el
siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en
la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.
 Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds
(lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo
que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se
escriba en minúsculas).
 Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa
(Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
 Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las
teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el
documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las
teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)
 Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones
del programa. Ejemplo: (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es
pegar en Windows)
 Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar, tanto
campos en tablas, como caracteres en procesadores.
 Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso,
también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
 Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento,
dependiendo del programa que estés utilizando.

3
 Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el
desplazamiento de texto.
 Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el
texto de esas acciones.
 Menú contextual: Al pulsarlo despliega un menú de opciones, el mismo que al
utilizar el botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una
especie de listado, similar al menú que se despliega en pantalla.
 Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el
logo, y sirve para abrir el menú de inicio.
 Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.

Las teclas de edición

 Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar, tanto
campos en tablas, como caracteres en procesadores.
 Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.
 Re Pág: Retrocede una página.
 Av Pág: Avanza una página.
 Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo
que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo
puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes.

Las teclas de Dirección tienen por función mover el cursor hacia el lugar deseado
(indicado por las flechas).

El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos


decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y
división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este
teclado.

4
Unidad # 2 Programas

Objetivo.- Clasificar los distintos programas de la computadora

 Sistema Operativo
R.- El sistema operativo es el programa principal que se instala es un dispositivo, que funciona
como intermediario entre la persona y la programas instalados

Existen distintos tipos de sistemas operativos:

El sistema operativo Android es uno de los más usados en celulares de la marca: Samsung ,
Huawey y Alcatel.

El sistema operativo IOS es el usado por los dispositivos de la marca Apple como por ejemplo:
Iphone , IMac .

Existen muchos y diferentes tipos de Sistemas operativos para Computadoras que no se ven muy
frecuentemente como ser: Ubuntu, Linux, Solaris.

5
 El sistema operativo Windows 10

Botón inicio Cortana Barra de tareas Fecha y hora

6
 Partes y funciones Basicas

Botón Inicio:

Al darle clic se nos abre el menú inicio

7
Cortana:

Cortana es el asistente virtual de Windows 10 que nos escucha las ordenes que dictemos
mediante voz al dar clic sobre su icono se abre su buscador donde lo activamos diciendo: ¡Hola
cortana!.

8
Configuración:

Desde la llegada de Windows 8, Microsoft seleccionó algunas opciones del Panel de Control (las
más comunes) y las colocó en este nuevo menú de ajustes. Puedes abrir el panel de
Configuración con el atajo tecla de Windows + I, y desde ahí cambiar el fondo de pantalla,
visualizar los dispositivos conectados, configurar la conexión Wi-Fi y otras opciones básicas

9
Administrador de tareas:

10
Otra utilidad importante de Windows es el gestor de tareas. En esta ventana se muestran todas
las aplicaciones y procesos activos actualmente en el ordenador, con información sobre cuántos
recursos de sistema está usando cada uno de ellos.

Clic derecho en la barra de tareas y dar clic izquierdo en la opción administrador de tareas

La forma más conocida de abrir esta ventana es con la famosa combinación Ctrl + Alt + Supr y
seleccionando Administrador de tareas, pero también puedes acceder directamente a ella
mediante la combinación Ctrl + Mayús + Esc, o simplemente haciendo clic derecho sobre la barra
de tareas y eligiendo Administrador de tareas en el menú que aparece.

 Escritorio
Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema
Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows

10.

o Barra de tareas
La barra de tareas es la pequeña barra negra ubicada en la parte inferior del
escritorio. Contiene el menú de Inicio y el de Inicio rápido, con íconos para acceder
rápidamente a algunas funciones como el explorador de Windows, Edge.

11
 Explorador :

Es la interfaz gráfica que permite manipular y visualizar los archivos y carpetas que se
encuentran en nuestro ordenador, se accede al explorador ya sea dando clic izquierdo
en el icono de explorador o con la combinación de teclas Windows + E.

12
1.-Barra de herramientas de acceso rápido

2.-Cinta de opciones

3.-Botones de navegación

4.-Barra de direcciones

5.-Caja de búsqueda

6.-Panel de navegación

7.-Ventana de archivos

8.-Barra de estado

o Este equipo:

Es un acceso directo del explorador de Windows. Desde allí, puedes gestionar tus
archivos, programas y carpetas, muestra los discos duros que se tiene en la
computadora es decir, que tienes acceso a todos los datos alojados en tu
computador.

13
o Documentos :

Es un acceso directo a las carpetas de carácter personal en el disco al entrar a


Documentos nos encontramos con las carpetas: imágenes, música, videos y otras
carpetas que contienen archivos de programas instalados

14
o Descargas :

Es la carpeta por defecto donde se almacenan las descargas que se realizan en la


computadora

o Imágenes:

Es una carpeta donde se recopilan las imágenes guardadas por el usuario o por
programas instalados en la computadora

15
o Música:

Es una carpeta donde se recopilan las músicas guardadas por el usuario

o Videos:

Es una carpeta donde se recopilan los videos guardados o descargados por el


usuario o por programas instalados en la computadora

16
o Papelera de reciclaje:
Es una ubicación donde se guardan los archivos y carpetas considerados inútiles
antes de ser eliminados permanentemente.

 Como crear una carpeta :

Primero ubicamos el lugar donde crearemos la nueva carpeta

17
Una vez estés en la ruta donde deseas crear la carpeta, haz un clic derecho en cualquier
espacio en blanco. Al hacerlo te saldrá un menú contextual. Del menú contextual,
selecciona la opción que dice Nuevo.

Al colocar tu mouse sobre la opción Nuevo, verás un sub-menú. La primera opción de ese
submenú es la que dice Carpeta. Hazle clic a la opción Carpeta,

Luego de darle clic a la opción Carpeta, Windows 10 creará tu nueva carpeta. Notarás que el
nombre de la misma es “Nueva carpeta” y que el texto esta sombreado en un color azul.

18
Eso te indica que puedes ponerle otro nombre a la carpeta. Comienza a escribir el nombre cuando
veas la nueva carpeta creada.

La carpeta que creamos en nuestro ejemplo se llama “Fotos Android” ya que la intención es
guardar las fotos del teléfono Android. Te recomendamos que el nombre de la carpeta sea uno
significativo y que te recuerde fácilmente el contenido de la misma. Puedes ver nuestro ejemplo
final

19
 Crear Documentos :

Primero ubicamos el lugar donde crearemos el nuevo documento en este ejemplo será

en el escritorio.

Una vez estés en la ruta donde deseas el documento, haz un clic derecho en cualquier espacio en
blanco. Al hacerlo te saldrá un menú contextual. Del menú contextual, selecciona la opción que
dice Nuevo.

20
Al colocar tu mouse sobre la opción Nuevo, verás un sub-menú. Elije la opción de ese submenú es
la que dice Documento de Microsoft Word Hazle clic a la opción Documento de Microsoft Word,

Luego de darle clic a la opción Documento de Microsoft Word, Windows 10 creará tu nueva
carpeta. Notarás que el nombre del mismo es “Nueva Documento de Microsoft Word” y que
el texto esta sombreado en un color azul. Eso te indica que puedes ponerle otro nombre al
documento. Comienza a escribir el nombre cuando veas el documento creado.

21
El nombre del documento que creamos en nuestro ejemplo se llama “Memorial” ya que la
intención es guardar un memorial. Te recomendamos que el nombre del documento sea uno
significativo y que te recuerde fácilmente el contenido del mismo. Puedes ver nuestro ejemplo
final

22
Unidad # 3 Internet – Correo Electrónico

Objetivo. – Identificar el uso adecuado de las herramientas de Internet y correo electrónico.

 Introducción a Internet
El o la Internet es una conexión entre 2 o más computadoras formando una gran red para
compartir información.
 Introducción a los Navegadores (Google Chrome)
Es una aplicación/software para poder visualizar páginas en Internet. Algunos ejemplos de
navegadores: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Netscape, Safari.
 Barra de direcciones

La barra de direcciones es un componente que poseen todos los navegadores web


en donde el usuario indica la dirección de la página web a la que se quiere acceder.

 Funciones Básicas
Barra de dirección: Es el lugar desde donde se escribe la dirección de Internet o el
nombre de dominio de los diferentes sitios Web.

Atrás: permite al usuario volver a las páginas que visualizó con anterioridad.

Atrás

Adelante: Para poder hacer uso de esta opción es necesario haber retrocedido
previamente.

Adelante

Detener: Permite interrumpir el proceso de descarga de una página en el


navegador. Puede resultar útil cuando un documento tarda más de lo debido en
bajar ya sea por un error o por una imagen de mucho peso.

Detener

Recargar: Permite recargar o "refrescar" el documento, ya sea porque la página se


descargó con algún error o simplemente para actualizar el contenido.

Recargar

23
Inicio: direcciona al navegador a la página preestablecida como inicial.

Imprimir: Permite imprimir la página que se está visualizando en el navegador.

Clic sobre ese símbolo, que


está en la esquina superior
derecha

24
Después de haber dado clic sobre el símbolo anteriormente mencionada, se abrirá
todas estas opciones, y selecciona la que dice imprimir.

Favoritos: Sin duda, de todas las herramientas del navegador es la más interesante.
Permite guardar en la memoria del navegador las direcciones preferidas. Cada vez
que se quiere visitar un favorito solo hay que ir al botón y elegir el indicado.

Clic sobre ese símbolo, que


está en la esquina superior
derecha

25
Al abrir todas las opciones, selecciona la que dice Marcadores y se le abrirá otras
opciones.

Al seleccionar Marcadores se la abrirá estas opciones debajo para poder añadir


como favorito una página web que desea verla después o que le guste.

26
 Introducción a los Buscadores (Google)
Normalmente buscamos información sobre un tema concreto, entonces un buscador es una
página web en la que se ofrece consultar millones de páginas web la cual se relacionan con
su contenido que busca.
 Barra de Búsqueda
Las barras de búsqueda son muy útiles para buscar más rápidamente
porque evitan tener que visitar la página del buscador para realizar una búsqueda
ya que la barra se integra en el propio navegador.

Barra de Búsqueda

 Introducción a correo electrónico

El correo electrónico es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de internet.

 Partes y funciones de correo electrónico


Tanto la función de un correo postal como un correo electrónico, se puede decir
que ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la
existencia de una dirección.

27
Ejemplo: juan.123 Donde creo la cuenta.
Ejemplo: yahoo, Gmail.

USUARIO @ PROVEEDOR .COM


En tal lugar... Extensión que
Ejemplo: en... determina el tipo
de proveedor. Ej.:
COM de comercial,
GOV de gobierno,
EDU de educativo…

 Personalización

Cambiar tu imagen
1. Abre Gmail.
2. En la parte superior derecha, haz clic en la rueda
dentada Configuración.
3. En el apartado "Mi imagen", haz clic en Cambiar imagen.
4. Selecciona o sube otra imagen.
5. Selecciona la parte de la foto que quieras mostrar.
6. Haz clic en Aplicar cambios.

Puedes editar información, como tu nombre, fecha de nacimiento, género, correo


electrónico y número de teléfono asociados a tu cuenta.

1. Accede a Mi cuenta.
2. En la sección "Información personal y privacidad", selecciona Tu información
personal.
3. Selecciona la información que deseas editar y sigue las instrucciones en
pantalla.

28
 Redacción de correos electrónicos

Se coloca el destinatario Se coloca el título del


o a quien se enviara mensaje

Todo este espacio en blanco se


coloca el mensaje y todo el
contenido que desea enviar.

Al terminar de escribir y llenar los


campos anteriores se le da clic en
enviar

29
Unidad #4 Redes Sociales

Objetivo.- Utiliza redes sociales (Facebook) y medios de comunicación (Skype)

 Introducción a Facebook
Es una red social en internet de alto alcance con diferentes actividades y ventajas; que
manipula información personal de todos sus usuarios inscritos.

 Configuraciones básicas
Si no tienes una cuenta de Facebook, puedes crear una en unos pocos pasos:
1. Ve a www.facebook.com.
2. Si ves el formulario de registro, completa la información relativa a tu nombre,
dirección de correo electrónico o número de teléfono celular, contraseña, fecha
de nacimiento y sexo. Si no ves el formulario, haz clic en Regístrate y
complétalo.
3. Haz clic en Regístrate.
4. Para terminar de crear la cuenta, deberás confirmar tu dirección de correo
electrónico o número de teléfono celular.

30
 Funciones de Facebook

Contiene la
Información de tu
cuenta.

Perfil

Solicitud de Amistad Mensajes Notificaciones

Contiene las Contiene los Te muestra las


solicitudes que mensajes de noticias más reciente
quieren agregarte tus amigos. de tus amigos.
como amigo.

Buscador

En este espacio podes buscar


personas, lugares y Páginas.

Adjunta tus foto y videos


que deseas publicar.

Espacio para escribir lo Elige quien puede ver tus


que deseas publicar. publicaciones

31
Dale me gusta o me Comparte la publicación
encanta a la publicación. para que la vean sus
amigos.

Haz un comentario sobre Adjunta una foto como


la publicación. comentario.

Contiene los sticker disponibles


para comentar.

 Personalización
o Actualiza tu foto de perfil.
1. Actualizar foto de perfil.
2. Elige subir foto que son las que se encuentran en Fb o tomar foto las
de tu ordenador (PC).
3. Recorta arrastrando a gusto la foto elegida.
4. Guardar.
o Actualiza tu foto de portada.
1. Actualizar foto de portada.
2. Elige subir foto que son las que se encuentran en Fb o Elegir una de
mis fotos las de tu ordenador (PC).
3. Recorta arrastrando a gusto la foto elegida.
4. Guardar.
o Personaliza tu información.
1. Opción Información
2. Elige una casilla y en el botón Opción.
3. Editar.
4. Elige quien puede ver esta información, el botón del universo.
5. Guardar cambios.
6. Ingresa la información solo que creas necesaria.

32
 Realizar video-llamadas
1. Habrá el Chat.
2. Seleccioné a un amigo.
3. En la barra azul seleccioné Iniciar una video llamada con …
4. Permitir, para instalar cámara y micrófono.
5.

Bloquea tu Bloquea tu Finaliza Pantalla


cámara audio. llamada completa.

6. Cerrar ventana.

33
 Introducción a Skype
Skype es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador,
ordenador o teléfono móvil para comunicarte con personas de cualquier
parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y mensajería
instantánea.

Al abrir dar doble clic sobre el icono de Skype se abre una ventana como esta :

Si no tenemos cuenta de Skype podremos ingresar mediante nuestra cuenta de Facebook

34
 Ingresar con Facebook
Podremos ingresar con nuestra cuenta de Facebook dando clic en la opción “Iniciar sesión
a través de Facebook”

Se nos abrirá una ventana donde nos pedirá nuestro usuario y contraseña de Facebook

35
Ingresamos nuestros datos y damos clic en el botón “Entrar”.

Barra de herramientas
Y se cargara el programa con nuestros datos.
Perfil

Contactos

36
 Buscar y agregar contactos

Para Buscar un contacto se da clic sobre la barra buscar

Y se escribe el nombre de la persona que buscamos y damos clic en “Buscar en Skype”

37
38
Damos clic en el contacto que buscamos y luego clic en el botón “Añadir a contactos”

 Realizar llamadas y video llamadas

Para realizar llamadas o video llamadas se da clic sobre un contacto luego clic en los iconos de
llamada o video llamada.

Botón
Video
llamada

Botón
llamada

39

También podría gustarte