Está en la página 1de 12

Sugerencias principales:

• Mantener la calma y estar al pendiente de las organizaciones de


salud correspondientes de forma oficial.
• Permanecer en casa y evitar aglomeraciones de personas.
• Lavarse las manos constantemente.
• Toser y estornudar de forma correcta.

Rutina sugerida para niños durante la cuarentena:


Enlaces para manualidades
https://www.youtube.com/watch?v=JpSdWdSoqy0

https://www.handfie.com/manualidades-ninos-3-5-anos-faciles-divertidas/010724/

https://www.handfie.com/manualidades-ninos-3-5-anos-faciles-divertidas/010724/

Pinterest.

Enlaces para actividad física

Buscar zumba kids en Youtube y elegir algunas rutinas para hacer

Recomendaciones generales para las actividades:

• El punto de las actividades es divertirse mientras pones a juego algunas de tus capacidades cognitivas, motrices y
estéticas, así que ten paciencia y conciencia sobre la edad de tu hijo/a.
• Puedes modificar las actividades si no cuentas con algún material.
• El orden de las actividades puede variar, por eso realizas un calendario al iniciar.
• Para colorear la sugerencia es: hacerlo de abajo hacia arriba, sin dejar espacios en blanco y utilizando más de 5
colores en el dibujo.

Cronograma de actividades

17 de Marzo al 20 de Abril del 2020


Fecha sugerida Nombre de la ¿Qué se necesita? ¿Cómo se hace?
actividad
17 de Marzo ¿Qué es el COVID- Anexo. 1 • Los padres de familia junto con sus hijos leerán el
19? Hojas de máquina, anexo 1. (Coronavirus (COVID-19) Lo que madres,
colores, tijeras, padres y educadores deben saber: cómo proteger a
pegamento. hijas, hijos y alumnos).
• Realizarán preguntas de comprensión como: ¿Cómo se
llama la enfermedad? ¿Qué cuidados debemos tener?
¿Por qué?
• Opcional también ver videos en las plataformas de
Youtube sobre las medidas de higiene y precaución que
debemos tener.
• Realice un cartel donde exponga, las medidas de
cuidado y compromisos que tendrán en familia para
cuidarse durante la cuarentena.
18 de Marzo Vamos a planear Hojas de máquina, • En una hoja de máquina, cartulina o cuaderno, dibuje un
nuestra cuarentena colores, calendario que abarque los días de la cuarentena.
marcadores. • Pida a sus hijos que organicen las actividades que se
presentan a continuación, decoren el calendario con
dibujos, recortes, etc.
• Elijan un lugar visible en casa para ir tachando las
actividades realizadas.
• Programe también los periodos de lavado de manos.
(preferentemente cada 20 minutos)
19 de Marzo Qué personaje es Anexo 2. • Los niños elegirán un cuento que les guste y pedirán a
Lápiz, colores. alguien que les ayude a leerlo. Posteriormente
responderán las siguientes preguntas.
• ¿Qué es lo que más te gusto del cuento? ¿Por qué?
¿Qué fue lo que no te gusto? ¿Por qué? ¿Quién es el
personaje principal? ¿Qué paso primero? ¿Qué paso
después? ¿Qué paso al final? ¿Qué cambiarías del
cuento?
• Use el anexo 2 (hablemos del personaje y pida al niño
que lo realice)
• Pida a el niño que inventé un personaje siguiendo el
anexo 2. Intente dibujarlo para mostrar su creación.
20 de Marzo Bolsas sensoriales Bolsas ziploc • Pida a los niños que observen un video de las bolsas
agua, gel, sensoriales para que conozcan cuales son.
brillantina, (https://www.youtube.com/watch?v=N996jvCYNks)
colores, hojas de puede buscar más videos.
máquina, • Muestre los materiales y ayude a crear divertidas
materiales de bolsas sensoriales (2 o 3 diferentes).
decoración. o Abra la bolsa, ingrese gel y jabón líquido.
o Coloque diversos materiales de su elección
(brillantina, pintura, confeti,etc.)
o Coloque un poco más de gel y cierre la bolsa,
asegure de cerrar completamente y sellar con
cinta.
• Pida a los niños que jueguen con ellas, hagan dibujos,
escriban su nombre, letras, puede darle papelitos con
diferentes figuras para dibujar.
21 de Marzo Pescamos fichas Bote con agua, • Llene el bote con agua y arroje los objetos dentro.
fichas de • De dos palos al niño para que solo con eso “pueda
refrescos u pescar” los objetos.
objetos que • Puede ponerle un tiempo a la actividad para que lo haga
puedan flotar, dos contando cuantos objetos pudo obtener en la pesca. (la
palitos (o puede actividad se repite varias veces)
usarse dos • Puede colocar fichas con letras y pedir que pesque las
tenedores, dos fichas y posteriormente forme palabras con ellas.
cucharas, etc.)
22 de Marzo Hacemos un llavero Hojas de máquina, • Pida a su hijo que conozca cuales son los datos
personal. colores. personales más importantes: nombre, teléfono,
dirección, nombre de los padres.
• En hojas recorte y coloque la información de su hijo,
pídale que la observé y la aprenda. (puede decorar cada
tarjeta una casa para la dirección, un dibujo de él para
su nombre, de sus padres para la información de ellos,
teléfono para escribir su número. (se puede enmicar o
forrar para que dure más la información)
23 de Marzo Voleibol con globos Globos • Pida al alumno que infle el globo, o ayude a hacerlo.
• Después proponga varios juegos en equipo o individual
• Qué el globo no toque el piso, que juegue con otro niño
al voleibol con globos, con los papás, etc.
24 de Marzo Clasificamos las Diferentes • En un bote coloque todas las semillas que encuentre y
semillas semillas que tenga pida al niño que las clasifique en diferentes trastes.
en casa: frijol, • También puede realizar dibujos con esas semillas, crear
arroz, lentejas, formas y volver a clasificar.
pastas.
25 de Marzo Encuentro mi Tarjeta con el • Escribir el nombre en diferentes tarjetas y
nombre. nombre posteriormente esconderlas.
• Pedir al niño que busque las tarjetas.
26 de Marzo Monstros de aire Pintura, hojas de • Ponga una gota de pintura y pida que el alumno sople en
máquina y popote diferentes direcciones para crear un monstro de aire.
• Espere a que se seque y pida que le dibuje cara a cada
monstro.
• Ejemplo:

27 de Marzo Sembramos un Anexo 3. • Coloque en una bolsa o frasco un poco de agua, algodón
frijolito y un frijol.
• Pida a los niños que dibujen lo que hicieron y qué creen
que va a pasar.
• Conforme pasan los días use el anexo para dibujar que
está pasando.
• Al terminar cuestione: ¿Qué paso? ¿Fue verdad lo que
pensaste que pasaría? ¿Si o no? ¿Por qué?
28 de Marzo Dibujos abstractos Hojas de maquina, • En una hoja de maquina o cartoncillo, coloque cinta de
cinta de papel, papel en diferentes direcciones dejando espacios de
colores, acuarelas. buen tamaño para colorear o pintar dentro.
• Pida al pequeño que cada sección la coloree o pinte de
diferentes colores, traten de que no se repitan.
• Espere a que se seque y quite la cinta.
29 de Marzo Juguemos dominó Domino puede • Enseñe a los niños las reglas del dominó.
hacer uno en hojas • Jueguen una o dos partidas de dominó.
de máquina.
30 de Marzo Ranita comelona Tubo de rollo • Pida a los niños que pinten el tubo de rollo de color
Pintura, cordón. verde asemejando a una ranita, coloque ojos y manchas.
• Doble por la parte de abajo y coloque un cordón con un
pompón o bolita de papel a un extremo.
• Juegue al balero con la ranita.
• Ejemplo:


31 de Marzo Caminito al 20 Tubos de cartón • Pida al niño que coloquen diversos pedazos de tubo con
(se puede hacer números en una tapa de cartón.
con hoja de • Posteriormente pida al niño que moviendo la caja logre
maquina), tapa de pasar en orden por los números correspondientes.
cartón, pelota. • (puede ser de orden ascendente y luego descendente)
• Ejemplo:

1 de Abril Bailarines Música. • Elija una canción de su elección y pida que realicen los
pasos.
• Ensayen los pasos durante un tiempo para aprender la
coreografía.
2 de Abril Aprendemos a atar Anexo 4. • Colore y decore el anexo 4.
los cordones
• Coloque las cintas y practique con su hijo el hacer
diferentes nudos.
• Finalidad es aprenderse a atar los cordones (practique
con sus tenis durante la cuarentena)
3 de Abril Mensajes ocultos Hojas de maquina • De una hoja de máquina al niño y pida que haga
Acuarelas diferentes dibujos con la crayola blanca.
Crayola blanca • Posteriormente pida que pinte toda la hoja con las
acuarelas.
• El mensaje se va a revelar conforme vaya pintando.
4 de Abril Rompecabezas Hojas de máquina • Descargue o realice un dibujo en una hoja de máquina.
tijeras • Pida al niño que lo coloree el dibujo
• Corte el dibujo en pedazos grandes o medianos
• Arme el dibujo de nuevo.
5 de Abril Pintura con los Dibujo • Descargue un dibujo para colorear o realice alguno.
dedos pintura • Pida al pequeño que con sus dedos pinte el dibujo
usando la técnica del puntillismo, ósea hacer puros
puntitos para rellenar los espacios de un color.
6 de Abril Hagamos una receta Hojas de máquina • Pida a los niños que elijan alguna receta para hacer
Colores, lápiz, puede ser hot cakes, lonche, galletas de dulce, etc.
materiales para la • Primero busquen la receta y ayude a dibujar o escribir
receta. la receta en una hoja de máquina.
• Realice la receta con su familia.
7 de Abril Arcoiris de Frootlups • Vierta el cereal en un plato y pida al alumno que lo
frootlups separe por colores.
• Dibuje un arcoíris y rellene con frootlups conforme al
color.
8 de Abril Jugamos a la Hojas de máquina • Pida al niño que dibuje las monedas para jugar.
tiendita Colores, objetos o • Pida al niño que le ponga precio a los diversos juguetes
juguetes del u objetos elegidos para el juego.
hogar. • Dele una cantidad y pida que compre lo que le alcance
• Juegue diferentes ocasiones con cantidades de dinero
diferentes. También pida que reflexione sobre cuánto
le sobro.
9 de Abril Origami para niños Hojas de colores, • Busque en youtube diferentes videos de origami para
lápiz, colores. niños y cree diferentes figuras siguiendo las
instrucciones.
10 de Abril Mándalas Hojas de maquina, • Imprima los mándalas para niños
colores, anexo 5. • Pida que lo coloreen de forma correcta (arriba-abajo,
utilizando más de 5 colores por mándala)
11 de Abril Colores perdidos Cuchara, bolas de • En un bote vacié las bolas de papel de diferentes
papel de colores.
diferentes • Pida al alumno que con una cuchara tome las bolas de
colores, papel y las clasifique por color.
diferentes platos • Solo debe de usar la boca para sostener la cuchara.
12 de Abril Laberintos Cinta, bola de • Coloque un camino en el suelo con cinta y pida al niño
papel, popote que lleve de un lugar a otro la bola de papel solo con el
soplo.

13 de Abril Pintamos con los Acuarelas, • Pida al pequeño que realice un dibujo con los pies.
pies pinceles, hojas de • Debe usar los dedos de los pies para sostener el pincel
máquina y realizar un dibujo.
14 de Abril Dibujemos sombras Gis, objetos • Coloque el objeto y pida que dibuje la sombra con gis,
puede dibujar diferentes objetos e incluso sombras de
personas.
15 de Abril Laberintos de gis gis • Dibuje un laberinto con gis en el patio, pida al alumno
que lo siga de diferentes formas, primero con los dos
pies, luego con un pie, saltando, de rodillas, gateando,
etc.
16 de Abril Camino de manos Hojas de máquina • Coloque en el piso un camino con tres dibujos por
con dibujos de las sección.
manos y pies. • Pida al pequeño que realice el camino siguiendo las
instrucciones de los dibujos.

17 de Abril Imitamos fotos Cámara • Elijan diferentes fotografías que más les gusten en
familia, solos, con hermanitos.
• Pose para las fotografías y cree un álbum con ellas.
• Puede realizar un collage también.
18 de Abril Árbol genealógico Fotografía, • Dibujen un árbol y dejen espacio para dibujar o colocar
colores, hojas de fotografías de sus parientes.
máquina. • Arme el árbol genealógico y coloque los nombres de las
personas que están en él, entre más conocidos tengas
más grande será el árbol.
19 de Abril Juegos de mesa Juegos de mesa • Elijan diversos juegos de mesa y planeen una tarde para
que tengan en jugarlos en familia.
casa o puedan
hacer con material
reciclado.
Anexo 2.
Anexo 3.
Anexo 4.
Anexo 5. Mándalas

También podría gustarte