Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

En este ensayo profundizaremos nuestros conocimientos referentes a los biomas


de Venezuela, como están constituidos, que son y sus tipos, esto nos permitirá
conocer los distintos biomas, así como los tipos de vegetación y de animales que
allí habitan. Los elementos que la integran se interrelacionan entre sí, como los
elementos geográficos (físicos), los biológicos (animales y plantas), geológicos
(clima y suelo) y culturales (humanos).

¿Cómo están constituidos?

Zona Tropófila: En estos bosques la vegetación está constituida por árboles que
generalmente pierden sus hojas en época de sequía. Estos bosques por lo general
permiten la penetración de la luz solar, originando el crecimiento de una
vegetación de poco tamaño, conformada por hierbas y arbustos, cotizando el lugar
a un estrato boscoso conocido como jungla.
Zonas xerófilas Micro térmicas: Estas zonas presentan temperaturas bajas
entre 0º y 10º C. La altura oscila entre 3.000 y 4.700 metros sobre el nivel del mar
las prescripciones lluviosas son escasas; el suelo es seco, rocoso e inclinado. Los
fuertes vientos, las escarchas y las nevadas hacen todavía más riguroso el clima.

Zonas hidrófilas: Presentan temperaturas muy moderadas, entre 10º y 20º C


posee alturas entre 1.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, presenta selvas
montañosas y la pluviosidad varía según las regiones.

Sabana Tropical: Son zonas planas, de características climáticas muy estables,


temperatura promedio de 30° C y una vegetación entre hierbas y árboles. Su clima
es cálido, presenta un período de sequía seguido de una época de abundantes

Sabana boscosa: son aquellas que están constituidas por hierbas, arbustos y
árboles con predominio de éste último. Cuando constituyen pequeños bosques a
lo largo de los ríos son denominados BOSQUES DE GALERÍA

Que es el bioma

Un bioma es un medio que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie


del planeta, bien sea terrestre o acuático (por referencia la sabana). Podría decirse
también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que
viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se
agrupan todos los medios de estructura y organización semejante bajo el concepto
de "bioma".

TIPOS DE BIOMAS EN VENEZUELA


La jungla: Lugar de vegetación muy abundante en especies y exuberante, con
árboles leñosos de gran tamaño y grosor toda utilidad de la gran pluviosidad
(*Hidrófilas), y las altas temperaturas, donde no hay estaciones, encontrándose en
África, Australia y Venezuela.

La Sabana: Su vegetación es una asociación de hierbas de diferentes tamaños


con algunos árboles y arbustos esparcidos, interrumpida por sectores arenosos
(dunas), utilidad de una lluviosidad estacionaria y altas temperaturas,
localizándose en África, Medio Oriente, Australia, Brasil y Venezuela. La
vegetación eminentemente *Xerofítica (no necesita de agua para sobrevivir) donde
abundan las hiervas, los cactus, arbustos y matorrales característicos de regiones
poco lluviosas, con vientos secos y que por lo general están ubicados en lugares
donde nieva tales como: Norte América, Europa, Japón y Sudamérica como
Argentina y Chile. En nuestro país podemos encontrar este bioma en los Médanos
de Coro.

La Pradera: Son propias de los lugares templados donde existen las estaciones,
se caracterizan por revestir grandes extensiones de suelo con pastos verdes y
brillantes, que luego se tornan amarillos en el otoño, de temperatura y lluviosidad
moderada, como en Norte América o Europa. Curioso resulta observar como en
nuestros bellos Estado Andinos, suele predominar este tipo de bioma.
El Bosque Templado: En este tipo de bioma predominan las especies arbóreas,
las cuales difieren según si la situación geográfica de este bioma se encuentre en
clima cálido, frío o templado. En este bioma suele haber una abundante humedad,
que mantiene siempre verde a la vegetación (*Tropófitas: sobreviven tanto en
clima seco como en húmedo), tal es el caso de nuestro país.

Bosques de Coníferas o Taiga: Este tipo de Bosque es uno de los que tienen
mayor extensión en el Mundo, cuyos arboles predominantes son los abetos y
pinos de gran tamaño, sobre un suelo donde no crece ninguna otra especie, lo
cual facilita el tránsito de animales y el hombre. Su clima se caracteriza por
inviernos muy fríos y nevados y veranos cortos y calientes, típico de regiones al
norte del globo terrestre.
La Tundra: La vegetación está constituida por arbustos enanos, que viven sobre
suelos permanentemente helados, típicos de las Zonas Polares de la Tierra.

Jungla tropical maga térmica: Se encuentra en zonas bajas y nunca sobre pasa
los 500 m de altura. Presenta precipitaciones abundantes y temperaturas altas
originando que la vegetación sea exuberante. En esta selva encontramos árboles
mayores a los 60 mts de altura y una vegetación arbustiva poco densa. La
estación lluviosa dura de 9 a 10 meses y en oportunidades se mantiene todo el
año.

Jungla tropical pluvial: estos biomas se encuentran ubicados en zonas


montañosas entre los 1000 y 3000 metros de altura. Las precipitaciones tienen un
promedio anual de 1600 mm por año. Estás selvas por lo general se encuentran
envueltas por una densa masa de neblina, lo que la cataloga como selva nublada.
El clima es muy fresco y húmedo; el follaje es siempre verde todo el año y el suelo
de este bosque es rico en humus.
CONCLUSIÓN

Se ha llegado a la conclusión que sobre la tierra se encuentran comunidades de


plantas de tipos muy variados, debido fundamentalmente a las diferencias
climáticas. También se pudo apreciar que nuestro país presenta zonas muy bien
diferenciadas como por su clima. Los biomas se caracterizan por su aspecto o
rasgo y la vegetación contribuye a su observación y a su clasificación. De allí que
los estudiosos de esta área conceden a las formas biológicas un gran valor porque
le dan fisonomía a la vegetación.

Las formas biológicas se refieren básicamente a la estructura morfológica. Ellas


dependen de su adaptación al ambiente donde habitan. Cada bioma tiene sus
formas biológicas características. Los árboles, arbustos, trepadoras, parásitos,
cañas, hierbas entre otros, son representantes de las formas biológicas de plantas
terrestres y plantas fijas al suelo y las flotantes son representantes de las formas
biológicas de plantas acuáticas.

También podría gustarte