Está en la página 1de 5

¿Quien es el Tabernáculo?

El Tabernáculo es Cristo. Así que cuando estudiamos cada una de sus partes


vemos que todas estas tienen un tipo de Cristo. Por lo tanto ahora podemos entender
el sistema de sacrificios impuesto por Dios para que el pueblo pudiera acercarse a
Él. Esto nos da una forma más clara de la expiación de Cristo por los pecados del
mundo. Y de como llevo los pecados del mundo en él, para hacernos aceptos ante
Dios y dar eterna redención a todos los que confían en su nombre.

¿Quien diseñó el Tabernáculo?

Monte Sinai, Lugar donde habló Dios a Moisés y le dio el Diseño del Tabernáculo
con los 10 mandamientos

Cuando estudiamos el Tabernáculo vemos que Dios es muy preciso en las


instrucciones que dio a Moisés en la construcción y diseño del Tabernáculo (Ex
25:9). La Biblia muestra a Dios dando orden a Moisés en cada detalle, diseño,
medidas, materiales y cada color en las telas que se usaron. Estas a su vez tiene
una simbología espiritual de verdades celestiales que Dios le quiso enseñar al Pueblo
de Israel.
Todo esto venia hacer sombra y diseño del verdadero Tabernáculo que Dios iba a
levantar, no hecho por el hombre, ni de esta creación, a Cristo,  El Tabernáculo de
Dios entre los hombres. Por lo tanto encargo a Moisés que hiciera todo conforme a
lo que le había mostrado (He 8:2, 5; Ex 25:8; Jn 1:14).

Construcción del Tabernáculo de Moisés

Ilustración de Bezaleel y Aholiab en


la Construcción del Tabernáculo

Dios ordeno hacer el Tabernáculo de reunión a Moisés y para esta labor


también se había provisto de las personas que trabajarían en él. Así que los
escogidos fueron, Bezaleel y Aholiab, los cuales fueron dotados por Dios con
sabiduría y talentos especiales en la artesanía, para trabajar con oro, plata, bronce, en
la elaboración de joyas, el tallar madera y toda clase de trabajos artísticos que se
requerían en la elaboración del Tabernáculo (Ex 31: 2-5). Junto a ellos trabajaron
todos aquellos a quienes Dios le dio la capacidad y el entendimiento para trabajar en
la obra (Ex 31:6). El pueblo de Israel en Egipto habían sido obreros y fabricantes de
ladrillos. Por lo cual, no estaban capacitados para trabajos de artesanía. Pero el
Espíritu de Dios dio a  Bezaleel y Aholiab las capacidades y talentos que
necesitaban (Ex 31:3).

¿Quien podía entrar en el Tabernáculo?


El pueblo solo tenía permitido ingresar hasta el atrio del Tabernáculo para llevar sus
ofrendas y sacrificios. Los sacerdotes tenían a acceso para ministrar en el atrio y en
el Lugar Santo. Solo Moisés y el Sumo Sacerdote tenían acceso a todas las partes
del tabernáculo y los únicos que podían entrar al Lugar Santísimo. Pero únicamente
Moisés podía entrar en todo momento sin ofrecer sacrificios. Mientras que el Sumo
Sacerdote solo podía entrar una sola vez al año en el día de la expiación (Ex 30:10).
¿Donde estaba el Tabernáculo de reunión?

Desierto del Sinai, primer lugar donde se erigió el Tabernáculo.

La primera vez que El Tabernáculo se erigió fue en su construcción, pero la Biblia


no da una ubicación exacta de donde se construyó. La orden de su construcción
fue dada Moisés en el monte Sinaí, y según el tiempo y la ubicación que la biblia
señala fue durante los 40 años en el desierto. Luego de esto paso a la ciudad de
Silo como relata el libro de Josué en los tiempos de la conquista de Canaán (Josué
18:1; 19:51).

Mientras que el Tabernáculo en Silo, la ciudad se había convertido el centro de


Culto y Adoración del pueblo de Israel. El Tabernáculo estuvo aproximadamente
300 años en Silo durante el periodo de los jueces. La Biblia relata como Elcana y su
familia viajaban a Silo todos los años para adorar y ofrecer sacrificios a Dios (1 Sa
1:3). En Silo fue donde Ana, la que luego sería la madre del profeta Samuel, oró a
Dios para que le concediera el tener un hijo, el cual consagraría a su servicio (1 Sa
1:9-11). Allí en Silo también se llevaban a cabo tres veces al año las fiestas
religiosas que se celebraban en el Tabernáculo: La Pascua, la fiesta de los panes sin
levadura, la fiestas de los tabernáculos y la fiesta de las semanas (Dt 16:16).

Por último el Tabernáculo estuvo ubicado en Gabaón en los tiempos del rey
Salomón, y todavía era considerado centro de culto hasta que fue construido el
Templo en Jerusalén.
El Tabernáculo de Israel y las 12 tribus

Ubicació
n de las tribus al rededor del Tabernáculo mientras estaba en el desierto.

El Tabernáculo estaba  en medio del campamento de Israel. Era el lugar de culto


y de adoración donde el pueblo se acercaba a Dios. Por lo tanto al momento de ser
levantado para ser llevado de un sitio a otro, también era llevado en medio de las 12
tribus, esto enseñaba al pueblo que Dios siempre estaba en medio de ellos (Is
12:6; Sal 46:5-7; Sofonías 3:17)

Ubicación de las tribus

Norte: Aser, Dan y Neftalí

Sur: Gad, Rubén y Simeón

Este: Isacar, Judá y Zabulón


Oeste: Benjamín, Efraín y Manasés

Diferencia entre El Tabernáculo y El Templo


En primer Lugar El Tabernáculo fue un santuario móvil de adoración. Por lo
cual, fue construido mientras el pueblo viajaba hacia la tierra prometida. Mientras
que El Templo fue construido como un lugar permanente de
adoración. Esto luego, que el pueblo de Israel ya estaba establecido y tenía paz en
la tierra que Dios le prometió.

Sucesos significativos en el Tabernáculo de reunión


 La consagración de Aarón como sumo sacerdote y sus hijos como sacerdotes
(Ex 29:1-4, 10-11).
 La manifestación de la gloria de Dios (Ex 40:34-38).
 Lugar donde Dios se comunicaba con Moisés (Lv 1:1; Nu 7:89).
 Lugar donde se ofrecían sacrificios a Dios (Lv 1:3-5; 3:2, 8).
 La nube sobre el Tabernáculo (Nu 9:15-23).
 Nombran a Josué como sucesor de Moisés (Dt 31:14-15, 23).

También podría gustarte