Está en la página 1de 38

1

CORPORACION EDUCATIVA INDOAMERICANA

Sistema ADF

Sistemas electrónicos

Luis fernando cumaco amaya


Andrés Felipe Tovar

Bogotá
18/10/2021
2

TABLA DE CONTENIDO

1- INTRODUCCION
2- OBJETIVOS
3- Descripción- DC 10
4- Frecuencias de operación
5- Componentes del sistema- Explicar cada uno de los componentes
6- Diagrama en bloques del sistema
7- Diagrama pictórico del sistema
8- Diagrama esquemático del sistema
9- Ubicación de los componentes en la aeronave
10- Operación del sistema
11- Descripción- A320
12- Frecuencias de operación
13- Componentes del sistema- Explicar cada uno de los componentes
14- Diagrama en bloques del sistema
15- Diagrama pictórico del sistema
16- Diagrama esquemático del sistema
17- Ubicación de los componentes en la aeronave
18- Operación del sistema
19- Descripción- A330
20- Frecuencias de operación
21- Componentes del sistema- Explicar cada uno de los componentes
22- Diagrama en bloques del sistema
23- Diagrama pictórico del sistema
24- Diagrama esquemático del sistema
25- Ubicación de los componentes en la aeronave
26- Operación del sistema
27- Realizar cuadro comparativo de cada uno de los sistemas de las diferentes
aeronaves
28- CONCLUCIONES
29- BIBLIOGRAFIA
3

INTRODUCCION
Este trabajo trata sobre sistemas ADF de la aeronave, vamos a desglosar cada
sistema con sus respectivos diagramas del manual, vamos a subir por cada ítem sus
respectivos diagramas pictórico, bloques y esquemático con sus respectivas ayudas
descriptas con su concepto y las partes que contienen dichos puntos, en la parte final
del trabajo vamos hacer unas diferencias en un mapa conceptual sobre cada avión
que tuvimos que investigar, dando a si la explicación final de cada uno.
4

Resumen

Encontraremos todos los diagramas que incluyen el ADF, los tenemos en bloque,
pictórico y esquemático, con el fin de entender como funciona el AF en el avión,
también tendremos la descripción de cada uno y con sus componentes del sistema,
en los tres aviones, incluimos u8n cuadro comparativo para saber las diferencias de
cada uno y también pusimos algunas imágenes para conocer cada avión
5

OBJETIVOS

• Este trabajo lo que queremos enseñar y aprender es a diferenciar cada uno de los
diagramas lo que son diagramas en bloque, pictóricos y esquemáticos

• La idea es diferenciarlos y aprender la búsqueda o reforzar la búsqueda en los


manuales, diferenciar en cada imagen vamos a realizar o colorear la imagen,
editarla para una más fácil explicación de cada avión y sus respectivos diagramas

• El objetivo principal es transmitir la información que estamos aprendiendo a


nuestros compañeros y la importancia de trabajo en equipo para una más fácil
explicación
6

DC-10
7

Descripción
A. El sistema de radiogoniometría automática (ADF) es un sistema de navegación
ayuda que utiliza señales de radio para determinar el ángulo entre el rumbo del avión
y una estación de transmisión de radio. El sistema proporciona una indicación de la
orientación relativa y magnética. a una estación seleccionada con respecto al avión,
y puede también se puede utilizar para recibir comunicaciones auditivas y navegación
señales. El ADF funciona en el rango de frecuencia de 0,19 a 1,75 MHz para recibir
amplitud modulada, onda continua y señales de radio de alcance.
B. Los datos de rumbo del ADF se muestran en el capitán y el primer oficial. indicador
de radio magnético de cer (RMI). Rodamientos en seleccionados las estaciones
transmisoras se obtienen automáticamente en el ADF modo, o manualmente en el
modo ANT. Cuando la función ANT está seleccionado, en el panel de control, el
goniómetro de lazo (resolver rotor en el receptor) se gira manualmente para obtener
una audición nulo. Se muestra un nula visual en el audio del panel de control medidor
de salida sintonizando una deflexión mínima de la aguja.
(1) El rumbo magnético del sistema de brújula es repetido por el Tarjetas de brújula
RMI. Rodamiento relativo del transmisor la estación está indicada por el
desplazamiento angular del puntero de la línea de lubber del indicador. Cojinete
magnético indicado por el puntero, como se lee contra el componente giratorio tarjeta
de pase, es la suma del rumbo magnético del aire- plano y el rumbo relativo de la
estación transmisora.
C.Receptor ADF: el receptor ADF es un receptor superheterodino de bajo Unidad de
banda de transmisión y frecuencia, montada en bastidor en el centro compartimento
para accesorios. Un solo conector eléctrico es montado en el panel trasero, y dos
conectores coaxiales de antena en el panel frontal. El panel frontal contiene un servo
repetidor que anuncia la posición de los punteros del ADF en el indicador. El
anunciador está rotulado CERO a las 12 en punto. punto y TEST en el punto de las 3
en punto. Un punto blanco en la oscuridad El fondo gira alrededor del interior del
anunciador para mostrar continuamente una analogía del movimiento del servo bucle
que controla los punteros del ADF. Un pulsador de prueba es ubicado junto al
anunciador. Activando la prueba. El botón habilita un generador de tonos y un
oscilador de 15 MHz en el receptor para proporcionar una señal de prueba al
goniómetro y detectar amplificador de rf. Esto da como resultado un tono de audio de
1020 Hz, y el indicador de ADF puntero que muestra un rumbo de 45 grados desde la
línea lubber.
8

(1) El receptor ADF se puede sintonizar de 0,19 a 1,75 MHz en tres bandas. Un
interruptor combinado de banda / modo selecciona el tanque adecuado circuito y
transformador de rf para cada banda y hace que las conexiones adecuadas para cada
modo de funcionamiento. Durante el modo de funcionamiento de la antena, el circuito
de entrada de la antena de cuadro está desactivado y el receptor funciona como un
Receptor de banda de transmisión y de baja frecuencia. Durante el bucle modo, la
antena de detección se termina con un fijo condensador, y la única entrada de rf es a
través de un resolver desde la antena de cuadro fijo. Durante el modo de
funcionamiento del ADF una comparación de fase de las señales del rotor del resolver
y la antena de detección determina si el rotor del resolver está a la izquierda o derecha
de la posición nula. La posición del rotor del resolver en este modo, corresponde al
relativo rumbo de la estación transmisora. Un transmisor sincronizado acoplado al
rotor del resolver suministra datos de los rodamientos al Punteros RMI.

OPERACIÓN
A. El receptor ADF funciona en cualquiera de los dos modos seleccionados por el
interruptor de función del panel de control. En el modo ADF o ANT, el receptor se puede
sintonizar de 0,19 a 1,75 MHz.
B. En el modo ADF, las señales de las antenas de detección y de bucle se aplican al
receptor. Un equivalente a la señal de rf recibido en la antena de cuadro se genera con
el mismo dirección relativa y magnitud por las bobinas del estator dentro el receptor de
resolución de radiofrecuencia. El voltaje máximo se induce en la bobina de bucle cuando
la fuente de la señal es perpendicular al eje de la bobina y voltaje mínimo cuando la señal
está en la bobina eje (puntos nulos). La señal resultante en el resolver tienen la misma
dirección relativa que la señal original fuente. El resolver funciona como un bucle giratorio
en miniatura al recibir la señal de rf resultante. El patrón de recepción del rotor es una
figura de ocho, y la fase de la salida de rf- coloque cambios de 180 grados a medida que
se cruzan los puntos nulos. Después amplificación y desplazamiento de fase, la señal de
bucle del rotor del resolver está equilibrado. La señal de rf es entonces aplicado a un
extremo de un transformador de derivación central con conexión a tierra primaria durante
la mitad del ciclo y al extremo opuesto de la primaria durante la segunda mitad.
Simultáneamente, La señal de rf de la antena sensora se induce en la transmisión.
antiguo secundario a través de un tercer devanado. Dado que el no-La señal de detección
direccional no cambia de fase, la detección y las señales de bucle se suman durante la
mitad del ciclo de modulación, luego restar durante el otro medio ciclo. Un devanado de
los dos El servomotor de bucle de fase es excitado por un 110 Hz amplificado voltaje de
referencia. El segundo devanado es impulsado por el señal detectada y amplificada del
modulador de balance. Él voltaje detectado de fase variable adelanta o retrasa el voltaje
de referencia en 90 grados dependiendo de la fase del bucle rf. La fase variable que
adelanta o retrasa la referencia La fase determina la dirección de rotación del servo de
lazo. motor. A medida que gira el motor, el resolver se dirige hacia el nulo. Si el rotor gira
9

más allá del nulo, el bucle rf voltaje y la fase del voltaje de fase variable resultante cambia
180 grados. A continuación, el motor cambia de dirección e impulsa el rotor hacia el nulo.
La posición del
El rotor del resolver es transferido por un sincronizador transmisor, acoplado al rotor del
resolver, a un sincronizador receptor en el RMI para colocar los punteros del ADF.
C.En el modo de antena, el receptor acepta señales solo de la antena sensora con la
antena de cuadro desconectada del circuito. El receptor funciona como un receptor de
baja frecuencia y receptor de banda de transmisión estándar con señales de todas
direcciones recibidas igualmente bien. La señal de RF de la antena de sentido está
heterodino con una señal de oscilador local para producir la frecuencia intermedia, que
se detecta y amplifica. Los La señal de audio resultante se aplica al interfono de vuelo.
sistema a través del panel selector de audio correspondiente.

COMPONENTES
(1) Energice los autobuses eléctricos de los aviones.
(2) En el panel de control del ADF, coloque el selector de función en la posición ANT.
(3) En el conveniente panel selector de audio, coloque el interruptor ADF en encendido.
(4) En el panel de control del ADF, sintonice la frecuencia adecuada de la estación.
(5) En el panel de control del ADF, ajuste el control VOL para que se sienta cómodo. nivel
de audio.
(6) Haga una identificación auditiva positiva de la estación. Está necesario para encender
el interruptor BFO del panel de control recibir una señal CW.
(7) En el panel de control del ADF, coloque el selector de función en el modo deseado de
operación.
10

Diagrama en bloques del sistema


11

Diagrama pictórico del sistema


12
13

Diagrama esquemático del sistema


14

Ubicación de los componentes en la aeronave


15

Operación del sistema


A. El sistema de radiogoniometría automática dual (ADF) es un ayuda a la navegación
que utiliza señales de radio para determinar la ángulo entre el rumbo del avión y una
radio seleccionada estación. Los sistemas se encienden y operan desde el control
paneles en el pedestal, con el rodamiento del ADF en la tapa RMI del teniente y del
primer oficial.
B. Los controles de audio que se entrelazan con el panel de control del ADF son
contenido en el capitán, el primer oficial, el ingeniero, paneles selectores de audio del
observador y del rack de radio.
C.Si se genera ruido dentro del avión y se irradia desde el cable de alimentación, se
escuchará en el receptor ADF como un Tono de 800 Hz. Si se encuentran tales
problemas de ruido, un RF El filtro de ruido debe instalarse en el cable de alimentación
de tierra como lo más cerca posible del avión.
D. Cuando se requiera una verificación del cable coaxial, consulte Mantenimiento
Capítulo 20-30-05 del manual, página 201.
16

AIRBUS A320
17

-ADF
El radiogoniómetro (ADF) es una ayuda a la navegación por radio que proporciona- una
indicación del rumbo relativo de la aeronave con respecto a una estación terrestre
seleccionada estación terrestre seleccionada (150 a 1799 KHz)- la identificación sonora
de la estación terrestre. La gama de frecuencias incluye: - las estaciones comerciales
estándar de AM (550 a 1610 KHz) situadas en coordenadas conocidas en todo el
mundo- las balizas no direccionales (NDB) (190 a 550 KHz).
-Descripción
El principio de la navegación ADF es determinar el rumbo relativo de una estación
terrestre seleccionada. Esto se obtiene por la combinación de:- las señales de dos
antenas de bucle y de sentido colocadas a 90 grados de distancia con- la señal de una
antena sensora omnidireccional. Esta señal no se ve Esta señal no se ve afectada por
el rumbo relativo. Una señal externa de 96Hz modula la señal compuesta que se
procesa con el fin de proporcionar la marcación relativa. Se proporciona una señal
Morse adicional para identificar la estación terrestre seleccionada. seleccionada.
-Frecuencia de operación
El ADF (Radiogoniómetro Automático) es una señal de radio en la banda de frecuencia
baja y media de 190 KHz. a 1750 KHz. Su uso está muy extendido en la actualidad.
En el A320 la gama de frecuencias: 190 a 1799 KHz en pasos de 0,5 KHz
-Descripción de componentes
A. Receptor ADF
(1) Características
- Gama de frecuencias: 190 a 1799 KHz en pasos de 0,5 KHz
- Alimentación eléctrica: 115VAC, 400 Hz, 45 VA
- Precisión de sintonía: frecuencia seleccionada más o menos 250 Hz
- Precisión del ADF: más o menos 2 grados
- Sensibilidad: 30 % de modulación
- Modo ADF: 50 micro/m de intensidad de campo a 400 Hz para una relación
señal/ruido de 6 dB. relación de ruido.
B Descripción externa
El receptor ADF se ajusta a la especificación ARINC 600.
El tamaño de la caja es de 2MCU.
18

(a) Cara del receptor


(Ref. Fig. 005)
La cara del receptor está provista de un asa, una lengüeta, un interruptor pulsador
TEST y dos LEDs.
El nombre, color y función de los dos LEDs son los siguientes:
- LRU STATUS (rojo): indica que se ha detectado una avería
durante el autotest del receptor del ADF.
- LRU STATUS (verde): indica que no se detecta ninguna avería
durante la autocomprobación del receptor del ADF.
- CONTROL FAIL (rojo): indica que un dato de entrada ARINC es
defectuosa.
La parte trasera está equipada con un conector ARINC 600 de tamaño uno que
incluye tres enchufes:
- Enchufe superior (TP): conexión con el circuito de prueba automático
- Enchufe central (MP): conexión con la antena y los circuitos periféricos circuitos
periféricos
- Clavija inferior (BP): conexión con el circuito de alimentación. El código de la clavija es
05.
C Descripción interna
- Clavija central (MP): conexión con la antena y los circuitos periféricos
- Clavija inferior (BP): conexión con el circuito de alimentación. El código de la clavija es
05.
El sintonizador combina las señales de sentido y de bucle de la antena, las amplifica y
las filtra y, a continuación, proporciona la información de audio detectada al procesador
de señales.
El sintetizador recibe la información de frecuencia del procesador del sistema
procesador y proporciona señales de oscilador fijo y variable para los mezcladores del
sintonizador.
- EQ.SYS.LAB.SDI: (SDAC, FWC, DMC...) etiqueta de salida para la que el
parámetro está disponible
- DEFINICIÓN DEL PARÁMETRO: nombre del parámetro
19

- RANGO DE PALABRAS RESOLUCIÓN DE RANGO: rango de medición.


Valor máximo transmitido. Cuando el valor digital cambia, el
paso de cambio es igual a la precisión
- UNIT: unidad en la que se transmite el valor digital
- SIG BIT: indica si se dispone de un bit de signo
- BITS: número de bits utilizados por el parámetro en la etiqueta
- XMSN/INTV: intervalo de transmisión de la salida. La frecuencia de actualización se
indica
en milisegundos
CÓDIGO:
BNR: palabra de datos binarios
BCD: palabra de datos decimal codificada en binario
ISO: palabra de datos codificada en código ISO5
DIS: palabra de datos discretos
HEX: código hexadecimal
HYB: código mixto
- CÓDIGO ALFA: indica el código mnemónico del parámetro
- ORIGEN DE LA FUENTE: ordenador o sistema de origen del parámetro.
20

• Diagrama de bloque del sistema


21

• Diagrama esquemático
22

• Diagrama pictórico
23
24

-Operation
El FMGC 1 envía un bus de gestión al receptor ADF 1 a través del
RMP1.
- En funcionamiento normal, el FMGC 1 sintoniza el receptor ADF 1 de forma
automáticamente o manualmente por medio de la MCDU. En este caso, el
RMP 1 funciona como un relé que envía la información de frecuencia
del FMGC 1 al receptor ADF 1.
- Por un segundo puerto, el receptor ADF 1 recibe un segundo bus de gestión
directamente del FMGC 2. El FMGC 2 se activa cuando el
receptor ADF 1 recibe una señal de fallo del FMGC 1.
- Con los fallos internos del RMP 1, el RMP 1 es transparente a los datos y
discreto del FMGC 1.
- En la configuración de emergencia (fallo del FMGC 1 y 2), el RMP 1
puede controlar el receptor ADF 1 después de la selección del modo ON NAV.
- En la configuración de emergencia (fallo del FMGC 1 y 2), el RMP 2
puede controlar el receptor ADF 2 después de la selección del modo NAV.
25
26

• Ubicación del sistema


27

Airbus A330
28

ADF SYSTEM
• Generalidades
El radiogoniómetro automático (ADF) es una ayuda a la radionavegación que
proporciona:
Una indicación del rumbo relativo de la aeronave con respecto a una estación terrestre
seleccionada (150 a 1799 KHz).
la identificación auditiva de la estación terrestre
decodificación de la identificación Morse.
La gama de frecuencias incluye:
las estaciones comerciales estándar de radiodifusión AM situadas en coordenadas
conocidas en todo el mundo las balizas no direccionales (NDB).
• Descripción
A.
Principio
El principio de la navegación ADF consiste en determinar el rumbo relativo de
una estación terrestre seleccionada.
Esto se obtiene mediante la combinación de:

las señales de dos antenas de bucle situadas a 90 grados de distancia

la señal de una antena sensora omnidireccional. Esta señal no se ve afectada


por el rumbo relativo.
Se proporciona una señal Morse adicional para identificar la estación terrestre
seleccionada.
B.
Cada sistema ADF se compone de:

un receptor 1RP1 (1RP2)

una antena de bucle y de detección 2RP1 (2RP2)


Además, el sistema ADF está asociado a:

la pantalla de navegación (ND) a través de los ordenadores de gestión de


pantallas (DMC) para la visualización del rumbo relativo y la identificación de la
estación de tierra Ref. AMM D/O 31-65-00-00

los Paneles de Control de Audio (ACP) a través de la Unidad de Gestión de


Audio (AMU) para los controles de audio Ref. AMM D/O 23-51-00-00
29

las Unidades de Control y Visualización Multipropósito (MCDU) y los


Ordenadores de Gestión de Vuelo, Guía y Envolvente (FMGEC) para la
selección de frecuencias Ref. AMM D/O 22-70-00-00

los Paneles de Gestión de Radio (RMP) para la selección de frecuencias en


caso de fallo del FMGEC (modo de respaldo) Ref. AMM D/O 23-81-00-00

los Ordenadores Centrales de Mantenimiento (CMC) para las pruebas de


mantenimiento (a través de las MCDU) Ref. AMM D/O 45-11-00-00

la Unidad de Control e Interfaz del Tren de Aterrizaje (LGCIU) que indica el


estado de la aeronave (vuelo o tierra) al ADF BITE para incrementar las
memorias de fallos en caso de fallo del CMC Ref. AMM D/O 32-31-00-00.
30

• Diagrama de bloque
31

• Diagrama esquemático
32

• Diagrama pictórico
33

• Descripción
✓ Características

Gama de frecuencias: de 150 a 1799 KHz en pasos de 0,5 KHz

Alimentación eléctrica: 115VAC, 400 Hz, 30 watts

Precisión de sintonización: frecuencia seleccionada más o menos 250 Hz

Precisión del ADF: más o menos 2 grados

Sensibilidad: 30 % de modulación

Modo ADF: 50 micro/m de intensidad de campo a 400 Hz para una relación señal/ruido
de 6 dB.
(2)
Descripción externa
Ref. Fig. Receptor ADF - Descripción externa
La cara del receptor está provista de un asa, dos piezas de fijación, dos interruptores de
botón momentáneo y una pantalla de cristal líquido (LCD) en el panel frontal.
La pantalla LCD se utiliza como pantalla de fallos y como interfaz del operador durante
ciertos modos. La pantalla del panel frontal también proporciona interfaces de usuario
para las pruebas y la resolución de problemas.
El panel frontal contiene dos interruptores pulsadores momentáneos para interactuar
con las páginas de la pantalla LCD.
En el panel frontal se proporciona un puerto de acceso de mantenimiento RS-232. Este
puerto es compatible con los puertos serie RS-232 de los ordenadores personales (PC).
La parte trasera está equipada con un conector ARINC 600 de tamaño uno, que incluye
tres enchufes:

Enchufe superior (TP): no se utiliza


34

Enchufe central (MP): se utiliza para las conexiones de la aeronave ts

Enchufe inferior (BP): se utiliza para la alimentación de entrada.

(a)
ESTADO DEL ADF:

ámbar: indica que la prueba está en curso

verde: indica que no se ha detectado ningún fallo durante la secuencia de autotest.


(b)
FALLO DE CONTROL:

ámbar: indica que la prueba está en curso

rojo: indica que las palabras de sintonía de entrada de frecuencia no son válidas o que
no hay transmisión

apagado: indica que no se ha detectado ningún fallo durante la secuencia de autotest.


(c)
El tercer LED no se utiliza
35

• Localización del componente


36

CUADRO COMPARATIVO
37

CONCLUCIONES
Este trabajo observamos el sistema ADF del avión DC 10 – BOEING 737 -- A320 ,con
sus respectiva descripción , desglosamos todo el manual y pudimos evidenciar las
cosas que necesitábamos buscar con sus respectivos diagramas , en las imágenes se
puede evidenciar la explicación de cada una de ellas y con sus respectivas ediciones ,
encontramos su operación he identificamos sus componentes y como se utilizada cada
uno en el cuadro comparativo evidenciamos sus respectivas informaciones de cada uno
con sus fotos
38

Bibliografía
MANUAL ATA 34- DC10=
https://classroom.google.com/c/MzE5MjIwNjUwMTg2/m/Mzc4NDAwMDM0MzA5/details

MANUAL ATA 34 -A320=

https://classroom.google.com/c/MzE5MjIwNjUwMTg2/m/Mzc4NDM5MzQzNDM5/details
MANUAL ATA34-A330=
https://w3.airbus.com/1T40/document/526125_SGML_C/toc?itemId=526125_SGML_C_
EN34&itemFormat=BINARY&itemType=TOC&wc=actype:A318;actype:A319;actype:A32
0;actype:A321;customization:AVA;doctype:AMM

También podría gustarte