Está en la página 1de 2

Tarea N°2

1.- Actividad a realizar


- Trabajar con el archivo txt “dibujotopografico”
- Construir una superficie TIN del terreno natural con los puntos del archivo “txt” y
obtener el trazado de curvas de nivel con un intervalo de 0,1 m., diferenciar la
curva índice y la secundaria, la curva índice esta debe llevar el valor de su cota, el
color de las curvas lo decide usted.
- Construir una segunda superficie TIN con el sector a evaluar el volumen. Para esto
debe construir una figura similar a la imagen de abajo.

- Las cotas a considerar para la figura de arriba deben ser las siguientes:
La cota base de la figura es 570,20 m., eso corresponde a la base del terreno, la
segunda base (B) debe tener una cota entre 571,20 y 571,30, la tercera base (C)
debe tener una cota entre 573,20 y 573,30 y la tercera base (D) debe tener una
cota entre 575,20 a 575,30 el radio y la ubicación y el radio de las figuras lo decide
usted. Una vez construida la figura, integrarla a la superficie nueva para obtener la
superficie definitiva que se utilizará para compararla con la superficie del terreno
natural y obtener el volumen.
- Realizar el cálculo de volumen y luego generar 3 perfiles longitudinales de acuerdo
a las siguientes coordenadas:
-Perfil 1: 347696,129; 6298717,997 - 347929,777; 6298641,486
-Perfil 2: 347691,500; 6298710,489 - 347925,148; 6298633,976
-Perfil 3: 347685,714; 6298698,937 - 347919,362; 6298622,425

2.- Información a entregar


-Archivo dwg y pdf con la siguiente información:
-Los puntos del archivo txt
-Curvas de nivel con intervalo solicitado
-Las dos superficies generadas para la obtención del volumen
-Informe del volumen calculado
-Tres perfiles obtenidos
-Margen e información marginal
-El archivo DWG se debe enviar en versión R2015, el nombre del archivo debe
decir su nombre, ejemplo: juanlopez.dwg o juanlopez.pdf
-La información se debe enviar al siguiente correo: hugovalc2@gmail.com

3.- Fecha de entrega


- 11-09-2021

También podría gustarte