Está en la página 1de 7
> xplicamos auiénes conforman los Conselos de Recursos Hidrices de Cuenca y cul es ‘si importancia en la gestién de los recursos hidricos, Los participantes en la formacién del Consejo de-Recursos Hidricos de la Cuenca son los gobiernos reoionales, los govierwos locales, la sociedad civil, las orgie aciones de usuarios del agua, las comunidades aay cola, las comunidades indigenas 4 los rnicinbros de la comunidad del sistema nacional de gestién del agua ‘Su importancia en la gestion de os recursos hidricos ¢s planificar, oordiar 4 consensuar entre todos los iniembros del grupo, cémo lograr el uso sostenible de los recursos hidricos en las diferentes dreas. > Explicamos la importancia de la intervention de todos los actores sociales en la gestion de los recursos hidrices de las cuencas. Wejorar la gestion del aqua y el acceso a agua potable y sancamientos asequibles son esenciales para reducir la pobreea y construir cidades y comunidades sostenibles, al tempo que se asequra aue nadie sea vulerable en el camino hacia el desarrollo sostenible, Estos objetivos son muy alcanzables, siempre que exista cna volunrtad comin de logyarios, De qué manera la Sass protege mestro derecho al acceso al agua potable de, calidad? La Sunass protege mestro acceso al agua tomando diversas acciones tales como: fijar una +arifa por los servicios de limpicea, verificar el cumplimiento de las obligaciones legales, imponer sanciones a los respectives proveedores de servicios, atender los asuntos administratives de los usuarios y definir el servicio regional del ‘usuario’ Fuente 4 “Iustituciowes y usuaries del agua se unew para limpieza de ries de Tarwa”: . Qué veneficios se obtienen a partir de acciones covjuntas de los aotores sociales sobre la gestién del agua? «& "De las tcones antes mentionadas sobre la gestion del agwa, se pueden cosechar diversos benefes, entre ellos, mejores condones de os ios, eauiay etre, SrA mds Se limpioy con la ada de vecinos donde debven tomar diversas medidas para reddcr la ‘ontaminacién,pedemes lograr mejores resultados. 1 Fuente 5: “Objetive de Desarrelle Sestenible ¢: Agua Limpia y sk Saneawiente”: a LES posible construir cudades y comunidades sostenibles que ascewren la disponivilidad del agua y su distribucién equitativa?, por que? GF Si lo VeImos como una meta a largo plazo como nos 50 alios a mas tal vee. si podriamos, pero en mestra situacién actual se wos es muy pero muy dif pues primero devemos Wejorar la gestion de los recursos hidricos, proporcionar acceso al agua potable, sancaiento sequres para todas y todos ¢s esencial para erradicar la pobreza 4 construir ciudades y comunidades sostenibles. ‘5 responsable de tomar las acciones necesarias para el uso ANA rnultisectorial y sostenible de los recursos nidricos en las. cuencas Midrolbaicas, | ‘Su objetive es asequrar la provisién de saneamieirto en reas ureanas y rurales, en condiciones de calidad, con el in Sunass de cowrtribuir a la salud de la poblacién y la conservacién del medio ambiente, ‘© Proponer borradores de érdenes y acuerdos. Wunicipalidades # Constraye érdenes y movimientos en la agenda, Asunir, (entidades prestadoras | seal lo outorie el alealde, sus fanciones polticas, de servicios) © Supervision de la gestin de la dudod, * Tntegracién de comisiones ordnarias y especiales, Su objetive Fundamental es lograr la gobernanea auténoma, democrdtica, equitativa y participativa del sistema de Jumtas de regantes | agua por parte del INDRHT a través de una sélida gestion adininistrativa de la operacisn y mawteniniemto de este sistema, i Las Comuvidades Campesinas son orgavizaciones de interés Comunidades | Pibiico, dotadas de existencia juridica y personalidad juridica, campesinas/nativas constituidas por Familias due habitan vy controlan deteriinados territories, aides por laeos ancestrales, |_soviales, econsinicos y culturales, expresados en la propiedad, La wineria apor-ta el 20% de los ingresos fiscales, ‘Empresas privadas aproximadamente el 15% del producto interno bruto, el PIB (agricolas, mineras, nacional y el 60% de las exportaciones. La mayoria de las industriales, etc.) vinas de Per se concentran en los Andes. ‘Deben articular la participacion de la comunidad en los Programas y servicios de la ciudad, representar activamente a sus vecinos ¢ informar sus sugerencias 4 Tuwrtas vecinales solicitudes a la oficina de participacin del vecindaro; asi como desarrollar posibles propuestas para solucionar el rollema, ae frente al asa Ae aaa eae estamos causando, mensajes y afiches para we las personas, reflexionen pi | peterson plantas y asi seguir ahorrando a lousen, SJuntarse con conocides y compartir nuestros | Hablaré con toda mi comunidad y jantos conocimientos. sentaré un ejemplo para que otras comunidades sigan nestros pasos, “Le y ae . Ke#tl EXIOFIOMIOS © LQué derechos estén en juego con respecto al acceso al agua?, spor que? El derecho que estard en juego es el derecho a la buena salud porque el agua es fundamental en mestra vida diaria, es también uno de los servicios basicos mas importantes, % LQué recursos utilizamos para complementar nuestro andlisis sobre el tema de. estudio? Fuentes sequras del ministerio acerca de la condicién en la que se encuentran las comunidades abandonadas, y asi tratar de idear soluciones frente a este problema. naluacion de“f 2 Gitcrios

También podría gustarte