Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Curso:
Métodos de Investigación de Mercados.
 

 Tema:
 Módulo II
 Actividad I
Justificación.

Fecha:

Ciudad del Carmen, Campeche a; 18 de marzo de 2021.

1
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Contenido

Justificación:..............................................................................................................2

5.- Vertiente Metodológica (Justificación):.............................................................2

Importancia de la idea de investigación:................................................................3

¿Cómo surge el problema a resolver?...................................................................6

Necesidad e importancia a nivel social:.................................................................7

Las razones por las cuales se va a realizar una investigación:.............................8

Bibliografía.................................................................................................................9

2
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Justificación:

5.- Vertiente Metodológica (Justificación):

En esta parte de la investigación, abordaremos la idea que motiva solucionar el


problema referente a escases de empleos y fuentes de ingresos en Ciudad del
Carmen, Campeche [ CITATION AVA214 \l 2058 ].

Importancia de la idea de investigación:

La importancia radica, en idear una fuente de ingreso alterna al petróleo, que


permita a los carmelitas sustentar a sus familias y active la economía de la isla.
Ciudad del Carmen, Campeche tiene atractivos culturales y naturales, que pueden
ser de atención para las personas durante sus viajes y estancias, siendo necesario
enlistarlos para identificar cada área de esparcimiento.

Los atractivos culturales, son los siguientes:

Su arquitectura civil y religiosa como: Santuario Mariano Diocesano de la


Virgen del Carmen, con su mirador en el malecón llamado el monumento a la
virgen del Carmen “Stella Maris”, Templo de la Señora de la Asunción en el barrio
del Guanal, Templo de Jesús, La Casa de la Cultura, ubicada en un edificio estilo
francés que data de 1860. La Calzada Juan B. Caldera, con su Plaza
Gastronómica y Artesanal donde se elaboran bellas piezas de concha, caracol y
escama. La Plaza Cívica 7 de agosto, El Teatro de la Ciudad, El Liceo Carmelita,
El Centro Cultural Universitario con su fuente musical enriquecida con aguas
danzarinas, El Museo Victoriano Nieves Céspedes, El edificio de la Antigua
Aduana son el corazón del centro histórico de la Perla del Golfo, ubicados todos
ellos en el centro del corazón de Carmen.

3
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Sus parques como: El Antón de Alaminos, El Hidalgo, El Cuauhtémoc, El Juárez,


El parque José Cervera Armas en frente del antiguo panteón general “El último
paseo”. El Estadio Nelson Barrera Remellón. El Legendario Parque Zaragoza, con
su kiosco Central.

Los Monumentos: A la Bandera, La Fuente del Camarón y la UNACAR. La Plaza


conmemorativa en la antigua e histórica entrada a la Isla, representando al
histórico escudo de Ciudad de Villa. El Faro de la Atalaya construido en el año de
1829. El Reloj de Tres Caras. El Obelisco a los Marinos.

Atractivos naturales:

Sus malecones que nos dejan observar su flora y fauna:

La caleta con sus manglares, donde anidan aves y reptiles hermosos. La calle 20
que constituye un hermoso mirador a la Laguna de Términos. La Bahía de Puerto
Natural de Ciudad del Carmen con sus áreas de esparcimiento familiar en;

Centros de ocio y atracciones: Zoológico regional en playa norte, Boulevard


costero donde se encuentra: El Domo del Mar. El Casino del Mar. La Glorieta de
los Delfines, Malecón Costero en Playa Norte.

Recorridos en el mar;

 Recorrido en lancha por los cuerpos lagunares y su famoso faro de


Xicalango, de la Península de Atasta, navegando a través de hermosos
paisajes en la región de los ríos, nos permiten admirar las pequeñas caídas
de agua y su exuberante vegetación y fauna marina y terrestre, propias
para el ecoturismo y el turismo alternativo o de aventura.

4
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

 Paseo en Catamarán por los canales, admirando una gran variedad de


aves y amplia vegetación silvestre y sobre todo los delfines cuello de
botella.

Actividades festivas: cada año del 15 al 31 de julio, se celebra La Feria de


Carmen, en la Isla con actividades religiosas culturales, actividades deportivas,
entre las que destaca el famoso “Torneo de Pesca de Sábalo” [ CITATION pod17 \l
2058 ].

Historias

Los piratas: Denominados bandoleros ingleses


y españoles, que forman parte del maravilloso
pasado de nuestra Isla, reflejado en las calles y
plazas de Ciudad del Carmen[ CITATION Car15 \l
2058 ].

Leyenda de los Sipes: Los “sipes” eran unos seres


mitológicos que paseaban por las callecitas de Ciudad del
Carmen. Los carmelitas cuentan que salían en la noche,
tenían aspecto humano, pero de estatura baja, median
apenas un metro o menos. Dicen que comían cenizas, y si,
las mujeres dejaban pan o quesadillas en el horno, por la

5
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

noche los sipes y se las comían, dejando pequeñas huellas de sus pies en las
cenizas. Los sipes existieron haya por los años del 1925 a 1930 [ CITATION Lap13 \l
2058 ].

La aparición de la Virgen del Carmen:

Cuenta la tradición que el 16 de julio de 1251, la Virgen del Carmen se le apareció


al superior de la orden Carmelita, Simón Stock, en esta aparición le entregó sus
hábitos y el escapulario, indicándole que quería que estos fueran el signo del culto
carmelita, y prometió liberar del Purgatorio a todas aquellas almas [ CITATION Tus12 \l
2058 ].

¿Cómo surge el problema a resolver?

6
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Surge por la baja producción petrolera que dejó a Ciudad del Carmen, Campeche
en el olvido y sumergido en el desempleo, que se originó por la crisis petrolera que
inició en el año 2014, en conjunto con la Reforma Energética, que prometía
aprovechar los recursos energéticos de forma racional, sustentable y con apego a
los principios de soberanía nacional, eficiencia económica y utilidad social. Por lo
que, bajaría el precio de la luz, el gas y de algunos servicios y alimentos. Sin
embargo, no fue así, porque en lugar de ser impulsor inmediato de la economía
del país, desplomó la extracción del petróleo a un 70 por ciento del crudo y 30 por
ciento del gas natural de México, lo que provocó la carencia económica de la Isla y
el desempleo de sus lugareños, tanto de; Hoteleros, restauranteros, taxistas,
vendedores ambulantes y cientos de propietarios de inmuebles que alquilaban sus
cuartos a los petroleros [ CITATION Pér17 \l 2058 ].

Necesidad e importancia a nivel social:

La investigación es necesaria para que se utilicen los recursos naturales de


Ciudad del Carmen, Campeche, ya que, efectivamente, la Isla tiene, las
características necesarias para considerarse un lugar turístico, ya que al paso por
el puente zacatal es la conexión a Isla Aguada que fue declarado pueblo Mágico
en diciembre del 2020, posteriormente en la misma ruta la Riviera Maya y las
hermosas playas de Cancún. Obviamente, nos hace falta trabajar en la mentalidad
de los habitantes, ya que tenemos mucha tela de donde cortar, pero falta la
motivación de los lugareños, y de visionarios que observen el potencial natural del
lugar.

Es de importancia que los habitantes de Ciudad del Carmen, Campeche,


materialicen sus vidas, desde una perspectiva diferente, para aprovechar lo que
tienen a la mano, ya que la Industria Petrolera se desplomó y no volverá a su
apogeo. Por tal motivo, “Desarrollar un negocio turístico que destaque la vida
cultural, las costumbres, la música, alimentación, artesanía de Ciudad del Carmen,
Campeche y así reactivar la economía del lugar”, es una idea viable, que tiene

7
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

sustento, ya que a nivel social motivará a la comunidad carmelita a visualizar a


Ciudad del Carmen, Campeche como un lugar turístico de hermosas playas con
historias impresionantes de piratas y de tipo religiosas.

Las razones por las cuales se va a realizar una investigación:

Las razones, son muchas, empezando por la entrada económica, la esperanza y


motivación de los carmelitas, ya que Ciudad del Carmen, Campeche, tiene
habitantes que están listos para trabajar, y, por si fuera poco, la nobleza y riqueza
de la isla, que se renueva constantemente, dejando que veamos su brillo
espontaneo.

La presente consultoría tiene como propósito el diseño de estandarización


de procesos a la

empresa con el fin de diseñar el sistema de costeo y facilitar la medición y control


del

proceso de producción y mejora de la rentabilidad.

Como se ha mencionado en el planteamiento de problema, la empresa no tuvo un

crecimiento planificado y debido a los volúmenes de operación y la magnitud de


las

negociaciones que realiza, administrativamente se hace necesario realizar


cambios en sus

procesos, ya que se están dejando de considerar factores que pueden afectar las

negociones y hacer que la rentabilidad disminuya debido a que no se está


costeando

8
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

adecuadamente el producto lo que ocasiona no conocer el margen real y ofrecer


un mejor

precio. Para dicha situación se hace necesario que la empresa establezca una

estandarización de los procesos y comience a implementar controles y mediciones


que le

sirvan como herramientas para detectar pérdidas económicas en los productos


que se

procesan. Lo cual le permitirá evaluar de mejor manera las oportunidades de


negocio en

cuanto a la comercialización de los bienes producidos.

Esto ha generado que se establezca una propuesta primero de estandarizar y


documentar

los procesos de producción y la segunda crear un sistema de costo que le permita


dar

solución al problema de control y medición de sus costos en la fabricación de sus


productos

que logre la mayor rentabilidad para la empresa.

La propuesta se pretende evaluar y analizar la situación actual de la empresa,


para poder

implementar dicho sistema, debido a que los costos son un factor importante para
analizar la

rentabilidad. En el cual se deben considerar todos aquellos procesos productivos,


en los que se ven involucrados los diferentes elementos del costo (materia prima,
mano de obra

directa y los gastos indirectos de fabricación), los cuales determinan el producto


final.
9
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Cuando las empresas no cuentan con un sistema de costo que les permita
determinar los

costos de producción se ven afectadas económica y financieramente; así como en


la toma

de decisiones y establecimientos de controles contables administrativos.

Debido a que las empresas necesitan tener ordenados y bien definidos sus
procesos

productivos, para poder controlar los costos, se puede visualizar que para obtener
los

resultados esperados con el sistema de costeo es importante que los procesos se

encuentren estandarizados, ya que muy difícilmente el sistema depende


directamente del

grado de ordenamiento y definición que se tengan de los procesos de producción.

Por lo cual es imperante la necesidad de determinar una estandarización de los


procesos de

producción para poder realizar mediciones y establecer controles que determinen


con

exactitud el costo para cada uno de sus productos fabricados; para que
seguidamente se

pueda determinar el precio óptimo de comercialización.

Lo cual se marca como un aspecto importante en el desarrollo de este sistema de


costeo,

para que Agroindustrias Buenavista, S.A de C.V., sea más competitiva,


permitiéndole

10
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

acceder a mayores y mejores oportunidades de negocios, a través del


conocimiento de sus

verdaderos costos.

También es importante establecer un cuestionamiento el cual estaría enfocado en


qué

pasaría con la empresa si no se desarrolla este proyecto, ya que este se enfoca


en

alcanzar mejoras sustanciales, en las áreas de producción y finanzas, por lo que a

continuación planteamos dicha herramienta para establecer una justificación


concreta de la

importancia del establecimiento de esta tesis.

11
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

Bibliografía

Aguilar, R. (27 de febrero de 2016). Política. Recuperado el 14 de marzo de 2021,


de Desempleo en Ciudad del Carmen:
https://paginabierta.mx/2016/02/27/campea-desempleo-e-inseguridad-en-carmen-
y-no-hay-esperanza/

AVA UNACAR. (s.f.). Recuperado el 12 de marzo de 2021, de Métodos de


Investigación de Mercados:
https://www.ava.unacar.mx/moodle/mod/book/view.php?id=2052&chapterid=647

CarmenEnlinea. (2015). Carmen en línea. Recuperado el 16 de marzo de 2021, de


Leyenda: Los Piratas de la Isla del Carmen:
https://www.carmenenlinea.com/noticias/locales/leyenda-los-piratas-de-la-isla-del-
carmen/#comment-4658

Cultura y Turismo. (2015). Cultura. Recuperado el 13 de marzo de 2021, de


Turismo cultural sustentable: https://www.cultura.gob.cl/wp-
content/uploads/2015/01/guia-metodologica-turismo-cultural.pdf

La perla del golfo. (17 de abril de 2013). La perla del golfo. Recuperado el 17 de
marzo de 2021, de Leyenda: http://carmenlaperladelgolfo.blogspot.com/

Pérez, A. (21 de junio de 2017). Nexos. Recuperado el 12 de marzo de 2021, de


Ciudad del Carmen despierta del sueño petrolero: https://www.nexos.com.mx/?
p=32459

12
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

podemos, U. (Dirección). (20|17). 300 años de historia de Ciudad del Carmen


[Película]. Recuperado el 17 de marzo de 2021, de
https://www.youtube.com/watch?v=3nVuG4czrmQ

Tus Amigos en México. (2012). Recuperado el 17 de marzo de 2021, de Nuestras


Tradiciones: La Virgen del Cármen:
https://tusamigosenmexico.tumblr.com/post/27417815532/carmen#:~:text=Cuenta
%20la%20tradici%C3%B3n%20que%20el,Purgatorio%20a%20todas%20aquellas
%20almas

UAL. (2010). UAL. Recuperado el 14 de marzo de 2021, de Turismo:


https://www.ual.es/estudios/grados/presentacion/objetivos/6410

13

También podría gustarte