Está en la página 1de 1

Expo zoología 2.

MECANISMO DE ALIMENTACION:

El cuerpo de las ascidias este compuesto por 3 capas, una capa externa, una capa intermedia y
una capa interna llamada saco branquial

Todas las capas poseen dos aberturas: la oral, por donde ingresa el alimento, y atrial, a través de la
cual se expulsan los residuos de la digestión

sifón oral se comunica internamente a una extensa faringe perforada y recubierta


permanentemente por una red de mucus que hace de filtro del alimento, El mecanismo típico de
alimentación de las ascidias es la filtración activa. Las perforaciones del saco branquial,
denominadas estigmas, presentan cilios cuyos batidos constantes provocan correnties de agua
desde los sifones orales hacia el interior del animal. Las partículas del medio, fundamentalmente
nano y microplancton, quedan retenidas en la red de mucus para ser posteriormente dirigidas al
sistema digestivo.

La filtración pasiva aparece como un nuevo hábito alimenticio. Los sacos branquiales de estas
ascidias pierden sus cilios. En casos más extremos, el tejido del saco branquial se reduce
totalmente dejando sólo una red de vasos sanguíneos. el saco branquial se reduce y da paso al
agrandamiento del estómago, ocupa más de la mitad del cuerpo, los sifones también se modifican
atrofiándose de manera que forman una corona tentacular,

Dieta

La escasez de alimento ha modificado no sólo la morfología de estos organismos, sino también sus
dietas

Las dietas están determinadas la disponibilidad de alimento en el ambiente. En ambientes


someros, donde el fitoplancton es abundante, se alimentan básicamente de plancton y materia
orgánica en suspensión.

Pero en ambientes marinos profundos las partículas planctónicas se vuelven escasas estos
modifican su dieta a macrófagos consumiendo nematodos y pequeños crustáceos.

También podría gustarte