Está en la página 1de 1

RESUMEN EJECUTIVO DE LA CLASE 5

FASES DEL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

Yassica Y. Pandales C.
3-731-1762

El análisis es una etapa clave porque la información obtenida en esta etapa configurará
las dos etapas siguientes. En esta etapa, recopila información y datos relevantes para
lograr tu visión. El enfoque del análisis estratégico debe ser entender las necesidades
del negocio como una entidad sostenible, con estratégica e identificar iniciativas que
ayudarán al negocio a crecer.
FASE 1
El análisis estratégico es el proceso que permite determinar el conjunto de amenazas y
oportunidades que el entorno ofrece a la empresa, así como los puntos fuertes y
débiles de la misma.
El primer paso para formar una estrategia es revisar la información obtenida del
análisis.
Los problemas que enfrenta la empresa deben ser priorizados por su importancia para
tener éxito. 
La implementación exitosa de la estrategia es fundamental para el éxito de la empresa.
Establecer la finalidad y las misiones generales de la empresa.
Compuesto por principios básicos de la organización.  Creencias, valores y pautas de
conducta que debería poner en práctica.   Representa lo que la empresa quiere ser.  
Fortaleza distintivas: Solo es poseído solamente por un número reducido de
empresas competidoras.  La fortaleza distintiva se convierte en una ventaja
competitiva.  Y obtienen utilidades económicas por encima del promedio.  
Fortaleza de imitación: Capacidad de copiar la fortaleza distintiva de otra empresa y
de convertirla en una estrategia que genere utilidad. 
El análisis interno trata de determinar y evaluar los factores que conforman los puntos
fuertes y débiles de la empresa para realizar un diagnóstico interno de la organización.
El análisis externo pretende identificar el conjunto de amenazas y oportunidades que
caracterizan el entorno en el que está inmersa empresa.

También podría gustarte