Está en la página 1de 2

Medellín, 03 de septiembre del 2021

Señor
René Descartes
Filósofo, matemático y físico.

Cordial saludo.

Por la presente es grato dirigirme a usted, deseándole salud y armonía para que
pueda realizar sus actividades cotidianas.

Continuando con la lectura de sus meditaciones, he logrado llegar a la quinta


meditación; he notado que su argumento favorito para demostrar la existencia de Dios es el
argumento ontológico utilizándolo tanto en el discurso del método, como en las
meditaciones metafísicas. A veces me ha parecido complicado la posición de su
pensamiento, no sé si es por la misma duda o porque quiere explicar profundamente sus
ideas.

En la tercera meditación, he podido analizar profundamente la existencia de Dios


donde usa el principio de causalidad, ya en la quinta meditación que trata “sobre las cosas
materiales y de nuevo sobre la existencia de Dios” vuelve al argumento antológico de una
forma más técnica y para mí, más complicada.

Así pues, usted señor Descartes vuelve a confrontar la idea de Dios con las
comparaciones matemáticas, pero aparecen los términos de esencia y existencia, desde lo
que he leído por cuenta propia analizo que estos términos vienen de la escolástica, una
prueba de ello es citando las ideas de San Anselmo principalmente donde se refiere a “la
idea de Dios implica existencia de Dios, porque Él es infinitamente perfecto”, o sea, que la
existencia es perfección.
Usted pone como ejemplo la esencia de un triángulo, que implica una cualidad
geométrica determinada, como la esencia de Dios implica su existencia. Haz vuelto al
argumento ontológico, te gusta bastante señor descartes, ¿será que es porque le agregas un
fondo idealista y matemático? o me equivoco. Volviendo, en la tercera meditación utilizó
el principio de causalidad para la idea de la existencia de Dios y busca su causa, esto es que
demuestra a Dios a priori partiendo de una idea; siendo así, su pensamiento incomodara
bastante a los escolásticos porque el principio de causalidad es para ellos es empírico;
Señor Descartes su pensamiento realmente es grandioso, ya no encaja con cosas vanas, me
estas ayudando a tener argumentos para poder defender mi posición sobre el Dios que yo
creo. Muchas gracias.

Atentamente,

Javier Hernández Pinilla


Misionero Javeriano de Yarumal
Cr. 82 #73 A -41

También podría gustarte