Está en la página 1de 12

Fase 2

Las Organizaciones y el Talento Humano

Leydy Johana Cortez - C.C. 1.110.480.568


Eblyn Ceferino Castillo Gonzalez– C.C. 14.399.955
Cristhian Javier García – C.C.
Jerson Harri ortiz – CC. 1.117.486.205

Grupo 212025_56

Productividad Humana

Presentado a

Rene Alejandro Jiménez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Ingeniería Industrial
CEAD - Ibagué
Septiembre de 2019
Introducción

El presente trabajo contiene el desarrollo de la unidad 1, fase 2, organizaciones y

el talento humano, en el que se identifican los fundamentos de la productividad

humana y las herramientas administrativas para la gestión del recurso humano en

las organizaciones en el marco de problemáticas reales de los sistemas

productivos actuales, con el fin de aumentar niveles de productividad y

competitividad de las organizaciones.

Como también la identificación de términos y herramientas importantes en el área

de recursos humanos de una organización en aras de lograr un excelente

desarrollo profesional como futuros ingenieros industriales.


1- Respuesta a preguntas orientadoras Unidad 1

Pregunta Respuesta Referencia


¿Por qué es importante Porque existe una interrelación
el estudio de la entre la organización y la
interacción entre personas. las organizaciones
personas y están formadas por personas
organizaciones? dependiendo de ellas para el logro
de sus objetivos y metas y la
organización es el medio para que
las personas alcancen sus
objetivos personales. Por lo
anterior debe existir un balance
entre lo que la organización ofrece [ CITATION Chi07 \l 3082 ]
a las personas y las personas dan
a la organización. De allí depende
la importancia del estudio de la
interacción entre personas y
organizaciones en que es
necesario conocer las
necesidades de cada parte y la
forma en que cada una de ellas
aporta al logro de los objetivos
comunes.
Explique el concepto de Hace referencia a estructuras
organizaciones. administrativas que regulan el
comportamiento de una
colectividad social, que cuenta con
Calderón. H. G. (2004).
recursos limitados los cuales
deben ser utilizados para el logro
de unos objetivos que deben ser
compartidos en su finalidad última.
¿Cuáles son las Se dice que las organizaciones [ CITATION Chi07 \l 3082 ]
principales poseen las siguientes
características de las características: complejidad,
organizaciones porque las grandes organizaciones
complejas? dependen de muchos
intermediarios para operar y lo
hacen por medio de ellos;
estructura jerárquica, pues las
grandes organizaciones
constituyen un nivel sobre otro,
formando múltiples sistemas y
subsistemas;
anonimato, lo importante es que a
operación sea ejecutada, no
importa por quien;
Estructura personalizada y no
oficiales, pues constituyen la
organización informal, que muchas
veces tiene más poder y eficacia
que las estructuras formales;
tendencia a la especialización y a
la proliferación de funciones, pues
este aspecto tiende a separar las
líneas de autoridad formal de
aquellas de competencia
profesional o técnica.
Explique el concepto de Es un conjunto de elementos que
sistema. interactúan para formar una red de
comunicación realizando
actividades para alcanzar un
objetivo o propósito tomando del [ CITATION Chi07 \l 3082 ]
ambiente insumos como datos,
energía o materia (entradas) para
producir información, energía o
materia (salidas).
¿Cuáles son las Abierto:
diferencias entre un  Variedad de entradas y
sistema abierto y un salidas.
sistema cerrado?  Las entradas y salidas no
se conocen.
 Relación de causa y efecto
indeterminadas
 elementos se encuentran
en interacción con el medio
ambiente externo.
[ CITATION Chi07 \l 3082 ]
Cerrado:
 Pocas entradas y pocas
salidas que guardan
relación de causa y efecto.
 Las entradas y salidas son
bien conocidas
 Fronteras cerradas
 que no interactúa con
ningún elemento de su
entorno
¿Qué es la entropía Es el proceso de obtención de [ CITATION Chi07 \l 3082 ]
negativa? reservas de energía para evitar la
muerte de la organización y así
mantener la estructura inicial.
¿Qué es equifinalidad? Es el principio que establece que
un sistema utiliza diferentes
caminos partiendo de distintas
condiciones iniciales para alcanzar [ CITATION Chi07 \l 3082 ]
el mismo estado final en la medida
que sistemas abiertos desarrollen
mecanismos de regulación.
¿Cuáles son las  Importación, entrada de
características de una recursos de otras
organización de acuerdo empresas.
con el enfoque de Katz y  Transformación: proceso de
Kahn? creación de insumos en
servicio, productos, trabajo
de empleados, etc.
 Exportación o salida de sus
productos a otros contextos.
 Ciclos repitentes:
importación, después
transformación y por último, [ CITATION Nav18 \l 3082 ]
exportación.
 Entropía Negativa.
 La información como un
insumo, retroalimentación y
proceso de codificación
 Estado firme y homeostasis
dinámica: estado de
equilibrio.
 Diferenciación
 Equifinalidad
 Tiene limites
Explique la organización Este modelo considera que la
de acuerdo con el organización es un sistema abierto
modelo sociotécnico. con una función doble: técnica que
se relaciona con la organización
del trabajo y el uso de la
tecnología para la realización de
sus tareas y social que se
[ CITATION Chi07 \l 3082 ]
relaciona con la forma interrelación
de las personas para trabajar en
equipo. En este modelo consta de
3 subsistemas: sistema Gerencial,
el sistema social y el sistema
técnico.
¿Cuáles son las Las estrategias cooperativas son
estrategias cooperativas aquellas alianzas que se
y competitivas de la desarrollan entre diferentes
organización con empresas para fortalecer su
respecto al ambiente? competitividad y crear ventajas
competitivas.
Las estrategias competitivas son
[ CITATION OBS19 \l 3082 ]
aquellos que establece y
desarrolla la organización para
explotar sus fortalezas, desarrollar
nuevas capacidades y aprovechas
las oportunidades de manera que
sobresalga y/o deje atrás a su
competencia.
Explique la eficacia Es la medida normativa del logro
organizacional y ¿qué de los resultados, la capacidad de
papel juega la ARH para la organización de satisfacer las
lograrla? necesidades de la sociedad a
través de los servicios o productos
que ofrece.
La ARH juega un papel
fundamental para alcanzar la
eficiencia ya que ésta establece la [ CITATION Chi07 \l 3082 ]
forma en que la organización
emplea su fuerza de trabajo para
el desarrollo de sus actividades y
la satisfacción del cliente o
sociedad. Debemos recordar que
en toda organización sus
resultados dependen del trabajo
que desarrolla su grupo de trabajo.
Enuncie los principales  Producción: capacidad de
indicadores de la eficacia producir en cantidad y
organizacional calidad.
 Eficiencia: relación entre
salidas y entradas
 Satisfacción: de su grupo
de interesados.
[ CITATION Zam16 \l 3082 ]
 Adaptabilidad: tiempo de
reacción y respuesta los
cambios ambientales
 Desarrollo: aumento de
riqueza organizacional.
 Supervivencia: depende de
los anteriores.
¿Cuál es el concepto de La capacidad de una organización [ CITATION Chi07 \l 3082 ]
capital intelectual? de proporcionar productos y
servicios creativos e innovadores
que transforman a los que ya son
obsoletos e inútiles. Es la
capacidad de una organización de
adelantarse a las demás [ CITATION los19 \l 3082 ]
conquistando clientes y
consumidores, al ofrecerles mayor
satisfacción por sus compras.
Este capital se clasifica en Capital
Humano y Capital Estructural.
Enlaces Videos

Estudiante Enlace
Eblyn Ceferino Castillo https://youtu.be/T8ELzU42LTY
Leydy Johana Cortez http://youtu.be/Ly2PWhbiIz8?hd=1
Cuadro de Herramientas y métodos empleados para llevar a cabo la gestión
del talento humano
Herramienta Finalidad Empresa que las utiliza
“Evitar que criterios
diferentes a él sean los
factores determinantes del
ingreso, la permanencia y el
ascenso en carrera Entidades Públicas:
Concurso Público de
administrativa”. El objetivo Gobernaciones del Meta,
méritos
del concurso público es Ministerio de Defensa.
hacer prevalecer el mérito
de los aspirantes que
pretenden acceder a un
cargo de la función pública.
Proceso de Selección:
Evaluar las aptitudes,
Preselección
habilidades, capacidades y Koaj
Entrevista
destrezas de los aspirantes.
Prueba de Campo
determinar la adecuación de
un candidato a una vacante
Entrevista Medimas E.P.S.
específica dentro de una
empresa determinada
Formato utilizado para
ubicar información
Entrevista de
específica y de importancia Coomuatolsure
selección
para ubicar una vacante a
partir de un perfil de cargo
Pruebas proyectativas en
busca de predecir el
comportamiento futuro del
Test psicológico Coomuatolsure
entrevistado, ya que busca
evidenciar los aspectos de
personalidad del candidato.
Test con el objetivo de medir
las capacidades cognitivas,
Prueba de aptitudes y la experiencia en realizar Coomuatolsure
las funciones propias del
cargo.
Entrevista de El proceso de selección Contratista DELTEC
selección inicia con una prueba de (contratista de CELCIA
conocimiento y prueba de S.A en Ibagué)
personalidad, por medio de
la cual la empresa verifica
que el técnico cumpla con
todos los conocimientos
necesarios para ejercer el
cargo, así como las
características de
personalidad necesarias.

La vendedora de Synergy
Pack, cuenta con un sistema
de compensaciones
compensaciones financieras, que motivan a
Synergy Pack
vender más cantidad de
máquinas, pues por cada
máquina vendida, ella gana
el 3% como comisión
La empresa cuenta con una
serie de capacitaciones
Entrenamiento de periódicas, que le permite
grupos practicar la herramienta de Celcia
entrenamiento de grupos,
logrando más conocimiento
en sus empleados.
Medir la productividad de los
colaboradores e identificar
Evaluación de
puestos de trabajo
desempeño Asfaltemos S.A.S
sobresalientes para definir
puestos de trabajo.
Desarrollar las habilidades
Evaluación de técnicas y blandas del
desarrollo talento contratado para un Agregados Martínez
mejor desempeño del mismo S.A.S

Definir funciones y perfiles


Arquitectura que permitan ubicar el
organizacional- talento en las áreas A&G Arenas Y Gravas De
compensación requeridas y con Colombia S.A.S
condiciones salariales
definidas.
Conclusiones

Como resultado del desarrollo de la unidad 1 fase 2, las organizaciones y el talento humano,

es posible concluir sobre la importancia del talento humano y las relaciones que deben existir

con la organización, además de conocer la existencia de diferentes herramientas que son

fundamentales y juegan un papel importante en el marco de las problemáticas reales de los

sistemas productivos actuales, esto con el fin de aumentar los niveles de productividad y

competitividad en la organización.

Se adquieren las competencias necesarias para desempeñar las funciones y retos que se

requieren para administrar recursos humanos, para mejorar la productividad y competitividad

en las entidades donde nos lleguemos a desempeñar como ingenieros industriales.


Bibliografía
Calderón. H. G. (2004). Lo estratégico y lo humano en la dirección de las personas. Pensamiento &
Gestión. Universidad del Norte Colombia

Chiavenato, I. (2007). academia.edu. Recuperado el 26 de septiembre de 2019, de


https://www.academia.edu/29724210/Chiavenato._Administracion_de_Recursos_Human
os_subrayado

losrecursoshumanos.com. (2019). El Capital Intelectual. Recuperado el 26 de septiembre de 2019,


de https://www.losrecursoshumanos.com/el-capital-intelectual/

Navarro, J. D. (21 de febrero de 2018). ABC Finanzas. Teoría de Katz y Kahn. Recuperado el 26 de
septiembre de 2019, de https://www.abcfinanzas.com/administracion-financiera/teoria-
de-katz-y-kahn

OBS Bussines School. (2019). Estrategia competitiva: definición, tipos y planteamiento. Recuperado
el 26 de septiembre de 2019, de https://www.obs-edu.com/int/blog-
investigacion/mba/estrategia-competitiva-definicion-tipos-y-planteamiento

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. (2019). Recuperado el 2 de septiembre de 2019,


de Glosario Aula Virtual Curso Productivida Humana:
https://campus01.unad.edu.co/ecbti54/mod/glossary/view.php?id=2704

Zambrano, A. (25 de mayo de 2016). Eficacia organizacional indicadores. Recuperado el 26 de


septiembre de 2019, de https://es.slideshare.net/adriantovarz/eficacia-organizacional-
indicadores

También podría gustarte