Está en la página 1de 8

Modulo1.

Fundamentos de Gestión Integral de HSEQ


Taller de Elementos comunes.

Presentado por:
Lina Yazmin Gómez Miranda.

Presentado al Profesor
Giovanni Orlando Garzón

Diplomado en Gerencia del Sistema Integrado de Gestión en Seguridad,


Salud, Ambiente y Calidad – HSEQ.
Consejo Colombiano de Seguridad CCS. UNAD G4
18 de febrero de 2019
Taller de Elementos Comunes

Objetivo
Desarrollar la habilidad para relacionar los requisitos comunes de las normas de gestión.

Tabla de Relación de Requisitos


TEMA ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001
4. Contexto de la 4. Contexto de la 4. Contexto de la
organización organización organización
4.1 comprensión de la 4.1 comprensión de la 4.1 comprensión de la
organización y de su organización y de su organización y de su
contexto contexto contexto
Contexto de la Indica que la Indica que la organización Indica que la organización
organización organización debe debe determinar las debe determinar las
determinar las cuestiones externas e cuestiones externas e
cuestiones externas e internas que son internas que son
internas pertinentes para pertinentes para su pertinentes para su
su propósito y su propósito y que afectan a propósito y que afectan a
dirección estratégica, y su capacidad para lograr su capacidad para lograr
que afectan su los resultados previstos de los resultados previstos de
capacidad para lograr su sistema de gestión su sistema de gestión de la
resultados previstos de ambiental. SST.
su sistema de gestión de
la calidad.
8.2.2 Determinación de 6.1.3 Requisitos legales y 6.1.3 Determinacion de
los requisitos para los otros requisitos los requisitos legales y
productos y servicios La organización debe: otros requisitos
Cuando se determinan Determinar y tener acceso La organización debe
Identificación y los requisitos para los a requisitos legales y otros establecer procesos para
análisis de productos y servicios requisitos relacionados con Determinar y tener acceso
requisitos que se van a ofrecer a sus aspectos ambientales; a requisitos legales y otros
los clientes, la Se debe determinar cómo requisitos que sean
organización debe estos requisitos legales y aplicables a los peligros y
asegurarse de que los otros requisitos se aplican a riesgos del SST, se debe
requisitos para los la organización y tener en determinar cómo estos
productos y servicios, se cuenta estos requisitos requisitos se aplican a la
definen incluyendo los cuando establezca, organización y tener en
legales, reglamentarios y implemente y mejore su cuenta estos requisitos al
los que la organización sistema gestión ambiental. establecer, implementar y
considere. mejorar su sistema de
gestión SST.
6.1 Acciones para 6.1 Acciones para abordar 6.1 Acciones para abordar
abordar riesgos y riesgos y oportunidades riesgos y oportunidades
Gestión del oportunidades 6.1.1 Generalidades 6.1.1 Generalidades
riesgo 6.1.1 Generalidades La organización debe La organización en la
Indica que la determinar los riesgos y planificación debe
organización debe oportunidades que determinar y evaluar
determinar los riesgos y necesitan abordarse para riesgos y oportunidades
oportunidades que es prevenir o reducir los que son pertinentes por los
necesario abordar con el efectos no deseados, resultados previstos,
fin de entre otras cosas, incluida la posibilidad de asociados con cambios en
aumentar los efectos que condiciones la organización, procesos o
deseables y prevenir o ambientales externas sistema de gestión de la
reducir efectos no afecten a la organización. SST.
deseados. 8.1.2 Eliminar peligros y
reducir riesgos para SST
La organización debe
establecer, implementar
procesos para eliminar
peligros y riesgos.

6.3 Planificación de los 8.1.3 Gestión del cambio.


cambios. La organización debe
Cuando la organización establecer procesos para la
Gestión del determine la necesidad implementación y control de
cambio de cambios en el los cambios planificados
sistema de gestión de la temporales y permanentes
calidad, estos cambios que impacten en el
se deben llevar a cabo desempeño del sistema de
de manera planificada. gestión de la SST.

5.2 Política 5.2 Política ambiental 5.2 Política de la SST.


5.2.1 Establecimiento La alta dirección debe La alta dirección debe
de la política de la establecer, implementar y establecer, implementar y
calidad. La alta mantener una política mantener una política de la
Política dirección debe ambiental que, dentro del SST que: Sea apropiada,
establecer, implementar alcance definido de su proporcione un marco de
y mantener una política sistema de gestión referencia, incluya
de la calidad que sea ambiental: Sea apropiada al compromiso de cumplir los
apropiada, proporcione propósito y contexto, requisitos y de mejora
un marco de referencia, incluya compromiso para la continua, entre otros.
incluya compromiso de protección del medio
cumplir los requisitos y ambiente, entre otros.
de mejora continua,
entre otros.
6.2 Objetivos ambientales 6.2 Objetivos de la SST y
6.2 Objetivos de la y planificación para planificación para
calidad y planificación lograrlos lograrlos
para lograrlos 6.2.1 Objetivos 6.2.1 Objetivos de la SST.
Objetivos y 6.2.1 La organización ambientales. La La organización debe
metas debe establecer organización debe establecer objetivos de la
objetivos de la calidad establecer objetivos SST para las funciones y
para las funciones y ambientales para funciones niveles pertinentes, para
niveles pertinentes y los y niveles pertinentes, mejorar y mantener el
procesos necesarios teniendo en cuenta sistema de gestión de la
para el sistema de aspectos ambientales SST.
gestión de la calidad. significativos de la 6.2.2 Planificación de
organización y sus acciones para lograr los
6.2.2 Al planificar cómo requisitos legales y otros objetivos de la SST
lograr sus objetivos de la requisitos asociados. Al planificar cómo lograr
calidad, la organización 6.2.2 Planificación de sus objetivos de la calidad,
debe determinar: acciones para lograr los la organización debe
Qué se va a hacer; qué objetivos ambientales determinar: Qué se va a
recursos se requerirán; La organización debe hacer; qué recursos se
quién será responsable; considerar cómo se pueden requerirán; quién será
cuándo se finalizará; integrar las acciones para el responsable; cuándo se
cómo se evaluarán los logro de sus objetivos finalizará; cómo se
resultados. ambientales a los procesos evaluarán los resultados.
de negocio de la misma.
6. Planificación 6. Planificación 6. Planificación
6.1.1 Al planificar el 6.1.1 Generalidades 6.1.1 Generalidades
sistema de gestión de la La organización debe Al planificar el sistema de
Planificación calidad, la organización establecer, implementar y gestión de la SST, la
debe considerar las mantener los procesos organización debe
cuestiones referidas en necesarios para considerar las cuestiones
el apartado 4.1 y los cumplir los requisitos de los referidas en el apartado
requisitos referidos en el apartados 6.1.1 a 6.1.4 4.1contexto y los requisitos
apartado 4.2 y referidos en el apartado 4.2
determinar riesgos y y alcance del sistema de
oportunidades que es gestión 4.3 y también
necesario abordar. determinar riesgos y
oportunidades que es
necesario abordar.
5.3 Roles, 5.3 Roles, 5.3 Roles,
responsabilidades y responsabilidades y responsabilidades y
autoridades en la autoridades en la autoridades en la
Responsabilida- organización. La alta organización organización.
des, funciones dirección debe La alta dirección debe La alta dirección debe
y autoridad asegurarse de que las asegurarse de que las asegurarse de que las
responsabilidades y responsabilidades y responsabilidades y
autoridades para los autoridades para los roles autoridades para los roles
roles pertinentes se Pertinentes se asignen y pertinentes dentro del
asignen, se comuniquen comuniquen dentro de la sistema de gestión SST se
y se entiendan en toda la organización. asignen, comuniquen y se
organización. entiendan en toda la
organización.

7.1 Recursos 7.1 Recursos 7.1 Recursos


7.1.1 Generalidades La organización debe La organización debe
La organización debe determinar y proporcionar determinar y proporcionar
Provisión de determinar y los recursos necesarios los recursos necesarios
recursos proporcionar los para el establecimiento, para el establecimiento,
recursos necesarios para implementación, implementación,
la implementación, mantenimiento y mejora mantenimiento y mejora
mantenimiento y mejora continua del sistema de continua del sistema de
continua del sistema de gestión ambiental. gestión de la SST.
gestión de la calidad.
7.5 Información 7.5 Información 7.5 Información
documentada documentada documentada
7.5.1 Generalidades 7.5.1 Generalidades 7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de El sistema de gestión El sistema de gestión de la
la calidad debe incluir: ambiental debe incluir: La SST debe incluir: La
La información información documentada información documentada
Informacion documentada requerida requerida por esta Norma requerida por este
documentada por esta Norma Internacional; La documento; La información
Internacional; la información documentada documentada que la
información que la organización organización determina
documentada que la determina como necesaria como necesaria para la
organización determina para la eficacia del sistema eficacia del sistema de
como necesaria para la de gestión ambiental. 7.5.2 gestión ambiental. 7.5.2
eficacia del sistema de Creación y actualización. Creación y actualización.
gestión de la calidad. Al crear y actualizar la Al crear y actualizar la
7.5.2 Creación y informacion la organización informacion la organización
actualización. Al crear y debe asegurarse de que debe asegurarse de que
actualizar la informacion sea apropiada sea apropiada
la organización debe 7.5.3 Control de la 7.5.3 Control de la
asegurarse de que sea información documentada información documentada
apropiada 7.5.3 Control La información La información
de la información documentada requerida por documentada requerida por
documentada el sistema de gestión el sistema de gestión de la
7.5.3.1 La información ambiental y por esta Norma SST se debe controlar.
documentada requerida Internacional se debe
por el sistema de gestión controlar.
de la calidad y por esta
Norma Internacional se
debe controlar.
7.4 Comunicación 7.4 Comunicación 7.4 Comunicación
La organización debe 7.4.1 Generalidades 7.4.1 Generalidades
determinar las La organización debe La organización debe
comunicaciones internas establecer, implementar y establecer, implementar y
y externas pertinentes al mantener procesos mantener los procesos
Comunicación sistema de gestión de la necesarios para las necesarios para las
calidad, que incluyan: comunicaciones internas y comunicaciones internas y
qué comunicar; cuándo externas pertinentes al externas pertinentes al
comunicar; a quién sistema de gestión sistema de gestión de la
comunicar; cómo ambiental, que incluyan: SST, que incluyan:
comunicar; quién Qué comunicar; cuándo Qué comunicar; cuándo
comunica. comunicar; a quién comunicar; a quién
comunicar; cómo comunicar; cómo
comunicar. comunicar.
7.2 competencia. 7.2 Competencia 7.2 competencia.
La organización debe: La organización debe: La organización debe:
determinar la determinar la competencia determinar la competencia
competencia necesaria necesaria de las personas necesaria de personas que
Competencias de personas que que realizan trabajos bajo realizan, un trabajo que
realizan, un trabajo que su Control, asegurarse de afecta al desempeño y
afecta al desempeño y que estas personas sean eficacia del sistema de
eficacia del sistema de competentes, determinar gestión de la SST;
gestión de la calidad; las necesidades de asegurarse de que estas
asegurarse de que estas formación. personas sean
personas sean competentes.
competentes.
7.3 Toma de conciencia 7.3 Toma de conciencia 7.3 Toma de conciencia
La organización debe La organización debe Los trabajadores deben ser
asegurarse de que las asegurarse de que las sensibilizados sobre tomar
Toma de personas que realizan el personas que realicen el conciencia de la política y
conciencia trabajo bajo el control de trabajo bajo el control de objetivos, su contribución a
la organización tomen la organización tome la eficacia del sistema de
conciencia de: La política conciencia de; la política gestión de la SST,
de la calidad; los ambiental; los aspectos incidentes, peligros, riesgos
objetivos pertinentes; su ambientales significativos e para la SST.
contribución a la eficacia impactos ambientales y las
del sistema de gestión implicaciones de no
de la calidad. satisfacer los requisitos del
sistema de gestión
ambiental.
7.1.5 Recursos de
seguimiento y
medición
7.1.5.1 Generalidades
Control de La organización debe
recursos de determinar y
medición proporcionar los
recursos necesarios para
asegurarse de la validez
y fiabilidad de los
resultados cuando se
realice el seguimiento o
la medición para verificar
la conformidad de los
productos y servicios con
los requisitos.
8.1 Planificación y 8.1 Planificación y control 8.1 Planificación y control
control operacional operacional operacional
La organización debe La organización debe La organización debe
Planificación y planificar, implementar y establecer, implementar, establecer, implementar,
control controlar los procesos controlar y mantener los controlar y mantener los
operacional necesarios para cumplir procesos necesarios para procesos necesarios para
requisitos para provisión satisfacer los requisitos del cumplir los requisitos del
de productos y servicios, sistema de gestión sistema de gestión de la
y para implementar ambiental y para SST y para implementar las
acciones determinadas implementar las acciones acciones determinadas en
en capítulo 6, mediante: determinadas en los el capítulo 6 mediante: El
Determinación de los apartados 6.1 y 6.2, establecimiento de criterios
requisitos para productos mediante: Establecimiento de operación para los
y servicios; de criterios de operación procesos; y la
establecimiento de para los procesos; y la implementación del control
criterios; determinación implementación del control de los procesos de acuerdo
de recursos necesarios; de los procesos de acuerdo con los criterios;
control de procesos; con los criterios de Mantenimiento y
mantenimiento y operación. conservación de
conservación de informacion y adaptación
información del trabajo a los
documentada. trabajadores.
8.2 Preparación y 8.2 Preparación y
respuesta ante respuesta ante
Planeación y emergencias emergencias
respuesta ante La organización debe La organización debe
emergencias y establecer, implementar y establecer, implementar y
contingencias mantener los procesos mantener los procesos
necesarios acerca de necesarios para prepararse
cómo prepararse y y responder a situaciones
responder a situaciones potenciales de emergencia
potenciales de emergencia identificadas.
identificadas.
9.1 Seguimiento, 9.1 Seguimiento, 9.1 Seguimiento,
medición, análisis y medición, análisis y medición, análisis y
evaluación evaluación evaluación del
9.1.1 Generalidades 9.1.1 Generalidades desempeño
La organización debe La organización debe hacer 9.1.1 Generalidades
Seguimiento, determinar: Qué necesita seguimiento, medir, analizar La organización debe
medición, seguimiento y medición; y evaluar su desempeño establecer, implementar y
análisis y los métodos de ambiental debe determinar: mantener procesos para el
evaluación seguimiento, medición, qué necesita seguimiento y seguimiento, medición,
análisis y evaluación medición; los métodos de analisis y evaluación del
necesarios para seguimiento, medición, desempeño.
asegurar resultados análisis y evaluación; los La organización debe
válidos; cuándo se criterios para evaluar su evaluar el desempeño de la
deben llevar a cabo el desempeño ambiental; SST y determinar la eficacia
seguimiento y la cuándo se deben llevar a de la misma.
medición; cuándo se cabo el seguimiento y la
deben analizar y evaluar medición; cuándo se deben
los resultados del analizar y evaluar los
seguimiento y la resultados del seguimiento
medición. y la medición.
9.2 Auditoría interna 9.2 Auditoría interna 9.2 Auditoría interna
9.2.1 La organización 9.2.1 Generalidades 9.2.1 Generalidades
debe llevar a cabo La organización debe llevar La organización debe llevar
Auditorías auditorías internas a a cabo auditorías internas a a cabo auditorías internas a
internas intervalos planificados intervalos planificados para intervalos planificados para
para proporcionar proporcionar información proporcionar información
información acerca del acerca de si el sistema de acerca de si el sistema de
sistema de gestión de la gestión ambiental es gestión de la SST es
calidad es conforme con conforme con requisitos conforme con requisitos
requisitos propios, propios, requisitos de este propios, requisitos de este
requisitos de este documento y si se documento y si se
documento y si se implementa y mantiene implementa y mantiene
implementa y mantiene eficazmente. eficazmente.
eficazmente.
9.3 Revisión por la 9.3 Revisión por la 9.3 Revisión por la
dirección dirección dirección
9.3.1 Generalidades La alta dirección debe La alta dirección debe
La alta dirección debe revisar el sistema de revisar el sistema de
Revisión revisar el sistema de gestión ambiental de la gestión de la SST de la
Gerencial gestión de la calidad de organización a intervalos organización a intervalos
la organización a planificados, para planificados, para
intervalos planificados, asegurarse de su asegurarse de su
para asegurarse de su conveniencia, adecuación y conveniencia, adecuación y
conveniencia, eficacia continuas. eficacia continuas.
adecuación, eficacia y
alineación continuas con
la dirección estratégica
de la organización.

10.3 Mejora continua 10.3 Mejora continua 10.3 Mejora continua


La organización debe La organización debe La organización debe
Mejora mejorar continuamente mejorar continuamente la mejorar continuamente la
continua la conveniencia, conveniencia, adecuación y conveniencia, adecuación y
adecuación y eficacia del eficacia del sistema de eficacia del sistema de
sistema de gestión de la gestión ambiental para gestión de la SST para
calidad. mejorar el desempeño mejorar el desempeño,
ambiental. promover participación de
trabajadores.

Bibliografía

Norma Internacional ISO 45001: 2015. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el


trabajo- Requisitos con orientación para su uso. Primera edición 2018-03. Recuperado el
12 de febrero de 2019 de
http://ergosourcing.com.co/wp-content/uploads/2018/05/iso-45001-norma-
Internacional.pdf

Norma Técnica Colombiana, NTC ISO 9001: 2015.Sistema de gestión de la Calidad. Requisitos.
Recuperado el 12 de febrero de 2019 de
http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Sobre%20el%20Ministerio/Sistemas-de-
Gestion/NTC_ISO_9001_2015.pdf

Norma Técnica Colombiana, NTC ISO 14001: 2015. Sistemas de gestión ambiental.
Requisitos con orientación para su uso. Recuperado el 12 de febrero de 2019 de
https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf

También podría gustarte