Está en la página 1de 8

El Proceso de la Certificación Orgánica

ATTRA Serie de Mercadotecnia, Negocios, y Manejo de Riesgo


ATTRA — El Servicio Nacional de Información de la Agricultura Sostenible • 1-800-411-3222 • www.attra.ncat.org

Por Ann Baier, Resumen: Este es una guía para ayudar al productor y procesador orgánico comprender el proceso
NCAT Especialista de la certificación orgánica según las normas del Programa Nacional Orgánico del Departamento de
Agrícola Agricultura de los Estados Unidos. (www.ams.usda.gov/nop). Así puede prepararse bien y aprovechar
© NCAT 2006 todos los beneficios de la certificación. Provee una descripción del papel del inspector/la inspectora.
Una publicación compañera, Cómo Prepararse para la Inspección Orgánica es para personas ya famil-
iarizadas con el proceso de la certificación, y ayuda a prepararse en forma más organizada para su
inspección. Describe los pasos a seguir para prepararse para una inspección, sea inicial o anual, pro-
gramada o de sorpresa. También provee listas de documentos importantes que debe tener a mano
antes de la inspección.

L
Contenido a producción
Propósito y orgánica combina
Beneficios del prácticas cultura-
Proceso de les, biológicas, y mecánicas
Inspección para conservar los recur-
Orgánico. ..................2 sos naturales, promover
el equilibrio ecológico, y
Pasos a la conservar una diversidad
Certificación
Orgánica....................3
de vida tanto en el rancho
como en sus alrededores.
El Papel La certificación orgánica
del Inspector permite vender, represen-
Orgánico....................6 tar, y etiquetar productos
agrícolas como orgánicos
Referencias................7 en el mercado.
El término “orgánico”
tiene una definición legal
Ann Baier (la autora) hace una inspección de campo con Delfina Córcoles y su
con normas y reglas uni-
hija. Photo por Rex Dufour
formes. La certificación

Como inspectora de operaciones orgánicas, me han comentado los agricultores tanto como pro-
cesadores de alimentos que un beneficio valioso de la certificación orgánica es que les requiere
llevar mejores registros o historial. Esta documentación les ayuda identificar y resolver problemas
rápidamente y con mayor facilidad. Una panadería describió que la certificación valió el esfuerzo
inmediatamente después de certificarse.

El Servicio Nacional de Infor- • La panadería tuvo problemas con un tipo de pan. Varias hornadas no fermentaron
mación de la Agricultura Sos- adecuadamente así que no se podían vender. Los panaderos consultaron con el sistema
tenible de ATTRA es adminis-
trado por el Centro Nacional
de registros que recién habían desarrollado para su inspección orgánica. Este audito-
para la Tecnología Apropiada ria les permite identificar cada ingrediente y seguirlo a su origen. Examinaron todos los
(NCAT) y financiado por una sub- ingredientes en las recetas para las hornadas que fallaron, y vieron que el problema cor-
vención del Servicio de Nego-
cios y Cooperativas Rurales del
respondía con cierto número de porción de harina. Contactaron al distribuidor y pidi-
USDA. Visite el sitio Web de NCAT eron que no les vendiera esa porción de harina. Usando otra porción nueva de harina, el
(en inglés: www.ncat.org/agri. pan salió con la alta calidad que esperaban.
html) para más infor-
mación sobre nuestros (continua en la página 2)
proyectos en la agricul-
tura sostenible. ����
(continua de la pagina 1)
Productores lecheros describieron como su sistema de registros les ha ayudado mantener la salud
de sus animales y buena producción de leche, después de un solo año de certificación orgánica.
Otras
• Una lechería descubrió que la producción de leche había bajado. Estaban guardando
Publicaciones
una lista de compras de alimento orgánico, incluyendo cantidades y números de por-
en Español
ción. Mirando estos archivos, notaron que la baja de producción sucedió cuando dieron
de ATTRA
de comer alimento de cierta porción y rancho. Pidieron a su distribuidor que ya no les
Aves de Corral venda de ese alimento. Al darse a las vacas alimento de mejor calidad de otras porcio-
Sostenibles: Resumen nes, se resolvió el problema y subió la producción de leche.
de Producción
• Otra lechería familiar describió que su ganado era mucho más saludable ya que se con-
La Certificación para virtieron completamente al orgánico. La certificación orgánica requiere que lleven reg-
Granjas Orgánicas y istros más detallados y precisos. Dijeron que después de unos pocos meses de trabajar
el Programa con esos apuntes, “Empezamos a notar ciertas pautas regulares.” Mejores registros les
Orgánico Nacional permitió ver la relación causa y efecto, a así poder entender los problemas para poder-
los prevenir. Sus animales están mas saludables y su lechería esta mas lucrativa.
Como Prepararse para
la Inspección Orgánica –— Ann Baier, Inspectora de Operaciones Orgánicas
Los Escarabajos del
Pepino: Manejo
Integrado de Plagas- asegura al consumidor que el productor o cho o planta y su negocio de las siguientes
MIP Orgánico
procesador cumplió con las normas orgáni- maneras:
y Bioracional
cas en sus operaciones cotidianas. El certifica-
• Entender las normas orgánicas y
Fresas: Producción dor orgánico (acreditado por el USDA) hace
Orgánica como se aplican a su operación
inspecciones anuales con todos sus clientes.
Guía de Campo Sobre • Mejorar su sistema de document-
La inspección examina las actividades de
el Manejo Integrado ación
de Plagas Orgánico
producción y la documentación correspondi-
(disponibles ente. La mayoría de las inspecciones se citan • Mantener los registros al día
solamente en CD en adelanto con el cliente, aunque algunos se • Mantener información al corriente
o por el Internet): hacen de sorpresa. Esta publicación le servirá sobre los materiales aprobados y pro-
para guiarlo a establecer prácticas de manejo hibidos
1. Los Insectos
Benéficos, Plagas, y
en la producción y la documentación y así
podra estar preparado para una inspección • Cumplir con los requerimientos para
Hábitat para los
Benéficos en cualquier momento. lograr y mantener la certificación
orgánica
2. El Manejo
de Enfermedades Propósito y Beneficios • Aumentar la confianza del consumi-
de Planta del Proceso de dor en la etiqueta orgánica
3. El Manejo Inspección Orgánica Sacará más beneficio de la inspección si apr-
de Malezas ovechas las oportunidades de poner en buen
La inspección orgánica no tiene que evo-
4. El Manejo de orden sus documentos y hacer preguntas.
car miedo o estrés ni causar preocupación
Plagas de Vertebrados excesivo. Al contrario, los pasos de prepara- El proceso de la certificación ofrece oportun-
Producción Orgánica ción para la inspección orgánica le ayudará a idades para aprender más sobre la agricul-
de Lechugas de mantener buenos sistemas de producción y tura orgánica. Por ejemplo, hay conferencias,
Especialidad y prácticas de negocio. El proceso de la certi- talleres educativos, fuentes de información y
Verduras para ficación puede ayudar al productor—sea de asistencia técnica disponible con su certifica-
Ensalada cultivos, ganado, o alimentos procesados— dor, servicio de extensión cooperativa, orga-
lograr una mejor administración de su ran- nizaciones agrícolas y redes de la industria.

Página 2 ATTRA El Proceso de la Certificacion Organica


Pasos a la Producción de Cultivos
• Historial del terreno: Document-
Certificación Orgánica ación del manejo del terreno por los
últimos tres años, con los mapas de
Paso 1 las parcelas.
Selección de una • Prácticas y procedimientos de
Agencia Certificadora manejo y monitoreo: rotación de cul-
El productor o procesador escoge un certifi- tivos, mejoramiento del suelo y agua,
cador y obtiene un paquete de solicitud. Las y manejo de plagas.
agencias acreditados por el USDA se alistan • Una lista de insumos usados o que se
en el sitio red del programa orgánico nacio- planean usar (semillas y material de
nal (www.ams.usda.gov/nop/CertifyingAgents/ planta, abonos, estiércoles, materiales
Accredited.html). para el control de plagas, o cualquier
Cada agencia certificadora—sea privada o otro material)
gubernamental—certifica a las mismas nor- • Medidas para mantener la integ-
mas orgánicas. Algunos de ellos son más ridad del producto orgánico preve-

A
reconocidos y ofrecen servicios adicionales niendo la contaminación o mezcla ntes de
tales como la promoción, periódicos o fol- de productos orgánicos con respeto escoger una
letos informativos, talleres, oportunidades a los límites de la granja y zonas pro-
agencia
educacionales, o la certificación a normas o tectoras, equipo, almacenamiento y
leyes adicionales—como los de la Federación manejo pos-cosecha. certificadora,
Internacional de Movimientos Orgánicos familiarícese con
• Sistema de documentación: Regis-
(IFOAM), La Unión Europea (EU), Nor- tros de siembra, producción, cose- los mercados donde
mas Agrícolas Japonesas (JAS), Conseil des cha, y venta planea vender.
appellations agroalimentaires du Québec Si requieren
(CAAQ), Biodynamicos, Buenas Practicas • Etiquetas, etiquetado y represent-
Agrícolas (GAP), Kosher, o Mercado Justo ación del producto en el mercado. certificaciones
(Fair Trade). adicionales,
Producción de Ganado
asegúrese que su
Antes de escoger una certificadora, famil- • Origen de los animales
certificadora le
iarícese con los mercados donde planea • Raciones alimenticias, aditivos y/o
vender. Si requieren certificaciones adiciona- ofresca esos
suplementos
les, asegúrese que su certificadora le ofresca servicios.
esos servicios. • Descripción de prácticas para man-
tener la salud de los animales
◊ Selección de especies y tipos de
Paso 2 acuerdo al lugar
Aplicación y Desarrollo de un
◊ Condiciones que permitan el
Plan de Sistema Orgánico comportamiento natural de los
El productor o procesador entrega al certi- animales (como el acceso al aire
ficador una aplicación y un Plan de Sistema libre, sol y sombra, pasto para
Orgánico (OSP), usando las formas y guías rumiantes, ejercicio y reducción de
del mismo certificador. Adjunta document- estrés o tensión típico del animal)
ación requerida como los acuerdos de licen-
cia, y tarifas. El Plan de Sistema Orgánico ◊ Prácticas y materiales para
consiste en información con respeto a su tipo mantener la salud, justificación
de operación. Abajo hay algunos ejemplos. para cualquier alteración física, y
Para una lista más completa, vea las normas manejo del estiércol
del programa orgánico nacional (NOP), y la • Documentación
publicación Como Preparse para una Inspec-
• Etiquetas y etiquetado
ción Orgánica: Pasos y Listas.

www.attra.ncat.org ATTRA Página 3


Manejo y elaboración orgánico Paso 4
• Formulación de los productos
La Inspección Orgánica
• Origen de los ingredientes agrícolas El inspector examina los cultivos, el terreno,
y elementos de ayuda para procesa- la infraestructura, el proceso y el papeleo.
miento
• Limpieza, sanitación y manejo de La primera inspección se hace antes de la
plagas (incluyendo materiales y pro- certificación, y cada año después. La inspec-
cedimientos rutinarias) ción debe suceder cuando la persona respon-
sable está presente, y cuando se puede obser-
• Medidas para prevención de mez- var los cultivos, el ganado, el manejo o
cla y contaminación de productos procesamiento.
orgánicos
La publicación de ATTRA “Como Preparse
• Sistemas de documentación para una Inspección Orgánica: Pasos y Listas”
• Etiquetas y etiquetado provee una descripción detallada de la docu-
mentación que se requiere para las operacio-
Paso 3 nes de cultivos, ganado, y manejo/procesa-
miento.
Re-Examinación de la
Aplicación por el Certificador Por lo general, el inspector hace la inspec-
ción de los campos o planta procesadora, y
La agencia certificadora repasa (examina) el
auditoria de documentos para verificar que
Plan de Sistema Orgánico (PSO) y la infor-
el Plan (que el certificador ya ha aprobado)
mación adjunta para averiguar si el aplicante
refleja la realidad de su operación y cumple
tiene la capacidad de cumplir con el pro-
con las normas del Programa Nacional
grama nacional orgánico. Si la agencia certifi-
Orgánico. El inspector observa si hay riesgos
cadora determina que el plan cumple con los
de contaminación--puede tomar muestras
requerimientos, entonces asigna a un inspec-
del suelo, plantas o productos si es necesa-
tor calificado para hacer la inspección.
rio—y verifica que el empaque y la etiqueta
del producto es apropiado.
• El inspector de cultivos revisa los
campos de producción, las condicio-
nes del suelo, la salud de las plantas,
el manejo de plagas, enfermedades y
malezas, los edificios, el equipo, y los
sistemas de agua para riego y manejo
pos-cosecha.
• El inspector de ganado revisa la pro-
ducción y/o compra de alimentos,
las raciones, las condiciones de vivi-
enda, las prácticas preventivas del
manejo de salud, (vacunaciones y
otras medicinas usadas o planeadas
para su uso, los registros de la salud
de los animales. También observa las
condiciones físicas de los animales.
• El inspector del procesamiento revisa
la planta procesadora y evalúa la
Un Plan de Sistema Orgánico incluye información sobre las actividades de produc- recepción, el procesamiento y alma-
ción, como el acceso afuera. Estas gallinas ponedoras viven en jaulas movibles y cenamiento usado para los ingredi-
comen pasto fresco todos los días en la finca de Paul y Leticia Hain, de Tres Pinos,
entes y productos orgánicos. El o
California. Foto por Ann Baier

Página 4 ATTRA El Proceso de la Certificacion Organica


ella investiga los puntos de control
críticos orgánicos—la pertenencia
de medidas para prevenir la contam-
inación de los materiales de sanidad,
materiales de manejo de plagas, y
para prevenir la mezcla o confusión
de materiales orgánicos con los no
orgánicos o convencionales.

Al final de la inspección, el inspector hace una


entrevista de salida con la persona responsable
de la entidad inspeccionada para confirmar
que sus observaciones son correctas y com-
pletas. Si falta algo durante la inspección, el
inspector puede pedir información adicional.
También revisa cualquier asunto donde la
operación no cumple con las normas orgáni-

E
cas nacionales. l inspector
solamente
El inspector provee al cliente una copia reporta sus
escrita de la entrevista de salida antes de
El inspector orgánico verifica que el productor toma observaciones, y no
salir de la inspección. Luego el inspector medidas adecuadas para prevenir la contaminación.
provee una copia del reporte a la certifi- Foto por Ann Baier
toma la decisión de
cadora. El inspector solamente reporta sus la certificación.
observaciones, y no toma la decisión de la documentado). La falta de cumplimiento (no
certificación. en conformidad) mayor puede resultar en la
negación o revocación de la certificación.
Paso 5 La agencia certificadora notificará al cliente
Re-Examinación del Reporte de cualquier falta de cumplimiento obser-
vado y especificará el tiempo límite para cor-
por el Certificador regir y proveer la documentación a la agencia
La agencia certificadora revisa el reporte y certificadora de su remediación.
determina si la operación es elegible para la
certificación orgánica. Comunica su decisión
por escrito a la operación. Si hay alguna no Paso 6
en conformidad con las normas relevantes, La Certificación Orgánica
la agencia certificadora puede pedir medi-
Un certificado orgánico se expide a la oper-
das correctivas y/o documentación adicio-
ación si se determina que cumple con las
nal antes de la certificación inicial o antes de
normas del programa nacional orgánico
renovar la certificación.
(u otras normas y leyes aplicables). Al
Las faltas de cumplimiento (no en confor- ser expedido el certificado, la operación
midades) menores son asuntos que no expo- puede empezar a vender su producto como
nen la integridad de los productos orgánicos orgánico, identificando la agencia certifi-
y se pueden corregir (por ejemplo, un pro- cadora en su etiqueta. Cada operación se
cedimiento correcto pero no adecuadamente inspecciona cada año para renovar la cer-
tificación.

www.attra.ncat.org ATTRA Página 5


El Papel del y métodos de documentación que la agencia
certificadora considera suficiente para dem-
Inspector Orgánico ostrar cumplimiento, y proveer referencias a
otras fuentes publicas de información tales
El “inspector” no es lo mismo que la “agen- como los servicios de extensión cooperativa,
cia certificadora”. Es importante que el pro- agencias del USDA, organizaciones de ran-
ductor o administrador tenga una expecta- cheros y agricultores, Asociaciones comercia-
tiva clara con respecto al papel del inspector les, y el teléfono y publicaciones de ATTRA.

El inspector no puede ser su asesor. No debe


recomendar prácticas, productos, o varie-
dades de plantas o animales específicos. No
debe ofrecer consejos o consulta para resolver
las barreras identificadas a la certificación.
El inspector no debe tener interés financiero
La Asociación Indepen-
diente de Inspectores
en el negocio que inspecciona, recibir tarifas
Orgánicos es una aso- de asesoría, aceptar regalos, favores, o otros
ciación profesional que pagos además que la tarifa de inspección (que
provee capacitación lo paga la entidad certificadora, no el cliente)
y educación para los
Finalmente, el inspector no toma la decisión
inspectores orgánicos y
otros profesionales que de certificación. Todos estos representan con-
trabajan en la industria flictos de interés que son estrictamente prohi-
orgánica. bidos por ley y descritos en NOP §205.501.

La entidad certificada (usted, el cliente) puede


y los servicios que el o ella puede—y no asegurarse que el inspector ha firmado con la
puede—proveer. Como está anotado en el agencia certificadora una declaración jurada
Paso 4 arriba, el papel principal del inspector ambos para evitar el conflicto de interés y de
es juntar la información del sitio y proveer confidencialidad para proteger toda clase de
un reporte preciso a la agencia certificadora. información propietaria de la entidad inspec-
cionada.
El inspector verifica si sus observaciones de
las operaciones cotidianas son consistentes Tomando en cuenta las limitaciones, la
con el Plan de Sistema Orgánico (anterior- inspección puede ser útil para aumentar su
mente entregado y aprobado), si las practi- conocimiento de los requerimientos orgánicos
cas e insumos cumplen con las normas, y si y el proceso necesario para cumplir con esos
esas prácticas se han documentado adecua- requisitos. Cuando se prepare para su inspec-
damente. La agencia certificadora toma la ción, tome apuntes y escriba las preguntas
decisión de certificación basada en la infor- que tenga, en particular sobre el proceso de
mación en el Plan de Sistema Orgánico, en la certificación y adonde puede ir para más
el reporte de inspección y los adjuntos. información o asistencia técnica. Para evitar
el conflicto de interés es importante ser con-
El inspector puede proveer información
ciente de las limitaciones en el trabajo y el
sobre el proceso de la certificación, contestar
papel del inspector.
preguntas generales sobre las normas y los
requerimientos, explicar la serie de prácticas

Página 6 ATTRA El Proceso de la Certificacion Organica


Referencias y Recursos
Asociación Biodinámica Programa Orgánico Nacional del
[Biodynamic Farming and Departamento de Agricultura de los Esta-
Gardening Association] dos Unidos
www.biodynamic.org.nz/demeter.html [USDA National Organic
Federación Internacional de Program (NOP)]
Movimientos de Agricultura Orgánica www.ams.usda.gov/nop
[International Federation of Organic Agri- Instituto para La Revisión de Materiales
culture Movements (IFOAM)] Orgánicos
www.ifoam.org/standard/ [Organic Materials
Manual Internacional de Inspección Orgánica Review Institute (OMRI)]
de IFOAM y IOIA www.OMRI.org
Diciembre 2000
Ordenar de:
La Asociación Independiente de
Inspectores Orgánicos
[Independent Organic Inspector’s
Association (IOIA)]
PO Box 6, Broadus, MT 59317-0006
teléfono/FAX: 406-436-2131
correo electrónico: ioia@ioia.net
www.ioia.net

Reconocimientos
Gracias a Brian Magaro y Lois Christie, inspectores orgánicos quienes prestaron sus cartas de pre-
inspección como recursos para desarrollar esta publicación.
Agradecimiento también a los que revisaron esta publicación:
Lois Christie, Fiesta Farms
Doug Crabtree, Montana Department of Agriculture, Organic Certifier
George Kuepper, Program Specialist, NCAT
Nancy Matheson, Program Specialist, NCAT
Jim Riddle, Organic Independents
Jeff Cunningham, Organic Inspector

www.attra.ncat.org ATTRA Página 7


El Proceso de la Certificación Orgánica:
Serie de Mercadotecnia, Negocios, y
Manejo de Riesgo
Por Ann Baier
NCAT Especialista Agrícola
Correo electrónico: annb@ncat.org
©NCAT 2006
Martín Guerena, Editor
Karen Van Epen, Producción
Esta publicación se localiza por el Web a:
HTML:
www.attra.ncat.org/attra-pub/procertif.html
PDF:
www.attra.ncat.org/attra-pub/PDF/procertif.pdf
SP262
Slot 287
Version 62307

Página 8 ATTRA

También podría gustarte