Está en la página 1de 17

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Fundamentos de Programación

ESTRUCTURA DE CONTROL SELECTIVA:


Condicional doble (IF/ELSE)
Netiquetas
Normas para una clase en línea armoniosa y un servicio de calidad

REGLA 1: Identifíquese con su nombre completo,


para el reporte de asistencia.
REGLA 2: Ingrese al Zoom 5 min. antes con
micrófono y cámara apagados.
REGLA 3: Participe levantando la mano.
REGLA 4: Mostremos respeto y cortesía.
REGLA 5: Leer el chat durante toda la clase.
REGLA 6: El vínculo de la sala de Zoom no se
comparte con nadie.

Facultad de Ingeniería y Arquitectura – Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas


Recordando …
• ¿Qué usamos para ingresar datos?
• ¿Qué usamos para mostrar resultados?
• ¿Qué resultados puede tener evaluar una expresión lógica (condición)?
• ¿Cuándo sería conveniente usar una estructura condicional simple?
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Recordando los temas de la


sesión anterior
Noticias: Qué posibilidad real de morir existe con el
coronavirus
https://www.20minutos.es/noticia/4178799/0/posibilidad-real-morir-coronavirus/
..

Preguntas con respecto a lo observado en el video

Facultad de Ingeniería y Arquitectura – Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas


LOGRO DE LA SESIÓN
E1: Al finalizar la sesión el
estudiante elabora algoritmos con la
sentencia condicional doble,
evidenciando el manejo de técnicas
de análisis.
E1: Al finalizar la sesión el estudiante elabora algoritmos con la sentencia condicional doble,
evidenciando el manejo de técnicas de análisis.

Facultad de Ingeniería y Arquitectura – Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas


Agenda

• Estructura de control condicional doble

Facultad de Ingeniería y Arquitectura – Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas


TIPOS DE ESTRUCTURAS DE DECISIÓN LÓGICA

Condicional
simple

Condicional
doble
Estructuras
condicionales
Condicional
múltiple

Condicional
anidado
10

ESTRUCTURA CONDICIONAL
DOBLE (COMPUESTA)
Se evalúa la expresión lógica o condición, si es verdadera se ejecutan las
acciones para el caso Verdadero. Si la expresión lógica es falsa se ejecutan
las acciones para el caso falso. Sólo una de ellas.

Si expresion_lógica Entonces
acciones_verdadero
Sino
acciones_falso
FinSi

Ejemplos:
1. Hacer un pseudocódigo que diga si una persona es mayor de edad o no.
2. Hacer un pseudocódigo que diga si una persona es hombre o mujer.
3. Hacer un pseudocódigo que diga si el promedio de un alumno es aprobatorio o no.
11

Ejemplo 1
• Hacer un pseudocódigo que diga si el promedio de un alumno es
aprobatorio o no.
12

Ejemplo 2
• Los trabajadores tienen un sueldo básico y aquellos con más de 10
años de antigüedad recibirán un bono de 10% de su básico, los
demás sólo 5% . Hallar bono y total ingresos.
13

Solución
14

TIPOS DE ESTRUCTURAS DE DECISIÓN LÓGICA

Condicional
simple

Condicional
doble
Estructuras
condicionales
Condicional
múltiple

Condicional
anidado
Preguntas

Facultad de Ingeniería y Arquitectura – Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas


Referencias Bibliográfica
• Prieto, A, Casanova A., et al. (2016). Empezar a Programar en Java. Disponible en
https://elibro.net/es/ereader/biblioua/57434?page=1
• Mancilla, H., Ebratt, G., Capacho, P. (2015). Diseño y Construcción de los Algoritmos. Disponible en
https://elibro.net/es/ereader/biblioua/69931?page=1
• Moreno J. (2015). Programación orientada a objetos. Disponible en
https://elibro.net/es/ereader/biblioua/106461?page=1

Otras fuentes: Herramientas y Utilitarios


• PSeInt Online
https://www.rollapp.com/app/pseint

Facultad de Ingeniería y Arquitectura – Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

También podría gustarte