Está en la página 1de 3

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL

SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL


SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE
MAMARURIBAMBA BAJO, DISTRITO DE COCHABAMBA,
CHOTA, CAJAMARCA, Código SNIP N° 297645”.

SESIÓN EDUCATIVA
“Evaluación del Funcionamiento de los Componentes del sistema de Agua Potable”.

1. DATOS GENERALES
1.1. Tema : Funcionamiento: de los Componentes del SAP
1.2. Fecha : 20/10/2010
1.3. Duración : 105 minutos
1.4. Capacitador técnico : Edwin Guarniz Cachi

2. OBJETIVO
 Desarrollar conocimiento y capacidades a los miembros del CD JASS y
operadores para realizar el reconocimiento y evaluación de los componentes
del SAP conociendo sus respectivos protocolos.

3. RESULTADOS
 CD JASS fortalecidas en sus instrucciones y capacidades acerca del
reconocimiento y evaluación de los componentes del SAP.

4. PÚBLICO OBJETIVO
 CD JASS,
 Operadores y otros

5. EJES TRANSVERSALES

 Interculturalidad.

 Equidad de género.

 Ambiental.

 Participativo

 Búsqueda del bien común.

6. LOCALIDAD : Mamaruribamba Bajo

7. PARTICIPANTES : CD-JASS, operadores y otros


8. SECUENCIA METODOLÓGICA.

SECUENCIAS PROCEDIMIENTO TÉCNICA MATERIALES RESPONSABLE TIEMPO


Inscripción de Registro de participantes, según a su llegada.  Lista de Capacitador
participantes asistencia técnico.
10
Registro  Lapiceros
minutos
 Tablero

Bienvenida a todos los participantes y presentación de  Papelotes Capacitador


Bienvenida y presentación objetivos de la sesión, así como los resultados Participativa  Plumones técnico. 10
de la sesión educativa esperados. Dialogo  Cinta masking minutos

Formulamos las siguientes preguntas:


¿Cómo nos damos cuenta que los componentes del
sistema funcionan?, ¿Cómo está la captación y línea
de aducción, reservorio y línea de distribución?,
¿Cómo sé que la captación y línea de aducción,
Recojo de conocimientos o reservorio y línea de distribución están funcionando  Papelotes
saberes previos perfectamente?, ¿Qué necesitamos para saber si la  Plumones Capacitador
Participativa
captación y línea de aducción, reservorio y línea de  Cinta masking técnico. 20
Diálogo
distribución funcionan?, ¿Nuestra JASS tiene un  Láminas de Minutos
Lluvia de ideas
manual para darnos cuenta del estado del estado de la
captación y línea de aducción?, ¿Tenemos una ficha
donde apuntar esl estado de la captación y línea de
aducción? El capacitador técnico hace preguntas y
repreguntas para obtener los conocimientos previos de
los miembros de la jass.

Desarrollo de la sesión educativa de evaluación y Diálogo 50


funcionamiento de los componentes del sistema de Expositiva  Gigantografía: minutos
agua potable, dónde el capacitador técnico les muestra sistema de agua
Desarrollo de contenidos el manual de evalaución de los componentes del potable
sitema de agua potable, además les muestra las fichas  Plumones Capacitador
de evaluación de los componentes del sistema de agua  Cinta masking
potable.pp  Láminas técnico.
El capacitador técnico con la participación de los  Proyector
operadores a socializar la ficha y su llenado correcto.  Fichas de
Evaluación

Absolución de interrogantes por parte de los  Papelotes Capacitador


Evaluación participantes Participativa  Plumones técnico. 20
Dialogo  Cinta masking minutos

Compromisos del cd jass y operadores, para el uso  Papelotes


Compromiso correcto de las fichas de evaluación de los  Plumones 10
componentes del sistema de agua. Participativa  Cinta masking Capacitador
minutos
técnico.

El responsable técnico, felicita a los participantes por  Papelotes


haber participado en la sesión educativa y recuerda la Participativa  Plumones Capacitador 05
Despedida fecha prevista para el próximo sesión educativa de  cuaderno de técnico. minutos
capacitación capacitación.

También podría gustarte