Está en la página 1de 4

Esquemas y componentes de

una red IPV6

Actividad 1 Evidencia 2

Curso: Configuración De Dispositivos Activos Para Servicios De


Red Con Ipv6

Sena Virtual.

Instructor: Ingeniero ANDRES MAURICIO AVILA SARMIENTO

Fernàn Niño Vèlez


Actividad 1 - Evidencia 2

De acuerdo a los conocimientos aprendidos en el material de formación 1, el


aprendiz estará en capacidad de identificar la estructura de la dirección IPV6 y
reducirla al máximo según el gráfico y de acuerdo a lo estudiado y analizado.

Identificación Topología "Esquemas y componentes de una red IPV6"


“Actividad 1 – evidencia 2”

Como evidencia debe crear un documento en un procesador de texto en el cual debe


colocar un título de la actividad, se llamará: “Esquemas y componentes de una red
IPV6”.

TOPOLOGÍA CON DIRECCIONES IPV6

Responda indicando las direcciones IPV6 reducidas de la topología, utilizando el


procesador de texto de su preferencia (Microsoft Word, Open Office) y envíelo a su
instructor a través del LMS, enlace Actividad 1, Actividad 1 – evidencia 2.

Esquemas y componentes de una red IPV6


Las direcciones IPV6 son direcciones IP en sistema hexadecimal para
identificar un nodo o interfaz de red. El cual genera más capacidad en
direccionamientos ya que maneja un espacio de 128 bits, mejor direccionamiento
IP, encabezado simplificado, movilidad y seguridad, Intensidad en transición y
manejo de paquetes. Su separador es dos puntos :, y está distribuido por 8
segmentos de 16 bits cada uno.

Este protocolo surge por la escasez de las direcciones IPV4 manejando un


espacio de 32 bits, el cual obliga a buscar una solución inmediata a las
limitaciones que presenta el protocolo mencionado.
Reglas para la reducción de las Dirección IPV6
Ya que las direcciones IPV6 son tan extensas se emplearon dos reglas para
aplicar en algunos casos para reducir un poco las direcciones sin afectar su IP
las cuales son:

Ceros Iniciales: quiere decir que los ceros escritos a la izquierda se pueden
abreviar, si hay 4 ceros se deja solo uno ejemplo:

2031:0000:0300:0000:0000:00C0:8000:130B
2031:0:300:0:0:C0:8000:130B

Dobles dos Puntos: quiere decir que si todos los segmentos son ceros contiguos
se colocan solo dos puntos seguidos, pero esto solo se puede hacer una sola vez
por cada dirección. Y se puede colocar la otra regla también.

2031:0000:0300:0000:0000:00C0:8000:130B
2031:0:300: :C0:8000:130B
(2031:0:300::C0:8000:130B)
1:0D02:0000:0000:0014: 2001: D02:0
0:14::0095:95 (2001:D02:0:0:14::95)2001: D02: :14 : 0 : 0:95 (2001:D02::14:0:0:95)

Ejemplo Dirección IPV6 2031:0000:0300:0000:0000:00C0:8000:130B

Opción 1: 2031:0:0300:0:0:C0:8000:130B

Opción 2: 2031:0:300::C0:8000:130B
Referencias Web:

• https://www.youtube.com/watchv=vZCj5jIwyGk&featu

re=youtu.be

• https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Tecnologia
/22420205/Co ntenido/OVA/MATERIAL1/docs/material_formacion1.pdf

• https://www.google.com.co/search?q=esquemas+ipv6&source=lnms&tbm=isc
h&sa=X&ved=0ahUKEwi-
i_m2xpTcAhVIwlkKHbRVDfcQ_AUICigB&biw=1360&bih=605#imgrc=u8pTmBJ6
LTD WGM:

También podría gustarte