Está en la página 1de 6

Código: FO-GAP-03 Fecha: 11 de junio de 2020 Versión: 01

Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados de


Proceso: Gestión de Aprendizaje
aprendizaje

SYLLABUS
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FACILIDADES DE PRODUCCIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA DE PETRÓLEOS No. Registro SNIES: 1335

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 11 de junio de 2020 Versión: 01

Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados de


Proceso: Gestión de Aprendizaje
aprendizaje

1. ASPECTOS DEL SYLLABUS

PROGRAMA
NIVEL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA DE PETRÓLEOS No. Registro SNIES: 1335
ACADÉMICO

NOMBRE DE LA FACILIDADES DE
FACULTAD FACULTAD DE INGENIERÍA
ASIGNATURA PRODUCCIÓN

TIPO DE
CÓDIGO 3563 TEÓRICO
ASIGNATURA

CAMPO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR Y PROFESIONAL ÁREAS INGENIERÍA APLICADA

MODALIDAD PRESENCIAL SEMESTRE 10

CRÉDITOS 3 HORAS TOTALES 192

HORAS DE HORAS DE
96 32
TRABAJO AUTÓNOMO DOCENCIA DIRECTA

OBJETIVO DE OBJETIVO DE
12 - PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
DESARROLLO DESARROLLO 9 - INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
SOSTENIBLE - UNO SOSTENIBLE - DOS
FECHA DE NÚMERO DE
ACTUALIZACIÓN DEL 11/2020 VERSIÓN DE 0.1v
SYLLABUS ACTUALIZACIÓN
ASESOR
ASESOR TEMÁTICO DEL COMITÉ CURRICULAR – DPTO COMITÉ CURRICULAR – DPTO
ENERGÍAS
METODOLÓGICO DEL ENERGÍAS
SYLLABUS
SYLLABUS

2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Descripción de la asignatura desde el El estudiante podrá conocer el funcionamiento y los procesos involucrados en el
enfoque de resultados de aprendizaje procesamiento, tratamiento, separación, transporte, medición de los fluidos
Máximo 150 palabras producidos (crudo-agua-gas) y otros agentes (arena) en campo petrolero.

Conocimientos previos
Marco de conocimientos con los que debe Yacimientos I, II, III, Producción I, II, Transporte de hidrocarburos (E)
ingresar el estudiante a la asignatura

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 11 de junio de 2020 Versión: 01

Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados de


Proceso: Gestión de Aprendizaje
aprendizaje

3. PERFIL DE EGRESO DEL PROGRAMA ACADÉMICO


El Ingeniero de Petróleos de la Universidad de América, planea, evalúa, ejecuta y controla el desarrollo del sector de los
hidrocarburos y energías emergentes, que cumpla con los estándares nacionales e internacionales, desarrollando
proyectos de investigación con perspectiva mundial que fomenten el uso sostenible de los derivados del petróleo y gas. 
En su desempeño profesional el Ingeniero de Petróleos diseña y optimiza  los procesos de exploración, perforación,
producción, transporte, refinación, comercialización del petróleo y gas natural con perspectiva global e intercultural; para
satisfacer la creciente demanda de energía asequible, confiable y cada vez más limpia, comprometiéndose a mejorar las
operaciones en toda la industria con el manejo de las nuevas tecnologías y software bajo el cumplimiento de la normativa y
regulaciones ambientales vigentes. Proyecta sus conocimientos y acciones con responsabilidad social mediante el trabajo
en equipos multidisciplinarios e interculturales, como consecuencia de estar inmersos en un mercado global, con buen
dominio de otras lenguas, bajo una actitud proactiva para la ejecución de proyectos en el desarrollo de objetivos
sostenibles a nivel mundial.

INGENIERÍA DE PETRÓLEOS - CÓDIGO CINE 2013 - Amplio 7 - Detallado 72 - Específico 724

UC 5 – Producción y Transporte de hidrocarburos

El estudiante estará en la capacidad de diagnosticar los problemas relacionados a la producción de recursos energéticos,
así como también diseñar y optimizar los procesos de exploración, perforación, producción, transporte, refinación,
comercialización del petróleo y gas natural y cogeneración de energías, a través de la aplicación de las tecnologías y
nuevos avances disponibles en la industria con perspectiva global, social e intercultural.

Reconozco los problemas relacionados con la


producción y transporte de los hidrocarburos
(crudo y gas) desde el yacimiento hasta
RA 5 - Resultado de Aprendizaje 1 superficie, con la intensión de reconocer las
de la asignatura, asociada a la Unidad de Competencia características de los procesos que permitan el
tratamiento, separación y transformación de los
recursos energéticos y disposición del agua
producida.

 Capacidad resolutiva de problemas.


 Observación e interacción del conocimiento
CE 5 - Criterios de Evaluación adquirido.
 Capacidad de identificar los escenarios
juicio para hacer la valoración del resultado de aprendizaje propuestos de estudio.
 Talleres.

UC 3 – Yacimientos
del programa a la que le aporta la asignatura

El estudiante estará en la capacidad de solucionar y plantear hipótesis de trabajo relacionadas al estudio de las
propiedades de los sistemas roca-fluidos de yacimientos convencionales y no convencionales, con el objetivo de estimar
reservas de petróleo y gas y maximizar su extracción, aplicando recursos técnicos, tecnológicos y científicos,
modelamiento numérico, modelamiento analítico y conceptos físicos y químicos, reduciendo el grado de incertidumbre en
la exploración y explotación de los recursos energéticos.
Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 11 de junio de 2020 Versión: 01

Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados de


Proceso: Gestión de Aprendizaje
aprendizaje

Reconozco y aplico variables relacionadas con el


comportamiento de los fluidos (gas-crudo-agua) a
condiciones de yacimiento y normales durante su
RA 3 - Resultado de Aprendizaje 2 desplazamiento hasta el pozo y superficie.
de la asignatura, asociada a la Unidad de Competencia Estudiar estas propiedades permiten abordar los
procesos de tratamiento del crudo, agua y gas
que permitan su transformación en derivados
finales.

 Capacidad resolutiva de problemas.


CE 3 - Criterios de Evaluación
 Observación e interacción del conocimiento
juicio para hacer la valoración del resultado de aprendizaje adquirido.
 Talleres.

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 11 de junio de 2020 Versión: 01

Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados de


Proceso: Gestión de Aprendizaje
aprendizaje

4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ASIGNATURA


Mapa conceptual de resultados de aprendizaje, mapa mental, cuadro sinóptico
EVIDENCIA
ACTIVIDADES DEL 7.7.
RESULTADO DE SEMAN ACTIVIDADES
DE RESULTADO 7.CONTENIDOS RECURSOS
APRENDIZAJE A DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN DE DIDÁCTICOS
APRENDIZAJE
Estaciones de flujo y
sus equipos

Dispositivos de manejo,
transporte y control de
producción en
Observación e superficie
interacción del Exposición
Identifico los procesos que en conocimiento Magistral Procesos de separación
superficie necesitan pasar los adquirido del crudo
fluidos producidos (crudo,
Percepción del Deshidratación del GN
agua, gas) para ser
estudiante en Juego de roles (Absorción y
cuantificados (fiscalizados),
acción Adsorción) Papers, revistas
separados o segregados para 1-16
Talleres técnicas, videos
transformarse en derivados Exposiciones
Informe de Transporte y
finales disponibles para uso comercialización del
resultado
industrial, comercial o Manejo e GN según mercado
doméstico. interpretación de mundial
Estudio de casos casos o problemas
de campo Endulzamientos del GN

Procesos de filtración y
bombeo de fluidos

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público
Código: FO-GAP-03 Fecha: 11 de junio de 2020 Versión: 01

Formato: Syllabus desde el enfoque de resultados de


Proceso: Gestión de Aprendizaje
aprendizaje

5. BIBLIOGRAFIA BÁSICA

Recursos Bibliográficos (Cita en APA) Recurso Principal Información Adicional


GAS PROCESSORS SUPPLIERS ASSOCIATION – Engineering
Data Book. Volumen 1 y 2. Edición 12. 2004 Biblioteca externa- digital
ISBN-13: 978-9998095533
Descargable y gratis

Arnold, Ken & Stewart, Maurice. “Surface Production Operations.


Design of oil handling systems and facilities”. Gulf Professional
Biblioteca externa- digital
Publishing. Volumen 1. 3era Edición (2008). Descargable y gratis
ISBN-13: 978-0-7506-7853-7

6. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Recursos Bibliográficos (Cita en APA) Recurso Principal Información Adicional


Escobar H., “Medición De Crudo En Tanques. Problemas y
Tratamiento De Espuma. Pérdidas Por
Biblioteca externa- digital
Evaporación”. Consultores ESCONPET, S.A Descargable y gratis
ISBN-13: No tiene

Elija un elemento.

Elija un elemento.

Responsable de diligenciamiento: Docente Responsable del archivo: Decano / Director de Departamento / Programa
Clasificación del documento: público

También podría gustarte