Está en la página 1de 3

Región

Músculo Origen Inserción Inervación Función


Posterior
Porción descendente:
eleva la escapula.
1/3 medial línea nucal P. media: retrae la
1/3 lateral de Nervio Espinal XI escapula.
superior, Protuberancia
Trapecio clavícula, acromion y (motor) y C3-C4 P. ascendente y
1° Occipital Externa,
espina escápula. (propiocepción) descendente juntas:
ligamento nucal.
P rotan la cavidad
L glenoidea superiormente.
A
N Apófisis espinosas 6
O vértebras torácicas Extiende, aduce y rota
Suelo del surco
inferiores, fascia Nervio toracodorsal medialmente al húmero.
Dorsal Ancho intertubercular
toracolumbar 3 ó 4 C6, C7, C8 Eleva el cuerpo hacia los
húmero.
costillas inferiores, cresta brazos al trepar.
iliaca.
Área triangular
en el extremo
Romboides menor Ligamento nucal, apófisis medial de la
E espinosas de C7- T1. espina de la
X Retrae la escápula y
escápula.
T 2°
al rotarla desciende
R Borde medial de la Nervio dorsal de la cavidad glenoidea.
Í P escápula desde el la escápula Fija la escápula a la
N L Apófisis espinosas de
pared
Romboides mayor nivel de la espina
S A T2-T5.
E N
hasta el ángulo
C O inferior.
O
S Borde medial de
Tubérculos posteriores Nervio dorsal de la Eleva la escápula y al
Elevador de la la escápula,
escápula de las apófisis escápula (C5) y rotarla inclina la cavidad
superior a la
transversas de C1-C4. cervicales C3-C4. glenoidea inferiormente.
raíz de la espina.

Cara externa de Cara anterior del Protrae la escápula y la


Nervio torácico
porciones laterales borde medial de la sujeta contra la pared
largo (C5, C6, C7).
costillas 1 a 8. escápula. torácica, rota la escápula.
3° IRRIGACIÓN:
Serrato Borde superior de la
ramas
menor Parte inferior del 3ra a la 5ta costilla,
P dorsoespinales, eleva las costillas
L Serrato postero ligamento nucal , apófisis inmediatamente
perforantes post. INSPIRADOR accesorio
A anterior superior espinosas de C7. lateral a sus ángulos.
1ras intercostales
N (cefálico)
O Serrato
IRRIGACIÓN: Deprime las costilla IX a
menor Borde inferior y cara
Apófisis espinosa T11 a ramas dorso XII, ensancha el tórax en
postero externa de IX a la XII
L3. espinales de las 5 su parte inferior.
inferior costillas.
últimas IC EXPIRADOR accesorio.
(caudal)
Acción aislada: flexión
lateral del cuello y
Cabeza: apóf. rotación de la cabeza
½ inferior del lig. Nucal,
Mastoides y 1/3 Ramas posteriores hacia el lado de los
apóf. Espinosas C7-T3 ó
Esplenios lateral línea nucal de los nervios músculos activos.
T4.
superior. Cuello: espinales. Acción conjunta:
Transversas C1-C3 ó 4.
tubérculos apóf extensión de la cabeza y
el cuello.
I Recto menor
N 4° posterior de la Tubérculo posterior del Parte medial de la
Extensión de la cabeza.
T cabeza arco posterior de C1. línea nucal inferior.
R P Extensión de la cabeza,
Í L Recto mayor
posterior de la Parte lateral de la rotación de la cara hacia
N A Apófisis espinosa de C2 .
cabeza línea nucal inferior. el mismo lado del
S N músculo.
I O ramo posterior de
C Entre las líneas C1 Extensión de la cabeza e
O Oblicuo mayor o Apófisis transversa de
nucales superior e inclinación de la misma
S inferior C1 .
inferior. hacia el mismo lado.

Oblicuo menor o Tubérculo posterior del Apófisis transversa Rotación de la cara hacia
superior arco posterior de C2. de C1. el mismo lado.

Superficies inferiores
Superficie superior de de apófisis espinosas
vértebras Ramos posteriores Ayudan extensión y
apófisis espinosas
Interespinoso inmediatamente por nervios espinales. rotación de la columna
vértebras cervicales y
encima de la vértebra vertebral.
lumbares.
de origen.

Cara posterior sacro,


EIPS, aponeurosis del Estabiliza la vértebras
Apófisis Transversas
erector de la columna, de T1 – 3, apófisis durante los movimientos
Multífidos
lig. Sacroiliacos, Articulares de C4 – 7. locales de la columna
apóf. Mamilares vertebral.
vértebras lumbares Ramos posteriores
del Nervio Espinal
(XI)
Estabilizadores de las
Apófisis transversas de vértebras y ayudan a la
las vértebras más extensión local y
Rotadores
desarrolladas de la movimientos de rotación.
región torácica. Órganos de
propiocepción.

Sus fibras van


supero medialmente
Extiende la cabeza y las
hacia el hueso
Apófisis transversas de regiones torácica y
occipital y apóf.
Semiespinoso las vértebras C4 a T12. cervical de la columna
Espinosas de la
vertebral y las rota hacia
región torácica y Ramos posteriores el lado opuesto.
cervical; abarcan 4 a de los nervios
6 segmentos. espinales.

Ayudan a la flexión
Apóf. Transversas de Apóf. Transversas de lateral de la CV,
Intertransverso vértebras cervicales y las vértebras actuando bilateralmente.
lumbares. adyacentes. Estabilizan la columna
vertebral.
Pasan ínfero Elevan las costillas.
lateralmente y se Ramos posteriores Ayudan a la respiración.
Elevador de las Vértice de apófisis insertan en la costilla nervios espinales Ayudan a la flexión
costillas transversas C7 y T1 – 11 entre el tubérculo y el C8 – T11. lateral de la columna
ángulo. vertebral.
sus fibras van
superiormente hacia las
costillas entre los Superficie posterior
Longuísimo tubérculos y los ángulo, apóf. Transversa y
(Largo del dorso) Hacia las apófisis tubérc.accesorios
transversas en reg. vért. Lumbares.
Torácica y cervical y a la
apóf. Mastoides del
temporal.
Lumbar: bordes
inferiores de las 6
últimas costilla.
Sus fibras van Contracción bilateral:
Torácico: bordes
superiormente hacia los extienden la columna
superiores de las 6 vertebral y la cabeza
Iliocostocervical ángulos de las costillas Ramos posteriores
primeras costilla.
inferiores y las apófisis de Nervios cuando se flexiona el
Cervical: tubérculos
transversas cervicales. espinales dorso.
posteriores ap+of.
Contracción Unilateral:
Transv. De C4, C5 y flexionan lateralmente la
C6.
CV.
Torácico: nace apóf.
espinosas T11, T12,
L1, L2 a la apóf.
Espinosas de T4 y
Sus fibras van
T6.
superiormente hacia
Cervical: lig. Nucal,
Espinoso apóf. Espinosas reg.
Torácica superior y hacia apóf.espinosa C7 a
el cráneo. la apóf. Espinosa del
axis.
Cabeza: se confunde
con el semiespinoso
de la cabeza.

También podría gustarte