Está en la página 1de 21
~ iondepartida situacion de partida jetario de una vivienda unifamilar desea d radiodifusion sonora y TV terrestre en al mi nda. llsponer de song. leno 4 estanclas cis Slcitados 3 los canales terrestres de a TO, FM, digtal en todas las tomas, y los setviclos del Canals del Hispasat, pero solo en la toma del salén, ipo de captacion se encuentra ubicado en el jardin, en una roveta (ver situacion de partida de la unidad 4), A unos 10 m jorreta, en Un pequeho habitéculo especialmente acond- Jo para tal fin, se montardn los equipos de ampiiicacion y de senales. estudio del caso Antes de empezar a leer esta unidad de tral punto de la unidad con ef objetivo de contes! 1. £Qué tipo de antena se debe instalar para [a recep- ion de television por satélite? 2. :Cusles son los datos geogréficos que se deben Co acer del lugar en el que se instala la antena c8 ‘ite? :Hacia donde debe estar orientada la pa pare recibir el satélite Hispasat? ‘Cémno se realiza el control remoto de l edited ‘Aderas, el cableado interior (desde el habitéculo hasta las tomas) Tequiere 3 ramos de 10 m para conexionar las tomas mas aleja- das, La toma mas cercana esta a 5 m y es la de salon. En el salén de la vivienda se dispone de un reproductor de Blu-Ray, del cual se desea distribuir la serial de A/V a todas las tomas de la vivienda. De igual forma, se ha considerado ‘oportuino que |as senales de video de una cémara de vigilancia Instalada en la puerta de acceso al chalet se puedan visualizar ‘en cualquier televisor de la vivienda sintonizando simplemente un canal bajo puedes contestar las ds primeras preguntas. Después, analiza cada tar al resto de preguntas de este caso practico. 5, «Qué se necesita instalar en cada toma para recibir los canales de satelite? - 6. {Qué se requiere para combinar las sefiales terrestres 200K dy sai Figura 6.1. Distancia de los satel tes con la superficie terrestre saber mas El tipo de modulacion de las senia~ les de satelite es en QPSK, en el sisterna DVB-S; mas recientemente ‘en BPSK en DVB-S2, con mas efi- cacia y mayor numero de canales enalta definicién total de 72000 kr, ella una atenuacion 205 dB. Es una de Jas que las antenas —— 1. Propagacion de TV y radio por satélite Los satélites artificiales son estaciones espaciales, situados en una érbita geoes- tacionaria a 36000 Km de la Tierra, que permiten la recepcién, amplificacion y emisin de sefiales de telecomunicacién. La radiodifusién de television por satélite requiere, ademés del satélite en sf, una estacién terrestre para la emisién de las sefiales electromagnéticas y una estacién para la recepeién de l Este tipo de comunicacién es unidireccional, ya que la estacién receptora, no emite ningdin tipo de sefial hacia el satélite. Los satélites de radiodifusién se encuentran ubicados en la denominada Orbita de Clarke que es paralela al Ecuador de la Tierra. El giro de los satélites en esta érbita se realiza de forma que su posicién es permanente respecto a cualquier punto de Ja Tierra (goestacionaria), permitiendo asi que las antenas receproras tengan una orientacién y posicién fija. Pe Satelite a Emisor Receptor * Figura 6.2. Comunicacion via satelite. Un satélite puede cubrir la tercera parte de globo terrestre, Por tanto, los satélites estin distribuidos, segén la Unién Internacional de Telecomunicaciones, en tres regiones diferentes: © Regién I - Europa * Regidn Il — América # Regidn Ill — Asta 1.1. Bandas de frecuencia en las que trabajan los satélites- Las frecuencias que se utilizan en la radiodifusién via satélite estan en Ta zona las microondas dentro del espectro electromagnético. La ventaja de utilizar banda de frecuencias tan elevada, es que se puede enviar ripido que a frecuencias mas bajas. Para el envio de sefiales desde el en diferentes bandas (C, Kj gxisten diferent s (C; Ku, Ka, et lite, pero en la actualidad la ts ula i Jn banda Ku, cuyo rango de frecuencias o jc 10,7 hasta 12,75 GH, y en tra nsmision de sefiales via Saber. mas i. ec La Banda C es la reciben anemnision ee oH (enlace descendente) guns sass ce ie ueee se enlace ascendente) desde 14 hasta Este. Tabaja en freccohess oe 3.7242 Gz, 9 las anna son epcidn por satélite de ee ae tanto digitales como analé- Je te Mane OE: Rona Alta de 11,7 = 12,75 GHz, banda Baja de 10,7 — 11,70 GHe y zadoen cpa donde eon ia Banda Ku 1.2. Partes de un sistema de recepciér i y TV por satélite peten sa.radio, Un sistema de recepcisn de sefiales de radio TV pot satélite constade los siguien- | (@g36praeticolinicial) s elementos: ese Para la recepcion de TV y radio por satélite se debe instalar una ante- Reflector parabélico eaueema Es el disco reflector que se encarga de reflejar las sefiales provenientes del sa- telire, hacia el LNB. La ganancia de la antcna depende de forma directa de su tamafto. El reflector parabolico rectbe rayos de sefiales a muy alta frecuencia, que se pue- den considerar paralelos entre sf, y que al reflejarse sobre él, se concentran en un punto denominado foco. ‘Sefiales 4 del satélite Foco is ? Figura 6.5. Reflexion de las sefales de Figura 6.4, Receptores patabdlicos (Ikusi y Alcad) atilite en el disco parabola. Unidad Externa Es es i i argado de recibir las sefales rflejadas en el disco ig dppnitiva electric ed an el fco vet format pincpalmente por do elementos: LNB y el alimentador Me eifiea Bloque de Bajo Ruldo. LNB son las iniciales de Low Noise abélico y se encarga de captar la parte prineipal del sistema ¢ a, SHR er -el satelite, y ¥ amplificar las seftales de su : Fl que wa de 950.4 2150 “onvertirlas en UHF, en una ts. és * Figura 6.6. Bloques funcionales de un LNB de tipo universal sabermas 0 El receptor o descodificador para sefiales de satelite es el que ali- menta al LNB, ya que es un com- ponente activo, A la vez le hard cambiar de polaridad o Banda Ten en cuenta que al conectario a ‘un medidor de campo, debe ser este quien proporcione la tensién adecuada y la presencia 0 no de tono, segiin la Banda a sintonizar. 4 Figura 6.7. LNB universal EI mas comin en instalaciones domésticas es el denominado LNB univer Lo onsttuyen varias partes sobre un mismo bloque: alimentador 6 gufa ondas, inl amplificador, conversor y amplificador de Fl. ; Un LNB universal dispone de dos polaridades horizontal/vertica. La recap: cidn de los diferentes canales debe h: pnmutando entre dichas polar dades, mediante el receptor de satélite, aplicando 13 Vee para la polarsaciég vertical y 18 Vee para la horizoni i El control de Banda se realiza inyectando o no una sefal de 22 KH, a trayég > la polaridad con el tipo de banda, los eq, iben de la siguiente forma ‘ombin, er del cable coaxial. Asi nales de televisién o radio + Banda Daja / Polurided Vertical (13 V, 0 KIL) * Banda Baja / Polaridad Horizontal (18 V, 0 KHz) * Banda Alta / Polaridad Vertical (13 V, 22 KHz) * Banda Alta / Polaridad Horizontal (18 V, 22 KHz) Para convertir el LNB de SHF a UHE, lo hace gracias a un oscilador local con frecuencias que se restan a las de bayada en SHF y dan dos Bandas de Fl, la Fl baja © 1* Fl de 950 a 1950 MH¢ y la Fl alta, o 2 Fl de 1150 a 2150 MHz. Estas frecuencias 0 FOL o LOF (Frecuencia de Oscilador Local, 0 Local Oscillator las indica el fabricante en el cuerpo del LNB universal, y son 9,25 y * FOL y 2* FOL respectivamente. Sirven para conocer el valor en FI que tendra determinado canal de entrada de SHF en su conversién a Fl, de la siguiente forma: si el canal pertenece a la Banda baja (10,7 a 11,7 GHz) se le resta la FOL baja, 9,75 GHz, y si pertenece ala Banda — alta (11,7 a 12,75 GHz) restaremos la FOL alta o 10,6 GHz. Veamos un ejemplo: i : En un listado de frecuencias del sistema Hispasat, leemos que el canal CV, estfen 12,380 GHz de frecuencia de bajada y en polarizacién vertical. Como pertenece a la Banda alta, le restaremos la FOL alta, de 10,6 GH, dando: 12,38 ~ 10,6 =1,78 GHz = 1780 MHz, que es lo que pondremos én el medidor para sintonizar u orientar la pardbola. Como es en polarizacién vertical necesita inyectarse al cable coaxial 13 V en cc y un tono de 22 KHs por ser de Banda alta, La conmutacién a estas cuatro poluridades permite visualizar la totalidad de ls canales emitidos por un satélite. Si solamente se utiliza una polaridad, solamente se recibe la cuarta parte de dichos satélites, sj Por un cable coaxial solo cabe a la ver una Ginica polaridad o segmento més canales de television y radio terrestres. En el diseio de instalaciones de SAT Y. TVT hay que tenerlo muy presente. 4 Existen diferentes tipos de configuraciones de LNB para la banda Ku d a la tecepcién de un solo satéite: Simple, Twin, Quad y Octo, que se individualmente a uno, dos, cuatro u ocho Teceptores respectivamente. El mminado LNB Quattro (no hay que confundirlo con el Quad) entrega sim Fgura 6.8 LNBs de diferentes tpos: Universal, Twin, Quad y Quatro ( \ Quad y Quattro (Fagor) Alimentador o guiaondas <.un dispositivo de tipo pasivo que se encarga de ectores parabélicos hacia el convetsor LNB, rte solidaria de él. En otros tipos de LNB es uns tecoger y guiar las ondas de los En los LNB universales forma i es una pieza aparte, utilizéndose prin- palmente en parabdlicas de foco centrado, i Soporte del conjunto reflector SK/SPSK, que provienen del conversor LNB, en sefiales de la frecuencia y én apta para verlo en un receptor de televisiOn estndar, que es en UHF en el sistema PAL (para Espafia). También llevan una o vatias salidas de video anda base, HDMI, 0 el audio en digital, ete Video y auto algo Mccoy auto] |_Poreweconerer OT cigar HOM Figura 6.10, Esquema receptor SAT. * Figura 6.9, Alimentador. saber mas Principales funciones del receptor de la figura 6.10. Estandares soportados: S25; DVB-T2/7,DVB-C2/C MPEG4 HD y Fully DVB Com Media Player: Audio: MP3; WAV; Al 09g Vorbis. + Imagenes: JPEG; BMP, TIF, GIF; PNG. * Video: MPEG1, MPEG2, MPEG4, DivX XviD (con MP3 0 PCM) AVI SSF IivOut Interfaces: 2renuiras pom= da.ocommoninterface; 1 tajetero; 2 USB 2.0 (uno frontal oto trase fo); HDD LAN montado en PC remo- to mediante Samoa; VED Display. ‘Acceso a internet: Witeless y conector Ri4S ethernet; interfa- ce web para controlara de forma remota, actualizacidn por internet, USB. Navegador Web; lector de noticias RSS; cliente E-mail (Solo POP). Grabacién de video: Time Shift function (para pausary reproducir la TV en tiempo rea); Steaming Receiver AudioVideo and Rado), posibilidad de PPV. WMA: saber mas Existen antenas de recepcién por satélite de tipo plano, que s¢ caracterizan por ser mas pequetia que las parabolicas convenciona: les y no llevar LNB externo. Sin embargo, tienen el inconveniente de funcionar solamente con sate lites de ata potencia, Figura 6.12. saber mas Existen modelos de antenas para: bolicas con un segundo reflector de tipo toroidal de forma que reflejan la senal de diferentes ubicaciones orbitales de satélites, hacia varios LNBs ofreciendo en cada uno de ellos ycon cableado independiente la oferta de todos ellos En otros modelos solo hay un Uni- 0 reflector, pero es toroidal y con soporte para varios LNDSs. ‘1 Parabolica con segundo reflector parabdlico. ‘1 Parabélica toroidal con soporte muttisatélite. Rotlector par Conversor LNB Unidad de interior receptor SAT Tolovisor Cable coaxial Figura 6.11. Equipo basico para la recepcién de TV via satélite 1.3. Tipos de antenas parabélicas En funcién de eémo esté situado el foco respecto al reflector, { las antenas bolicas pueden ser de dos tipos: de foco centrado y de foco desplazado (offer) De foco centrado En este tipo de antenas el foco se encuentra ubicado en el punto focal del rele tor parabslico, Para ello, la unidad exterior (LNB y alimentadot) se encuentra sujeta mediante 3.0 més varillas al disco, Estos soportes producen zonas de som en Ia recepcidn de las sefiales que afectan negativamente en el rendimiento, Son mas inmunes a interferencias terrestres, por su alta relacién C/N; normal istalaciones colectivas, mente se utilizan en Offset Es un reflector generado por una seccidn transversal de una pardbola de foco cen: trado. El LNB esti situado en el foco de la pardbola de origen. Esto evita que # produzcan zonas de sombra en la recepeisn de las sefiales, haciendo que este tipo de antenas tenga un rendimiento mas alto que las de foco primario y un tamafio menor del disco (entre 40 y 150 em). Con idéntica orientacién que una de foco centrado, esta parece mas inclinada hacia el suelo. 4) Figura 6.14. Parabélica Offset: + Figura 6.13. Parabélica de foco primario. 1.4, Orientacién de una antena parabdlica a La operacidn més delicada del montaje de una instalacién de ae ‘ te es la orientacién de su antena, ya que de ello depende que Ieguen al usuario en las mejores condiciones posibles. Aqui se describen cule 8 $0n 108 pasos a seu ajustes de orientacidn e Lesh Day, 1 un reflector parsed a lle adecuadamente lox Lo que hay que saber sobre coordenadas geogratis icas Las coordenadas geograficas permite de la superficie terrestre, Estas coor correspondiente a la latitud y otro a n ubicar con precisi tlenadas se expresan la longitud, mn un punto cualquiera con dos niimeros, uno dor, medida sobre el meridi liano que pasa tancia angular que exiiea/e Pasa por dicho punto, La longitud es la dis- ‘ntre un punto cuialquie medida sobre el paralelo que pasa por dicho ey eo Ambos datos se expresan en grados, ido asf, ye ialnca del count) bela as Sendo asa aud 0” la comesponene a ala del meridiano de Greenwich Longitud Oeste Longtud Este Figura 6.15. Representacién de longitud y latitud en el mapa mundial. I de los satélites Como ya se ha dicho anteriormente, todos los satélites de comunicaciones se encuentran situados en la 6rbita de Clarke, que es geoestacionaria y paralela a la linea del Ecuador. Por tanto, todos los satélites allf ubicados tienen latitud 0° y su localizacién se hace por el valor fijo de la coordenada longitud. A esta ubicacién en el espacio se le denomina posici6n orbital del satélite. As{, las posiciones orbitales de algunos satélites conocides son: ion on 50 prdetico inicial: Para la orientacion de la antens de recepcion via satélite se debe ‘conocer las coardenadas geogrs ficas del lugar en el que se va instalar saber mas Las coordenadas que se encuer tran a la derecha del meridiano d Greenwich, se dice que estan e Jongitud este y las que lo hace ala izquierda, en longitud oest En informacion anglosajona, Oeste aparece indicado com West, 0 como una uve dobl mayéscula sola (W), saber mas Las coordenadas que se encue tran debajo de la linea det ecui dor, estan en latitud sur y las x lo hacen por encima de esta line en latitud norte, Los fabricantes de antenas suele aciltar tablas con la posicion de k satelites mas conocidos. Adema en internet es facil localizar esta tablas con todo tp de detales. Ded ratty * Figura 6.16, Posiciones orbitales de algunos satélites con cobertura en Europa. aber mis __Orientacién de la antena : slculo de la orientacion La orientacién de una antena est condicionada al lugar geogréfico en el quese ‘iste la posibilidad de realizar los vaa instalar. Es decir, para la recepcion de sefiales del mismo satélite, una antena siculos de orientacion manual- ubicada en un pueblo de Salamanca puede tener orientacién diferente a otra : vente, pero aqui, por rapidez, se instalada en un punto de la Comunidad de Murcia. a decidido utilizar cualquiera de 35 herramientas de calculo auto- natico que estan disponible en recepcién con datos del satélite a orientar: nternet chttpildiesl.com» chttp/iwww.mediasoluciones com/acimut» 4 La orientacién de una antena a un satélite requiere tres ajustes, y confirmar la 7 s © Azimut: es el dnguly horizontal al que hay que girar Ia antena, tenienda coma referencia (0°) el Norte, o el Sur, segiin muchas plataformas de sistemas de satélites (Astra, Eutelsat, Hipasat, etc.) saber mas — Hay dos formas de indicar el azi- ‘mut, segun se parte desde el Nor- te (0°) hacia el Este, 0 desde el Sur (0°) tanto hacia el Este como hacia el Oeste, debiend indicarlo, 1 Figura 6.17. Giro dela ater Asi 180° N, equivale a 0°S; 223,4° ‘na para ajustar el azimut. 243,4°O, y 133,9° a 46, 1°E. * Elevacién: es el dangulo que hay que elevar la antena respecto al plano suelo, para apuntar al haz de emisién del sarélite. saber mas _.__ Es muy importante entrar a pagi- nas web que faciliten listas de fre- cuencias, polaridad y otros datos como el S/R y el FEC, tipo de codi- ficacion, etc. para confirmar que en la zona de recepcién hay buena Sen the at Scnneearan “itp es kingfsatnet y stip! Figura 6.19. Gito de a an- « Polarizaci lo al que hay que gi . ical del suelo par erent que las ondas electromagnétices "sor LNB, respecto a la +h polarizacién circular (derechas o in S © inquierdas) incidan correctamente en NO es necesario este ajuste. * Figura 6.21. Giro del converso para el ajuste de la polarizacién. 1,5. Proceso de orientacion de una antena parabdlica dos los ajustes que afectan a este tipo de instalaciones, veamos el orden realizar: 1. Buscar la situacién orbital del satélite elegido + Deade la web de operador: Astra, Hispasat, Eutelsat, etc. de webs dedicadas: Diesl, Dishpointer, ete. (Dishpointer nos dice hasta la cia a la que puede estar un obstaculo, segiin su altura). Anotar los datos necesarios para la medicion acién, Azimut y polarizacién del LNB (puedes utiltzar lay plantillas de la ra 6.35.). 3. Confirmar la cobertura en la zona de recepcion y caracteristicas se la emision En webs dedicadas: Kingofsat, Lyngsat, ete: f se fa web de la plataforma: Astra, Hispasat Eutelsat (Verba Pau cele) Anotar los datos de polarizaci6n, frecuencia, SR, FEC, PIRE, etc. 4. Eleccion del medidor de campo : Hay medidores con datos de varios sistemas de sarlites Ya dela figura 6.25., en cambio otros més com ‘ambign memaorizados los parémetros de los ciden exactamente con los que actualments dlesadlite cambian eontinuamente sus Parsmero™ ‘iss, polaridades y contenido. Sea cual © * Tambien estén los «stele finder, 0 buscadons niente de no saber a qué: -sarélites has « en dBuV que llega. ++ Figura 6.23 Buscador 8 ate saber mas * Figura 6.25. Medidor de cam. (Po para satelite, con presintonias (Horizon Global Electronics Ltd), © Segtin el caso, el medidor se ha de configurar ono, 7 transmis italy del satelite que deseemon rainy eer ep los facilita, y son: SYMBOL RATE, CODE RATE (peg) eo" del satel (FEC), SPECT yy" " INV, Symbol Rate, SR (velocidad de sfmbolo): ae + podemos elegi 30000, 27500, 22000, 20000, 19995, 6110, 6090, sogees tt los Valores 4000 kbauds + 5998, 5692, 5062, 4349 ~ Covle Rate, FEC (velocidad de e6digo): conocido como rel Eslarelacidn entre el nimero de bits de datos ylos bits reales tense (la diferencia corresponde al nimero debits de coneol par Isa recuperacén de rors). Permitelegrente 12,203.34, 45,56 aha 8/9 v Auto. Sino tenemos el Code Rate, es posible asignar la opcicn Aug’ * SPECT INV i inversién espectral): si es necesario, activar la inversion de es- pectto. Sis selecciona incorrectamente lainversién de espectiola recepein no sera correcta 5. Orientacion Puede ser con buscador de satélites, con medidor de sistemas precargados o con medidor profesional. Si utilizamos un buscador de satélites, montaremos el esquema de la figura 624. y lu 120 procederemis a a) Poner en marcha el receptor de satélite. El televisor no es necesario, de momento. b) Orientar en azimut al valor deseado, hasta conseguir la maxima sefial. c) Orientar en elevacién al valor deseado, hasta mejorar el nivel anterior. d) Ajustar la polarizacién, inclinando el LNB hasta el valor buscado, vigilando el nivel medido. e) Fijaremos la parabdlica una vez conseguida la maxima cantidad de sefial. La calidad no la podemos medir con este instrumento. £) Conectar el cable del LNB al receptor y de este al televisor. Sintonizar en el receptor los programas del satélite recibido, atendiendo a las instrucciones dadas por el fabricante del receptor. Reflector parabélico Conversor LNB Cable coaxial Buscador de satélites " Figura 6.24, Equipo basico para la orientacion de TV via satelite, le Si dispones de un medidor como el de la figura 6.25, 0 el de la son Biremos en ef medidor el sistema de saélite y su polartlad Wee echel tun cable coaxial directamente del LNB hasta la entrada del medi day encargado de alimentar con 13.6 18V al LNB, sein la poli 0S Ja presencia o no de tono, si necesita o no recibir la Banda Alia © ae debemos Ahora segui \ 1 caso anterion pero SY) on el Fe eee emos los mismos pasos del caso ante NT a) en a BER, ya que refleja la calidad de la ‘ecepcisn, T tro Cae GR N aay CBER, VBER, Sige ae los demas parsn vincluye. Fijaremos la parabélica . elasiany x is parse. ; id ad de la sefia Parabélica una vez conseguidl ais Preach teddor oa 28 MAXI antidad lad y petlector parabélico Medidores conversor LNB Figura 6.27. Montaje para orientar con medidores profesionales Ajustes manuales Los fabricantes de antenas suelen facilitar acces seduadas, que permiten real polarcacién, sotios de montaje, con escal : ; je, con escalas x manualmente los ajustes del azimut, elevacion y Exe tipo de ajustes es fijoy si se desea reorientar la antena, es necesario manipular muevamence eniel eoporte ¢ nF (TV) del equipo de captacion tera a de combinar las seta FN aca ae ao ome inet ae ale ‘ee os ie deben lleyar las dos seiales de la eens st MeCesari un tecepror SAT al megian el mera nee wue le » sefhales de la toma de eptor SAT al _integran el mezclador terestre WY SAT sruario, separand las sefales <2" # sistema de ampiticacion (TV y SAT) en un solo dispositive. Lv nasal * Figura 6.41. Amplificador FisTV kus). PAL £5 un sistema de codificacion ana- : ; l6gico utilizado para la difusion de Figura 6.42. Ejemplo de instalacién individual con distribucion en FTV. sefiales de tleviién en nuesto pais. 3.2. Instalaciones colectivas A este tipo de distribucién se le denomina normalmente SMATV y consiste en distribuir un determinado ntimero de canales de radio y TV de satélite a cada una : ‘ La combinacién de las sefa- lc las tomas de In instalacién. Puede hacerse de diferentes formas: rot aaa requiere un mezciador (o ampli- ficador) que acepte ambos tipos. Distribucién con transmoduladores Las sefiales de satélite digital se convierten a canales analdgicos o digitales en UHF no utilizados por la televisin terrestre en esa red. El equipo de cabecera necesita, tantos receptores modulares (transmoduladores o unidlades interiores) y :mplificadores monocanales como canales se deseen distribuir por la instalacién. En este tipo de instalacién no es necesario que los usuarios utilicen un receptor ‘e SAT. Los canales se sintonizan con el propio receptor de ae pase distribuyen en la banda y modulacién terrestre. Con esta distribucién, el ntimero de canales es limitado. saber mas Si hiciera falta amplificar la sefial Y¥ tealizan la distribucion en TV analogica en VHF 0 UHF ¢ndo del modelo, 7 Figura 6.44. Cabecera de tipo compacto para SAT-RF (cortesia vesabulario Espafiol-inglés Entrada: in Salida: Our LNB monobloque: Monoblock LNB Relacién sefial ruido: Signal-to- ise Polaridad: Polarity Distribuci6n: Distribution ‘T terrestre: Terrestrial TV ‘Multiconmutador: Multswitch Parabolica: Parabolic Antena parablica: Satelite dish Equipo de cabecera: Headend __Ammpliticacién: Ampitication _ Distribucién de sefial; Signal EA)>> I> ptf. * Figura6.47, Amplficador pa equipo de cabecera moduler te Amp. Flet Equipo Amp. Terresiin — gon ia saber mas ) Distribuci6n ‘Cuando montemos un LNB-Qua- igre TT + Fhe tro y alguna de sus salidas no se utilicen, debemnos «taparias» con "gua 6.48, Distribucién mista de TV terestreysatlite 2 polaridades BES cess rar , con conector tipo «F», Por lo Ot solucisn se hace integrando los amplifcadores Fl en el equipo de cabecera fea copes oy the 8a Soe temenal. En este caso Ia distribucion se hace de gal forma que lo indiado an" Sigh a erionmente. y20 Vec. ont j) sar2 1 Polaridad 7h CI Equipo de cabecera TVT+ Fit TVT + Fiz 2, Busca en internet, o en catalogos Gistribucion de sefales terrenal 'as paginas web de las sigui Para ello puedes consultar Tecatel, Mvision, IIco, etc. 19/18 Vocr2aute| 15/18 voc/22 te * Figura 6.50. Recuerda que la toma debe dejar paso de corriente Para la tensién que alimenta al LNB Universal La distribucion con un multicon: mutador de cuatro u ocho salidas es una buena opaion para el trata miento y la distribucién de todas las sefiales de la vivienda del caso practico inicial * Figura 6.51. Multiconmutadores (Alcad,tkusi,Televés). saber mas No se debe confundir un LNB Quad con uno de tipo Quattro. El primero se utiliza para cuatro Usuatios individuales y el segundo para distribuir cuatro polaridades: Una instalacion colectiva. Distribucién mediante multiconmutadores. se utilizan para instalaciones indivi. os respectivamente. Estos traf Los LNB simples, Twin, Qu duales de uno, de un solo segmento a la ves, bien en la banda alta o en la baja del rangy id de interior y a través del u, mediante la inyeccién, e coaxial, una corriente continua de 13.0 18 V para la conmutacign de! it polaridad vertical u horizontal y un tono de 22 Khe para la seleccisn de ly Banda Alta (con tono) o Baja (sin tono). i Para insualaciontes colectivas de satélice (SMATY), con un gran némero de tomat de usuario, se requieren LNBs, denominados Quattro, que trabajan simulta: mente con las cuatro posibles configuraciones de sefial (Alta/Horizontal, Alta) Vertical, Baja/Horizontal y Baja/Vertical). Estos se deben conectat ar de formar automatica 8 sistemas y muy répidamente, ciones, permitiendo asi conectar «cualquiers iones de usuario. EI LNB-Quattro se alimenta por cualquiera de sus salidas con tensiones de 10 a 20 Vee. clectrénicos capaces de conmu entre estas cuatro posibles confi rndimero de receptores en las inst f i k i { Para facilitar la distribucién de set te en instalaciones SMATY, | se utilizan los denominados conmu o multiconmutadores, que son 9 dispositivos que permiten gestionar un nimero determinado de polaridas des desde los captadores de satélite y distribuirlas a las diferentes tomas de i Estos dispositivos disponen de, al menos, cuatro entradas para la conexién de los cables de un LNB Quattro y varias salidas para la conexiGn individual de ls tomas de usuario. Algunos modelos permiten conectar més de un LNB Quattro, a la distribucién de mas de un satélite. También es habitual que dispongan de una entrada para conectar la antena o la salida del equipo de amplificaciéa distribuir este tipo de sefales por el mismo cableado. terrestre y as Los multiconmutadores pueden utilizarse, tanto para instalaciones de tamaiio, que requieren varias tomas de usuario, como para grandes La distribucisn se realiza en estrella, disponiendo de una salida propia para’ toma de usuario. La longitud de cableado de las tomas no debe superat ‘mendaciones del fabricante. Algunos modelos admaten la conexion en ‘permitiendo asf el montaje de grandes infraestructuras en las que se da tribucion en estrella: multiconmu is i pivja de TV terrestre y de sat tador para la distribucién en te . estrell lite, 4 polaridades, para osha usuarios, Terrestre Alimentacion 4 a 25m Tomas de usuario Te — fomas de usuario Figura 6.52. (cortesia Alcad).. Distribucién en cascada: unién de multiconmutadores en cascada para la distribucin de TV terrestre y de satélite (dos posiciones orbitales), 8 polaridades, en una instalacion con 128 vecinos. Al igual que en el montaje de derivadores en cascada habla basicamente dos modelos tioicos los derivadores intermedios (eon ‘aris valores de ateruacion) y fos finales, cuando utlicemos mul- ticonmutadores en cascada, casi todos los fabricantes diferencian {tes modelos tpicos: * Un primer tipo que recibe fas ‘entradas de antenas, con fuente de almentacion y a veces ampl ficacion de Fl, incluso de TVT * Un segundo modelo interme- dio, que se repite en varias plan- tas * El modelo final con impedancias de carga ena linea general, que a vaces 05 uno de tipo interme dio pero con cargas en las sali- das dela linea general saber mas El cableado coaxial entre multi conmutadores en cascads exige lun minimo de un cable para cada Copcion, segment 0 polaridad de satélte mezciando en uno de ellos Jas senales terrestres (¢ cables en total para 4 segmentos de satelite y terestre mezciado), En cambio, otros fabricantes pre- fieren independizar el cableado de Fly el de TVT, cableando un mini mo de 5 cables para 4 opciones de satelite terrestres aparte, como enlafigura 6.53. Individuales alge TSS eS Consideraciones a tener en cuenta Tipos de instalaciones CARACTERIsTICOS lel SG Colectivas Instalaciones de distribucién para sefales de satélite Distribucion en Fl Distribucion en transmoduladores 1. La coordenada de latitud de un satelite es siem- pre diferente de 0 grados: a. Verdadero, b, Falso, 2. {Cudles son los tres ajustes que hay una antena parabolica? __ 3.Almontar las antenas en la torreta Serigen? sig que hacer a , eque criterios = . [ | | Distribucion diante | Resuelve en tu cuaderno o bloc de notas 4. ,A qué distancia podemos montar una antena parabdlica cerca de un obstaculo? 5. eSirve el mismo medidor utilizado para la TDT, que para satélite? Por qué? 6, gPodemos orientar una parabélica solo con un i medidor del tipo buscador de satelite? 7. jla FOL relacionada con la Banda Baja es 9,750 "40,6 GHz?

También podría gustarte