Está en la página 1de 2

"SOLUCIONES MERCADOLOGICAS EMPRESARIALES" - SME V3

SERVICIOS
FASES FORMATIVOS
COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE TIEMPO

INDUCCIÓN
Matemáticas Operativas, 0,5 Mes
FUNDAMENTACIÓN /
CONTEXTUALIZACIÓN Estadística, Administración,
Economía y Fundamentos de 1 Mes
Mercadeo.
Diagnosticar el comportamiento del mercado,
Planear actividades de mercadeo que
garantizando la utilización de fuentes confiables y
respondan a las necesidades y expectativas de
fidedignas de la investigación, según políticas de la
A. Análisis situacional (Micro, los clientes y a los objetivos de la empresa
Macro, Meso)
empresa 2 Meses
Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de
Determinar la oferta y la demanda del producto según
producto o servicio y características de los
política empresarial
consumidores y usuarios
Diseñar el proyecto de la investigación de Definir el objetivo de investigación de mercados
acuerdo con los objetivos y metas de según la formulación del problema de investigación
investigación científica

Seleccionar el método de investigación que genere


Diseñar el proyecto de la investigación de
resultados esperados para la transformación del
acuerdo con los objetivos y metas de
B. Investigación de Mercados contexto social, según el tipo de investigación y los
investigación
objetivos formulados en el proyecto
(Estudios cuantitativos:
planteamiento del problema, Implementar el sistema de información de Recolectar y clasificar información con veracidad,
GESTIÓN DE LA estructuración del instrumento, mercado de acuerdo con las necesidades de fidedignidad de las fuentes, de acuerdo con los
INFORMACIÓN trabajo de campo, información de las subáreas y los objetivos de parámetros establecidos en la planeación estratégica
procesamiento de la la empresa de la organización
información, montaje del Coordinar el talento humano de acuerdo con los
informe).
Dirigir el talento humano según necesidades de
objetivos, estrategias, tiempos y recursos según 4 Meses
la organización
(Clases: Percepción de indicaciones de gestión
precios, Medición del Servicio, Realizar el entrenamiento y el seguimiento de la
estudios de factibilidad, Dirigir el talento humano según necesidades de efectividad del desempeño del talento humano, según
competencia, satisfacción del la organización planes de mejoramiento establecidos por la
organización
cliente, comportamiento del
consumidor) Evaluar la gestión del talento humano según niveles
Dirigir el talento humano según necesidades de de rendimiento a partir de normas y procedimientos
la organización establecidos a nivel interno y externo según
indicadores de gestión
Analizar los resultados de la evaluación de manera
Dirigir el talento humano según necesidades de
ecuánime, según políticas de gestión y necesidades
la organización
de las áreas y procesos

Implementar las acciones de penetración del Aplicar pruebas de mercado a productos o servicios
producto o servicio en el mercado de acuerdo con calidad de servicio teniendo en cuenta las
con la rentabilidad y estrategias de mercadeo. políticas de la empresa

Implementar las acciones de penetración del Valorar el ciclo de vida del producto o servicio de
producto o servicio en el mercado de acuerdo acuerdo con las características del consumidor y las
con la rentabilidad y estrategias de mercadeo. variables del mercado

Diseñar prototipos de productos y/o servicios,


Definir las especificaciones del producto o servicio de
qué satisfagan las necesidades y
acuerdo con los resultados del estudio de factibilidad
requerimientos de los clientes y cumplan la
y el mercado definido
normatividad legal vigente.
Diseñar prototipos de productos y/o servicios,
Establecer parámetros para el diseño del empaque y
qué satisfagan las necesidades y
envase del producto o servicio de acuerdo con las
requerimientos de los clientes y cumplan la
características del mismo
normatividad legal vigente.
C. Evaluación de producto/ Diseñar prototipos de productos y/o servicios,
Desarrollar el nombre y la marca del producto o
servicio qué satisfagan las necesidades y
servicio teniendo en cuenta sus características y los
(Análisis del CVP y formulación requerimientos de los clientes y cumplan la
normatividad legal vigente.
resultados de la investigación
de estrategias para el P/S).
Diseñar el stand y los espacios del evento siguiendo
Gestionar las superficies en los puntos de
normas de salud ocupacional, según el plan de
venta según estrategias de exhibición
comunicación y el tipo de producto o servicio

Gestionar las superficies en los puntos de Evaluar el impacto de la exhibición según el nivel de 3 Meses
venta según estrategias de exhibición satisfacción de los clientes
Diseñar la distribución del espacio en el
MONITOREO DE Gestionar las superficies en los puntos de
establecimiento según las superficies y estrategias de
venta según estrategias de exhibición
PRODUCTOS Y exhibición
SERVICIOS Precisar el tipo de exhibición en el punto de venta
Gestionar las superficies en los puntos de teniendo en cuenta las normas de higiene y seguridad
venta según estrategias de exhibición industrial, según política comercial de la empresa y
tendencias de exhibición del mercado
Negociar productos y servicios según Utilizar estrategias para apoyar la presentación de los
condiciones del mercado y políticas de la productos o servicios según protocolo establecido por
empresa. la empresa
Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de Determinar nichos de mercado de acuerdo con tipos
producto o servicio y características de los de producto y población establecidos en el plan de
consumidores y usuarios segmentación

Aplicar estrategias para la fijación de precios de los


Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de
productos y servicios considerando el comportamiento
producto o servicio y características de los
del mercado, según tipos de mercados y de
consumidores y usuarios
productos aplicando métodos de fijación de precios

D. Fijación de política y Identificar los comportamientos del mercado Establecer el pronostico y presupuesto de ventas de
según resultados de la investigación y acuerdo con el record histórico de ventas de la
estrategia de precio
tendencias del entorno. empresa
(Fijación de precios de venta,
cálculo de rentabilidades para Monitorear el comportamiento de factores y variables
Identificar los comportamientos del mercado
que inciden en la compra de los diferentes actores
el portafolio) y Proyecciones de según resultados de la investigación y
con responsabilidad social, de acuerdo con el
Ventas para un P/S tendencias del entorno
mercado
(Proyecciones de Demanda -
Analizar la información de los procesos contables y
utilizando varios métodos Analizar los resultados contables y financieros
financieros, para asegurar veracidad en la relación
estadísticos). según los criterios de evaluación establecidos
costo beneficio de acuerdo con la política de la
por la organización.
organización
Investigar las causas y soluciones a los problemas
Analizar los resultados contables y financieros
contables y financieros con sentido de pertenencia, de
según los criterios de evaluación establecidos
acuerdo con las normas de control interno y
por la organización.
financieras

Implementar el sistema de información de


Constituir el sistema de información de mercadeo
mercados de acuerdo con las necesidades de
según los objetivos de las actividades del plan de
información de las sub áreas y los objetivos de
mercado
la empresa.

F. Comercio Electrónico e
FIDELIZACIÓN DE
CLIENTES
Implementación del Sistema de 3 Meses
Información de Mercadeo - SIM
Mantener actualizada la base de datos a partir de la
Implementar el sistema de información de evaluación de los informes de diferencias
mercados de acuerdo con las necesidades de presentadas entre la investigación de mercado y las
información de las sub áreas y los objetivos de necesidades de información de información del
la empresa. sistema y subsistemas de mercadeo de la
organización

Planear actividades de mercadeo que Diseñar indicadores y estándares de gestión de


F. Comercio Electrónico e respondan a las necesidades y expectativas de mercado considerando la relación costo beneficio
FIDELIZACIÓN DE
CLIENTES
Implementación del Sistema de los clientes y a los objetivos de la empresa integrado, de acuerdo con objetivos de la empresa 3 Meses
Información de Mercadeo - SIM
Manejar las relaciones publicas con los diferentes
Manejar contactos comerciales de acuerdo con actores que intervienen en el evento, con respecto por
la actividad de mercadeo. otro y según el programa de publicidad y promoción
de la empresa

Planear actividades de mercadeo que Estructurar estrategias de mercadeo orientadas a


respondan a las necesidades y expectativas de garantizar mercadeo responsable, según indicadores
los clientes y a los objetivos de la empresa de gestión

Realizar el proceso de la venta de productos y


Negociar productos y servicios según servicios siguiendo procedimientos para negociar un
condiciones del mercado y políticas de la producto o servicio en un mercado especifico,
empresa. conforme a las políticas de venta y los términos de
negociación

Elegir los canales de distribución de acuerdo con la


naturaleza del producto y el segmento de mercado

Identificar el comportamiento de las variables y


G. Formulación y/o ejecución estándares de gestión de los canales teniendo en
de Planes de Distribución cuenta las metas de ventas de la empresa
(Formulación del Plan de Desarrollar los canales de distribución a partir Aplicar políticas y estrategias de distribución teniendo
Distribución, estudio de del mercado, idiosincrasia, cultura y necesidad técnicas de evaluación de acuerdo con el mercado 1 Mes
canales de distribución, de los clientes. meta
ejecución de Planes de Elegir el sistema de distribución y venta aplicando
Distribución) técnicas de evaluación de acuerdo con el mercado
meta
Optimizar la red geográfica y tecnológica de
distribución, según el tamaño del mercado y las
necesidades del cliente

Organizar la información relacionada con el desarrollo


H. Plan de Comunicación y de los eventos frente a los resultados obtenidos vs los
PLANES Y Sistema de Atención al Cliente objetivos empresariales teniendo en cuenta el tipo de
(Formulación de estrategias evento según las políticas de la organización
ESTRATEGIAS DE ATL, formulación de
MERCADEO Y estrategias de BTL, ejecución Manejar contactos comerciales de acuerdo con Realizar contratos frente a los requerimientos del
COMUNICACIONALES de estrategias BTL, la actividad de mercadeo. evento con pertinencia y de acuerdo con la revisión 1,5 Meses
del cumplimiento de los términos de negociación, el
formulación del plan de presupuesto y las normas legales
promoción, ejecución del plan
Manejar las relaciones publicas con los diferentes
de promoción). actores que intervienen en el evento, con respecto por
otro y según el programa de publicidad y promoción
de la empresa

Planear actividades de mercadeo que Estructurar estrategias de mercadeo orientadas a


respondan a las necesidades y expectativas de garantizar mercadeo responsable, según indicadores
los clientes y a los objetivos de la empresa. de gestión

Acordar términos de negociación y condiciones


Negociar productos y servicios según
I. Formulación del plan de comerciales, de acuerdo con los parámetros legales
mercadeo
condiciones del mercado y políticas de la
de negociación y políticas y procedimientos de la 2 Meses
empresa.
empresa

Planear actividades de mercadeo que


Establecer proceso de evaluación del plan de acción
respondan a las necesidades y expectativas de
de acuerdo con los objetivos del plan de mercadeo
los clientes y a los objetivos de la empresa.

Desarrollar permanentemente las habilidades


psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de INDUCCIÓN
los procesos de aprendizaje.
Reconocer el rol de los participantes en el proceso
formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y
INDUCCIÓN
la metodología de formación, de acuerdo con la
dinámica organizacional del SENA
Asumir los deberes y derechos con base en las leyes
y la normativa institucional en el marco de su proyecto INDUCCIÓN
de vida.
Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el
marco de la formación profesional de acuerdo con el INDUCCIÓN
contexto nacional e internacional.

Concertar alternativas y acciones de formación para


el desarrollo de las competencias del programa INDUCCIÓN
formación, con base en la política institucional.

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en


ÉTICA
función de los Principios y Valores Universales.
Asumir actitudes críticas, argumentativas y
propositivas en función de la resolución de problemas ÉTICA
de carácter productivo y social.

Generar procesos autónomos y de trabajo


Promover la interacción idónea colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio
ÉTICA
de los componentes racionales y emocionales
consigo mismo, con los demás y orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.
con la naturaleza en los contextos
laboral y social Redimensionar permanentemente su Proyecto de
Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y ÉTICA
con visión prospectiva.
Desarrollar procesos comunicativos eficaces y
asertivos dentro de criterios de racionalidad que
posibiliten la convivencia, el establecimiento de
ÉTICA
acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y
la resolución de problemas de carácter productivo y
social.
Asumir responsablemente los criterios de
preservación y conservación del Medio Ambiente y de
AMBIENTAL
Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su
desempeño laboral y social.
Gestionar la información de acuerdo con los
procedimientos establecidos y con las tecnologías de TIC
la información y la comunicación disponibles.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento


de su expresión corporal, desempeño laboral según la CULTURA FÍSICA
naturaleza y complejidad del área ocupacional.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para


garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de
SALUD
acuerdo con el diagnóstico de su condición física OCUPACIONAL
individual y la naturaleza y complejidad de su
desempeño laboral.

También podría gustarte