Está en la página 1de 24
CUADERNO DE ALFABETIZACION PROPUESTAS INTEGRADAS “YO ME SUMO” | GOBERNADORA DE LA PRO’ Lic. Arabela Carreras RA DE EDUCACION Y DERECHOS HUMAN Prof. Mercedes Jara Tracchia DE EDUCACION Prof. Gabriel V. Belloso RECCION GENERAL Prof. Lucia Barbagallo RODUCCION DEL MATERIAL INTEGRANTES EQ Prof. Marcela Strahl Prof. Horacio Ibafiez DESARROLLO DE L Prof. Silvia Lavayén CONTENIDOS COLABORACION EN EDICION Y DISEN Cristian Carabajal AGRADECIMIENTO: Queremos agradecer a los/as Supervisores/as de Educacion Permanente de Jovenes y Adultos/as, a los/as Directores/as de las EEBAs y especialmente a cada uno/a de los/as docentes de la Modalidad que aportaron ideas y actividades para colaborar en la elaboracion de esta primera edicién del Cuaderno de Alfabetizacion 1 "Yo me sumo" En este caso se han sumado aportes de la EEBA 1, EEBA 27, EEBA 38, EEBA 13, EEBA 21, EEBA 9, EEBA 10, EEBA 8, EBA 11 y EEBA 20. También agradecemos |a colaboracién en el envio de trabajos aportados del Ateneo Alfabetizacién de Adultos 2018, del ETAP SEPA Zona Ill, y del Cuadero de trabajo Primer Ciclo SEPA Zona II - Unidad Didéctica 1 Cada una de las _propuestas recibidas ha resultado valiosa, pero, en el desarrollo del cuaderno no es posible incorporar todas. En este sentido, se han seleccionado y adaptado las especificas para el inicio de Primer Ciclo, atendiendo al proceso de iniciacién de la alfabetizacion Que esta publicacién sirva de incentivo para seguir generando propuestas novedosas para nuestros/as estudiantes. iMuchas gracias a todos/as! Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo REFERENCIAS VISUALES ™~ G ¢ 13) Soya | a 0’ (8 Ss T (ve Ministerio de Educacion y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo) 1 i} i) i) | i iy 1 i] i) i} i} 1 1 i} 1 i} i} 1 1 i i} | i] i i i} i} i i} i i} i} i) i 1 1 i) lf i) i} Ut i ! i ! i] 1 i} 1 INDICE PRESENTACION... CALENDARIO... ABECEDARIO..... DATOS PERSONALES . D.N.I. (DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD). LOS NUMEROS TIENEN UN ORDEN... IDENTIFICO LAS VOCALES. LOS NUMEROS HASTA EL 10. LAS CIUDADES DE RIO NEGRO.... CORONAVIRUS. LAS PLANTAS MEDICINALES DE MI PROVINCIA SILABEANDO “TAPABOCA’. DIA DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA........ NUMERACION SILABEANDO CON “M.... ANAGRAMA.. de Educacién y DDHH-Rio Negro/Vo me sumo vo Desde la Direccién de Educacién de Jévenes y Adultos/as, dependiente del Ministerio de Educacién y Derechos Humanos de la Provincia de Rio Negro y socializando las acciones que se vienen realizando en las distintas zonas ‘supervisivas, surge la idea de elaborar un cuadernillo especifico para la Modalidad Primaria de Jovenes y Adultos/as, que atienda a las caracteristicas propias de nuestros/as estudiantes rionegrinos y a sus necesidades en este tiempo de aislamiento social. A partir de las demandas de los/as docentes respecto de la necesidad de especificidad en tarea pedagégica de la Modalidad, y la dificultad para acompafiar el proceso de alfabetizacién, se inicia un trabajo de elaboracién de material y recopilacién de “buenas practicas” docentes, se invité a participar en la concrecién de esta tarea a cada maestro/a, a través de las cinco zonas supervisivas de la provincia, sumandose en la incorporacién de propuestas contextualizadas, que han surgido de los/as docentes y que quieran ser compartidas. Esta, es una forma de llegar a los/as estudiantes jovenes y adulto/as de la Modalidad con el fin de brindar una oportunidad para mantenerse en contacto con la escuela, con los conocimientos, con la tarea y, sobre todo, con el aprendizaje escolar que permita garantizar su derecho a la educaci6n. Carta a los/as estudiantes iQué alegria poder llegar a vos, estudiante de la Modalidad Primaria Jovenes y Adultos/as! Hemos pensado, en conjunto con muchos/as docentes de la Provincia de Rio Negro, algunas actividades para acompafiarte en el proceso de alfabetizacién en este tiempo de aislamiento social por Covid19, teniendo en cuenta tus necesidades, tus saberes y sobre todo tu salud. Sabemos que es dificil aprender a distancia, pero con la ayuda de alguien cercano podras ir avanzando en tu aprendizaje, haciendo algunas tareas aca y otras en tu cuaderno de tareas. También sabés que podés contar con la ayuda de tu maestro/a si necesitas alguna explicacién. Asi, como cuando preparamos el pan, es necesario dejar descansar la masa para que salga mejor y no apurar la coccién para que no se arrebate, del mismo modo hay que tener paciencia para estudiar. Es importante que organices tus actividades diarias, vayas haciendo las tareas de a poco, paso a paso, ejercitando un rato cada dia, para mantenerte activo/a hasta el regreso a clases. iMuy pronto nos encontraremos en las aulas! ME ORGANIZO-USO EL CALENDARIO JUNIO-2020 DOMINGO| LUNES | MARTES |MIERCOLES| JUEVES | VIERNES | SABADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 #11, 12) «13 1415; 16; 17; 18) 19) 20 214 22) 23, 24,25) 26) 27 28) «29) = 30 @ COPIO Y REPASO LOS DIAS DE LA SEMANA. @ COLOCO LA PALABRA EN EL DiA QUE CORRESPONDE A CADA ACTIVIDAD. © ESCRIBO LAS PALABRAS DE LO QUE HAGO CADA DIA. © Cee REUNION | DiADe estupio | mépico_| compras | rarmacia| sanco | wetuaL | necneacion mriicllainilaelleniieladalllielcnteliiin @ TODOS LOS DIAS ESCRIBO LA FECHA EN MI CUADERNO: DIA. NOMBRE. DNI. Ministerio de Educacion y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo XILOFON © MIRO CON ATENCION LAS IMAGENES Y BUSCO LAS LETRAS DE rE MI NOMBRE. © COPIO EN MI CUADERNO LISTAS DE: -ANIMALES -ALIMENTOS -COSAS DE LA CASA Ministerio de Educacion y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo DATOS PERSONALES NOMBRE:, APELLIDO:, D.N.I. EDAD: FECHA DE NACIMIENTO: NACI EN: VIVO EN: DIRECCION: TELEFONO: DATOS DE MI MAESTRA/O NOMBRE: APELLIDO: TELEFONO: E-MAIL: DATOS DE MI ESCUELA EEBA N°: ANEXO: HORARIO DE CLASES: TELEFONO: E-MAIL: Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo SB DNI (DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD’ ES EL DOCUMENTO PRINCIPAL PARA ACREDITAR LA IDENTIDAD DE UN CIUDADANO ARGENTINO O LA DE UN RESIDENTE EN EL PAIS QUE Lo HAYA TRAMITADO, OPORTUNAMENTE. Os @ ENCIERRO TODAS LAS A-E-1-O-U QUE ENCUENTRO EN EL TEXTO. ‘ReanmshAnan pe aes Teste orm Snob nae aay art om mc Ot eh sul 208 7 Tama td et PrAt) DISENO UNA FIRMA Y LA PRACTICO. CONVERSO: ¢PARA QUE TRAMITES NECESITO RECORDAR MI DNI? RECUERDO: NUNCA DEBO ENTREGAR MI DNI A NADIE G&G @ ESCRIBO EN MI CUADERNO LAS SIGUIENTES PALABRAS Y ENCIERRO. LASA-E-1-0-U: MERCOSU! @ COMPLETO LOS ESPACIOS VACIOS CON MIS DATOS. /: : : (RGENTINA - DOCUMENTO - ANO - CLAS! Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo LOS NOMEROS TIENEN UN ORDEN 6� 9 10 @ COPIO LOS NUMEROS EN MI CUADERNO. CUENTO Y SUMO 5 10) T 3 a] a 3 2 6) 0 a ‘comPRart COLOCO EN EL CUADRO CUANTOS PRODUCTOS QUIERO DE DE CADA UNO. <— ELIJO 2 PRODUCTOS Y SUMO EL TOTAL. fi 7 ELIJO OTROS 3 Y SUMO EL TOTAL. COMPRARE EN TOTAL____COSAS. ~~ * Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo IDENTIFICO LAS VOCALES EN ESTA PALABRA SE ENCUENTRAN TODAS LAS VOCALES. LAS VOCALES SON LAS LETRAS QUE TIENEN SONIDO PROPIO. A-E-1-O-U @ ESCRIBO LA VOCAL INICIAL EN CADA UNA DE LAS IMAGENES. @ COMPLETO LA LETRA INICIAL. @ UNO CADA DIBUJO CON LA VOCAL CON LA QUE EMPIEZA.|_—UTO_|_scararena) wre EIA ie A) C6 || scaLeRA| —_WLLO fa ‘SLA ua, Ministerio de Educacion y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo LOS NUMEROS HASTA EL 10 ¥ 2 3 a 5 id re) TRI sat a en hd J } ie i ise 6 7 8 9 SEIS SIETE | OCHO | NUEVE | DIEZ HEE eee LOS NUMEROS EXPRESAN CANTIDADES. @ COMPLETO LAS CANTIDADES PARA QUE SIEMPRE SEAN 10. @ ZCUANTOS AGREGUE EN CADA UNO? GT2Ts Ministerio de Educacion y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo LAS CIUDADES DE RIO NEGRO Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo CORONAVIRUS BA LA ENFERMEDAD SE LLAMA COVID-19. EL CORONAVIRUS ES UN VIRUS QUE SE PROPAGA FACILMENTE Y AHORA HA AFECTADO A PERSONAS EN MUCHOS PAISES. SiNTOMAS COMUNES “Los sintomas podrian aparecer de 11a 12 dias después de la exposicin al virus. Os © COPIO EN MI CUADERNO LAS PALABRAS LARGAS. @ COPIOLAS SIGUIENTES PALABRAS Y ENCIERRO TODAS LAS A-E-1-0-U, NO DEBO TOCARME LACARAAL SALIR. ME LAVO BIEN LAS MANOS. @ ARMO UN CARTEL CON ALGUN MENSAJE PARA CUIDARNOS Y LO PONGO EN CASA. DISTANCIA DE 11A2METROS CON (OTRAS PERSONAS, RESPETO LA (CUARENTENA, ME ‘QUEDO EN CASA. No CoMPARTO EL MATE Y EVITO EL CONTAGIO. Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo LAS PLANTAS MEDICINALES DE MI PROVINCIA Q EN NUESTRA PROVINCIA ENCONTRAMOS MUCHAS PLANTAS QUE SON USADAS COMO HIERBAS MEDICINALES. (Qo) +LOS MAYORES SABEN MUCHO DE ESO. ACA TENEMOS ALGUNAS. NENEO. Se encuentra ena precrdlers. Su laa, deforma redondenda, tiene muchas espnas yrs amarias, So raisewsa para os ‘ones yl der de mls. COIRON ‘se encoatraen toda la Patagonia. Tee forma de largas plas. Ressteala fata de gua sels con sa cantidad de sales Sve coma fra, ROSA MOSQUETA una plana grande con rsasy ‘espns on forma de gras. “Tne un futore9e aad. La pulp se use pare dee, yas ‘sells para acetesy crema. Lesvos secs, ara hace te Panta de oor forte. Ve en subs Sees seas. “lene hos redordeaas. Se usaparae gata ‘clcn dele sangre, oe de ies, desmayes. ‘CARQUEJA ‘se encoetraen toda Patagonia. sna herb de oe irae de form alargad ‘Se usapara ataqus dehigao, feb yreuma,Ceatante ACADA UNA. COPIO LOS NOMBRES EN MI CUADERNO Y ENCIERRO LAS VOCALES. @ {QUE COSAS SE HACEN CON ESTAS. PLANTAS? PODES HACER UNA LISTA. @ COLOCO LAS VOCALES QUE FALTAN SS. éQUE PLANTAS MEDICINALES HAY EN LA ZONA DONDE VIVO? NOMBRO ALGUNAS COMO PUEDO. ESCRIBO, CONVERSO O DIBUJO SOBRE ELLAS. Ministerio de Educacion y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo el SILABEANDO TAPABOCA uso S NO. Lae TAPABOCA TA-PA-80-CA TAPA | BOCA | CAPA | BOTA TA-Pa | BO-cA | CA-PA | BO-TA PATA caBo | PAPA CATA pa-ta | ca-so | pa-pa | ca-Ta / F on @ LEO SEPARANDO EN SILABAS. @ ARMO OTRAS PALABRAS CAMBIANDO LAS SILABAS DE LUGAR. Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo DIA DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA PQ LA BANDERA ME IDENTIFICA: a} MANUEL BELGRANO FUE EL CREADOR DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA. LAZO POR PRIMERA VEZ A ORILLAS DEL RIO PARANA EL 27 DE FEBRERO DE 1812, JUNTO A SUS SOLDADOS. MURIO EL 20 DE JUNIO DE 1820. EN SU HOMENAJE CADA 20 DE JUNIO CELEBRAMOS: EL DIA DE LA BANDERA. PORQUE A LA PATRIA LE DISTE LA ESPERANZA HECKA BANDERA, UN DIA VEINTE DE JUNIO ‘QUISISTE VOLAR CON ELLA, FUISTE UN SOLDADO ARGENTINO ‘QUE LUCHG POR NUESTRA TIERRA, DEJANDO ENTRE SUS HERMANOS A LIBERTAD COMO HERENCIA. POR ESO PARA NOMBRARTE HA NACIDO ESTE POEMA YY BROTAN VERDES LAURELES PARA EVOCAR ESTA FECHA. @ COMENTO CON MIS FAMILIARES ALGUN RECUERDO SOBRE LA PROMESA O JURA ALA BANDERA. COMPLETO ESTAS PALABRAS CON VOCALES. © COPIO EN MI CUADERNO LAS PALABRAS. ENCIERRO PA Ministerio de Educacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo NUMERACION Q @ LEO Y NOMBRO LOS NUMEROS. i 10 |D__z 11 | NC_ 12 13 14 15 16 7 18 19 | @ CUENTO LA CANTIDAD DE LAPICES DE le. | CADA GRUPO Y ANOTO EN EL CIRCULO. @ TODOS/AS LOS/AS CHICOS/AS RECIBIERON 19 LAPICES ECUANTOS PERDIO CADA UNO? Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo SILABEANDO CON M @ LEOLAS SILABAS. OS @ COMPLETO LAS PALABRAS CON MA - ME - MI - MO - MU _—CROFONO ——SsA ——a RCIELAGO LINO _—__NO ____NZANA @ RODEO LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN CON... @ NOMBRO CADA OBJETO EN VOZ ALTA. MASA - TEMA - LANA - MANTECA - MUCAMA - MANZANA - CAMARA. TENEDOR - MELON - COMEDOR - REMERA - MESA - NENE - NUBE |CAMISA - MILANESA- CAMILA- MIRINDA- CALESITA- CANCHA LOMO - MOCHILA - MUSICA - KIMONO - MONO - MONEDA - MOTO IMULA - NUNCA - TERNURA - NUBLADO - MUSICA - MURCIELAGO Ministerio de Edueacién y DDHH-Rio Negro /Yo me sumo sis|a © COPIO EN MI CUADERNO LAS PALABRAS QUE IDENTIFICO. SI PUEDO, LAS USO EN OTRAS. ORACIONES. @ MIRO LAS FOTOS Y COMPLETO LAS CANTIDADES: MATES. . MUJERES. HOMBRES. ..NINOS. Oy @ COMPLETO CON AYUDA DEL ABECEDARIO. AL FINALIZAR SE FORMARA UNA PALABRA, LA DIBUJO EN EL CIRCULO. @ COPIO LAS PALABRAS EN MI CUADERNO. @ LAS AGRUPO EN PALABRAS CORTAS Y LARGAS. ME ANIMO A LEER OMAR TOMA MATE SOLO. TE AMO, MAMI. ‘ADA UNO CON SU MATE TITO NO TOMA MATE DULCE. Ministerio de Edueacién y ODHH-Rio Negro /Yo me sumo UN JUEGO FAMILIAR “EL DOMINO” REGLAS: ,COMO JUGAR AL DOMINO? CADA JUGADORIA RECIBE 7 FICHAS AL EMPEZAR UNA RONDA. SI EN LA PARTIDA HAY MENOS DE 4 JUGADORESIAS, LAS FICHAS RESTANTES SE GUARDAN A UN COSTADO (EN EL POZO). INICIA LA RONDA EL QUE TENGA LA FICHA CON EL DOBLE MAS ALTO (SI JUEGAN 4 PERSONAS, SIEMPRE EMPEZARA EL 6 DOBLE). EL SIGUIENTE JUGADORYA DEBERA COLOCAR OTRA FICHA CON EL MISMO NUMERO QUE EL ANTERIOR (SI NO TIENE, SACA UNA DEL POZO). ASI, CADA UNO/A DE LOS/AS PARTICIPANTES. @ RECORTO ESTA HOJA Y PEGO EN UNA CARTULINA O CARTON. @ RECORTO POR LA LINEA PUNTEADA. Ministerio de Educacién y ODHH-Rlo Negro /¥o me sume CUADERNO DE ALFABETIZACION 1 - YO ME SUMO Estimados/as docentes: Desde el equipo de acompajiamiento pedagégico de la DEJA hemos disefiado este primer CUADERNO “YO ME SUMO” a partir de los aportes recibidos de cada Supervisién y otros generados por el equipo. Sabemos que este recurso no se agota en si mismo, sino que puede servir de disparador para realizar actividades mas complejas de acuerdo al nivel de cada estudiante y a la realidad que esté viviendo cada localidad. Sabemos también que éste es solo un aporte, que puede ser enriquecido, ampliado y modificado por los/as docentes que conocen la realidad y las necesidades especificas de sus estudiantes. Esperamos que esta propuesta pueda servir como base, producida en la Provincia y contextualizada especificamente para la Modalidad, para que llegue a todos/as los/as estudiantes que lo necesiten. Por otro lado, pensando en la reforma curricular, sabemos que hay algunas actividades que podrian presentar contradicciones comparadas con la perspectiva integrada y contextualizada que queremos dar a nuestras propuestas dulicas, pero esto requiere de la presencia del/la docente, quien guia las intervenciones, toma los saberes de los/as adultos/as y juntos/as los transforman en saberes nuevos, los que a su vez, compartidos con los/as. demas estudiantes, son enriquecidos y potenciados, pero en este contexto de aislamiento, eso no es posible. Es por eso que encontraran algunas Propuestas en las que se sugiere, por ejemplo, “repetir” una grafia, sabiendo que, aunque no es lo mas significativo que podemos proponer, si lo es en tanto y en cuanto el/la adulto/a mayor lo puede lograr solo/a, evitando una frustracién mas en su proceso, que de por si es dificil, sin dejar de tener presente que muchosjas de ellos/as estan solos/as en sus casas. Por todo lo compartido aqui es que les pedimos dos cosas: la primera, que tomen cada actividad como punto de partida y no teman enriquecerla de acuerdo a cada unola de los/as destinatarios/as y, la segunda, que hagan llegar a sus directivos las propuestas superadoras que vayan disefiando para que podamos continuar compartiendo y construyendo en conjunto los mejores soportes que puedan beneficiar a nuestros/as estudiantes jévenes y adultos/as en su proceso de alfabetizacién, en las proximas ediciones. Equipo Pedagégico Direccién de Educacién de Jévenes y Adultos/as Ministerio de Educacién y DD.HH. Rio Negro Ministerio de Edueacion y ODHH-Rie Negro / ORGANIZACION TEMATICA: PARA LOS/AS DOCENTES En el cuadro que sigue a continuacién encontraran algunas sugerencias sobre cada una de las propuestas a fin de que puedan ampliarlas de acuerdo al nivel de cada estudiante: Identidad: | Mi identidad. ONI. Datos | Diferenciacién —_letra- | Nombre propio. Yosoy | personales. Tramitacién del | nimero. Grafias. Nombre de los ONL Numeraciénhasta 20. | familiares: hijos, Vestimenta. Abrigo. Conteo. Uso en hermanos, padres, Efemérides :20de junio. _| contextos reales a partir La Bandera nos identifica | de problemas. como patria. Comparaciényorden | Identificacién y uso Lugares de procedencia. | numérico. Célculos Grafomotricidad. Lugares conocidos. mentales. Identificacién de Mi historia a partir de las| Edad. —Caleulo de | palabras y letras en migraciones personales y | edades. Comparacin | paratextos reales familiares. dentro delafamilia, | (carteles). Lecturade AAfios yfechas patrias. | imagenes. ‘Aproximacién ala lectura intuitivo- deductiva, ‘Asociacién fonema- grafema. Cuido mi | Prevenir enfermedades. Datos preventivos sobre | Asodacion palabra salud Covid 19. la cuarentena. imagen. Normas de higiene. Nimeros en la vida real. | Silabeo. Estaciones del afio: el | Calculos de suma yrresta. invierno. Las necesidades basicas. Identificacién de plantas medicinales: usos. Me ‘Organizacién —_personal: | Cantidades. Los dias de la semana. organizo | calendario. Actividades. | Los ndimeros en la Identificar vocales. Organizacién ——semanal. | realidad. ‘Asodacién de palabras Actividades. Conteo. imagenes. Distinguir dia/mes/ semana. ‘Comparacion de palabras. Lectura por deduccién. Ordenamiento por categorias. Copia, ejercitacién. Articulos EL / LA Reconocer las letras del nombre propio. Acréstico. EDUCACION Nya orf HUMANOS RiONEGRO

También podría gustarte