Está en la página 1de 3

Trabajo de micro y macroeconomía

Integrantes:
Elda Camila Pinzón Ortiz
Karen Andrea Medina Acevedo
Nayrith Yuritza Mejía Díaz
Lina Isabel Palacio Moreno

Docente
Margarita Ramírez

Grupo:
B044

1: Identificación de la problemática: la principal problemática que se ve


reflejada en el texto es la presencia de una empresa de fundición cercana a
una población de Perú, aunque aparentemente esta empresa traería progreso
para el sector podemos percibir que está ocasionando grandes problemas de
salud y ambientales en la población ocasionando contaminación de las
aguas, del suelo, del aire y daños irreversibles en la salud de los individuos
presentes.

Posibles soluciones:
 Reubicar la población en un lugar donde no tenga tanto contacto con
la empresa para esto se debería trabajar de la mano con el gobierno o
el alcalde municipal.

 Poner filtros a las chimeneas y buscar otra forma de verter los


líquidos para que no se contamine directamente las aguas o los
suelos.

 La empresa examine otros productos para poder hacer su proceso de


fundición.

2. Enuncie y explique el coeficiente de Gini para Colombia en el año


2020.
Como bien sabemos el coeficiente de Gini es una medida para calcular los
ingresos del país, según el Dane para el año 2020, 7.5 millones de personas
se encontraban en situación de pobreza monetaria extrema, 2.8 millones
más que en 2019 cuando se registraron 4.7 millones de personas en esta
situación.

3. Enuncie y explique 2 estrategias que usted realizaría para disminuir


los niveles de pobreza en Colombia.
 Una estrategia que implementaríamos para mitigar la pobreza en
Colombia es realizar ayudas a familias más vulnerables para la
comunidad, brindar mercados, arriendos también compensaciones
mensual para mejorar la vida cotidiana, ayudar a las personas que se
encuentran desempleados, brindar trabajo sin experiencia para que
puedan laborar y aprender sobre diferentes oficios y puedan llevar
sustento a sus hogares.

 Una estrategia para mitigar la pobreza seria que el gobierno


colombiano le brindara ayuda a los adolescentes que se encuentras
desempleados y tienen pocas oportunidades de un estudio digno la
ayuda constaría en crear universidades totalmente gratuitas para que
los jóvenes puedan aprender y así tener un mejor futuro.

 Que el gobierno nacional incentive a las empresas a la hora de elegir


el personar la igualdad de género, ya que las mujeres tenemos la
misma capacidad que ejercer las diversas actividades de una
empresa.

Referencias bibliográficas

 Referencias del documento enviado por la docente.

 https://www.google.com/amp/s/www.eltiempo.com/amp/economia/s
ectores/pobreza-en-colombia-como-reducir-la-pobreza-y-pobreza-
extrema-585289

También podría gustarte