Está en la página 1de 9

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN LOGISTICA

PRODUCTOS QUÍMICOS PANAMERICANOS SA

GARCIA VARELA VIVIANA


MARCELA 2011980966

TORRES URUENA JHON JAIRO


100244548

URREA ALBA DAYANNA MARIA

PINEDA GALVIS IVAN ALEJANDRO


100238493

POLITÉCNICO GRAN
COLOMBIANO INGENIERÍA
INDUSTRIAL
GRUPO B06
SUBGRUPO 9
2021
2

Índice general

Descripción de la empresa……………………………………………………………...3
Presentación de la empresa……………………………………………………………….3
Misión......................................................................................................................................3
Visión.......................................................................................................................................3
Objetivos estratégicos............................................................................................................4
Descripción de la competencia...............................................................................................5
Descripción de los sistemas de información...........................................................................6
Ventajas..................................................................................................................................6
Desventajas............................................................................................................................7
Principales problemáticas......................................................................................................7
Análisis de los sistemas de información.................................................................................7
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Presentación de la empresa

Productos químicos Panamericanos SA es una empresa colombiana con más de 44

años de experiencia cuidando la vida atreves de la fabricación y comercialización de

productos de consumo masivo para el aseo y la limpieza del hogar, industriales,

agropecuarios, y químicos para el tratamiento de aguas.

Productos químicos panamericanos S.A. (1974). https://www.pqp.com.co/nuestra-

compania/

Misión

PQP es una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos

químicos, agroindustriales, de aseo y limpieza. Nuestra promesa de valor está basada

en una oferta de productos de alta calidad con una excelente relación costo beneficio,

acompañada de un equipo humano experto y de un servicio al cliente diferenciador.

Estamos comprometidos con la maximización de la rentabilidad de nuestros

accionistas, por medio del desarrollo de nuestras actividades de una manera

responsable, respetando a las personas y el medio ambiente, creando así beneficios

reales para todos los grupos de interés.

Productos químicos panamericanos S.A. (1974). https://www.pqp.com.co/nuestra-compania/

Visión

PQP será una compañía multilatina, que entrega soluciones que mejoran y cuidan la

vida. Una empresa comprometida con el bienestar y la felicidad de sus colaboradores,

procesos eficientes y productos innovadores de alta calidad a precios competitivos. Todo


esto se llevará a cabo mediante una política de crecimiento sostenible soportado en los

siguientes pilares:

 Rentabilidad.

 Cuidado del medio ambiente.

 Responsabilidad social en las comunidades donde operamos.

 Cumplimiento de la normatividad vigente donde operemos.

 Juntos construimos cada día un mejor futuro.

Productos químicos panamericanos S.A. (1974). https://www.pqp.com.co/nuestra-

compania/

Objetivos

Estrategias organizacionales. Las estrategias empleadas por la organización son las que Porter

(2014) define como estrategias genéricas de desarrollo que son estrategias de ventaja

competitiva, es decir, se basan en que la ventaja competitiva constituye la esencia de cualquier

estrategia y en que para lograrla es necesario tomar una decisión. Estas estrategias están

definidas para cada unidad de negocio de la siguiente manera: División consumo.. División

Químicos. Esta unidad de negocio se ha enfocado principalmente a productos para el

tratamiento de aguas y en especial en abastecer a los grandes acueductos del país a menor costo

que sus competidores; estrategia denominada por Porter (2014) como liderazgo en costos (p.

70). Este negocio también cuenta con un amplio portafolio de productos denominado PQP

profesional para el cuidado de las piscinas y un segmento de productos químicos industriales.

División Agro. Esta unidad de negocio cuenta con una gran variedad de productos propios para

la adecuación de suelos, la nutrición y protección de cultivos y materia prima para nutrición


animal. Al igual que la División de Consumo cuenta con el negocio de maquilas, pero en menor

proporción.

DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA

EMPRESA

Creamos soluciones inteligentes en muchos ámbitos para DISEÑO, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS


cuidar y hacer más fácil la vida de las personas. En PQP QUÍMICOS ESPECIALIZADOS PARA EL MANTENIMIENTO
cuidamos los que más nos inspira, LA VIDA. INDUSTRIAL E INSTITUCIONAL
EXPERIENCIA 44 años de experiencia 33 años de experiencia
Barranquilla, Jamundi, Girardota, Bogota, Muña,Neiva,
PLANTA Ecuador, R. Dominicana
Bogota
Tratamiento de aguas y de piscinas, Quimicos industriales, Tratamiento de aguas, ,Mecanica, Lavanderia industrial, Limpiadores
SERVICIOS Adecuacion de suelos, Nutricion de cultivos, Cuidado de la electricos, Alimentos, Division de Ingenieria, Logistica de distribucion,
ropa, Limpieza de superficies, Marcas privadas. Hidricraburo/minero

Este análisis de competencias busca identificar las características del entorno de

competencia que nos brinda cada empresa, para posteriormente tomar las decisiones

o diseñar estrategias que permitan competir adecuadamente con ellos. La relación de

las empresas u organizaciones con su entorno de competencia y la definición de sus

capacidades para gestionar su incursión en el mercado resultan ser factores claves,

para el desarrollo de estrategias de competitividad que aseguren la sostenibilidad

financiera y económica.

Lo que hacen diferente a PQP de otras empresas enfocadas en el mismo mercado es la

Mezcla de sus productos, Cobertura geográfica, Tecnología, también la alta calidad que

brinda y una atención personalizada a cada cliente. Igualmente busca estrategias de

cómo mantenerse en el mercado, enfocados a que sea difícil de imitar ante tantas
empresas y lo más importante que dé resultados que impacten a los diferentes tipos de

clientes.

DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

El Sistema que se utiliza se llama JDE se utiliza para tener registrado y codificado

Materia prima, empaque, productos en proceso y terminados Etc. Nos permite ver todos

los movimientos desde que ingresa la materia prima, empaque y se convierte en

producto terminado, su salida con factura.

Ventajas:

ser flexibles y personalizados para que respondan a tu manera de trabajar, de forma más

estratégica y efectiva

Acceso desde cualquier sitio con acceso a internet

Planeación puede tener mayor control en el abastecimiento de materia prima en las

diferentes plantas-

Nuestros ejecutivos de ventas pueden ver que esta disponible y aprobado para despachar

(pueden apartar el producto)

Control de costos del producto terminado

Desventajas
Errores en el sistema

Si no tenemos internet no tenemos acceso y no se puede facturar si no sale del sistema

Mantenimientos correctivos del sistema

Principales problemáticas

Demoras en los despachos lo cual puede generar reclamaciones

Si se olvidan la persona encargada de ingresar ya sea materia prima producto terminado

empaque Etc. puede generar confusiones y perdida de tiempo al momento de investigar

las posibles causas del porque se tienen diferencias de JDE a lo que realmente está en

físico.

ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Apoyo en la gestión y administración de los datos, le dan un uso correcto para el

mejoramiento de procesos productivos y ventas. facilita los procesos internos sin

necesidad de contar con intermediarios para realizar ciertas operaciones, al momento

de tener los datos siempre actualizados en tiempo real disponible para todos sus

ejecutivos de venta en todo el país permite mejor planeación al momento de

despachar a todos los clientes sin generar reclamaciones y demoras por entregas.

Favorecer un mejor aprovechamiento del tiempo los empleados disponen para ciertas

actividades. Al hacer posible operaciones más automatizadas y sencillas, los miembros no

tendrán que perder mucho tiempo en ejecutar tareas que, gracias al sistema de

información, pueden hacerse automáticamente. Esto mejora su productividad. 

También podría gustarte