Está en la página 1de 4

Institución Educativa José Antonio Galán

NIT: 825.000.242-9 DANE: 144001000545


Creación y autorización según Decreto Departamental 248 del 05 de noviembre de 2002
RIOHACHA – LA GUAJIRA
Ética Grado 6° Guía No 08 Periodo II:

Docentes Mañana: Docente Tarde:


Gustavo Adolfo Ochoa Carmona 601, 602, 603 Sandra Elena Palomino Galindo
gustavoaoc@joseagalanriohacha.edu.co sepalominogalindo@joseagalanriohacha.edu.co
Gladis Josefina Puche Gámez 604
gladisjpucheg@joseagalanriohacha.edu.co

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

1. EVIDENCIAS: Al finalizar la Guía de Actividades el estudiante debe:


Identifica la importancia de la Justicia y los Derechos Humanos y su Aplicación dentro de
la familia y las Instituciones Educativas.
Comprende la importancia de los agentes que deben impartir la Justicia y el respeto de
los derechos Humanos dentro de las comunidades.
Distingue las diversas acciones o momentos en los cuales se puede aplicar y
experimentar los valores de Justicia y Respeto por los Derechos Humanos.
2. ESTRUCTURACIÓN: (Explicación del Tema)

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

LA JUSTICIA Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS.


Para muchas personas aún en la actualidad les resulta complicado procesar o digerir la relación
existente entre la justicia y el derecho. Pues, ambas funcionan por la existencia de la otra.
Asimismo, las leyes constituyen lo primordial de la justicia política y social del mundo actual. Por
ello, la jurisdicción se debe acoplar a los derechos del hombre, para que se consideren justos. Por
otro parte, así el derecho que se ajuste a las necesidades del ser humano, es la que será digna de
recibir el nombre de ley o derecho. En este sentido, este articulo te esclarece la visión de la justicia
y la su relación con los derechos.
DEFINICIONES DE JUSTICIA Y DERECHO

Es curioso como los profesionales del derecho, es decir, los abogados pasan largos años meditando
y comprendiendo cada aspecto existente de derecho, para concluir que su práctica diaria se
fundamenta en la justicia plena.
Y esto se debe, a que ambas poseen un vínculo muy íntimo y estrecho, que les permite realizar su
fin de mejor forma. Sin embargo, el ámbito jurídico muchas veces intenta desligar el derecho de la
justicia y antepone intereses individuales.
De esta manera, antes de enfatizar en su conexión, se debe ahondar en las definiciones de cada una:
 Derecho:
Conjunto de leyes, preceptos, pautas y reglas a la que están sometidas los ciudadanos, que
pretenden regular el comportamiento individual para que se ajuste de manera integra a la
sociedad.
 Justicia:
Concepción particular de cada cultura, que tiene por objetivo el bien común del hombre. Es
decir, es el pensamiento de dar a cada persona lo que merece, gracias a la búsqueda continua
de la equidad social.

RELACIÓN ENTRE LA JUSTICIA Y EL DERECHO

En un mundo ética y moralmente perfecto el derecho se guiaría directamente de la justicia. Pues, los
objetivos para lograr una sociedad con mayor orden e integridad, se facilitaría en gran magnitud si
ambos conceptos fueran de la mano. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que no siempre lo justo
es aceptable en el ámbito jurídico. Puesto que, la justicia es generalmente subjetiva y el derecho es
por el contrario objetivo.
Aunque, sería extraordinario lograr un mundo donde la justicia fuera lo objetivo y el derecho solo el
medio. Esto, en la actualidad no parece coincidir de manera correcta, así mucho casos suelen ser
injustos pero muy jurídicos.

3. TRANSFERENCIA: (Actividad a desarrollar).


Teniendo en cuenta los contenidos expresados resolver las siguientes actividades:
 Interpreta la primera imagen de la guía y explica cuáles son los mensajes que llegan a tu
mente al ver estas imágenes.
 Explica por medio de tus palabras las diversas situaciones que has vivido o has sido testigo
de cómo se aplica la Justicia y se respetan los Derechos humanos en los diversos aspectos
de tu vida.
 Haz una lista de los beneficios que se obtienen al resolver los conflictos teniendo en cuenta
la Justicia y el respeto de los Derechos Humanos.
 Desarrolla la siguiente sopa de letras buscando los tipos de justicia que se pueden aplicar
en nuestra vida diaria.
 Lee a continuación la siguiente historia y responde las preguntas que se plantean:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Derechos Humanos
Tomado de:
http://www.juicios.org/derechos-humanos/la-justicia-y-su-relacion-con-los-derechos-humanos/

También podría gustarte