Está en la página 1de 6

Wer sich selbst erhöhet, der soll erniedriget werden, BWV 47

Thomaskirche, Leipzig.

Wer sich selbst erhöhet, der soll erniedriget werden, BWV 47 (Todo el que se ensalza será humillado) es una cantata de
iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el decimoséptimo domingo después de la Trinidad y estrenada
el 13 de octubre de 1726.1234

Índice

• 1Historia

• 2Análisis

• 2.1Texto

• 2.2Instrumentación

• 2.3Estructura

• 3Discografía selecta
• 4Véase también

• 5Referencias

• 6Enlaces externos

Historia[editar]

Bach compuso esta obra durante su cuarto año como Thomaskantor en Leipzig para el decimoséptimo domingo después
de la Trinidad. Forma parte de su tercer ciclo anual de cantatas. La cantata fue interpretada por primera vez el 13 de
octubre de 1726.12

Análisis[editar]

Texto[editar]

Las lecturas establecidas para ese día eran de la epístola a los efesios, la admonición para mantener la unidad del Espíritu
(Efesios 4:1-6), y del evangelio según San Lucas, la curación de un hombre con hidropesía en Sabbath (Lucas 14:1-11).

Johann Friedrich Helbig (1680-1722) era un poeta cortesano en la corte ducal de Sajonia-Eisenach desde 1718. Publicó un
ciclo anual de cantatas en 1720, Aufmunterung der Andacht (Estímulo de la devoción), que incluía esta cantata.5 Es la
única de las cantatas de Bach con texto de Helbig.6 No sabemos si Bach conoció a Helbig a través de esta publicación o
bien a través de alguna composición de Georg Philipp Telemann, que puso música a múltiples textos de Helbig en
Eisenach. El poeta toma el versículo final del evangelio como punto de partida en el movimiento 1, y después se concentra
en la advertencia acerca del orgullo, que conduce a una oración por la humildad.2 El coral final es la decimoprimera y última
estrofa del himno "Warum betrübst du dich, mein Herz",789 que Bach había utilizado ya en 1723 en su cantata Warum
betrübst du dich, mein Herz, BWV 138.

Instrumentación[editar]

La obra está escrita para dos solistas vocales (soprano y bajo) y un coro a cuatro voces; dos oboes,
dos violines, viola, órgano y bajo continuo.2310 Se trata de una instrumentación inusualmente rica para un domingo
ordinario.2

Estructura[editar]

Consta de cinco movimientos.411

1. Coro: Wer sich selbst erhöhet, der soll erniedriget werden

2. Aria (soprano): Wer ein wahrer Christ will heißen

3. Recitativo (bajo): Der Mensch ist Kot, Stank, Asch und Erde

4. Aria (bajo): Jesu, beuge doch mein Herze

5. Coral: Der zeitlichen Ehrn will ich gern entbehrn

El coro inicial es el más elaborado de los cinco movimientos. Bach utilizó música de su Preludio para órgano en do menor,
BWV 546 para el largo ritornello, transportado a sol menor.6 Los oboes tocan un motivo, ascendiendo en secuencias, que
se convierte en tema vocal de una fuga, ilustrando la soberbia exaltación propia en la primera mitad del texto evangélico.
Un contrasujeto se mueve en la dirección opuesta para representar la propia humildad. La fuga concluye con una
"síntesis" homofónica. La secuencia de fuga y síntesis se repite.2 Finalmente, el ritornello completo se repite como un da
capo, pero con las voces insertadas adicionalmente diciendo el texto completo una vez más en homofonía.612

El aria para soprano fue originalmente acompañada por un órgano obbligato, como lo fue el aria Ich geh und suche mit
Verlangen, BWV 49 tres semanas más tarde. En una interpretación posterior de la cantata, Bach asignó la parte obbligato a
un violín. El aria da capo representa la humildad en la primera sección, el orgullo de la sección intermedia, con ritmo áspero
tanto en la voz como en el obbligato, mientras que el bajo continuo toca el tema de la primera sección para unificar el
movimiento.2 John Eliot Gardiner describe los "duros, obstinados acordes quebrados" como ilustrando la arrogancia.6 El
único recitativo, acompañado por la cuerda, es el movimiento central.12 Gardiner observa que "la partitura autógrafa de
Bach muestra, por ejemplo como cómo afiló el ritmo de la palabra "Teufelsbrut" (prole del diablo) para causar un impacto
más abrupto y brutal".6 La segunda aria está formada por tres partes, pero sin un da capo vocal. El oboe y el violín son
compañeros iguales para la voz de bajo en una oración por la humildad.2 El coral de cierre es un arreglo a cuatro voces
que representa la suma humildad.29

Discografía selecta[editar]

De esta pieza se han realizado una serie de grabaciones entre las que destacan las siguientes.34

• 1965 – J.S. Bach: Cantata  BWV 10, 47; Sanctus  BWV 241. Paul Steinitz, London Bach Society, English Chamber
Orchestra, Sally Le Sage, Neil Howlett (Oryx)
• 1966 – J.S. Bach: Cantata No. 47 / W.A. Mozart: Missa Brevis. Rudolf Barshái, Yurlov Choir, Orquesta de Cámara de
Moscú, Galina Pisarenko, Alexander Vedernikov (Melodiya)
• 1974 – J.S. Bach: Das Kantatenwerk Vol. 3. Nikolaus Harnoncourt, Wiener Sängerknaben, Concentus Musicus Wien, solista
del Wiener Sängerknaben, Ruud van der Meer (Teldec)
• 1982 – Die Bach Kantate Vol. 53 BWV 47,  149,  169. Helmuth Rilling, Gächinger Kantorei, Bach-Collegium Stuttgart, Arleen
Augér, Philippe Huttenlocher (Hänssler)
• 2000 – Bach Edition Vol. 14: Cantatas Vol. 7. Pieter Jan Leusink, Holland Boys Choir, Netherlands Bach Collegium, Ruth
Holton, Bas Ramselaar (Brilliant Classics)
• 2000 – Bach Cantatas Vol. 9. John Eliot Gardiner, Monteverdi Choir, English Baroque Soloists, Katharine Fuge, Stephan
Loges (Soli Deo Gloria)
• 2003 – J.S. Bach: Complete Cantatas Vol. 18. Ton Koopman, Amsterdam Baroque Orchestra & Choir, Sandrine Piau, Klaus
Mertens (Antoine Marchand)
• 2009 – J.S. Bach: Cantatas for the Complete Liturgical Year Vol. 12 BWV 138,  27, 47, 96. Sigiswald Kuijken, La Petite
Bande, Gerlinde Sämann, Petra Noskaiová, Christoph Genz, Jan van der Crabben (Accent)
• 2010 – J.S. Bach: Cantatas Vol. 47  BWV 27, 36, 47. Masaaki Suzuki, Bach Collegium Japan, Hana Blažíková, Peter
Kooy (BIS)

Véase también[editar]

• Anexo:Composiciones de Johann Sebastian Bach


• Anexo:Cantatas de Johann Sebastian Bach
• Jesu, nun sei gepreiset, BWV 41
• Am Abend aber desselbigen Sabbats, BWV 42
• Gott fähret auf mit Jauchzen, BWV 43
• Sie werden euch in den Bann tun, BWV 44
• Es ist dir gesagt, Mensch, was gut ist, BWV 45
• Schauet doch und sehet, ob irgend ein Schmerz sei, BWV 46
• Ich elender Mensch, wer wird mich erlösen, BWV 48
• Ich geh und suche mit Verlangen, BWV 49
• Nun ist das Heil und die Kraft, BWV 50

Referencias[editar]

Notas

1. ↑ Saltar a:a b Wolff, Christoph: Johann Sebastian Bach: El Músico Sabio. Robinbook, 2008, p. 303.

2. ↑ Saltar a:a b c d e f g h i Dürr, Alfred: The Cantatas of J. S. Bach. Oxford University Press, 2006, pp. 564-567.

3. ↑ Saltar a:a b c «BWV 47». Bach-cantatas.com. Consultado el 15 de mayo de 2015.

4. ↑ Saltar a:a b c «BWV 47». Jsbach.org. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2015.

5. ↑ «Johann Friedrich Helbig (Librettist)». Bach-cantatas.com. 2003. Consultado el 15 de mayo de 2015.

6. ↑ Saltar a:a b c d e Gardiner, John Eliot (2009). «Cantatas for the Seventeenth Sunday after Trinity». Bach-cantatas.com. p. 5. Consultado el 15 de mayo de 2015.

7. ↑ Sanford Terry, C.; Litti, D. (1917). «Bach's Cantata Libretti». Proceedings of the Royal Musical Association 44 (1): 71-125. ISSN 0958-
8442. doi:10.1093/jrma/44.1.71.

8. ↑ «Warum betrübst du dich, mein Herz / Text and Translation of Chorale». Bach-cantatas.com. 2006. Consultado el 15 de mayo de 2015.

9. ↑ Saltar a:a b «Chorale Melodies used in Bach's Vocal Works / Warum betrübst du dich, mein Herz». Bach-cantatas.com. 2005. Consultado el 15 de mayo de 2015.

10.↑ «BWV 47». Universidad de Leipzig. Consultado el 15 de mayo de 2015.

11.↑ Sánchez Reyes, Julio. «BWV 47». Cantatasdebach.com. Consultado el 15 de mayo de 2015.

12.↑ Saltar a:a b Mincham, Julian (2010). «Chapter 27 BWV 47 Wer sich selbst erhöhet,der soll erniedriget werden». jsbachcantatas.com. Consultado el 15 de mayo de
2015.

Bibliografía

• Boyd, Malcolm: Bach. Oxford University Press, 2006.


• Chafe, Eric: Analyzing Bach Cantatas. Oxford University Press, 2000.
• Dürr, Alfred: Johann Sebastian Bach: Die Kantaten. Bärenreiter, 2000. The Cantatas of J.S. Bach. Oxford University Press,
2006.
• Neumann, Werner: Handbuch der Kantaten Johann Sebastian Bachs. Breitkopf & Härtel, 1947.
• Schulze, Hans-Joachim: Die Bach-Kantaten. Evangelische Verlagsanstalt, 2006 (Edición Bach-Archiv Leipzig)
• Unger, Melvin P.: Handbook to Bach's Sacred Cantata Texts. Scarecrow Press, 1996.
• Wolff, Christoph: Johann Sebastian Bach: El Músico Sabio. Robinbook, 2008.
• Wolff, Christoph & Koopman, Ton: Die Welt der Bach-Kantaten. Metzler, 1996.

Enlaces externos[editar]

•  Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre cantatas de Johann Sebastian Bach.


• «BWV 47» en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales (en inglés).
• «BWV 47» en Bach-cantatas.com. Texto completo de la cantata (alemán - español)
• «BWV 47» en YouTube

• Proyectos Wikimedia
•  Datos: Q1628703
• Identificadores
Control de autoridades
• WorldCat
• VIAF: 179102917
• BNF: 13909619c (data)

Categorías: 

• Cantatas de Johann Sebastian Bach


• Composiciones de 1726

I
r
Menú de navegación
a

• l

a

bn Buscar Ir

vs
eq
• gu
• ae
• cd
• ia
• ó
n

También podría gustarte