Está en la página 1de 2

Titulo

El trabajo como derecho humano fundamental

Tesis

El trabajo es el principal motor de desarrollo económico, cultural y social de las personas y


naciones

Introducción

Este texto argumentativo se refiere a el trabajo como derecho humano fundamental y se da


argumentos de porque este alrededor del mundo se debe considerar como tal y darle la
importancia que de verdad se merece, el trabajo se refiere a una forma de esparcimiento social,
una base para la correcta satisfacción de las necesidades básicas humanas, una autorrealización de
los proyectos de vida personales y colectivos y una de las más importantes claves para el
desarrollo de grandes naciones, por ende, se considera a el trabajo como parte importante dentro
de la vida de cada persona.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que tras la


pandemia del coronavirus el desempleo a nivel mundial se sitúe en 9.4% al concluir el 2020,
niveles nunca antes vistos. El trabajo es esencial para el bienestar de las personas, se basa en su
sostenimiento diario y en su calidad de vida; esto se puede ver reflejado en la mayoría de familias
alrededor del mundo que no cuentan con un trabajo digno y estable y que en su mayoría son
familias que viven en la pobreza o países con una alta cifra de desigualdad social, lo que me lleva a
pensar en la declaración universal de los derechos humanos que en el artículo 23 se puntualiza
que: “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, acondiciones
equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.” Pero que
lastimosamente en muchos países que en su mayoría son países en vía de desarrollo no se
garantiza esta declaración y las personas viven en condiciones de pobreza y desigualdad extrema
donde para unos cuantos el trabajo es algo normal dentro de su vida cotidiana y para muchos es
un privilegio de vez en cuando.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) impulsa el Trabajo Decente. Este es un concepto
que resalta la importancia de que los hombres y las mujeres tengan oportunidades de un trabajo
que sea productivo y que les genere un ingreso que les permita vivir con dignidad. Muchas
personas alrededor del mundo trabajan de lo que comúnmente llamamos “trabajo informal” o
“vivir del diario” que en pocas palabras es no tener un trabajo estable o un trabajo que genere
ingresos suficientes para una vida digna, no contar con una protección social para ellos y sus
familias y esto se da muchas veces porque en el lugar donde viven no existen las posibilidades de
tener un trabajo digno y hay una gran tasa de desempleo; que lo único que puede traer a largo
plazo es el poco desarrollo tanto social, como cultural y económico de dicho país.

El trabajo es un derecho humano fundamental ya que de este depende la vida como tal de cada
persona y cada persona en su función crea el desarrollo de cada país, sin el trabajo como derecho
fundamental existiría aún más pobreza y desigual. Millones de personas necesitan trabajo y otros
millones de personas cuentan con uno, pero viven en la pobreza porque carecen de derechos
laborales básicos que no les garantiza una vida digna.

Conclusiones

o Este trabajo después de investigar y preguntar me lleva a concluir que todas las personas
saben que el trabajo es un derecho fundamental pero no se dan cuenta que por ejemplo
en mi país para muchas personas no existen las garantías para tener un trabajo con el cual
salir adelante y sacar su familia adelante y que nunca se ve que hagan algo para cambiarlo
aun sabiendo que es un derecho fundamental para poder vivir
o La desigual y pobreza de muchos países no va cambiar si un país no da las oportunidades
de empleo para un buen desarrollo económico, social y cultural de dicho país, donde no se
toma en cuenta la voz de millones de personas desempleas o viviendo del diario

Cibergrafía

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Tasa-de-desempleo-mundial-cerrara-el-2020-en-
9.4-OCDE-20200707-0005.html

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Transversales/
OVA/Derechos_fundamentales_en_el_trabajo/CF1_Ejercicio_derechos_fundamentales_en_el_tra
bajo/media/documentos/Anexo2_CONOCER
%20_LOS_DERECHOS_FUNDAMENTALES_EN_EL_TRABAJO-OIT.pdf

También podría gustarte