Está en la página 1de 26
POLYTICA COMPLICIDAD Y ESQUIZOTRATEGIAS PARA LA APERTURA Y PARA LA INSURGENCIA UNA BUENA COMIDA pL LIMITE ESQUIZOTRATEGICO ‘A mediados de los ochenta del pasado siglo, antes de sucumbir a su ninfolepsia petromdntica, Hamid Parsani abor- désulibro, Desfigurando la antigua Persia, como si fuera una guia para el aperturismo estratégico (la cual, insistia, es el perenne objetivo de Oriente Medio). Y, de hecho, segtin sus anilisis del holocausto ario y su relaci6n con la genealogia del monoteismo, es cierto que el libro puede leerse como un acercamiento sinerético a una amplia gama de comunicacio- nes y modos de vida en Oriente Medio, un aperturismo con un filo polytico, tal como él mismo sefiala en sus notas finales Sobre Desfigurando la antigua Persia: «[El aperturismo] no std hecho para la dindmica social o los estilos de vida que las Sociedades liberales instrumentalizan en su seno, pues es Pre- Cisamente aquello que a lo largo de la historia humana ha Puesto patas arriba el cuerpo mismo del mundo libre; si acep- famos, claro esta; que el mundo libre ha sido alguna vez otra a que una mera institucién de un régimen 0 religion os dlerable.» El libro ya habia sido tachado por alguno’ Tt stiles de «tratado maximalista y yerborreico ere Stalquier cosa menos Persia, bien informado Por ons de 'sciplina excepto la arqueologia», Per? tambien Te oferen- SUS discipulos lo habian celebrado come «el eae tomar cia para viajar a Oriente Medio». EM Tr coleccién de esfigurando la antigua Persia come ee es un grave errors escubrimientos y teorias espectaculal mera CO} ‘Scan avec CamSeanner - CICLONOPEDIA ~ Parsani mismo confesaba que la pretension de su libro era la de ser «una extrafia diseccién del enigma del aperturismo cn Oriente Medio.» * «Si las as{ lamadas instituciones despoticas de Oriente Medio han sobrevivido al liberalismo y, si, de hecho, no sélo no han sido descuartizadas por él sino que son ahora mas fuertes, es porque el aperturismo nunca puede ser extrafdo del interior del sistema o mediante un simple deseo volunta- * En el iltimo capitulo de Desfigurando la antigua Persia, Parsani habla de un extra fio rito mesopotdmico en el que el dios solar s¢ suicida alegremente para descender no a la superficie de la tierra sino a sus propias tripas. El mito del dios Sol inmoléndose y descendiendo a las regiones mas subterréneas del inframundo se convertiré mds tarde en una imagen recurrente, como advierte Parsani en el autoentierro del dios Sol, en los trazos alquitranados o nigrescentes del petroleum y del crudo. Para Parsani, el petré- Teo como helio-nigredo o el cadéver negro del Sol seitala el redescubrimiento de la mito- logfa como la geafilosofia politica que oscila entre economia y la ética del aperturismo. «Lo inconsciente del mundo se consuma en la muerte de Dio. El sueito de la Tierra de esta muerte se realiza como la nigredo en la cual los sueitos terrestres se encuentran tan empapados que a veces ésta rezuma por ellos.» (Hamid Parsani). Hay que apuntar que la nigredo es en esencia un estado en el que profundidad y oscuridad se superpo- nen plenamente; esa la vex una afirmacién del suelo de sus potencias subterrneas. En la alquimia, la nigredo es el estado ennegrecedor con el que se asocia generalmen- é 7 Gere oe descomposicién: el cadaver, o en legua avéstica, nasi. a de meer is mu a para epreentar la nigredo cs. un cuerpo abierto en dos 0 es cette pa is erent el mito mesopotiimico det dios Sol que se inmola z se a ee (im-molare) es «an esoterismo que se ba desviad rd tlirca del peru ean de la tierra contra el Sol, 0 en otras palabras % Cua a quien ys ret Bresenta un modelo retori de a oe ae dads) yor ass leas son eed catabiticas (hacia abajo 0 is in entidad insurgent y i a oy El desencadenamiento aalguimico dela Ai ad Namiento completo que su Pree del ap ernirismo pane oe cidn past Pr ecipardelagnn one la “muerte de Dios”. En la alquimia, la perfect ‘nab 4 (bancura) basta ie a ¥ de la transcendencia. De la nigredo (negrart) a ae inna det deg er Fnaimene 41a rubeo (rojez). En la muerte der Mescienden a ty nigredo 0 y vectores quimicos empiezan por la rubedo o roje negrura ct6nica.» ‘Scan avec CamSeanner ~ CICLONOPEDIA - rio o subjetivo de estar abierto Ela ser comunicado por el liberali n eralismo “mundo libre”).» Perturismo jams m0 Jamas pu (Y no digamos Ja por «Creo que | Medio sugiens x conoce como Ia forma de vida de Oriente aes apap cualquier otra cosa, una cierta dindmi- contempordines ee mds que un estilo de vida orientalista respuesta al enigma a perfil politico 0 bumanista—, es una aperturismo.» — oe a de las referencias parsanianas al «enigma del Sus propi el equipo de Hipersticién decidié replantearse cién gs pias primeras notas acerca de del aperturismo en rela Pero ‘on las politicas del devenir de Deleuze y de Guattari. esta vez la lectura no se planted en términos unicamen- cI filoséficos, sino con un nuevo marco conceptual: el de la histeria de desastecs de Parsani, un esbozo textual resis toda psicosis filoséfica de alto octanaje. En Sane Obras de Parsani podrian discutir nuevos filos y rel : a historia humana es Persia i oe is tal acerca del disefio do la antigua Pe! a perimen' En Desfigura s sfigw acién ex! 0 de inyestit ‘Seam avec CamSeanner i f ~ CICLONOPEDIA ~ dos de aperturismo al exterior. Ese ir, un asunto que concierna a los seres humanos, terior: todo menos lo humano, incluso el propio cuerpo humano. Pero este abrirse no se aso- ia humana, pues Parsani afirma que la cia sélo con la histor Tierra, como archimarionetista y manipuladora-oculta de 9 acontecimientos planetarios, posee un aperturismo propio mucho mis sofisticado que el comin. Si el ser humano es el sujeto del aperturismo 0 aquel que se abre a su propio exte- rior, entonces la Tierra es el “sujeto de dentro-fuera” del aperturismo humano. Sin lugar a dudas, el aperturismo humano est Ileno de giros inesperados. Estos incluyen el aperturismo social, las comunicaciones de género, y el aper- turismo entre poblaciones y gobiernos del mundo contempo- rdneo, ya sea cultural o petrolégico. Parsani muestra que el abrirse humano est inspirado por un espiritu estratégico e inesperado, para el que toda comunicacién es una tactica y toda apertura es una estrategia por desplegar. Si esto es cier- to, entonces la Tierra debe estar enfrascada en un plan -0 acaso sea conspiracién— oscuro como una matriz y profundo nora al oevano e lo concerniente a su aperturis- el exterior solar. Rs ape eon los peepee como con en nuns in estudiar la politica, la cultura y la paciones res , ‘Cuestionar sus problemas y preocu- Oriente M aed ala ética del aperturismo. Los estudios de “clo si no contemplaran asunto del aperturismo.” (Anush Sarchisi . gua Persia, 1994). €n su comentario a Desfigurando la anti- ablecimiento de mo por asi deci sino al ext elesti abrirse nO €S, EL ‘ La afiomeeige sme Proviene del Afuera, y no al contrario- u eracion, ni si nietzscheana nunca pretendié fomentar la *9} era una eer tratar acerca el aperturismo en absolu- “acion del afuera en su exterioridad al se* ‘Scan avec CamSeanner ~ CICLONOPEDIA - pum A Jos deseos de estar abierto al afuera). El aperturismo radical potiene nada que ver con la cancelacién del cierre, pues le jnteresa mas el acabar de una vez con todo resto de la parsi- monia y la domesticacion grotesca que existen en el asf Ila- mado aperturismo emancipador del ser humano. EI filo del aperturismo radical esta sediento de masacrar el aperturismo econdmico o cualquier aperturismo construido sobre la ase- quibilidad tanto del sujeto como de su entorno. El objetivo del aperturismo radical no es el cierre sino el aperturismo econémico. El aperturismo radical devora todos los funda- mentos politico-econdmicos basados en el “estar abierto”. ano ¢ incluso al aperturismo del hombre (lo cual incluye La afirmacién no modifica el aperturismo al mundo, pero, mediante las domesticaciones grotescas del aperturis- m émi e (0 econémico, mantiene paulatinamente el cierre. En el pri- ae nivel de sus operaciones, la afirmaci6n aboga por un €star abierto a” como modo de aperturismo antropomérfico Y regulado; con ello hace que todo sea mas asequible, més abierto econémicamente hablando, y con mis sentido. Esto quiere decir que la afirmacién, en un principio, S¢ ae * F . jnaria se basa tanipular las fronteras (de sistemas) cuy2 maquinaals - “st £0 transformar el aperturismo en una instancia de la ava me " . smico una ec bilidad, haciendo del aperturismo econémico no trata de en . A 6mico © supervivencia. El aperturismo economiet o ‘de cudn 28e- que medida se puede estar abierto al oe tanto, el apertu- A or > r Guible puede ser el afuera para uno. entre ligado # la supe” rismo, en este sentido, esta intrinsecam® Me superviveneit & Viveneia, Del mismo modo, la econett ia comunica- la realina tgestaciones eT quibi- a realizacion de todas las ™* 3 di y sobrevivits © cién en tanto son prolongacion i ervivene 7 qrantt jistrac- lidad en todas sus formas gar” anjobra de distrac . nomice & jeacion con el El aperturismo ee a arriesB™ E arenta set UP ‘Scan avec CamSeanner ‘Afuera. Pero, para tal aperturismo, el afuera no es nada mis que un ambiente que ya le ha resultado asequible, com S aquél que ni pone en peligro la supervivencia de] Sujeto ni Ig del orden de su entorno. Por lo tanto, “estar abierto” No es sino la tactica suprema de la affordance, tactica empleada por Jas interfaces del limite con el afuera. Para el aperturismo econémico, el orden de la frontera debe ser invisible; el fin no es una esfera que filtra, o confinamiento, sino un «limite dindmico de fuerza» (con un impulso némada ambiguo), un horizonte fluido que, mas que por la sedentarizacién, busca acomodar todo mediante su dinamismo en expansién, La affordance se presenta a si misma como un aperturismo pre- programado, particularmente en el plano inevitablemente asegurado del ser abierto (en el sentido de que se opone al estar abierto). En el plano de “abrirse a”, la supervivencia orgdnica siempre puede interferir, apropiarse del flujo de xeno-sefiales, economizar sus participaciones 0, si fuera necesario, cortar la comunicacidn antes de que sea demasia- do tarde. El “ser abierto”, siempre politico y cauto, apoya la eco- nomfa de supervivencia en el sentido de que es una econémi- ca y astutamente apropiada esfera de capacidad (0 de asequi- bilidad), una economfa centrada en conseguir la superviven” cia al coste que sea, incluso mediante la necrocracia de la muerte. El aperturismo econdmico —es decir, “abrirse a”— se apropia de la reciprocidad entre el lado subjetivo y el lado obje tivo de lo abierto en general. Asf como el sujet del os turismo econémico se manifiesta en la frase “Estoy a “eos tt os aperturismo es aquello a 2 que dese eee a a”. El aperturismo econémico vrmitire oes mn por estos dos polos que ee prirse #2 a aE FE ra cualquier entidad, el acto ‘ble al enti- Posible si éste ya ha hecho asequ! ‘Scan avec CamScanner dad dentro de los limites de su entorno, y Si la entidad en sf misma puede acomodar parte del ambiente dentro de sus capacidades. La capacidad de la entidad esta directamente influida por su supervivencia subjetiva Y, por esta razon, el llamado aperturismo (econdémico) representa la asequibili- dad y la capacidad de sobrevivir de SUS sujetos, no el acto de abrirse en si. En el aperturismo econdmico, la affordance no se refie- tea la accesibilidad restringida ni a aquella que restringe al ser de uno o de multiples sistemas, sino a todo el horizonte reciproco en el que ambos lados del aperturismo econdémico, tanto el subjetivo como el objetivo, deben sobrevivir y expe- rimentar una participacién dinmica, o al menos econémica, La affordance no funciona en una linea unfvoca 0 unidirec- cional, que va del sujeto del aperturismo a su objetivo o vice- versa. Es écondmicamente colectiva. La affordance, por lo tanto, moldea un horizonte de apertura econdémicamente ‘egurada que acomoda ambos lados como cuerpos dindmi- Camente sinerénicos en relacién el uno del otro; y, en conse- “tencia, el aperturismo est4 dindmicamente determinado Por la supervivencia de ambos Cuerpos en tanto es un proce- Sode vida mutua mas que una supervivencia entendida ome “Scapar a todos los peligros. Si la asequibilidad no an “smantelada subjetiva u objetivamente es ae meee Sede manera reciproca; y, en relacién a sus dos rece en una camente mesofilica, es decir que aro pees las line- Zona intermedia. Las participaciones, tos ben aes ain aS de tacticas y comunicaciones, todos snarias de supervivencia, Mesosfera de la uffordance y sus maquina bs ee “ ierto a ti? puede recap! a ° yee a asumir tu inversion ° ae Gee ere nservadora no esta as i ee a eae a la inevita i 4 la voluntad o la intencidn, 5 ‘Scan avec Camseanner ~ CICLONOPEDIA ~ affordance como vinculo mesofilico y i la economia de supervivencia y 4 la Idgica de ee ao Si excedes la capacidad por Ja cual eres ae e para ml, yo me Tesque- brajaré, me cortaré, me abriré en canal. A pesar de dedicar- se ala represiOn, de su ciego deseo por el monopolio dela supervivencia y por la légica autoritaria del limite, el plano del “estar abierto a” nunca se ha vinculado claramente con la paranoia y la regresion. Tal es la ironia del liberalismo y del deseo antropomérfico. Sin embargo, pese a que la afirmacién se nutre tactica- mente de la.asequibilidad, es también una estrategia furtiva’* para convocar e implantar una Aperturismo Epidémico cuya legada es necesariamente sinénima del aborto del aperturis- mo humano o econémico. En cuanto concierne a la supervi- vencia, el aperturismo radical siempre trae con ella la parti- cipacién vulgar, la contaminaci6n y el horror pandémico, el horror del afuera emergiendo desde adentro como Insider auténomo y xeno-quimico y, desde el exterior, como el ind6- mito Outsider. En cualquier caso, el aperturismo radical se encuentra conectado de manera interna con plagas de las que a no hay noticia. Si la asequibilidad es la extensién meso- we “ frentes subjetivo yobjetivo de comunicacin, Pac os a exterioridad funcional més que por aoa apenitisne ae a es finalmente estratégica, 2 ies ' afueray a la sug a ico 7 inherente ala represion a £0, el aperturismo es ae aoe En 7 eee = manifiestos como ae = ee —— ee mas de residencia y de acomodacion “ La tictica ¢ a / 8 Ie il ¢l arte de traer apes dle manejar las tropas durante la guerra fa estraeeia © Weel). Lge Ste al campo de batalla» (Mariscal de campo Arcibld Méetica y, sia se emplea fuera del campo de batalla —que ese! émbito 4 la sin ¢ bang, esl Interior dela guerra ‘Scan avec Camseanner ~ CICLONOPEDIA ~ ge todo tipo, los cuales estén intrinsecamente i jneconomia de subsistencia y de supervivencia: Siguiendo el ethos conspirador y dado al sec guibilidad, para la cual toda tdctica es otra line: (para permitirse més), el aperturismo radical Tequiere llama- das 0 lineas estratégicas de subversién desde el interior de la affordance. El aperturismo radical, Por lo tanto, subvierte Ia logica de la capacidad desde el interior, Frecuentemente denominados lineas de hechicer‘a, despertares, convocacio- nes, xeno-atracciones y desencadenamientos, los acerca- mientos estratégicos despliegan el aperturismo radical como un corte interno: gaseoso, inodoro, con la sabidurfa metélica del escalpelo. El aperturismo emerge como una matanza tadical del interior y del exterior. Asi como el anatomista corta de arriba hacia abajo para examinar el cuerpo de mane- "ajerarquica como en una diseccién transcendental, la cata- ‘omfa del aperturismo no corta anatémicamente ni penetra ‘structuralmente (siguiendo la légica de los estratos) sino que masacra en todas las direcciones, abriendo el cuerpo en Sorrespondencia con su plano estratégico de actividad. Bl ‘Perturismo rio es un suicidio, pues atrae a la supervivencia a lavida en si, donde “vivir” es una redundancia ee Puesto que el Afuera en su exterioridad radical esta en to 7 Pattes, sélo necesita ser excitado para precipitarse y ae Usion de apropiaciones econdmicas 0 de cierre. oe r. El smo es uy sita estrategias para funciohe® apertug ina guerra, nece: ‘opomdrfico de estar abiert & el ome polo ee abrirse en si mismo. Se — rirse efectuado por el rae cuarteado; est os 7 reat lacerado, eer acto radical de abe Pot ello, | moaneres de los sue regia camuflada, Un Ve tiva- > 10 afirmacién es una estrateg) nventar creal "8 cortar a través de la asequibilidad’ xeno-llamada “nte la apertura como matanza rad ‘Adical) ntegrados en, libban, lifian, Teto. de la ase- a de expansién af reil al (una k ang ‘Sean avec Camseanner ~ CICLONOPEDIA - ; Volverse oe oO experimentar la quimica del ape rismo no es posible mediante un “abrirse a s{ Feo deseo asociado con la economia del limite, de la capacid, ve de Ja supervivencia que te cubre tanto a ticomoatu ae pero sf puede afirmarse si te dejas atrapar en un alineamienn, estratégico con el afuera, convirtiéndote en un cebo para sus fuerzas exteriores. El aperturismo radical puede ser invocado: siendo un objetivo para el afuera. Pero, para ser abierto por el afuera —en lugar de estar econémicamente abierto al entorno del sistema— uno debe seducir a las fuerzas exteriores del afuera. Puedes autoerigirte como un volumen sdlido y molar, tensando los limites a tu alrededor, asegurando tu horizonte, sellando cada una de tus vulnerabilidades... sumergiéndote més a fondo en tu higiene humana y teniendo cuidado de todo outsider. Mediante esta paranoia excesiva, cierre riguroso y vigilancia supervivencialista, uno se convierte en la presa ideal para el afuera radical y sus fuerzas. «La marcha de Oriente Medio hacia disciplinas problematicas y la intolerancia del dogmatismo monotersta —ya sea por sis oo indmica politicas y modelos gubernamentales como por su dindmt 5 sao ftico hacia un social y cultural— es, de hecho, un progreso sistematico bac tn jert esit ol aperturismo radical. El plano del estar abierto reside en i Fi ; Ap es lado del aperturismo, cerca del cierre estratégico y 0" HH. nda esto.» (H+ mundo libre. Es dificil que la politica global entie Parsani) Para Parsani, esa marcha sistemitica hacia! srestl taciones del cierre es equivalente a convocar Y ae gicamente una plaga sin rostro, una marea xen ; mie subversion y enfermedad contra todos Jos sistemas? oli- . . Jares Y de inmunidad, contra todas las estructuras MO ~386- _— ‘Sean avec Camseanner turismo epidémico llega como un acontecimien- cas El ape ico en la forma de una matanza (abrir y ser abier- ‘pt mpo). Sin previo aviso, el aperturismo matador cal al (la nica pregunta que nos podriamos hacer- feabre e2 dénde empieza*»), te convierte en un buena comi- spor 65 “EP : a en una nueva carne... un nuevo alimento para una nueva ) tierra. oo) POLYTICA DE UNA-BUENA-COMIDA. El antiguo culto persa de Druj (la Madre de Abominaciones) fue el pri- mero —aunque tuviera su sistema de creencias directamente dentro del cuerpo del monotefsmo- en descubrir que «cuan- dose trata de la oscuridad, debemos pensar estratégicamen- te» Para afirmar la Vida-Satan (Druj), uno tiene que reinven- tarlo todo como estrategia. Y nuestra relacién con la Vida- Satin debe llevarse a cabo con una comunicacién estratégi- a, es decir, no mediante la afirmaci6n positiva de la fe o de la “reencia, sino convirtiéndonos estratégicamente en comi- dks, actuando como un sefiuelo para comenzar la caceria a ae lado. A diferencia de las pevuelias heterodoxas X00 satan €s, la secta de Druj no concibié su plan heterodo- “tanista basdndose en la depravaci6n y la irracionali- tin ne que los miembros de la secta convocaron la Vice ining ete un cierre paranoide contra a ae i S€ excesivamente por su propia higiene y salud. Testo dedujeron la locura terminal a partir de la ortodo- 'sma de la racionalidad y la légica. vt tan gee al ais de Vit (er aes os defecnny eS Primero que ino rge higiene, des- €ctos, asistir a numerosos cur jnstitucionalizado, r . . or institucional da gato de vida cotidiane venta. simple- ida para Ja Vidar lacey aol, ohn Ui) + Menge toda desfiguracién tanto fisica come > Gebes intentar ser una buena com ‘Scan avec Camseanner Satan y para sus avatares. Como atraccién para e] afuera hag de convertirte en sefiuelo. De esta forma, la Vida-Satgn se sentir estratégicamente atraida a despedazarte, Proporcio. nando un nuevo nivel funcional al aperturismo, Aunque ¢| aperturismo sea externo a la asequibilidad yala Capacidad, asola sus cadaveres y territorios vencidos. Lejos de ser un ali- vio necrocratico que presenta la muerte como €scapatoria, uno se. convierte en una exterra para todas las desfiguracio- nes, miedos, e intensidades que la Vida-Satan vierte en siste- mas y organizaciones, una exterra donde el aperturismo sélo puede dibujarse como una serie de laceraciones. Si en térmi- nos del afuera radical, el cierre (de todo sistema 0 Sujeto) es imposible, entonces el acto de abrir no es nada mas que la realizacion efectiva de esta imposibilidad para el sistema. Para el sujeto, esta imposicién de la imposibilidad es siempre catastr6ficamente desagradable. Segiin Akht-Yatu y el culto de Druj, la Madre de Abominaciones (Ilamémosla la espada del aperturismo 0 de la xeno-tempestad) siempre aterriza en aquellos que viven, y nosotros debemos vivir (en el aspecto més organizacional y supervivencialista de este proceso) para afirmar esa intensi- dad catastréfica del Afuera. En las profundidades de lo abier- to, la polytica de Una Buena Comida celebra la ironia de la conservacién: cada yang que te metes en el bolsillo acumula mas excitaciones para la Vida-Satan 0, como debemos llamar- la, la emocién de la matanza. En vista de este panorama, n° €s cierto que todas las exhortaciones monoteistas se F¢ ~ an en los morbosos festivales de la polytica de Una-Buen* Comida? us, . : lich Conviértete en alimento fresco: obelisco, mond si- . 4 0! ¢l érbol mundial y el cuerpo del déspota. sPero como emo ble vestirse como una nueva comida, como el cebo SUP oi 9 . it cl Para el aperturismo, el cual aparece para consumir la ‘Scan avec Camscanner F - CICLONOPEDIA ~ da? Asi como el hambre insinga la confusion concreta entre elobjeto de deseo y la destruccién de ese objeto, la voracidad sugiere la aniquilacion de todo aquello que sacia los sentidos. Blaperturismo epidémico devora y masacra con tal voraci- dad que lo abierto pierde todos sus aspectos Significativos y cualitativos. Estar abierto en canal, tener la mentalidad abierta, estar abierto de piernas y estar abierto al mundo se welven obsoletos en el sentido de que son los modos subjeti- vamente afirmados del aperturismo. Esas manifestaciones espacio-l6gicas de lo abierto reinstalan la ldgica de las subyu- giciones econdmicas dentro de los axiomas del sentido comtin liberal. EB aperturismo radical no puede ser captura- do como un “totalmente abierto” que sirve a los déciles poli- ticos liberales de la economia de supervivencia 0 a los aboga- dos de la capacidad; significa ser abiertamente devorado. La heeracién, el descuartizamiento, la fracturacién y la aperet "Len canal, todos ellos sugieren una participacién estrategi- ca, una, Comunién, o comunicacién activa con una carniceria Titualista: el aperturismo. El aperturismo epidémico debil ad '\capacidad no mediante su desmantelamiento Mies cién Negativa), sino por una participacion subvert capa- “apacidad que atrae a fracturarse desde el paieaoee sigue la Cidad se fisura con brutalidad precisamente pera) logica de su asequibilidad. de proponer ua Lovecraft Sie ‘con una ste _racisme.. e impre! Chu jotos. Et fondo se_promulga-2n a, 8 Poblacién de horror preston fo Comic avatares de Ia exterior mitos, se hace evidente 4™ ‘Scan avec CamSeanner = CICLONOPEDIA ~ —ain siendo corregida por la capacidad— alberga cierta inevitabilidad respecto al comunicador. Este destino inevita- ble conlleva Ja transformacion de las civilizaciones humanas en una mesa de carnicero para las fuerzas extranjeras. La Outside-ness, sin embargo, no requiere fuerzas tinicas para poder desarrollar sus Ifneas de aperturismo; en otras pala- bras, los outsiders mismos son los huérfanos de la extranjeria (alienage) cdsmica y del afuera radical. Sin tener en cuenta la existencia de los outsiders y las interacciones causales entre ellos, la exteri joridad es un “acto” que precede en.esencia a sus objetos y que es indiferente a la posicién_ontoldgica de éstos. La funcién misma de la outsideness se manifiesta com la imposicién de la exterioridad sobre todo, desde sobre los h asta sobre los Antiguos. El acto de outsiding, ola n del afuera, se efectiia como Ia espada del apertu- rismo, que corta igual a los humanos y a los Antiguos. Cuanto més cerrado es el sujeto, mas brutalmente se le abre en dos. La tarea.o el destino de los outsiders es abrir violenta mente_a los humanos, pero ellos también son_marionetas. prescindibles de la extranjeria césmica. -_ imposic! En los mitos de Cthulhu lovecraftianos, el outsider eje- cuta laexterioridad del Afuera. Sin embargo, puesto que esta nae no puede registrarse de otra forma que no sea vi0- nd onterssy el orden del sistema, a menudo se la carac- ies sujetor eo Fa aera absurda hacia esta apatia an, (sistemas). En el nivel antropom6ric aoa irda se identifica con el sadismo absolute. 7 See ame el outsider de Lovecraft no Paeee ante todo, en el ee Puesto que oer ert le ir exnan arrester enn Por Tal aco NO puede separarse *e6smica 0 por el afuera radical. 1 via \tonereta, Pera le su extrema realidad y de su preset’ as razones, la paranoia excesiva de las histo oF ‘Scan avec CamSeanner ro ~CICLONUPEUIA® aftianas NO puede ser facilmente condenada o des- ins owen embargo, yestdn las consecuencias de esta para- denad- vetamente alineadas con la orientacién racial de ont Para responder a esta pregunta hay que exhumar ed gar las corrientes genealdgicas subterrdneas que cir- ell Jan entre la paranoia xen6foba y él racismo. cu noia © Los aspectos estratégicos de la paranoia arcaica son en parte desconocidos para la politica cenltural occidental y sus ordenes socio-religiosos; el zoroastrismo, en cambio, en el sentido de que es la célula germinal del monoteismo, si que los comprendié hace mucho tiempo. Llamémosle el .grado omega del supervivencialismo 0 paranoia: los antiguos cultos persas de Druj que se infiltraron en el zoroastrismo entendie- ron que el aperturismo radical sélo puede desencadenarse mediante comunicaciones estratégicas con los avatares del Afuera. Pero los caminos que conducen al Afuera son tan pestilenciales que todo aquel que los inicia se funde y perece casi de inmediato. Por lo tanto, los viajes al afuera estan suje- tos prematuramente a la interrupcién. Por esta raz6n, en pri- mer lugar, hay que encontrar una solucién que garantice la Continuidad del viaje. Para los cultos medio-orientales de Druj, la solucién fue diseftar una ruta artificial (una apertura estratégica, como dirian los expertos militares) caracterizada por su vigor para- Sitario que Otorgaba mayor resistencia y persistencia al viaje ‘lafuera, El simple deseo ferviente de llegar a él no es sufi Siente; es necesario un sistema de guiado, una garantia de Proporcionar a ese deseo una capacidad operacional punte- "a. Tal como fue formulado por los cultos drujitas, la cee “stratégica al afuera es un camino retorcido, que corre oa “a multiplicidad terminal de tacticas y de ame fican- Qe un simple dinamismo que desea 0 una Ss de “at, Viajar y Iegar a ser. Puesto que oe ee ‘Scan avec Camseanner

También podría gustarte