Está en la página 1de 7

WT1190F

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para
complementar su verificabilidad.
Este aviso fue puesto el 4 de mayo de 2019.

WT1190F

WT1190F a punto de entrar a la atmósfera terrestre.

Descubrimiento

Descubridor Trabajadores de Catalina Sky


Survey

Fecha 18 de febrero de 2013

Categoría basura espacial

Elementos orbitales

Longitud del nodo ascendente 311.55613 grados sexagesimales

Inclinación 3,197 °

Argumento del periastro 314.04406 grados sexagesimales

Semieje mayor 338,298 kilómetros


Excentricidad 3,197 °

Elementos orbitales derivados

Época 22.66 días

Satélite de Tierra

Características físicas

Masa 2,000 kilogramos

Dimensiones 0,7 a 2 metros

Densidad ~ 100 kg / m³ (6 libras / pies


cúbicos)

Periodo de rotación 0.75 segundos

Albedo > 0.1

Localización de Sri Lanka (Donde cayó WT1190F)

 Localización del Impacto 


[editar datos en Wikidata]

WT1190F (9U01FF6, UDA34A3 o UW8551D) era un pequeño satélite artificial de


la Tierra, considerado basura espacial que impactó en la Tierra el 13 de noviembre
de 2015 a las 11:48 (UTC +5) en el sur de Sri Lanka, (6:18 UTC 0).
Primero fue descubierto el 18 de febrero de 2013, por el Catalina Sky Survey, 1
pero se perdió de vista el 29 de noviembre de 2012. Fue nuevamente descubierto
el 3 de octubre de 2015, y el objeto fue rápidamente identificado como el mismo
objeto previamente avistado por el equipo, que han estado compartiendo sus
datos a través de Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional
(MPC).

El objeto brillante en el centro es WT1190F, observado por un telescopio de la Universidad de Hawái.

Un cálculo mostró una órbita extremadamente elíptica, 2 tomándolo del anillo de


satélites geoestacionarios a casi el doble de la distancia de la Luna.
WT1190F había estado orbitando la Tierra como un satélite temporal desde
mediados de 2009 (nombrado como Uwais). Si bien no se han identificado todos
los satélites artificiales conocidos, su densidad estimada de 0,1 g / cm³ fue mucho
menor de lo que cabría esperar de un objeto natural, ya que incluso el agua tiene
una densidad de 1 g / cm³. Por lo tanto, los astrónomos de la Agencia Espacial
Europea han llegado a la conclusión de que el objeto era probable un tanque de
combustible de algún tipo.
Debido a su pequeño tamaño, se esperaba que la mayor parte o la totalidad del
objeto se quemarían en la atmósfera antes de impactar, pero sería visible como
una brillante bola de fuego si el cielo no estaba nublado.

Índice

 1Historia
o 1.1Descubrimiento
o 1.2Segundo y Tercer encuentro
 2Órbita
o 2.1Evolución
 3Impacto
 4Observaciones
 5Referencias

Historia[editar]
Descubrimiento[editar]
WT1190F fue descubierto por primera vez por el Monte Lemmon, por un
participante en el programa de levantamiento de objetos del Catalina Sky Survey
cercanos a la Tierra.
El objeto fue identificado con una magnitud aparente de 19,5, el 18 de febrero de
2013, siendo designado como UDA34A3, pero se perdió poco después, con un
arco de observación de sólo 5 horas.
Segundo y Tercer encuentro[editar]
Sin embargo, se le volvió a ver el 29 de noviembre de 2013 y se le dio la
designación UW8551D, pero se perdió de nuevo, siendo observable durante 1
hora y 35 minutos.
Fue reencontrado el 3 de octubre de 2015 y fue designado como WT1190F. Se
encontró que orbita la Tierra, pero no como un satélite artificial conocido. La órbita
del objeto pronto fue conocida, permitiendo más observaciones y el estudio de la
naturaleza del objeto, que gracias a una observación anterior fue datado en junio
de 2009.

Órbita[editar]
El tipo de órbita que WT1190F tenía no era estable a largo plazo. Un objeto de
este tipo de órbita era probable que impactara en la Tierra o la Luna, o adquirir
suficiente velocidad orbital para ser expulsado a una órbita alrededor del Sol.
No era probable que había estado orbitando la Tierra durante décadas. En 2011 la
órbita tenía una excentricidad de 0.33 y el perigeo (máximo acercamiento a la
Tierra) de 248.000 kilómetros (154 000 millas).Se pasaron alrededor de 22.000 km
de la Luna en el 2012 el 24 de mayo. En 2013 la excentricidad había aumentado a
0,70 y el perigeo disminuido a 105 mil km.
Evolución[editar]
Durante la órbita de WT1190F, cambió significativamente en brillo, de una
magnitud aparente 16 en el perigeo, de magnitud 23 en el apogeo. Pasó la mayor
parte del tiempo con magnitud 20. Esto, combinado con la aceleración de la
presión solar, el efecto Yarkovsky y perturbaciones orbitales frecuentes por la
Luna, hace que sea difícil predecir con precisión su órbita y la ubicación. Alrededor
de una hora antes de la entrada en la atmósfera, el objeto tenía una magnitud de
13,6, más o menos el brillo de Plutón.

Año Excentricidad Inclinación


201
0.94 3
1

201
0.33 59
3

201
0.70 78
5

Impacto[editar]
WT1190F entró en la atmósfera a 11 kilómetros por segundo. Durante la re-
entrada se calculó que pudo haber caído en el océano cerca de 100 kilómetros
fuera de Galle, Sri Lanka. El más cercano enfoque de Galle se produjo durante el
vuelo atmosférico cuando el objeto tenía una altitud de 45 kilómetros y una
distancia de 51 km. Para los observadores en Colombo, Sri Lanka, el objeto
comenzó a 30 grados sobre el horizonte que viene de un poco al sur de la debida
oeste. Su masa no era suficiente para provocar un riesgo para la zona, pero el
caso sigue produciendo una bola de fuego brillante. Los científicos querían
estudiar WT1190F para comprender mejor la trayectoria y la entrada en la
atmósfera de los satélites, basura y pequeños asteroides de órbita translunar. El
Centro Astronómico Internacional (IAC) y la Agencia Espacial de los Emiratos
Árabes Unidos utilizaron un jet Gulfstream 450 para estudiar el reingreso desde
arriba de las nubes y la bruma. El equipo de observación en el aire capturó con
éxito el reingreso en vídeo. El astrónomo Jonathan McDowell ha sugerido que
WT1190F podría haber sido la etapa de inyección trans-lunar para el Lunar
Prospector o el cohete última etapa de la sonda Nozomi de Japón.

Día Distancia a la tierra Velocidad (Km/s)

13 (momento de
0 km 11.3
impacto)

13 (Por la mañana) 89,914 km 2.8

12 246196 1.4

11 345999 1
10 420800 0.8

8 524608 0.5

5 602399 0.2

Observaciones[editar]
Los observadores sobre el terreno no podían ver la bola de fuego debido a la
lluvia, pero el avión fue capaz de encontrar una abertura en las nubes. La bola de
fuego era un objeto simple vista brillante. Los datos espectroscópicos fue
adquirida que le ayudará a determinar lo que el objeto estaba hecho.

Referencias[editar]
1. ↑ «WT1190F, el misterioso objeto espacial que caerá en la
Tierra». Hipertextual. https://plus.google.com/+alt1040.
Consultado el 10 de enero de 2016.
2. ↑ «WT1190F: el extraño desecho espacial que caerá sobre la
Tierra el 13 de noviembre - 20minutos.es». 20minutos.es -
Últimas Noticias. https://plus.google.com/+20minutos.
Consultado el 10 de enero de 2016.

s Wikimedia

s: Q21210774

media: WT1190F
Categoría: 
 Satélites artificiales
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
En otros idiomas
 Deutsch
 English
 Suomi
 Français
 Lëtzebuergesch
 Polski
 සිංහල
 தமிழ்
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 10 ago 2020 a las 10:29.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual  3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte