Está en la página 1de 2

06.

El tipo de articulación entre el esfenoides y el


SEMANA 4: ARTICULACIONES. vómer se denomina
Morfología de una articulación sinovial. Clasificación a) Diartrosis b) Esquindelesis
de las articulaciones por su composición y grado de c) Artrosis d) Anfiartrosis
movimiento. Articulaciones: Fibrosas, Cartilaginosas y e) Gónfosis
Sinoviales. Sinartrosis, anfiartrosis y diastrosis: 07. La articulación coxofemoral es una
Troclear, trocoidea, sellar, enartrosis, elipsoidal, a) Anfiartrosis b) Sincondrosis
Artrodial. Tipos de movimientos. c) Sinartrosis d) Gónfosis
e) Enartrosis
01. La unión de dos o más componentes del esqueleto
se llama articulación y sabemos de ella que: 08. La unión de los huesos por medio de cartílagos, tal
a) La sutura sagital es una articulación de como ocurre entre aquella producida por las
movimientos limitado costillas y el esternón, se llama:
b) Su clasificación funcional se basa en el tipo de a) Sinostosis b) Sincondrosis
tejido conectivo que une los huesos c) Sínfisis d) Sinovial
c) Es estudiada por la reumatología e) Enartrosis
d) Un ejemplo de articulación fibrosa es la sínfisis
púbica 09. Las trocleartrosis realizan los movimientos de
e) Estructuralmente pueden ser fibrosas, a) Flexión – pronación b) Extensión – flexión
cartilaginosas y sinoviales c) Abducción – rotación d) Flexión – depresión
e) Supinación – circunducción
02. La articulación de la cabeza del húmero con la
cavidad glenoidea del omoplato es: 10. Articulación muy firme y sin movilidad, que
a) Trocoide b) Enartrosis c) Artrodia mantienen unidos a huesos membranosos, se
d) Trocleartrosis e) Condiloartrosis llama:
a) Sinovial b) Fontanela
03. Es un tipo de articulación sinartrósica: c) Sincondrosis d) Sutura
a) Sincondrosis b) Anfiartrosis c) Sinovial e) Sindesmosis
d) Sínfisis e) Sutura
11. La articulación temporomandibular es del tipo:
04. Dentro de los movimientos más comunes, a) Enartrosis b) Condiloartrosis
realizados por las articulaciones móviles. Señale, c) Artrodia d) Trocleoartrosis
aquel que consiste en poner la palma de la mano e) Trocoide
hacia abajo:
a) Protracción. b) Pronación c) Supinación 12. La articulación intervertebral; sínfisis púbica y
d) Eversión. e) Inversión. articulación sacro iliaca se clasifica según su
estructura y función en:
05. Estructura de la articulación que secreta el líquido a) Fibrosa – sinartrosis
sinovial: b) Cartilaginosa – anfiartrosis
a) Membrana sinovial b) Cápsula c) Fibrosa – anfiartrosis
c) Cartílago d) Menisco d) Sinovial – anfiartrosis
e) Bolsa prerrotuliana e) Cartilaginosa – sinartrosis

ALGEBRA 1 Docente: Yomides L. Loloy Capa


Centro Preuniversitario “THALES” NUEVO CHIMBOTE

13. Constituye ejemplo de articulación sinovial de tipo c) Puede detenerse con complementos
trocoide (en pivote): hormonales
a) Atlas y el Axis b) Omóplato y Clavícula d) Puede presentarse en las mujeres con la
c) Codo d) Escápulo humeral menarquia
e) Temporo mandibular e) Se agudiza con el exceso de ejercicio

14. Movimiento articular que permite alejar un 21. Al trastorno doloroso de las estructuras de sostén
apéndice corporal del plano o eje medio: el cuerpo como articulaciones, huesos, ligamentos,
a) Eversión b) Aducción c) Pronación tendones o músculos se le conoce como:
d) Abducción e) Supinación a) Osteoporosis b) Osteomalacia
c) Luxación d) Osteomielitis
15. La articulación entre el diente y el alvéolo se e) Reumatismo
denomina
a) Gónfosis b) Cartilaginosa 22. El pannus, tejido anormal, que se adhiere a la
c) Artrodia d) Sinovial superficie del cartílago articular y en ocasiones lo
e) Fibrosa erosiona por completo; se presenta en:
a) Miastenia grave b) Raquitismo
16. Tipo de articulación donde superficie de un hueso c) Osteoporosis d) Osteomalacia
es convexa y la del otro hueso cóncavo: e) Artritis reumatoide
a) Enartrosis b) Esquindelesis
c) Artrodia d) Encaje recíproco
e) Condiloartrosis

17. La deformación de la columna vertebral que


consiste en la desviación lateral como
consecuencia principalmente por la mala postura
al sentarse, recibe el nombre de:
a) Escoliosis b) Xifósis c) Sinartrosis
d) Anquilosis e) Lordosis

18. Cuando un hueso sale de su articulación, se dice


que se ha producido una:
a) Artralgia b) Bursitis c) Sinovitis
d) Luxación e) Artritis

19. Enfermedad provocada por el déficit de vitamina


D, calcio y, habitualmente fósforo, observado
principalmente en lactantes y niños, caracterizada
por un desarrollo óseo anormal
a) Raquitismo b) Osteoma
c) Osteomielitis d) Artritis
e) Osteoporosis

20. Corresponde a la osteoporosis:


a) Ataca mayormente a hombres
b) Produce degeneración articular

ALGEBRA -2- Docente: Yomides L. Loloy Capa

También podría gustarte