Está en la página 1de 3

CURSO: ESTRUCTURAS Y CARGAS

PERIODO LECTIVO: 2021-5


ACTIVIDAD PRÁCTICA DE CAMPO Nº 01

1. TEMA DE PRÁCTICA DE CAMPO Nº 01


1.1 Teniendo como referencia la vivienda de uno de los integrantes del grupo de
trabajo, presentar un Informe sobre el sistema estructural que presenta,
indicando y describiendo cada uno de los elementos estructurales que la
conforman, y los tipos de cargas a los que están sometidos. La vivienda
elegida, deberá tener un sistema estructural del tipo aporticado o muros
portantes de albañilería.

2. CONTENIDO Y PRESENTACIÓN DEL INFORME


El Informe se desarrollará en forma grupal, deberá ser elaborado en formato Word,
y deberá subirse a la plataforma virtual en dicho formato o en PDF, y deberá contar
por lo menos, con los siguientes ítems:

2.1. Caratula.
Se deberá consignar: Logotipo y datos de la Universidad, carrera, curso,
clase, docente, apellidos y nombres de todos los integrantes del grupo,
nombre y apellido del estudiante que presenta el trabajo (en otro ítem), fecha
de presentación.

2.2. Marco Teórico


Efectuar una breve descripción del marco teórico del tema de la Práctica de
Campo. Dicha descripción deberá ser diferente a la mostradas en las
diapositivas de la clase.

2.3. Desarrollo de la Práctica de Campo


Se desarrollarán los temas correspondientes a la Práctica de Campo:
2.3.1. Sistema estructural de la vivienda.
- Describir el sistema estructural de la vivienda, su
comportamiento ante la aplicación de las cargas externas, y las
ventajas y desventajas respecto de otros sistemas estructurales.
2.3.2. Elementos estructurales de la vivienda
- Describir cada uno de los elementos estructurales que
conforman la estructura, su comportamiento ante la aplicación
de las cargas externas y el tipo de cargas a los que están
sometidos.

2.4. Panel fotográfico


Adjuntar panel fotográfico mostrando el sistema estructural de la vivienda, y
los elementos estructurales que lo conforman (mínimo 10 fotos).

2.5. Conclusiones
Indicar por lo menos cinco conclusiones que estén relacionadas con los
temas desarrollados.

2.6. Anexo 1. Cuaderno de Campo


Se deberá adjuntar el Anexo 1 – Cuaderno de Campo, debidamente llenado
y con las evidencias indicadas en dicho documento.

3. FECHA Y FORMA DE PRESENTACIÓN.


El Informe será elaborado en forma grupal, y deberá ser publicado en el
GESTOR TRABAJO DE CAMPO del Portal del Estudiante hasta las 11:59 p.m.
del día sábado 21/08/2021.

4. No se aceptarán ni calificarán los Trabajos que no se presenten en el GESTOR


TRABAJO DE CAMPO del Portal del Estudiante.

5. EVALUACIÓN.
Para la evaluación se tendrá en cuenta los criterios indicados en la rúbrica de
evaluación que se muestra.
CURSO: ESTRUCTURAS Y CARGAS - WA
RÚBRICA DE ACTIVIDADES DE PRÁCTICA DE CAMPO
CRITERIOS - PUNTAJE BAJO REGULAR BUENO
Contiene los datos que permiten Contiene los datos que permiten
Contienen datos incompletos sobre el individualizar el Informe y su autor: individualizar el Informe y sus autor:
Informe y su autor, pero es posible la Logotipo y datos de la Universidad, carrera, Logotipo y datos de la Universidad, carrera,
identificación. curso, clase, docente, apellidos y nombres curso, clase, docente, apellidos y nombres del
HOJA DE PORTADA del estudiante y fecha.
Los datos están impresos y algunos datos estudiante y fecha.
fueron agregados posteriormente. Algunos datos fueron agregados Los datos están impresos y no fueron
posteriormente. agregados posteriormente.
(0 PUNTOS) (1 PUNTO) (1.5 PUNTOS)
Desarrolla menos del 70% de los elementos Desarrolla entre el 70% y menos del 100% de Desarrolla el 100% de los elementos o
o dimensiones que comprende el tema y sus los elementos o dimensiones que comprende dimensiones que comprende el tema y sus
CONTENIDO relaciones mutuas el tema y sus relaciones mutuas relaciones mutuas
(1.5 PUNTOS) (5.5 PUNTOS) (12.5 PUNTOS)
El trabajo esta bien organizado y presenta un
El trabajo esta bien organizado pero no
diseño acompañado de detalles, croquis,
El trabajo no esta bien organizado y no presenta un diseño acompañado de detalles,
ORGANIZACIÓN Y fotografías, etc., que complementen la
cuida detalles que permiten su revisión croquis, fotografías, etc., que complementen
DISEÑO descripción de los aspectos tratados,
la descripción de los aspectos tratados
cuidando detalles que permiten su revisión
(1.5 PUNTOS) (2.5 PUNTOS) (3.5 PUNTOS)
Presenta más de 9 errores ortográficos Presenta de 1 a 8 errores ortográficos No presenta errores ortográficos
ORTOGRAFÍA
(0 PUNTOS) (1 PUNTO) (2.5 PUNTOS)

También podría gustarte