Está en la página 1de 8

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ÁLGEBRA – 1ER.

AÑO

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 1 PRIMER AÑO

REVISIÓN
REVISIÓNDE
DEELEMENTOS
ELEMENTOSALGEBRAICOS
ALGEBRAICOS

El Álgebra, como toda ciencia, es un conjunto de conceptos y definiciones que se relacionan mutuamente. Para
su mejor comprensión es necesario conocer los conceptos básicos como: constante, variable y término algebraico;
de esta manera los temas que continúan se harán mas entendibles y familiares.

1. CONSTANTE
Concepto. Es todo aquello que no cambia de valor. Recuerda
Recuerda
Ejemplo: Las
Lasconstantes
constantesse
se
 El ancho de esta hoja. representan
representancon
con
 El número de departamentos del Perú. números.
números.
 La cantidad de dedos de tu mano derecha.
 Las vocales.

Cada uno de los ejemplos anteriores se pueden expresar con número. Así:
 El ancho de esta hoja es.
 Los departamentos del Perú son 24.
¿Sabías
¿Sabías que?
que?
 La cantidad de dedos en tu mano derecha es 5.
La
Lavocal
vocal“e”
“e”en
enmatemáticas
matemáticas
 Las vocales son 5.
representa
representaaauna
unaconstante
constantesu
su
valor
valores
es2,7182…
2,7182…

Ahora tu:
Escribe cuatro ejemplos de constante y expresarlos con números.

 El largo de ___________________________________________

 ____________________________________________________

 ____________________________________________________

 ____________________________________________________

Recuerda
Recuerda
2. VARIABLE
Concepto. Todo aquello que cambia de valor o que no es constante. Las
Lasvariables
variablesse
se
representan
representancon
con
Ejemplo: letras.
letras.
 La edad de una persona en el transcurso de su vida.
 El número de campanadas que da un reloj cada vez que indica una hora.
 La cantidad de personas en el Perú.
 El número de peces en el mar.

“SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” 101


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ÁLGEBRA – 1ER. AÑO

Los ejemplos anteriores se pueden expresar mediante letras así:

Representación
Literal ¿Sabías
¿Sabías que?
que?
 La edad de una persona x
 El número de campanadas que da un y Generalmente
Generalmentelas las
reloj en una hora cualquiera. variables
variablesseserepresentan
representan
 La cantidad de personas en el Perú. z
con
conlas
lasúltimas
últimasletras
letrasdel
del
 El número de peces en el mar. w
alfabeto.
alfabeto.

Ahora tu:
Escribe cuatro ejemplos de variable con su respectiva representación literal.

 ________________________________________ Generalmente
Generalmentelas las
variables tienen números
variables tienen números
 ________________________________________ escritos
escritosen
enlalaparte
parte
superior
superiorderecha,
derecha,estos
estos
 ________________________________________ reciben el nombre
reciben el nombre
exponentes.
exponentes.Ejem.:
Ejem.:
 ________________________________________ 33 Exponente
xx

3. TÉRMINO ALGEBRAICO
Es una expresión matemática que une a las constantes y a las variables mediante la operación de
multiplicación.

Constante

Variable
Multiplicamos 7x

x Término
Algebraico

Ejemplo:
Observa como las constantes y variables se multiplicar para formar términos algebraicos:

CONSTANTES VARIABLES
TÉRMINO
ALGEBRAICO
Observa
Observa
2 x 2x El
Eltérmino
términoalgebraico:
algebraico:
11
-13 xy -13xy 7x
7x ==7x 7x
-4 2
x y
2
-4x y yyeleltérmino
término
22 22
21 x y
2 3 2 3
21x y 1x
1x ==xx
9 2 3 5 2 3
7 x y z 7x y z

102 “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA”


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ÁLGEBRA – 1ER. AÑO

Ahora tu:
En la siguiente tabla multiplica las constantes y las variables para formar términos algebraicos.

CONSTANTES VARIABLES TÉRMINO ALGEBRAICO

3 x
-2 Y
12 xw
-14 xyz
2
20 x
2
32 X z
3 2
-7 x z
5 3
9 x w z

3.1 PARTES DE UNA TÉRMINO ALGEBRAICO


Consta de 2 partes.

7 x2y3
Parte Parte
Constante Variable

Ejemplo:
En la siguiente tabla identificamos la parte constante y la parte variable:

Recuerda
Recuerda
TÉRMINO ALGEBRAICO PARTE CONSTANTE PARTE VARIABLE
Los
Losexponentes
exponentesdedelas
las
2x 2 x variables siempre
variables siempre
-3xy -3 xy
deben
debenser
sernúmeros.
números.
17xyzw 17 xyzw
2 2
-12x y -12 x y
3 2
20x3y2 20 x y
8 5 4 8 5 4
-10x y z -10 x y z

“SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” 103


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ÁLGEBRA – 1ER. AÑO

Ahora tu: Recuerda


Recuerda
Completa la siguiente tabla: Los
Losexponentes
exponentesdedelas
las
variables siempre
variables siempre
deben
debenser
sernúmeros.
números.
TÉRMINO ALGEBRAICO PARTE CONSTANTE PARTE VARIABLE

5x
-4wz
14ywz
2
-45x w
3 5
34x z
12 7 10
-16x y w
3 24
12wz yx

EJERCICIOS
EJERCICIOS DE
DE APLICACIÓN
APLICACIÓN

1. Relaciona las siguientes proposiciones con su 4. Representa mediante términos algebraicos las
respectiva constante: siguientes proposiciones:

a) La cantidad de meses de un año. ( ) 7 a) La edad de una persona.


b) Los colores del semáforo. ( ) 5 b) El doble del número de personas en el
c) Días de la semana. ( ) 12 mundo.
d) Las vocales. ( ) 3 c) El triple del número de pasajeros que suben
a un autobús.
2. ¿Cuántas variables existen en la siguiente d) Menos el doble de la altura de un árbol.
oración? Subráyalas.
Pedro y su hijo Mario caminaban a orillas del 5. Completa el siguiente cuadro:
mar en una noche despejada de pronto Mario
pregunto papá. ¿Cuál es el número de estrellas Término Parte Parte
en el universo? Es una cantidad mucho más Algebraico Constante Variable
grande que el tiempo de tu vida en la Tierra. 3x
Quizás tan grande como la cantidad de granos
x
de arena en la playa, contesto Pedro.
3
5x
a) 1 b) 2 c) 3 -2x y
2

d) 4 e) 5 3 2
x yz
3. Se tiene las siguientes constantes y variables:
-3, x, 7, y. 6. ¿Cuántas de las siguientes proposiciones son
Determina cuántos términos algebraicos se verdaderas?
pueden formar multiplicando solo uno de los I) Los números son constantes.
dos números con solo una de las dos letras. II) Las variables se representan con
Indícalos. números.
III) 5 es una variable.
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 a) Sólo I y III b) Sólo II c) Sólo I
d) Sólo III e) Ninguna

104 “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA”


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ÁLGEBRA – 1ER. AÑO

7. Luego de hallar el área de las siguientes 11. Completa la siguiente tabla:


figuras indica cual de los resultados son
constantes y cuáles son variables. Término Parte Parte
Exponentes
Algebraico Constante Variable
I) II) -9 2
5x y
4 b
-1 3
4x wz
4 a 3 8 -4
-25x y w
-4 5 3
III) 2 -14x w z

12. Indicar cuáles de las siguientes proposiciones


son falsas:
a) Constante: III
I) -3 es un término algebraico.
Variable: I, II
II) En un término algebraico las variables
b) Constante: I
pueden tener exponentes negativos.
Variable: II, III
III) Un término algebraico tiene tres partes:
c) Constante: I, III
parte constante, parte variable y
Variable: II
exponentes.
d) Todas son constantes
e) Todas son variables a) I y III b) Sólo I c) Sólo II
d) I y III e) Todas
8. Utilizando términos algebraicos representa
las siguientes proposiciones. 13. Se busca un término algebraico donde la parte
constante sea el doble del exponente de su
a) Dos veces el número de postulantes a la parte variable. De los siguientes ¿cuál cumple
universidad. con la condición?
b) Cinco veces el dinero que gaste.
3 5 4
c) Menos tres veces el número de colegios a) 4x b) 8w c) 10z
del Perú. d) 12y
8
e) 14m
7

d) Menos ocho veces el área de un cuadrado.


14. Con las siguientes constantes y variables: 4,
9. Se quiere formar términos algebraicos 5 3
x , z . ¿Cuántos términos algebraicos como
multiplicando las siguientes constantes y máximo se pueden obtener? Indicalos.
2
variables: 7, x , w. Con la condición que 7
siempre sea parte de los términos a formar. a) 2 b) 3 c) 4
Determinar el número máximo de estos. d) 5 e) 6

a) 2 b) 5 c) 6 15. ¿Cuántos términos algebraicos con parte


2 5
d) 4 e) 3 variable: x w existen tal que su parte
constante sea un número par de una cifra. Dar
10. ¿Cuál de las siguientes expresiones no es un por respuesta aquel término donde la suma de
término algebraico? ¿Por qué? su parte constante con los exponentes de la
parte variable sea máxima?
-2 2 5
a) 7x b) –xywabpq c) 24799x y
-1
a) 15 b) 17 c) 16
d) 5 e) –x
d) 14 e) 18

“SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” 105


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ÁLGEBRA – 1ER. AÑO

TAREA DOMICILIARIA Nº 1

1. Relaciona las siguientes proposiciones con su 2 w


II) 3x y es un término algebraico.
respectiva constante: III) x es un término algebraico.
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
a) El número de días del mes de d) I y III e) I y II
Agosto. ( ) 12
b) El número de estaciones del año. ( ) 5 7. Halla el área de las siguientes figuras:
c) La cantidad de campanadas de
un reloj al medio día. ( ) 4 I) II)
d) La cantidad de sentidos en el 3 2
x
ser humano. ( ) 31

5 2
2. En el siguiente texto subraya las variables que x y
puedas encontrar. ¿Cuántas son? III) 3
El número de días del mes febrero es un
problema pues yo siempre celebro el 29 de
febrero el día de mi nacimiento y depende de
esto la edad que tengo. Según los resultados se puede afirmar que:

a) 3 b) 2 c) 1 a) El área de III es un término algebraico.


b) Las áreas de I y II son términos
d) 0 e) 8
algebraicos.
c) Sólo el área de II es un término
3. Toma solo uno de los siguientes números: 2; 5; algebraico.
4 y solo una de las siguientes letras: w; z; d) Las áreas de I y III son términos
multiplicalos. ¿Cuántos términos algebraicos algebraicos.
como máximo se formaran? e) Todas las áreas son términos algebraicos.

a) 5 b) 4 c) 6 8. Utilizando términos algebraicos representa


d) 3 e) 7 las siguientes proposiciones.

4. Representa con ayuda de términos algebraicos a) Menos cuatro veces el área de un


las siguientes frases: rectángulo.
b) Menos el doble del área de un triángulo.
a) El dinero de una persona. c) Menos tres veces el área de un círculo.
b) El quintuple de la temperatura ambiental. d) El cuadruple del área de un cuadrado.
c) Siete veces la distancia Tierra – Sol.
d) Menos cuatro veces el tiempo transcurrido. 9. Se tiene los siguientes conjuntos:
A B
5. Completa el siguiente cuadro: 2
w
3 3
-4 xy
Término Parte Parte 2 5
7 z y
Algebraico Constante Variable
xw
-4x
-x Tomando un elemento del conjunto A y un
5 2
elemento del conjunto B. ¿Cuántos términos
8x y z algebraicos se pueden formar?
2
325x wa
a) 2 b) 5 c) 6
d) 4 e) 3
6. ¿Cuántas de las siguientes proposiciones son
Falsas?
10. ¿Cuál de las siguientes expresiones es un
I) 3 es un término algebraico.
término algebraico?

106 “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA”


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ÁLGEBRA – 1ER. AÑO

-3 2 x
I. -35 II. -2x III. z w
a) En II b) En I c) En I y II
a) Sólo I b) II y III c) Sólo II d) En III e) En ninguna
d) I y III e) Todas
14. En cuál de los siguiente diagrama:
11. Completa la siguiente tabla:
2
Camino 4 Camino x
Término Parte Parte
Exponentes
Algebraico Constante Variable
Ciudad Ciudad Ciudad
5 -1
4x y A B C
-x
-1 Indica que para ir de la ciudad A hasta a la
2
-2 ciudad C se debe seguir el camino 4x .
-3x
Entonces en el siguiente gráfico:
2
-xy 3
3
w z
2 3 4
5xy z w 8
xy
12. Señala cuál o cuales de las siguientes A 9 B C
proposiciones no son ciertas:
I) Las únicas letras que se pueden utilizar 2 3
x yz w
para representar a la variables son: x, y,
z, w. Señala todos los caminos que se pueden seguir
II) x es un término algebraico. para ir desde A hasta C.
III) El exponente de una variable en un
término algebraico puede ser. 15. Del problema anterior señala el camino donde
la suma de su parte constante y con los
a) I y III b) II y III c) I y II exponentes de su parte variable se puede
d) Ninguna e) Todas dividir entre 8.

13. En cuál de los siguientes términos algebraicos:


3 1 2 -1 5
I) 15x y II) 3x w III) -2xwz
Se cumple que la suma de su parte constante
con los exponentes de su parte variable es un
número que se puede dividir entre cinco.

Concepto : Idea que se tiene de algo.

Definición : Descripción exacta de algo.

Constante : Lo que no cambia.

Variable : Todo lo que cambia.

e : Base de los Logaritmos Neperianos. Su valor aproximado es: 2, 7182. La simbología se


debe al matemático Euler.

Exponente : Expresión ubicada en la parte superior derecha de otra.

Exponente

“SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” 107


COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – ÁLGEBRA – 1ER. AÑO

5
Ejemplo: x

108 “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA”

También podría gustarte