Está en la página 1de 5

Actividad Integradora 3:

La Biología En Mi Vida
Nombre:
Sofía De Jesús Castro Jiménez
Modulo:
M3C2G26-068
Fecha:
25/01/21
Asesora:
Isabel López Navarro
 Responde a la siguiente pregunta:
¿Cuál es la principal rama de la biología qué estudia el problema que
se aborda en la lectura? ¿Por qué?
De acuerdo al texto de la lectura la rama principal es la ecología ya
que es la que se encarga de estudiar los seres vivos y de su entorno,
esto también implica en el caso del ser humano ya que es la
encargada de cuidar el medio ambiente del planeta.
 El anterior problema esta tratado desde el pensamiento
científico. Completa la siguiente tabla e indica que
características cumple, cuáles no y porqué?
Características Se cumple o no se ¿Porque?
cumple
Sistemática Se cumple Porque dice cuales son
los impactos ambientales
tanto de una como del
otro
Metódica No se cumple No se cumple con una
suposición que tenga
que ser comprobado
Objetiva Se cumple Porque se compara los
daños ambientales al
igual que de los
ecosistemas
Verificable Se cumple Viene de una fuente
confiable
Modificable Se cumple Hace referencias a
nuevas a las nuevas
tecnologías

 Menciona tres ejemplos de como abordan el problema de la


basura otras disciplinas. Dentro del texto reconocerás algunos
elementos, pero te puedes apoyar de otras fuentes (recuerda
colocarlas)

La Química Medioambiental estudia los procesos químicos que tienen


lugar en el medio ambiente global, o en alguna de sus partes: el
suelo, los ríos y lagos, los océanos, la atmósfera, así como el impacto
de las actividades humanas sobre nuestro entorno y la problemática
que ello ocasiona
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.ugr.es/~mota/Quimica_Medio_Ambiente.html
%23:~:text%3DLa%2520Qu%25C3%25ADmica%2520Medioambiental%2520estudia%2520los,la
%2520problem%25C3%25A1tica%2520que%2520ello
%2520ocasiona.&ved=2ahUKEwj06Ku29rzuAhVI1VkKHWGhCuUQFjABegQIAhAE&usg=AOvVaw1kI
1egBPEJxMvweo_ZT8_H

La Biología , como bien sabes, es la ciencia que se dedica al estudio de los seres


vivos (sus características, orígenes, evolución, etc.) y nos define a los sistemas
vivientes como aquellos con capacidad de reproducirse a sí mismos y mantener su
organización.
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://blogs.ua.es/tumedioambiente/biologia-de-los-
ecosistemas/&ved=2ahUKEwjq3Pbh-
bzuAhXMslkKHXJMCD8QFjACegQIEhAB&usg=AOvVaw39WboQf8gy2WOg5XAJnVFo&cshid=16117
79425093

La Ecología es  la ciencia que tiene por objeto el  estudio de la


relación que establecen   los seres vivos y el medio ambiente en el
que se desarrollan,  del mismo modo estudia  cómo se distribuyen y 
el  porqué  de su   abundancia en un área determinada, y cómo esas
propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y
su  ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas  que pueden
ser llamadas como la suma de factores abióticos locales, como el
clima y características geográficas, y los demás organismos que
comparten ese hábitat (factores bióticos).
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/m2.html&ved=
2ahUKEwiazsns-rzuAhWSq1kKHW5dCxQQFjAFegQIHxAE&usg=AOvVaw3HPohQLXTHf3_9O7-4IGvd

 En un párrafo de al menos 8 líneas. Responde la siguiente


pregunta
¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre la postura de los
autores de los dos textos?
El primer texto habla sobre el uso exceso del plástico y el papel de la y
de la manera en que afecta el medio ambiente ya que en otros países
se prohibieron el uso del platico y a disminuido mucho el uso del papel
ya que tardan muchos años en deshacerse, en el segundo texto habla
de como evitar acumular la basura e igual nos dan algunos consejos
de como podemos reducir, reciclar y reutilizar botellas, cartón, ropa
entre otras cosas. Las similitudes entre los dos autores es que los dos
hablan y plantean el mismo problema de la contaminación del medio
ambiente y de como solucionar y las diferencias es que uno se
concentra mas en como ayudar al medio ambiente y el otro habla mas
a profundo del problema que puede llegar a suceder sobre la
contaminación de los ecosistemas.
 Concluye tu actividad respondiendo en media cuartilla
¿Cómo crees que afecta este problema en tu vida diaria?
Pienso que afecta en todos los sentidos ya que si no hacemos
conciencia de la gravedad del problema que esta afectado al planeta
la vida de los seres vivos podría ser peor cada día ya que por tanta
contaminación por parte de las empresas industriales, el humo de los
carros, por quemar basura y por otras cosas mas que afecten el
ecosistema, es mas probable que haiga una contaminación que
podría poner en riesgo nuestra vida y la de nuestra familia poreso hay
que estar consciente de como cuidar el medio ambiente ya que no
solo los humanos nos afecta también a la vida marina, silvestre. La
acumulación de residuos en los basurales genera unas descargas de
forma líquida que pueden contaminar los suelos y las aguas, con el
consiguiente peligro para la salud de los seres humanos y los
ecosistemas. Poreso hay que empezar desde ya a tomar conciencia
de hacer un cambia para bien al planeta para nuestros hijos para
nuestras familias y para las nuevas generaciones ya que si no
hacemos un esfuerzo por cambiar el planeta ellos serian los mas
afectados por tantas contaminación que habrá y a partir de eso se
pueden desarrollar muchas enfermedades. Debemos comenzar por no
sacar la basura a la calle y esperar que pase el camión ya que luego
los perros que andan en la calle rompen la bolsa, otra manera de
ayudar seria no tirar la basura en vías publicas, si vamos a la playa no
dejemos nuestra basura debemos de levantarla porqué luego los
animales marinos son los que sufren las consecuencias, debemos
cuidar el planeta por que es responsabilidad de todos los seres
humanos cuidar de ello.

También podría gustarte